Connect with us

Radio

ARGENTINA . Después de 10 años Ignacio Varchausky se despide de la Radio

Published

on

Luego de 10 años al aire, culmina Ayer Hoy Era Mañana, el espacio que mostró la actualidad del tango de la mano de Ignacio Varchausky, sin descuidar su rica historia.

Definimos el ciclo como “Una panorámica sobre la actualidad del tango, a través de entrevistas, lanzamientos y música en vivo”.

Tuvo la participación de destacados columnistas, y lo que se transformó en un clásico de cada jueves: Música en vivo en el estudio mayor de la Radio.

El músico y productor Varchausky,se despidió de su audiencia con este mensaje:

“Se cumple un ciclo, dejo la Radio. Queridos y queridas, después de 10 años de hacer mi programa “Ayer hoy era mañana” he decidido darle un cierre a esta etapa. Por eso el próximo martes 3 de Mayo a las 23hs haré un último programa de despedida, en vivo, desde el estudio de “La 2×4”. Ojalá puedan acompañarme. Fueron 10 años de enorme aprendizaje. Hacer AHEM fue una experiencia verdaderamente transformadora, que cambió el paradigma desde el cual yo entendía el tango, su actualidad y su efervescente diversidad. Aprendí además un nuevo oficio, el cual me ha hecho crecer muchísimo como persona y como profesional. Entré sin saber nada y me voy lleno de saberes y experiencias que me acompañarán para siempre.

Claramente no soy el mismo después de una década hablando en la radio cuatro veces por semana, produciendo, divulgando e inventando para que el programa fuera siempre interesante, siempre distinto y que en lo posible hiciera algún aporte. Busqué lograr un equilibrio entre el rescate histórico, la divulgación de la escena actual y la nerdeada total. Pienso que se logró bastante bien, siempre haciendo énfasis en una mirada integradora del tango, la cual valoro y defiendo todos los días. Desde ese lugar hago y seguiré haciendo todas las cosas que encaro. Quiero agradecer especialmente a todos los y las artistas que pasaron por el programa, son verdaderamente innumerables, pero de todos guardo un muy lindo recuerdo.

Los conciertos en vivo y las tertulias en el piso fueron siempre un clásico de AHEM, un clásico solo posible gracias a la generosidad de mis colegas músicos y músicas, cantantes, investigadores, coleccionistas, bailarines y tantos otros personajes increíbles del tango que nos visitaron. Fueron hermosos momentos que llenaron el estudio de música, información, diversión y mucho amor. Gracias por coparse y venir a compartir las trasnoches conmigo y los y las oyentes. En la Radio conocí a mucha gente talentosa, como también a nuevos amigos y amigas. Por eso quiero agradecer de corazón a todo el equipo de “La 2×4”, desde la dirección y el área técnica hasta todo el plantel de locutoras, operadores, productores y personal administrativo. Cada uno a su tiempo supo darme una mano o tenerme la paciencia necesaria para seguir adelante.

Me voy lleno de gratitud, y con la idea de algún día regresar con algún nuevo proyecto. Gracias también por hacerme sentir que me voy por la puerta grande de la radio. Un tipo de generosidad que valoro enormemente. Hacer radio fue una oportunidad que realmente me cambió la vida, y en ese camino recorrido quiero destacar y agradecer a mis queridísimas compañeras de programa Nina Aravena y Manu Ripa, las dos locutoras que hicieron posible que cada noche la pasemos bien, nos divirtamos y aprendamos algo juntos. ¡Cuánto aprendí con ellas! ¡Cuánta onda le pusieron! Dos genias. Dos tremendas profesionales. Hoy tengo el orgullo de que sean mis amigas.

Gracias también a los y las columnistas de lujo que llenaron el programa de valiosísima data, aire fresco y tremenda onda. Mariana Fossati, Marina Cañardo, Gabriel Cócaro, Pablo Marchetti, Adam Tully y Lautaro Greco… cada uno en lo suyo, ¡gracias por vuestra sapiencia y generosidad! Y gracias a los y las oyentes. Saber que han estado del otro lado escuchando aquello que uno tenía para decir y compartir ha sido un enorme halago y un estímulo sin fin. Nada más lindo que enterarse unos días después de un programa que alguien descubrió con asombro una orquesta que no conocía, que se copó con alguna grabación rara o que se entusiasmó con un grupo nuevo y lo fue a escuchar en vivo.

