RADIO / BROADCAST
ARGENTINA . Después de 10 años Ignacio Varchausky se despide de la Radio
Luego de 10 años al aire, culmina Ayer Hoy Era Mañana, el espacio que mostró la actualidad del tango de la mano de Ignacio Varchausky, sin descuidar su rica historia.
Definimos el ciclo como “Una panorámica sobre la actualidad del tango, a través de entrevistas, lanzamientos y música en vivo”.
Tuvo la participación de destacados columnistas, y lo que se transformó en un clásico de cada jueves: Música en vivo en el estudio mayor de la Radio.
El músico y productor Varchausky,se despidió de su audiencia con este mensaje:
“Se cumple un ciclo, dejo la Radio. Queridos y queridas, después de 10 años de hacer mi programa “Ayer hoy era mañana” he decidido darle un cierre a esta etapa. Por eso el próximo martes 3 de Mayo a las 23hs haré un último programa de despedida, en vivo, desde el estudio de “La 2×4”. Ojalá puedan acompañarme. Fueron 10 años de enorme aprendizaje. Hacer AHEM fue una experiencia verdaderamente transformadora, que cambió el paradigma desde el cual yo entendía el tango, su actualidad y su efervescente diversidad. Aprendí además un nuevo oficio, el cual me ha hecho crecer muchísimo como persona y como profesional. Entré sin saber nada y me voy lleno de saberes y experiencias que me acompañarán para siempre.
Claramente no soy el mismo después de una década hablando en la radio cuatro veces por semana, produciendo, divulgando e inventando para que el programa fuera siempre interesante, siempre distinto y que en lo posible hiciera algún aporte. Busqué lograr un equilibrio entre el rescate histórico, la divulgación de la escena actual y la nerdeada total. Pienso que se logró bastante bien, siempre haciendo énfasis en una mirada integradora del tango, la cual valoro y defiendo todos los días. Desde ese lugar hago y seguiré haciendo todas las cosas que encaro. Quiero agradecer especialmente a todos los y las artistas que pasaron por el programa, son verdaderamente innumerables, pero de todos guardo un muy lindo recuerdo.
Los conciertos en vivo y las tertulias en el piso fueron siempre un clásico de AHEM, un clásico solo posible gracias a la generosidad de mis colegas músicos y músicas, cantantes, investigadores, coleccionistas, bailarines y tantos otros personajes increíbles del tango que nos visitaron. Fueron hermosos momentos que llenaron el estudio de música, información, diversión y mucho amor. Gracias por coparse y venir a compartir las trasnoches conmigo y los y las oyentes. En la Radio conocí a mucha gente talentosa, como también a nuevos amigos y amigas. Por eso quiero agradecer de corazón a todo el equipo de “La 2×4”, desde la dirección y el área técnica hasta todo el plantel de locutoras, operadores, productores y personal administrativo. Cada uno a su tiempo supo darme una mano o tenerme la paciencia necesaria para seguir adelante.
Me voy lleno de gratitud, y con la idea de algún día regresar con algún nuevo proyecto. Gracias también por hacerme sentir que me voy por la puerta grande de la radio. Un tipo de generosidad que valoro enormemente. Hacer radio fue una oportunidad que realmente me cambió la vida, y en ese camino recorrido quiero destacar y agradecer a mis queridísimas compañeras de programa Nina Aravena y Manu Ripa, las dos locutoras que hicieron posible que cada noche la pasemos bien, nos divirtamos y aprendamos algo juntos. ¡Cuánto aprendí con ellas! ¡Cuánta onda le pusieron! Dos genias. Dos tremendas profesionales. Hoy tengo el orgullo de que sean mis amigas.
Gracias también a los y las columnistas de lujo que llenaron el programa de valiosísima data, aire fresco y tremenda onda. Mariana Fossati, Marina Cañardo, Gabriel Cócaro, Pablo Marchetti, Adam Tully y Lautaro Greco… cada uno en lo suyo, ¡gracias por vuestra sapiencia y generosidad! Y gracias a los y las oyentes. Saber que han estado del otro lado escuchando aquello que uno tenía para decir y compartir ha sido un enorme halago y un estímulo sin fin. Nada más lindo que enterarse unos días después de un programa que alguien descubrió con asombro una orquesta que no conocía, que se copó con alguna grabación rara o que se entusiasmó con un grupo nuevo y lo fue a escuchar en vivo.
