Connect with us

Radio

ARGENTINA . Confirman la relación entre la empresa que robó $1.400M y Radio del Plata

Published

on

Investigación exclusiva de Clarin.com / El dueño de Codecop informó a la Justicia que pagaba sueldos en Radio del Plata. Y que su director general era Franciso Ayerza, por entonces dueño de esa emisora radial.

A medida que avanza la investigación judicial sobre los dueños de Codecop, cada vez queda más claro el vínculo entre los entonces dueños de la emisora Radio del Plata y la empresa transportadora de caudales que robó $1.400 millones a Banco Galicia, Codere y McDonald’s.

En un documento exclusivo al que accedió Clarín, el actual presidente y dueño de Codecop, Carlos Zeballos, informó a la Justicia que su empresa le pagaba el sueldo a cuatro empleados de Radio del Plata el año pasado y que Francisco Ayerza -por entonces dueño de esa Radio- era director general de la empresa transportadora de caudales.

Se trata de una planilla entregada por Carlos Zeballos al fiscal de la causa judicial, Leonel Gómez Barbella, donde figuran todos los directivos y empleados de Codecop, “que prestaron servicios en la empresa durante el año 2021”.

Francisco Ayerza había comprado Radio del Plata en noviembre de 2020 a la empresa de obra pública K Electroingeniería, junto con el otro dueño de Codecop, Lucas Zeballos -hijo de Carlos-, el único detenido por el robo de $1.400 millones a Banco Galicia, Codere y McDonald’s.

Hasta este momento, Francisco Ayerza siempre negó que hubiera sido directivo de Codecop. Las fuentes cercanas a su entorno aseguraban que había sido un “asesor estrella de Lucas Zeballos” en la empresa transportadora de caudales y que Codecop nunca había pagado sueldos en Radio del Plata.

Pero las planillas entregadas a la Justicia por Carlos Zeballos -padre de Lucas y actual presidente de la empresa- revelan no solo que Ayerza fue director general de Codecop, sino que además la empresa pagaba el sueldo de cuatro empleados -Clarín preserva sus nombres- que figuran en el informe como personal “administrativo Radio del Plata”.

El informe remitido por Carlos Zeballos, con los datos de todos los empleados que Codecop tuvo en 2021, sostiene que Francisco Ayerza fue director general de la empresa transportadora de caudales, entre el 14 de octubre de 2020 y el 9 de enero de 2021. Y da su dirección, para que la Justicia pueda contactarlo.

De todos modos, ese informe presenta algunos misterios para la Justicia, ya que los investigadores sospechan que luego de esa fecha Ayerza siguió ejerciendo ese cargo, aunque sin figurar en las planillas de Codecop.

Es que ​dos fiscales de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) elevaron un informe al juez, en el que Ayerza figura con una tarjeta corporativa de Codecop, American Express Platino, con gastos por $264.211 en abril de 2021, fecha en que -según las planillas de Zeballos- Ayerza ya no trabajaba ahí.

Además, “Ayerza siguió yendo después de enero del año pasado a la sede de la empresa transportadora de caudales como si nada hubiera pasado”, dijo una fuente cercana a la investigación judicial.

Otra de las dudas que generó el informe enviado por Carlos Zeballos se refiere al rol del barra brava de Boca, Rafael “Rafa” Di Zeo, ya que en esas planillas no figura como empleado ni directivo de Codecop.

Sin embargo, dos fiscales de la PROCELAC detectaron una escritura que certificaba la compra del 20% de Codecop, por parte de Di Zeo, en $10 millones, según figura en un “informe de colaboración” reservado, de uso interno del Ministerio Público Fiscal, al que tuvo acceso Clarín.

Además, los fiscales cotitulares de la PROCELAC dijeron que se encontró “entre los elementos acompañados una nota de Codecop del 8/7/21, con presunta firma y aclaración de Di Zeo identificando diez cheques por el monto de $2.500.000 cada uno”.

También el fiscal general Mario Villar y la fiscal federal Laura Roteta, cotitulares de la PROCELAC, publicaron en el informe los gastos en la tarjeta de crédito corporativa Codecop de Di Zeo, American Express Platinum, por $470.387 en un solo mes, abril del año pasado, entre otros datos que muestran el vínculo del líder de la barra de Boca con la empresa que protagonizó el robo millonario.

Hasta ahora la Justicia logró recuperar de los depósitos de Codecop $377 millones, 124.000 reales, 2.900 euros y 1.800 dólares, de los cuales la mayor parte eran del Banco Galicia. Pero todavía intenta encontrar 635 millones de pesos que le robaron a McDonald’s, $130 millones que eran de Codere y 1,2 millón de dólares del Galicia.

Radio del Plata informó en febrero pasado que Ayerza le vendió la emisora al empresario de la carne Ricardo Bruzzese y se desvinculó de la emisora a fines de 2021.

Bruzzese, presidente de la Cámara Argentina de la Industria Frigorífica (CADIF), había ingresado como socio de Ayerza en septiembre pasado, pese a no tener antecedentes en el manejo de medios de comunicación.

