RADIO / BROADCAST
ARGENTINA . El fenómeno de La 100 que rompió todos los récords en el último tiempo
Radio La 100 es la FM más escuchada de Argentina y en las últimas horas se dieron a conocer las nuevas mediciones de mayo que marcaron un récord y se reflejó un nuevo éxito que tan difícil es de lograr en estos de tiempo de la digitalización en la que abarcan el internet y las redes sociales.
¿Cómo llegó La 100 a hacer 22,4 puntos, casi duplicando al segundo (Aspen hizo 13,6) y triplicando al tercero (Radio Disney hizo 7,8)? En total, diariamente más de 1,6 millones de personas escuchan La 100 en CABA y el Gran Buenos Aires. Evidentemente está ocurriendo algo singular, pero no hay una explicación sola.
No se trata, por ejemplo, del buen momento de popularidad que sus figuras principales tienen en la televisión. El fenómeno sólo se explica como una suma de varias razones.
El universo de las Radios ha sido un mercado muy voluble en los últimos 20 años. Muchas cambiaron de dueños, modificaron radicalmente su programación y sus conductores principales, con pases tan fuertes como los que se suele ver en AM. Sin embargo los programas históricos de La 100 siempre duraron muchísimas temporadas, desde las épocas de Roberto Pettinato, Lalo Mir y Ronnie Arias (cada uno al menos 10 años al aire) hasta las figuras actuales que ya han pasado su primer lustro:Guido Kaczka arrancó en 2013 y Santiago del Moro, conductor de MasterChef Celebrity, en 2016.
En esa línea de tiempo, a La 100 le va bien hace mucho y sostiene su propuesta sin volantazos, sin zigzaguear, sin borrar su historia ni empezar de cero periódicamente. Más que reinventarse, es una Radio que realiza ajustes finos, manteniendo una línea. Construyó una identidad donde los conductores le pueden hablar a un público multitarget, sin segmentar en edades ni gustos musicales.
La 100 no ofrece un estilo uniforme a lo largo de las 24 horas del día. Lo que se hace a la mañana no es lo mismo que la noche o los fines de semana. No es el mismo clima, no son los mismos colores. Pero siempre parece dirigirse a la misma persona.
Una Radio con semejante nivel de encendido en todos sus programas va más allá del viejo concepto de un horario fuerte que sostiene todo. Y si encima hay un conductor que descolla, la diferencia es abrumadora.
Conductores como Santiago del Moro y Guido Kaczka atraviesan actualmente un momento profesional destacadísimo en televisión, por ejemplo el altísimo rating del recientemente finalizado Masterchef Celebrity Argentina (Telefe) y las buenas mediciones de Bienvenidos a bordo (El Trece). Al ingresar, Guido fue una apuesta de la Radio, porque no tenía experiencia.
Hoy, según las cifras del mes pasado, su programa No está todo dicho lideró la franja con 23,6 puntos de share, un record para el horario de 10 a 14. Su compañera radial es Claudia “Gunda” Fontán y los acompaña un equipo muy sólido: Guillermo Coppola, Marcela Tauro, Guillermo Poggi, Santiago Calzarotto y Alejandra Salas, con el legendario Eduardo Seisdedos en la operación técnica.
Santiago, en cambio, ya era un consagrado radial al entrar en La 100. En Pop Radio era líder en su horario y el desafío era ver si podía medir más en la FM de Mitre. Lo logró y hoy mide casi 10 puntos más de lo que medía antes: El club del Moro marcó 32,3 puntos de share en mayo, otro récord.
También superó con éxito la difícil apuesta de dos años atrás, cuando sumó una hora más y se extendió de 6 a 10 de la mañana, compitiendo con todos los conductores fuertes que la demás radios tienen a partir de las 9. Y no se limitó a hacer lo mismo que en las tres horas anteriores, sino que la remó con fuerza. Lo acompañan nada menos que Maju Lozano, Cathy Fulop, Marcela Tauro, Nacho Bulián, Fer Carlos, Costa y Bebe Sanzo.
Ambos números son muy altos para el historial de sus horarios, pero las mediciones también reflejan que La 100 trabaja 24/7 para acompañar el fenómeno de Santiago y Guido, porque los demás programas también marcaron picos históricos en mayo y fueron líderes, tanto de lunes a viernes como los fines de semana.
De 14 a 17 está Sarasa, con Mariano Peluffo y Julieta Prandi, que marcó 17 puntos. De 17 a 20 están Sergio Lapegüe y Mariela Fernández con Atardecer de un día Agitado, que hizo 17,5 puntos de share. Y en los fines de semana sobresale Ranking Yenny con Guillermo “El Pelado” López y Alejandra Salas.
En Internet,
La 100 es la única Radio que ofrece la posibilidad de elegir el tipo de música que sonará en un programa. Esta innovación se llama “Match 100” y el slogan es “La 100 con la música que querés”. Permite -por ejemplo- escuchar el programa de Santiago del Moro y decidir de antemano una de las 7 posibilidades de música para los espacios musicales: clásicos 80/90 (anglo), rock nacional, latino, nuevos clásicos (del 2000 hasta hoy), reggaetón (música urbana) y Top 40, o sino dejar la música que sale al aire.