Para eso trabajamos, para divulgar y entusiasmar, y para generar acción. Realmente un lujo la recepción que tuvo el programa a lo largo del tiempo, me guardo esa medallita con mucho orgullo y cariño. Dejo la radio con algo de tristeza obviamente, pero con la alegría de saber que resguardar las noches para mi familia y el buen descanso es lo mejor que puedo hacer. Fueron muchos años de trasnoche, con toda la exigencia que eso implica. Se vienen además nuevos y lindos proyectos que me necesitan despierto y con energía, lo que hace aún más difícil seguir sosteniendo una nocturnidad que, aunque bella, es también bastante brava. Estuvo buenísimo, fue increíble realmente, ni yo me creo que hice tantos años de radio y que salió todo tan bien. Por eso GRACIAS una vez más a todos y a todas quienes de alguna u otra manera fueron parte del programa. Si quieren dejar un comentario sepan que lo leeré y lo valoraré muchísimo. Tres hurras por AHEM entonces, que ¡Viva la Radio! y que ¡Viva el tango! Abrazo fuerte Igna”
Fuente: buenosaires.gob.ar
RADIO / BROADCAST
ARGENTINA . Los firmes candidatos a quedarse con la segunda mañana de Radio Mitre
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️– Previo al fallecimiento de Jorge Lanata, desde Radio Mitre ya se estaba evaluando lo que pasaría con la segunda mañana.
Tras la finalización de Lanata Sin Filtro, quien tomó las riendas fue la locutora Adriana “La Negra” Verón.
En las últimas horas se conoció quiénes serían los apuntados para cubrir la franja que correspondía al periodista.
Según ha reportado el medio El Canciller, los señalados son Marcelo Bonelli y Jorge Fernández Díaz.
Fuente: Leila Pérez / minutoneuquen.com
RADIO / BROADCAST
CLAVES . La magia vive, la Radio solo necesita un pequeño empujón para que regrese
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️– La Radio ha sido un espacio donde las ideas únicas y la creatividad se convierten en magia. Sin embargo, esa chispa parece estar desvaneciéndose. Aquí algunas claves para “encenderla“.
@ Respeta a quién está al aire: Los grandes talentos son únicos, ven y escuchan el mundo de forma distinta. Su conexión con la audiencia y su creatividad son invaluables. Valora su visión y dale espacio para brillar.
@ Entrena con positividad: El miedo a equivocarse limita la creatividad. En lugar de definir parámetros con términos negativos, motiva al conductor / locutor / periodista a probar cosas nuevas. Explica el “por qué” detrás de cada sugerencia y fomenta el diálogo constructivo.
@ Fomenta el trabajo en equipo: Organiza actividades como cenas, salidas a eventos o reuniones informales. Una pequeña dosis de unión fortalece la moral y crea un ambiente más colaborativo.
@ Celebra las victorias: Cada logro merece ser reconocido. No importa si es pequeño o grande, celebrar envía el mensaje de que los esfuerzos valen la pena. Ignorar los triunfos desmotiva y hace que el éxito parezca irrelevante.
@ Sonríe y sé positivo: La actitud del liderazgo define el ambiente. Un equipo motivado necesita inspiración, y esto empieza con una sonrisa. Mantén la puerta abierta, muestra entusiasmo y fomenta una atmósfera alegre y creativa.
Fuente: Radio Ink, con contenido de Alpha González.
RADIO / BROADCAST
EEUU . Cómo continúa la industria de la Radio con la llegada de Donald Trump al poder?
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️– En la industria de la Radio hay fuertes expectativas al respecto de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en los Estados Unidos, ya que esto significa también una nueva mayoría en el Congreso, lo cual hará que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), ahora sea liderada por el ala de derecha, es decir, los republicanos.
Uno de los primeros mandatos que la semana pasada dio Trump a Brendan Carr, quien será el nuevo presidente de la FCC, fue que se tienen que “reducir las regulaciones a un ritmo récord, proteger la libertad de expresión y garantizar que todos los estadounidenses tengan acceso a Internet asequible y rápido”.
Tanto en Inside Radio, como en Radio Ink, dos de los principales medios de comunicación especializados en radiodifusión en Estados Unidos, han comentado que se espera que los trámites dentro de nuestra industria se simplifiquen, así como las tarifas que estos generan.
También estos medios han dicho que se espera que las ventas y traspasos de emisoras de Radio vuelvan a reactivarse, ya que tan sólo en 2024 con una FCC mayormente demócrata, estas transacciones cayeron un 10 %, principalmente debido a la lentitud de los trámites y la sobrerregulación.
Fuente: Josh Mendez / RadioNotas
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
-
Medios11 meses ago
SONIDOS . Links de cortinas y fondos musicales para producciones de Radio
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
-
RADIO / BROADCAST2 años ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Daniel López se despidió desilusionado de Radio Continental