RADIO / BROADCAST
ARGENTINA . La mítica emisora Radio Rivadavia celebra hoy sus 94 años
Radio Rivadavia festeja un nuevo aniversario con una programación especial que estará a la altura de sus 94 años.
Durante todo el día, las voces más distintivas de la radiofonía argentina, que hicieron historia en AM 630 volverán a la emisora para compartir sus recuerdos con los oyentes.
Desde su creación, se convirtió la casa de las figuras más destacadas del mundo de la comunicación y una escuela para grandes profesionales que han marcado un ante y un después en el rubro.
Y camino al centenario, la Radio renueva su compromiso de seguir informando a millones de personas a través de los periodistas más respetados, con un compromiso inquebrantable.
Rivadavia fue creada el 24 de abril de 1928 por la casa Muebles Díaz, con el objetivo de publicitar sus productos, bajo el nombre “Radio Muebles Díaz”.
En aquel momento, el estudio funcionaba en el piso superior de la mueblería, ubicada en la calle Sarmiento al 1117, a metros del Obelisco. Y al año siguiente, fue comprada por Antonio Devoto y Benjamín Gade, quienes la bautizaron como “Radio Estación Rivadavia”.
Rivadavia funcionaba en vivo de 6 a 13 y la mitad del tiempo, pasaba la música popular de la época, presentada por Néstor Ortíz Oderigo, Fiorentino Mencia Lucero y Claudio Fabré.
El nuevo directorio estaba dispuesto a cambiar la manera de hacer Radio y terminó dándole forma a lo que años más tarde se convertiría en el hito más grande de la radiofonía Argentina. Desde el petit hotel ubicado en Arenales 2467, el 24 de abril de 1959 por primera vez comenzaron a emitir una programación propia ininterrumpida durante las 24 horas.
Y para ilustrar semejante acontecimiento, se crea el primer logotipo de la Radio, con un gallo representando el día una lechuza, la noche. “La Radio que no se detiene, nunca”, fue el slogan.
La información en Rivadavia era permanente. Contaba con “El rotativo del aire”, con Daniel Alfonso Luro, como jefe de locutores y Casimiro Morras, como jefe periodístico. Los cronistas estaban siempre preparados para salir a cubrir las noticias del día y además, participaban corresponsables del interior del país y del exterior.
Rivadavia se convirtió en la casa de las figuras más importantes de la radiofonía nacional. Tras la muerte de Edmundo Campagnale en 1958, José María Muñoz tomó el mando de La oral deportiva y durante 35 años estuvo al frente del programa en el que se hablaba de todas las disciplinas, y armó un equipo imbatible con sus relatos, los comentarios de Enzo Ardigó y la locución comercial de Cacho Fontana.
También pasaron grandes profesionales como Horacio García Blanco, Néstor Ibarra, Juan Carlos Morales, Enrique Macaya Márquez, Marcelo Tinelli, Roberto Ayala, Juan José Lujambio, Juan José Moro, Walter Nelson y Mauro Viale.
En los años 2000, las grandes figuras fueron Mauro Viale, Nancy Pazos, Chiche Gelblung, Oscar González Oro, Alejandro Fantino y Paulino Rodrigues, entre tantos nombre que enaltecen la historia de la radio. Y en más de nueve décadas de trabajo incesante, la emisora demuestra que mantiene su compromiso de informar, entretener y acompañar al público cada día de su vida con figuras de primer nivel.
Este nueva aniversario encuentra a Rivadavia en un nuevo hogar. En febrero de 2022 dejó los estudios históricos ubicados sobre la calle Arenales para desembarcar en el barrio de Colegiales. De la mano del grupo Alpha Medios, AM 630 sigue creciendo en un espacio en el que cuenta con tecnología de punta y un capital humano y profesional que los distingue, como Baby Etchecopar, Nelson Castro, Jonatan Viale, Luisa Delfino, Rolando Hanglin, Fernando Carnota, Luis Majul, Carolina Amoroso y Débora Plager, y grandes incorporaciones como Pablo Rossi y Cristina Pérez.
Fuente: NA
RADIO / BROADCAST
EEUU . Cómo continúa la industria de la Radio con la llegada de Donald Trump al poder?
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️– En la industria de la Radio hay fuertes expectativas al respecto de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en los Estados Unidos, ya que esto significa también una nueva mayoría en el Congreso, lo cual hará que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), ahora sea liderada por el ala de derecha, es decir, los republicanos.
