Connect with us

Podcast

GLOBAL . WPP se une a Spotify para ofrecer soluciones publicitarias innovadoras

Published

on

WPP y Spotify

Recientemente, WPP y Spotify han anunciado una nueva alianza estratégica global que permitirá a WPP ofrecer a sus clientes acceso temprano a los innovadores productos publicitarios de Spotify, inteligencia de primera mano y formas creativas de llegar a audiencias comprometidas a escala.

Como parte de la asociación, Spotify se convertirá en la primera plataforma de audio digital en integrarse directamente en los productos y soluciones de WPP. Esto incluye una exploración en conexión con la plataforma de insights de Choreograph.

WPP tratará de utilizar Spotify para desarrollar integraciones que proporcionen información de primera mano sobre las ocasiones de Spotify para ayudar a los clientes a comprender los patrones de escucha agregados con el fin de informar estrategias de publicidad de audio digital más creativas y eficaces.

WPP trabajará con Spotify para ofrecer a sus empleados y clientes programas de formación y liderazgo intelectual líderes en el mercado que se centren en la creatividad del audio digital y en los innovadores productos publicitarios de Spotify. Los equipos y clientes de WPP también se beneficiarán de un acceso temprano a la investigación neuro-insights de Spotify centrada en las tendencias y percepciones de la audiencia.

Uno de los primeros resultados de la colaboración es una versión específica para clientes de WPP del estudio Sonic Science insights de Spotify, realizado con la agencia Mindshare de WPP, que detalla la conexión entre Spotify, los anuncios de audio digital y los oyentes.

En colaboración con la empresa de investigación Neuro-Insight, Spotify recreó su estudio Sonic Science Volume 1 utilizando anuncios de audio de clientes de WPP para explorar cómo sus anuncios desencadenan el compromiso, la intensidad emocional, la memoria y mucho más. Los resultados más destacados son:

Audiencia inmersa: Spotify impulsa de forma consistente niveles más altos de engagement frente a otros formatos de medios como los medios visuales (+24%), otros medios de audio (+27%) y medios sociales (+38%), con un aumento de las cifras respecto al estudio de Spotify de 2021.

Mayor engagement en los anuncios: se observó que los oyentes estaban más comprometidos con los anuncios de los clientes de WPP en este estudio que en el estudio de 2021, con un aumento del 17% en la transferencia de compromiso con los anuncios cuando los oyentes pasaban de escuchar música o podcasts a un anuncio de audio real de un cliente de WPP.

Fuerte engagement tanto en entornos de podcast como de música: el estudio demostró que la participación en los anuncios sigue siendo alta entre los oyentes independientemente de si escuchan música (+29%) o podcasts (+36%).

Acerca de WPP – WPP es la empresa de transformación creativa. Utilizamos el poder de la creatividad para construir un futuro mejor para nuestra gente, el planeta, los clientes y las comunidades. Para obtener más información, visite www.wpp.com.

Acerca de Spotify – La misión de Spotify es liberar el potencial de la creatividad humana dando a un millón d e artistas creativos la oportunidad de vivir de su arte y a miles de millones de fans la oportunidad de disfrutarlo e inspirarse en él.Hoy en día, más oyentes que nunca pueden descubrir, gestionar y disfrutar de más de 100 millones de pistas, 5 millones de títulos de podcasts y 350.000 audiolibros en Spotify.

Fuente: wpp.com

Podcast

ESTUDIO . A la hora de dormir, los oyentes de Podcasting absorben publicidad

Published

on

By

Redacción deRadios.com
podcast

A pesar de que los datos de escucha muestran que la escucha de podcasts durante los desplazamientos ha aumentado este año, una nueva investigación muestra que el medio también está haciendo incursiones en los hábitos del final del día.

Los datos de Acast muestran que casi la mitad (48%) de los oyentes han utilizado un podcast para ayudarles a conciliar el sueño y más de tres cuartas partes (77%) han utilizado un podcast para relajarse.

Ese modo de oyente relajado también está poniendo a prueba la sabiduría convencional de que los anunciantes deben evitar que los oyentes usen podcasts para dormir.

“Curitivamente, todos los oyentes que usan podcasts para ayudar a conciliar el sueño tienen muchas menos probabilidades de saltarse los anuncios que cuando están escuchando durante el día”, dice el Director de Investigación e Información de Acast, Tommy Walters.

Según la investigación de Acast, casi la mitad (43 %) de los oyentes tienen menos probabilidades de saltarse los anuncios de podcast mientras intentan quedarse dormidos.

Y más de la mitad (54 %) de los oyentes de podcast recordaron un anuncio al día siguiente y más de un tercio (35 %) hizo una compra después de escuchar un anuncio mientras se quedaban dormidos.

