RADIO / BROADCAST
ARGENTINA . El Ruido: un programa que nació como experimento sonoro

El Ruido es un programa radial que nació en el año 2010, con fragmentos de sonidos y música experimental, y actualmente, tiene emisión semanal con agenda de género por Radio Universidad de Rosario, en Chile vía Radio Tsonami, Radiolibre de Colombia, Radioarte de Italia, mensualmente, en Tesla FM de Barcelona, y vía streaming llega hasta Asia. En diálogo con Franco Falistoco hablamos sobre las implicancias del proyecto, sus inicios y su futuro.
“Mi primer trabajo en Radio fue en 1992, cuando tenía 15 años, en Radios en la zona donde nací” comenta Franco Falistoco, oriundo de Marcos Juarez (Córdoba) a solo 30 kilometros de la línea interprovincial con la provincia de Santa Fe.
“He pasado más tiempo dentro de una emisora de Radio que en mi propia casa” agrega el creador de la ingeniería sonora de su nave insígnia; Franco Falistoco es licenciado en Periodismo, trabajó como musicalizador y también como técnico de Radio. Su trabajo en la producción radiofónica data de más de 20 años y siempre estuvo vinculado a las artes sonoras, “estudié sonido y soy lector aficionado y cinéfilo casi obsesivo”.
El Ruido emerge como idea en el año 2010, mientras trabajaba en el área de espectáculos en la sección web del diario El Ciudadano, para concretar su primera emisión en Radio Universidad Rosario en marzo de 2011. “Surge como una respuesta al agotamiento y desencanto que tenia del medio radiofónico y la poca calidad artística que veía en los proyectos para radio, y en los medios en general” señala Falistoco.
“En un primer momento no sabía bien que hacer, pero tenía el proyecto aprobado para salir al aire por la radio, incluso en ese momento, el programa llevaba el nombre de Fluxus”. Así el proyecto se lo conoce como Fluxus (2011), Imagen Sonora (2012) y El Ruido es el Mensaje (2013-actualidad).
Un aspecto principal que distingue a El Ruido es la decisión, desde un primer momento, de crear una agenda de difusión de obra y artistas con perspectiva de género, “en 2011 se hablaba poco del tema en este sector, actualmente lleva entrevistando a más de 100 artistas y prácticamente todas acuerdan lo difícil que es este gremio y lo poco generoso que es para con ellas. Gracias al aporte de todos los involucrados, en mayor o menor medida, en poco más de 10 años, algunas cosas han cambiado”.
Actualmente, El Ruido se emite y retransmite en diversos medios de Argentina, de América y Europa, y vía streaming o en formato “podcast” llega hasta Asia. En Argentina sale por Radio Universidad Rosario, ya sea vía éter como Radio FM y su emisión online, por Radio Carbono de La Pampa, Eterogenia Online, la Radio del Centro Cultural España Córdoba, en Radio Rueda, que es una Radio global y nómade con programación generada desde más de una docena de países, pero nacida en Argentina y Play FM de la ciudad de Marcos Juárez, tanto por aire como en su versión online.
En Chile se emite vía Radio Tsonami, la emisora online del Festival Tsonami de Arte Sonoro, con cuatro repeticiones semanales, en Radiolibre de Colombia, todos los días en la tarde, semanalmente y en tres horarios distintos, en Radioarte.it que es la Radio de una academia de música en Siena, Italia y mensualmente, en Tesla FM de Barcelona.
Franco señala: “La idea de retransmitir el proyecto, fue de Julieta Rigali, ella fue co-productura en 2012 y 2013 y quien más empujaba para difundir lo que hacíamos ya sea sonoramente como en producción de sentido”.
Fuente: Álvaro Marroco / miradorprovincial.com
RADIO / BROADCAST
BUSINESS . McDonald’s creó su primera estación de Radio llamada McDelivery FM