Uno de los primeros mandatos que la semana pasada dio Trump a Brendan Carr, quien será el nuevo presidente de la FCC, fue que se tienen que “reducir las regulaciones a un ritmo récord, proteger la libertad de expresión y garantizar que todos los estadounidenses tengan acceso a Internet asequible y rápido”.
Tanto en Inside Radio, como en Radio Ink, dos de los principales medios de comunicación especializados en radiodifusión en Estados Unidos, han comentado que se espera que los trámites dentro de nuestra industria se simplifiquen, así como las tarifas que estos generan.
También estos medios han dicho que se espera que las ventas y traspasos de emisoras de Radio vuelvan a reactivarse, ya que tan sólo en 2024 con una FCC mayormente demócrata, estas transacciones cayeron un 10 %, principalmente debido a la lentitud de los trámites y la sobrerregulación.
Fuente: Josh Mendez / RadioNotas
IA / STREAM
ESTUDIO . Los algoritmos y la IA están rediseñando el futuro de los medios de comunicación
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️– El gasto publicitario mundial alcanzó un hito histórico al superar el billón de dólares el año pasado, y se espera que crezca un 10.7% este año, según el informe ‘El futuro de los medios 2025’ de WARC. Este crecimiento, que duplica la inversión de la última década, refleja la velocidad con la que la publicidad ha evolucionado frente a la economía global.
Entre las tendencias destacadas, el informe subraya el auge de los medios minoristas, que alcanzaron una inversión de 154.800 millones de dólares en 2024 y proyectan un crecimiento del 14.8% este año. Este segmento, junto con plataformas como redes sociales, juegos y podcasts, está redefiniendo la manera en que las marcas conectan con los consumidores.
La inteligencia artificial (IA) también se posiciona como un motor clave. Su capacidad para identificar la intención del consumidor con mayor precisión está permitiendo a las marcas crear mensajes personalizados y mejorar su relevancia. Sin embargo, esta tecnología plantea un desafío: equilibrar el control humano con las ventajas de la automatización.
Paul Stringer, de WARC, señala que este es el momento más emocionante para ser planificador de medios. Las marcas enfrentan la complejidad de un panorama vasto y cambiante, donde la calidad y la planificación estratégica son esenciales para maximizar resultados.
Fuente: Inside Radio.
RADIO / BROADCAST
GLOBAL . “Fuera del país, Milei es un rockstar”. Eduardo Feinmann en la asunción de Trump
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️– Eduardo Feinmann viajó a Estados Unidos para presenciar el rally de victoria de Donald Trump, previo a su asunción como presidente del país norteamericano.
“En Washington DC. En uno de los tantos actos de asunción de la 47 Presidencia de los Estados Unidos. Hoy domingo con varias actividades. Mañana día de la asunción y el 21”, tuiteó junto a una selfie en el recinto.
Discurso del Presidente Trump. pic.twitter.com/P4Vsbxxvjv
— Eduardo Feinmann (@edufeiok) January 19, 2025
Según reveló en una siguiente publicación Feinmann, quien se despidió de LN+, asistió al evento donde se presentó el nuevo presidente electo de Estados Unidos, sino que lo hizo en calidad de invitado VIP. “Asistiendo como invitado especial, a la asunción presidencial más importante del planeta”, presumió en Twitter (ahora X), mostrando su identificación para el rally.
Su estatus como invitado VIP le permitió ver el evento desde un box especial, donde se codeó con figuras de la política estadounidense alineadas con el político republicano.
“Junto al Senador Alex Campbell y Corey Lewandowski comentarista político y operador político estadounidense, jefe de la campaña presidencial de Donald Trump 2016, en el Capital One Arena de DC”, relató en otra publicación.
— Eduardo Feinmann (@edufeiok) January 19, 2025
Cuando el agasajado hizo su aparición en el estadio para dar su discurso, Eduardo Feinmann se aseguró de tomar una selfie con el futuro presidente Trump para publicar a sus redes sociales. “Discurso del presidente Trump”, escribió sobre la foto el conductor de Radio Mitre, donde aparece junto a la proyección del político extranjero mientras éste da su discurso.
Una vez finalizado el evento, el comunicador argentino aprovechó su viaje para interactuar con otras figuras claves de la política internacional que también formaron parte del rally. Una de ellas fue Edmundo González, ex embajador de Venezuela en Argentina y a quien Javier Milei reconoció como presidente electo del país bajo control de Nicolás Maduro.
Fuente: MDZ Show
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
-
Medios11 meses ago
SONIDOS . Links de cortinas y fondos musicales para producciones de Radio
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
-
RADIO / BROADCAST2 años ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Daniel López se despidió desilusionado de Radio Continental