Los programas de La 100 no son islas, sino que se amalgaman y sinergizan. En términos futbolísticos, todos tocan rápido y nadie retiene la pelota. Las figuras de La 100 entienden muy bien las ventajas de trabajar en equipo, a la vez que son empresarios de su marca. Todos ellos gerencian o administran su día a día.
Si se realizara un estudio sobre los atributos de La 100, sin dudas que aparecerían de inmediato palabras como empatía, calidez, comunidad, frescura, profesionalismo y compromiso con el oyente.
Fuente: rosarionuestro.com
RADIO / BROADCAST
GLOBAL . “Fuera del país, Milei es un rockstar”. Eduardo Feinmann en la asunción de Trump
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️– Eduardo Feinmann viajó a Estados Unidos para presenciar el rally de victoria de Donald Trump, previo a su asunción como presidente del país norteamericano.
“En Washington DC. En uno de los tantos actos de asunción de la 47 Presidencia de los Estados Unidos. Hoy domingo con varias actividades. Mañana día de la asunción y el 21”, tuiteó junto a una selfie en el recinto.
Discurso del Presidente Trump. pic.twitter.com/P4Vsbxxvjv
— Eduardo Feinmann (@edufeiok) January 19, 2025
Según reveló en una siguiente publicación Feinmann, quien se despidió de LN+, asistió al evento donde se presentó el nuevo presidente electo de Estados Unidos, sino que lo hizo en calidad de invitado VIP. “Asistiendo como invitado especial, a la asunción presidencial más importante del planeta”, presumió en Twitter (ahora X), mostrando su identificación para el rally.
Su estatus como invitado VIP le permitió ver el evento desde un box especial, donde se codeó con figuras de la política estadounidense alineadas con el político republicano.
“Junto al Senador Alex Campbell y Corey Lewandowski comentarista político y operador político estadounidense, jefe de la campaña presidencial de Donald Trump 2016, en el Capital One Arena de DC”, relató en otra publicación.
— Eduardo Feinmann (@edufeiok) January 19, 2025
Cuando el agasajado hizo su aparición en el estadio para dar su discurso, Eduardo Feinmann se aseguró de tomar una selfie con el futuro presidente Trump para publicar a sus redes sociales. “Discurso del presidente Trump”, escribió sobre la foto el conductor de Radio Mitre, donde aparece junto a la proyección del político extranjero mientras éste da su discurso.
Una vez finalizado el evento, el comunicador argentino aprovechó su viaje para interactuar con otras figuras claves de la política internacional que también formaron parte del rally. Una de ellas fue Edmundo González, ex embajador de Venezuela en Argentina y a quien Javier Milei reconoció como presidente electo del país bajo control de Nicolás Maduro.
Fuente: MDZ Show
RADIO / BROADCAST
TENDENCIAS . Investigar para identificar emociones y hablar el idioma de tu audiencia
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️– En un mundo saturado de mensajes publicitarios, el insight marketing se posiciona como una estrategia clave para diferenciarse.
Este enfoque se basa en identificar esas verdades profundas y emociones que conectan a tu audiencia con tus productos o servicios. Al comprender qué motiva, preocupa y entusiasma a las personas, puedes generar contenido que resuene de manera auténtica.
Para lograrlo, es fundamental investigar y escuchar activamente a tu público. Las encuestas, análisis de datos y conversaciones en redes sociales son herramientas valiosas para descubrir esos insights. Una vez que los tengas, puedes transformar esa información en contenido único que se alinee con las necesidades y deseos de tu audiencia.
Además, el insight marketing no solo fortalece el vínculo emocional con tu marca, sino que también puede aumentar la efectividad de tus campañas. Los mensajes personalizados, basados en estos descubrimientos, generan mayor impacto y promueven la fidelidad de tus clientes.
Fuente: We Are Content / Alpha González – RadioNotas
RADIO / BROADCAST
URUGUAY. Una figura del deporte debutará como conductor en Radio El Espectador
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️– El Espectador anunció la incorporación a su equipo de una figura del deporte uruguayo para su nueva etapa como un medio enfocado en esa área
El medio se convirtió en una Radio deportiva, que emitirá su programación a través de su frecuencia tradicional, la 810 AM, además de por la 92.5 en FM y como stream en YouTube.
La emisora empezó a confirmar a sus figuras en los últimos días, y sorprendió al anunciar a una figura del deporte, que tendrá así su debut en los medios.
Se trata del piloto Santiago Urrutia, que actualmente compite en el Campeonato Mundial de Turismos (WTCR), y tendrá participaciones especiales en la nueva emisora.
La nueva programación de la Radio comenzará a salir al aire el próximo 26 de enero, con programas como Las voces del fútbol, de Julio Ríos, una nueva encarnación de Los mismos locos, con Jorge Piñeyrúa como parte del equipo; y la llegada a la Radio de figuras como Rodrigo Romano, Diego Muñoz, Federico Buysan y Sebastián Giovanelli, entre otros.
Fuente: elobservador.com.uy
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
-
Medios11 meses ago
SONIDOS . Links de cortinas y fondos musicales para producciones de Radio
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
-
RADIO / BROADCAST2 años ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Daniel López se despidió desilusionado de Radio Continental