Para eso trabajamos, para divulgar y entusiasmar, y para generar acción. Realmente un lujo la recepción que tuvo el programa a lo largo del tiempo, me guardo esa medallita con mucho orgullo y cariño. Dejo la radio con algo de tristeza obviamente, pero con la alegría de saber que resguardar las noches para mi familia y el buen descanso es lo mejor que puedo hacer. Fueron muchos años de trasnoche, con toda la exigencia que eso implica. Se vienen además nuevos y lindos proyectos que me necesitan despierto y con energía, lo que hace aún más difícil seguir sosteniendo una nocturnidad que, aunque bella, es también bastante brava. Estuvo buenísimo, fue increíble realmente, ni yo me creo que hice tantos años de radio y que salió todo tan bien. Por eso GRACIAS una vez más a todos y a todas quienes de alguna u otra manera fueron parte del programa. Si quieren dejar un comentario sepan que lo leeré y lo valoraré muchísimo. Tres hurras por AHEM entonces, que ¡Viva la Radio! y que ¡Viva el tango! Abrazo fuerte Igna”

Fuente: buenosaires.gob.ar

Radio

ARGENTINA . Cambios en Rivadavia: Iván Velasco ya trabaja en la gerencia artística

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Radio Rivadavia

Gracias a Carlos Infante (ex Grupo Indalo) y con el aval de Fernando Subirats, director de Radio Rivadavia, se sumó Iván Velasco a trabajar junto a la gerencia artística.

El ex gerente artístico de R&P, La Rocka, La 100, Pop Radio, entre otras, está haciendo lo suyo en la 630 AM.

Y ya hubo movimientos en la programacion: de 06 a 10 Esta Mañana con Marcelo Longobardi, en la segunda mñana de 10 a 13 (se estira una hora)  Pan y Circo con Jonatan Viale.

La tarde desde las 13 y hasta las 16 Baby en el Medio con Baby Etchecopar.

Luego, agregando  otra hora de 16 a 19 Crónica de Una Tarde Anunciada con Nelson Castro y a las  19 hs, llega Somos Nosotros con Willy Kohan.

 Ari Paluch, que pasó a la Rock and Pop y Cristina Pérez no están en la diaria de Rivadavia.

Redacción dR

Continue Reading

Radio

ARGENTINA . La Radio pública de Buenos Aires no transmitió el discurso de Javier Milei

Published

on

By

Redacción deRadios.com
milei

En los últimos cuatro años, Radio Provincia de Buenos Aires se caracterizó, al igual que todos los medios públicos, por no ser un ejemplo de pluralidad. Los políticos opositores al gobernador Axel Kicillof y al Gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner casi no tuvieron lugar en la programación de la Radio pública de todos los bonaerenses.

Sus voces solo se escuchaban, algunos segundos, en algún que otro corte de los boletines informativos cargados al igual que toda la programación de un alto contenido militante.

Se ve que, a los oídos de las autoridades de Radio Provincia de Buenos Aires les llego el pedido que hizo, hace unas semanas, el gobernador a los intendentes bonaerenses de Unión por la Patria: que lo acompañen en la resistencia al Gobierno de Javier Milei.

El día de ayer no estuvo ajeno a la intolerancia política con que las autoridades de la Radio pública de la provincia de Buenos Aires se manejaron durante el primer mandato de Axel Kicillof, por lo que decidieron no emitir la segunda parte de la Cadena Nacional de Radio y Televisión. En su lugar trasmitieron un programa de automovilismo, que se transmite todos los domingos.

La decisión tomada por las autoridades de Radio Provincia de Buenos Aires, comandada por Marcelo Figueras, quien oficiaba de presentador y entrevistador del libro de la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, causo sorpresa entre los trabajadores de la Radio manifestando lo sucedido en diferentes grupos de WhatsApp.

“Transmitieron la primera parte de la cadena que fue la jura, la firma, un poco más y cortaron para continuar con ‘Motores’ que sigue hasta las tres de la tarde. Eso si, para la jura de Kicillof de este lunes arrancan con la transmisión especial desde las cinco de la mañana”, afirmo uno de los trabajadores de la emisora consultados.

Fuente: MDZ Política

Continue Reading

Radio

ARGENTINA . Denunciaron un ataque al edificio de Radio Nacional en la capital de Córdoba

Published

on

By

Redacción deRadios.com
vidrio

Las autoridades de Radio Nacional Córdoba denunciaron que una persona, que luego fue detenida, atacó el edificio donde funciona la emisora en la zona céntrica de la capital y que ocasionó roturas en el frente vidriado del Auditorio del Centro Cultural.

Así lo informó el director de Radio Nacional Córdoba, Luis Zanetti, al medio universitario de cba24n e indicó que cuando ocurrió el ataque estaba trabajando en la emisora y que un muchacho se acercó “rompió el vidrio, huyó y fue alcanzado por la policía a una cuadra y lo llevaron detenido”.

Detalló que se utilizaron elementos contundentes que tiraron contra el vidriado y que evidentemente ““no tuvo intenciones de robo, sino que se trató de un acto de violencia” contra la institución radial, al sostener que hasta el momento no hay evidencias de que el o los atacantes sean personas en situación de calle.

La presidenta del Círculo Sindical de Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), María Ana Mandakovic, repudió el hecho al considerar que “a 40 años de la recuperación de la democracia no podemos tolerar estos actos de violencia contra un medio de comunicación, en este cado un medio público”.

“La libertad de expresión es un derecho y a la vez un pilar del sistema democrático, y estos actos violentan ese derecho humano”, remarcó e instó a la Justicia a investigar el acto de vandalismo y sus motivos, en tanto el hecho fue derivado a la Fiscalía de Turno.

Fuente: Telam SE

Continue Reading

TENDENCIAS