La gestión de Bruzzese en Radio del Plata profundizó los problemas económicos de la emisora, desde fines del año pasado, ya que la semana pasada la Justicia intentó desalojar el edificio donde funciona la emisora en el barrio de Palermo.

Bruzzese adeuda el pago de varios meses de alquiler del edificio que ocupa la Radio y los trabajadores de prensa están preocupados por sus fuentes de trabajo.

Fuente: Alejandro Alfie / Clarín.com

Radio

ARGENTINA . Cambios en Rivadavia: Iván Velasco ya trabaja en la gerencia artística

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Radio Rivadavia

Gracias a Carlos Infante (ex Grupo Indalo) y con el aval de Fernando Subirats, director de Radio Rivadavia, se sumó Iván Velasco a trabajar junto a la gerencia artística.

El ex gerente artístico de R&P, La Rocka, La 100, Pop Radio, entre otras, está haciendo lo suyo en la 630 AM.

Y ya hubo movimientos en la programacion: de 06 a 10 Esta Mañana con Marcelo Longobardi, en la segunda mñana de 10 a 13 (se estira una hora)  Pan y Circo con Jonatan Viale.

La tarde desde las 13 y hasta las 16 Baby en el Medio con Baby Etchecopar.

Luego, agregando  otra hora de 16 a 19 Crónica de Una Tarde Anunciada con Nelson Castro y a las  19 hs, llega Somos Nosotros con Willy Kohan.

 Ari Paluch, que pasó a la Rock and Pop y Cristina Pérez no están en la diaria de Rivadavia.

Redacción dR

Continue Reading

Radio

ARGENTINA . La Radio pública de Buenos Aires no transmitió el discurso de Javier Milei

Published

on

By

Redacción deRadios.com
milei

En los últimos cuatro años, Radio Provincia de Buenos Aires se caracterizó, al igual que todos los medios públicos, por no ser un ejemplo de pluralidad. Los políticos opositores al gobernador Axel Kicillof y al Gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner casi no tuvieron lugar en la programación de la Radio pública de todos los bonaerenses.

Sus voces solo se escuchaban, algunos segundos, en algún que otro corte de los boletines informativos cargados al igual que toda la programación de un alto contenido militante.

Se ve que, a los oídos de las autoridades de Radio Provincia de Buenos Aires les llego el pedido que hizo, hace unas semanas, el gobernador a los intendentes bonaerenses de Unión por la Patria: que lo acompañen en la resistencia al Gobierno de Javier Milei.

El día de ayer no estuvo ajeno a la intolerancia política con que las autoridades de la Radio pública de la provincia de Buenos Aires se manejaron durante el primer mandato de Axel Kicillof, por lo que decidieron no emitir la segunda parte de la Cadena Nacional de Radio y Televisión. En su lugar trasmitieron un programa de automovilismo, que se transmite todos los domingos.

La decisión tomada por las autoridades de Radio Provincia de Buenos Aires, comandada por Marcelo Figueras, quien oficiaba de presentador y entrevistador del libro de la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, causo sorpresa entre los trabajadores de la Radio manifestando lo sucedido en diferentes grupos de WhatsApp.

“Transmitieron la primera parte de la cadena que fue la jura, la firma, un poco más y cortaron para continuar con ‘Motores’ que sigue hasta las tres de la tarde. Eso si, para la jura de Kicillof de este lunes arrancan con la transmisión especial desde las cinco de la mañana”, afirmo uno de los trabajadores de la emisora consultados.

Fuente: MDZ Política

Continue Reading

Radio

ARGENTINA . Denunciaron un ataque al edificio de Radio Nacional en la capital de Córdoba

Published

on

By

Redacción deRadios.com
vidrio

Las autoridades de Radio Nacional Córdoba denunciaron que una persona, que luego fue detenida, atacó el edificio donde funciona la emisora en la zona céntrica de la capital y que ocasionó roturas en el frente vidriado del Auditorio del Centro Cultural.

Así lo informó el director de Radio Nacional Córdoba, Luis Zanetti, al medio universitario de cba24n e indicó que cuando ocurrió el ataque estaba trabajando en la emisora y que un muchacho se acercó “rompió el vidrio, huyó y fue alcanzado por la policía a una cuadra y lo llevaron detenido”.

Detalló que se utilizaron elementos contundentes que tiraron contra el vidriado y que evidentemente ““no tuvo intenciones de robo, sino que se trató de un acto de violencia” contra la institución radial, al sostener que hasta el momento no hay evidencias de que el o los atacantes sean personas en situación de calle.

La presidenta del Círculo Sindical de Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), María Ana Mandakovic, repudió el hecho al considerar que “a 40 años de la recuperación de la democracia no podemos tolerar estos actos de violencia contra un medio de comunicación, en este cado un medio público”.

“La libertad de expresión es un derecho y a la vez un pilar del sistema democrático, y estos actos violentan ese derecho humano”, remarcó e instó a la Justicia a investigar el acto de vandalismo y sus motivos, en tanto el hecho fue derivado a la Fiscalía de Turno.

Fuente: Telam SE

Continue Reading

TENDENCIAS