La marca de hamburguesas de McDonald’s Paraguay sorprendió a consumidores luego de que lanzó su primera estación de Radio, McDelivery FM, en donde, más allá de promocionar un producto, busca conectar con los consumidores.
Al menos el 28 por ciento de los consumidores han invertido en tecnología adecuada para su posicionamiento, mientras que el 26 por ciento de estos no considera de manera importante el uso de la IA.
La icónica cadena de comida rápida sorprendió en abril de 2025 con una innovadora campaña que une tecnología, entretenimiento y servicio al cliente: McDelivery FM, el primer canal de entrega a domicilio a través de la Radio.
La acción, desarrollada por la agencia Oniria\TBWA, conecta la plataforma de pedidos de McDonald’s con la emisora Rock & Pop 95.5 FM, una de las más escuchadas del país.
La propuesta transforma la experiencia del oyente, permitiéndole realizar pedidos mientras escucha su programación favorita, sin necesidad de recurrir a apps o páginas web.
Este experimento en medios tradicionales redefine el uso de la Radio como herramienta de interacción directa, integrándola por primera vez a un sistema de comercio automatizado en tiempo real.
Más allá de lo publicitario, McDelivery FM representa un ejercicio de creatividad aplicado al servicio, con el potencial de cambiar la forma en que las marcas se vinculan con sus consumidores a través de canales no convencionales. Desde McDonald’s, aseguran que el objetivo es “hacer que el delivery se sienta tan fácil como sintonizar una canción”.
Fuente: Pablo Sánchez / merca20.com
RADIO / BROADCAST
EXPERTOS . 10 puntos en común que comparten los mejores locutores de Radio

Mike McVay, colaborador en Radio Ink y experto en Radio, comunicó los puntos comunes que comparten los locutores más exitosos de Radio.
Inteligencia – La capacidad de interpretar, adaptar y comunicar un mensaje con intención y sentido. Implica comprender el contexto y conectar emocionalmente con la audiencia.
Imaginación – Tienen la capacidad de orquestar su show imaginariamente, con sonidos, invitados, canciones, etc.
Evaluación constante – Los locutores son sus propios jueces. Siempre están buscando mejorar para darle contenido de calidad a los oyentes.
Preparan sus shows – Los mejores talentos dedican un tiempo a estudiar, ver tendencias, leer y escuchar otros contenidos. Se sientan un día antes a ver de qué van a hablar y hacen anotaciones.
Son competitivos – Nos les gusta ser el #2 o #3 del mercado. Siempre buscan dar el mejor show de su mercado.
Se esfuerzan por aparecer en más medios – Los mejores talentos saben que la visibilidad puede darles mayor éxito profesional y a la vez puede atraer a más oyentes a su show de Radio.
Son incansables – No tienen cronómetros. A pesar de que las cosas estén mal, saben tener la mejor actitud ‘cueste lo que cueste’.
Son curiosos – Tienen el deseo constante de explorar matices, tonos y estilos para enriquecer cada interpretación.
Se conocen a la perfección– Y saben qué partes de sus personalidades les funcionan más.
Saben que un show nunca es suficientemente bueno – Por ello todo el tiempo perfeccionan.
Fuente: Mike McVay / Radio Ink.
RADIO / BROADCAST
CELEBRACIONES . Este 2025 se festeja el año del centenario de la Radio en el Perú

Cómo se recuerda, el 20 de junio de 1925 se inauguró la primera estación de Radiodifusión sonora llamada simplemente OAX, a cargo de Peruvian Broadcasting Company.
Sin embargo, tras una serie de sucesos sociales y económicos, la empresa se disolvió y los derechos pasaron a pertenecer a Marconi y posteriormente a la Compañía Nacional de Radiodifusión, hoy Radio Nacional.
La Coordinadora de Medios Locales (Medios Perú) en coordinación con los gremios de la Radiodifusión; los organismos públicos y privados; y los profesionales de la radiodifusión, estamos organizando una serie de actividades para el mes de junio y celebrar juntos el Centenario de la Radio en el Perú.
Congreso Nacional de Radio y Televisión.
Premiación a los protagonistas por el centenario de la radio en el Perú.
Concurso de fotografía. Temática: 100 años de la Radio en el Perú.
Encuentros, conversatorios y coloquios sobre la radio en el Perú.
Voces de ayer, hoy y siempre.
Exposición tecnológica sobre radio.
Actividades descentralizadas en las regiones del Perú.
Convocamos a todas las emisoras de Radio AM y FM; a los empresarios de la Radiodifusión, a los trabajadores, a las universidades, a los locutores y a todos quienes se identifican con la Radio, a unirse a las celebraciones de los 100 años de la Radio en el Perú.
Fuente: Medios Perú
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
-
Medios1 año ago
SONIDOS . Links de cortinas y fondos musicales para producciones de Radio
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
-
RADIO / BROADCAST2 años ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Daniel López se despidió desilusionado de Radio Continental