Radio
ARGENTINA . El periodista Diego Leuco deja el programa de Radio de Jorge Lanata

Diego Leuco habló con Jorge Lanata y luego con las autoridades de Radio Mitre para contarles que quiere terminar su participación en el programa Lanata sin Filtro a fin de año.
Leuco es un pilar tan importante para el programa que en las ocasiones que el propio Lanata debió ausentarse por problemas de salud o por sus períodos de descanso, fue él la persona encargada de reemplazarlo en la conducción.
Lanata sin Filtro es uno de los programas más escuchados de Radio Mitre y es líder en su horario con números que pasan los 40 puntos de audiencia, mientras que el segundo tiene 12. Desde su estreno, en el 2012, el ciclo de Lanata es un éxito constante. Además del conductor y Leuco, está integrado por Marina Calabró, Jesica Bossi, Rolando Barbano, Martín Tetaz, Santiago García, Gabriel Levinas, Flavia Pittella y Julio López.
Este año, como siempre, Lanata terminará su participación a fines de noviembre y se reincorporará el primer día hábil de febrero. Tal como ha sucedido en los años anteriores cuando el creador de Página 12 se toma vacaciones, Leuco debería tomar su lugar. Pero en esta ocasión él hará el reemplazo solo hasta el 31 de diciembre, y después comenzará sus propias vacaciones y no regresará al programa.
Teleshow habló con Leuco para chequear la noticia de su partida del programa y el periodista confirmó la información. “Es verdad, el viernes hablé con Jorge y me entendió perfectamente. Luego de tantos años tengo ganas de hacer otra cosa, es un fin de ciclo. No hay ningún motivo especifico, es una etapa hermosa que termina y vendrán otras cosas”, contó el hijo de Alfredo Leuco.
Radio
COLOMBIA . Caracol Radio anunció fuertes cambios en sus emisoras a partir de junio

Caracol Radio atraviesa por una etapa de transición, a punto de iniciarse una nueva “temporada” para ellos en junio y con un importante ‘revolcón’ en sus emisoras, además de líderes de opinión que saldrían por decisión de la compañía.
El distinguido conglomerado de medios de comunicación reveló que habrá serias modificaciones en varias de sus emisoras, como en Los 40 Urban, W Radio y Caracol Radio.
Esto fue catalogado como “movimientos estratégicos”, de acuerdo con un comunicado de prensa emitido por Prisa.
El grupo de medios indicó que habrá “algunos ajustes estructurales al interior de la compañía”, con el fin de generar un mayor impacto en las diversas audiencias, así como la apuesta para el “desarrollo digital y evolución” de su modelo de negocio.
Los 40 Urban: Uno de los medios involucrados será Los 40 Urban, anteriormente Oxígeno y actual hermana de Los 40 Principales, además de competir con emisoras como La Mega y Mix. Resulta que pasará por un “cambio de equipo y estrategia” en Bogotá, con el fin de buscar “un mejor equilibrio entre audiencia y negocio”.
W Radio: De acuerdo con el comunicado de Prisa, habrá un cambio de programación en las tardes y fines de semana, con la finalidad de generar mayor interacción con los oyentes.
Caracol Radio: La emisora insignia de la Radio colombiana tendrá variaciones, tanto en su programación como en el personal. Se habla de ajustes en las noches y fines de semana, así como modificar la participación del Servicio Informativo en la programación matutina.
Según conoció publimetro.co, el grupo mediático no contará con Rafael Villegas y José Borda, integrantes de los espacios deportivos. or otro lado, David Alfaro asumirá la gerencia de la Regional Oriente, mientras que Jorge Cabrales se hará cargo del Eje Cafetero.
Fuente: Sebastián Vallejo / publimetro.co
Radio
ARGENTINA . Presentaron la primera Federación de Medios Digitales de Sudamérica

Se presentó oficialmente en el auditorio del INAES la Federación de Medios Digitales. Integrada por más de 70 medios digitales del país, es la primera de este tipo a nivel latinoamericano.
Estuvieron presentes el secretario nacional de Medios Públicos, Juan Ross; Agustín Lecchi, secretario general de SIPREBA; Larisa Kejval, directora de la Carrera de Comunicación de la UBA; Pascual Calicchio, secretario general de la Defensoría del Público; Luciana Torrillo, presidencia INAES; Facundo Nivolo, por la Mesa Nacional de la Federación de Medios Digitales y diferentes actores políticos, institucionales y del campo de la comunicación.
Luego de más de 3 años de conformada la red de medios digitales, compuesta por cooperativas de medios de diferentes provincias, entre las que se encuentran La Tinta, El Resaltador, 3 de Junio, Sudaka, El Grito del Sur, Bases, Enfant Terrible, Tropa Circa y Asociación Civil Feminicida, se empezó a pensar en la federación como el camino a construir una herramienta legal que represente al conjunto de entidades que la componen.
Pionera en Argentina pero también en sudamérica, la creación de la federación de medios digitales “tiene que ver con poder representar al sector, mejorar las condiciones de vida de les trabajadores de los medios populares, pero también con dar un debate político al interior del cooperativismo y al interior de la sociedad, que tiene que ver con la democratización de la comunicación” afirmó Yair Cybel, Presidente de la entidad.
El presidente del INAES, Alexandre Roig, saludó el lanzamiento de la federación y señaló que “fortalece la heterogeneidad de voces, fortalece todas las discursividades, los imaginarios, las simbólicas de nuestro territorio que desde el mundo cooperativo sabemos transmitir con tanta potencia, con los valores que nos caracterizan” y afirmó que “esto es bueno para el sector cooperativo y para la libertad de expresión de nuestro país”.
Fuente: argentina.gob.ar
Radio
TECNO . La compañía automotriz Ford revierte la decisión de eliminar la AM

El CEO Jim Farley anunció en las redes sociales de Ford que la compañía está revirtiendo la decisión de eliminar la AM, después de hablar con líderes de políticas gubernamentales que están preocupados por mantener las alertas de emergencia que a menudo se transmiten en las estaciones AM.
Esta medida es una respuesta directa a la presión de legisladores federales que presentaron un proyecto de ley llamado «Ley AM para todos los vehículos» («AM for Every Vehicle Act»), para garantizar la inclusión de la Radio AM en los vehículos nuevos sin costo adicional.
Ford retiró inicialmente la Radio AM de los modelos Mustang Mach-E y F-150 Lightning de 2023 debido a que menos del 5% de los clientes la utilizaban.
Además, la interferencia eléctrica y la reducción de costos y complejidad de fabricación también jugaron un papel en la decisión.
A pesar de aquello, Ford ha anunciado que agregará nuevamente la Radio AM antes de la entrega de estos modelos.
Para los propietarios de vehículos eléctricos de Ford que carecen de capacidad de transmisión AM, la compañía ofrecerá una actualización de software para restaurar esta función.
La Comisión Federal de Comunicaciones y la Asociación Nacional de Radiodifusores respaldaron la legislación para mantener la radio AM en los vehículos nuevos.
No obstante, la Alianza para la Innovación Automotriz, que representa a los principales fabricantes de automóviles, criticó la medida, argumentando que existen otras opciones de comunicación y que el mandato de la Radio AM es innecesario.
Fuente: wwwhatsnew.com
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios2 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio12 meses ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mariano Closs define en enero su futuro en Radio Continental