Radio
ARGENTINA . Conectarán Viviana Canosa y sus nuevos compañeros Latorre y Trebucq?

Como ya sabemos, Viviana Canosa se unió al nuevo proyecto radial que dirigirá Luis Majul en la 107.9 FM y ya empezaron a surgir los rumores sobre su persona.
De acuerdo con la información que dieron en LAM, la presentadora de televisión debutará en El Observador el próximo lunes, 1 de mayo. En esa misma emisora, estarán Yanina Latorre y Esteban Trebucq, figuras con quienes ya tuvo diferencias anteriormente.
Incluso, Yanina contó que en El Observador le tocará hacer un pase con Viviana Canosa y desconoce cómo se contactarán entre ambas, ya que la tiene bloqueada en Twitter.
A pesar de lo antes mencionado, Latorre dejó ver sus ansias por el contacto en vivo que hará con Viviana todos los días de la semana: “Me voy a divertir con Canosa”.
Después, en ese mismo contexto, Ángel de Brito bromeó: “Van a hacer un pase y no se van a hablar”. Hasta el momento, Canosa no ha dicho nada al respecto, por lo que habrá que esperar hasta el 1 de mayo, cuando ambas debuten con sus respectivos programas.
Con base en la información que recaudó el equipo de Urgente24, entre Viviana Canosa y Esteban Trebucq habría mucha tensión, por lo que ambos podrían protagonizar momentos polémicos en El Observador.
Las diferencias entre Viviana y Trebucq habrían comenzado cuando la primera se refirió a la salud de Florencia Kirchner (la hija de la vicepresidenta de la Nación) y ese accionar no fue del agrado de Esteban.
Según Esteban, dentro y fuera de la política hay ciertos límites que se tendrían que respetar. A raíz de todo lo sucedido, la exconductora de A24 se lanzó contra quienes la criticaron (entre ellos Esteban) y, desde entonces, se concluye que hay mucha tensión entre ellos.
Fuente: Paola López / minutoneuquen.com
Radio
ARGENTINA . ENaCom autoriza a Telecentro a operar telefonía e internet móviles

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) resolvió ordenar a los operadores de telefonía móvil Movistar, Claro y Personal que den acceso a su red a Telecentro para que éste pueda ofrecer servicios móviles bajo la figura de Operador Móvil Virtual (OMV).
El reglamento de Operador Móvil Virtual fue aprobado en 2016 y Telecentro tiene registro que lo habilita como tal desde ese mismo año.
Esa normativa establece que las condiciones comerciales deben ser acordadas en el OMV y el Operador Móvil de Red y que, en caso de que no haya acuerdo, el organismo regulador del sector debe tomar intervención.
Telecentro, la compañía del ex presidente de la Cámara de Diputados durante los 90, Alberto Pierri, de capitales nacionales, es operador de servicios de Internet, telefonía fija y televisión y ya tenía licencia de Operador Móvil desde 2011.
A partir de la resolución tomada por el Enacom, Telecentro ahora podrá ofrecer sus servicios de telefonía e internet móviles a través de la infraestructura y espectro de los actuales operadores móviles.
En la empresa explicaron que la medida tomada por el ENaCom es de vital importancia para mejorar la calidad de servicio y las condiciones para los usuarios finales, lo que permitirá “achicar la brecha digital del país y acelerar la inclusión digital”.
Fuente: Noticias Argentinas
Radio
ARGENTINA . Atacan Radio Rebelde y D´Elía pidió “urgente esclarecimiento”

La emisora Radio Rebelde AM 740, identificada con la difusión de distintas expresiones del campo popular, fue atacada durante la madrugada de este lunes.
La sede de la Radio -ubicada en la avenida Pueyrredón 19, en el barrio porteño de Once- fue violentada a pedradas y la puerta de vidrio resultó destrozada.
La emisora dio a conocer un comunicado donde reclamó el “esclarecimiento urgente” e hizo “responsable a Horacio Rodriguez Larreta por cualquier interrupción de las emisiones que pudiera producirse por este lamentable y repudiable atentado”.
La Radio detalló que “cuenta con una programación plural en la que conviven distintas expresiones del campo popular” junto a voces sindicales, feministas y populares.
“Nos preocupan y alertan estos hechos de violencia que afectan la libertad de expresión y el derecho a la comunicación. La pluralidad de voces y su resguardo deben ser parte de nuestra democracia”, indicó el sindicato de trabajadores de prensa Sipreba.
Fuente: pagina12.com.ar
Radio
TENDENCIAS . The Joe Rogan Experience: Podcasts creados con Inteligencia Artificial

Si juntas dos de las grandes tendencias del momento, Podcast e inteligencia artificial, parece obvio que a alguien se le ocurra entremezclarlas para sacar algo de provecho.
Empresas como ElevenLabs, WondercraftAI y Podcastle, han introducido herramientas fáciles de usar para generar voces de IA en minutos, así que algunos se han lanzado a la aventura.
Joe Rogan, un polémico podcaster, ha servido de excusa para que un director creativo saque partido de la evolución en inteligencia artificial y crear su propio podcast haciendo uso de esta tecnología.
Con nombre The Joe Rogan Experience presenta episodios de lo más extraños con personajes como Donald Trump o incluso el CEO de OpenAI, Sam Altman.
“Permítanme decirles amigos, esto es algo de otro nivel que tenemos aquí hoy”, dice el falso Joe Rogan generado por IA.
“Cada palabra de este Podcast ha sido generada con la ayuda de ChatGPT… No soy el verdadero Joe Rogan… esto es pura ficción”.
El creador de esta locura que prefiere mantener su identidad en el anonimato admite que su podcast de YouTube es solo por diversión y no pretende ser una amenaza real para el verdadero Joe Rogan o los podcasters humanos.
Una vez este creador encontró una herramienta que transforma el texto en audio y luego se clona con la voz que desees lo suficiente buena cogió la de Rogan y otros invitados, que también han incluido a Donald Trump y Andrew Tate, para darle forma a su podcast.
En YouTube, consiguió acumular más de medio millón de visitas. A algunos oyentes ni siquiera les importaba que fuera IA.
“Esto es realmente lo suficientemente bueno para mí. Buen material”, escribió uno. Pero igual que consiguió subir rápido, la caída ha sido aún más notoria.
Ha lanzado 4 episodios y cada entrega posterior ha atraído a una audiencia más pequeña que la anterior.
Hugo explica que las conversaciones en sí mismas no son particularmente interesantes, incluso siendo imitaciones bastante precisas.
“Aparte de escuchar el podcast por su avance tecnológico, no tiene sentido”, dice. “Es solo una pérdida de tiempo”.
“Definitivamente me estoy divirtiendo con eso. Pero eso no significa que esté persiguiendo grandes audiencias”, añade.
Lo cierto es que crear este tipo de contenido admite que le está llevando más tiempo crearlo que lo que realmente tarda un humano en hacer un episodio con peso. Fue divertido mientras duró.
Fuente: Carolina González Valenzuela / computerhoy.com
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios2 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio12 meses ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mariano Closs define en enero su futuro en Radio Continental