“Estos resultados demuestran que cuando se consumen podcasts en un entorno oscuro y relajante, los oyentes están extremadamente centrados en lo que están escuchando y comprometidos con los mensajes”, dice Walters en una publicación de blog.

Si hay un inconveniente para los consumidores, es que el enfoque en el contenido significa que el oyente medio tarda 10 minutos más en quedarse dormido; casi un tercio dice que tardan media hora o más en llegar al país de los sueños, en comparación con el 14 % de los oyentes de podcasts que no tienen un hábito de episodios nocturnos.

Una de las razones por las que los anuncios de podcast a altas horas de la noche son tan efectivos es que los datos muestran que el 83 % de los oyentes que usan podcasts para conciliar el sueño dijeron que confían en los anfitriones de podcasts. Eso es nueve puntos más alto que el nivel de confianza de los anfitriones para los oyentes que no usan podcasts para quedarse dormidos.

“Esto es especialmente importante para los anunciantes porque significa que es más probable que los patrocinios de lectura de anfitriones resuenen con estas audiencias”, dice Walters.

Si bien ambos tipos de escucha interactúan de manera similar con los anuncios de podcast cuando intentan quedarse dormidos, Walters dice que los anunciantes deberían abordarlos de manera diferente.

“Para los anunciantes que invierten específicamente en podcasts de sueño y relajación y ficción, es importante entender que estos oyentes tienden a ser hombres en el rango de edad de 25 a 44 años y, por lo tanto, el anuncio debe ser relevante para esa audiencia. Por el contrario, los anunciantes ansiosos por llegar a esta audiencia demográfica deberían considerar la publicidad en estos géneros de podcast”, dice.

“Para los anunciantes que buscan conectarse con Dreamland Distractors, que es una audiencia mucho más amplia, es importante tener en cuenta que una gama tan amplia de oyentes utiliza podcasts en estos géneros para quedarse dormidos. Por lo tanto, los anuncios deberían ser más propicios para una experiencia de escucha relajada”.

La investigación se basa en datos recopilados en julio por Acast Intelligence. Llevó a cabo cuatro estudios cuantitativos en línea a través de OnePulse con oyentes de podcast que escuchan varias veces por semana. Los tamaños de muestra en los estudios oscilan entre 449 y 502.

Fuente: RadioNotas

Continue Reading

Podcast

TENDENCIAS . La nueva función promocional de Spotify llamada Showcase

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Showcase

Showcase está abierto a artistas y sus equipos con facturación, siempre que hayan obtenido al menos mil reproducciones en los últimos 28 días en uno de los 30 mercados objetivo de Spotify.

El precio comienza en 100 dólares y las campañas se ejecutan hasta que se agota el presupuesto o durante 14 días después de que comienza la campaña. La función funciona según el costo por clic, es a partir de $0,40.

Showcase es un esfuerzo por cerrar la brecha de ingresos publicitarios con gigantes tecnológicos como YouTube y Meta.

Esta herramienta promocional paga permite a los artistas y sus equipos resaltar lanzamientos nuevos y antiguos en la página de inicio móvil de Spotify, que según la compañía es el ‘lugar más visitado de Spotify’.

La medida se produce después de que Spotify reportará ingresos por publicidad de aproximadamente 4.8 millones de dólares por día, una cifra significativamente menor que los 84 millones de dólares de YouTube y los 346 de Meta.

Aunque los ingresos por publicidad de Spotify aumentaron un 15% año tras año en el segundo trimestre, todavía palidecen en comparación con sus homólogos tecnológicos.

Spotify afirma que los usuarios que ven un Showcase tienen seis veces más probabilidades de transmitir el lanzamiento promocional.

La herramienta también ofrece a los artistas la posibilidad de dirigirse a segmentos específicos de su audiencia en función de su comportamiento de transmisión, dividiéndolos en súper oyentes, oyentes moderados y oyentes ligeros.

Showcase también se puede utilizar para promocionar pistas más antiguas. Esta característica se alinea con los datos de Spotify que indican un aumento en las listas de pistas del catálogo.

Fuente: Radio Ink.

Continue Reading

Podcast

GLOBAL . Las tendencias Podcasting para 2024 según el Podcast Movement

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Podcast

Se llevó a cabo la conferencia Podcast Movement 2023 en Denver, Colorado, espacio que sirvió para reunir a las personalidades más destacadas del ámbito con la finalidad de compartir sus visiones sobre el medio.

A la vez se establecieron las tendencias en las cuáles deben centrar la atención todos los que estén incursionando en este medio de audio para lo que resta del 2023 y el inicio del 2024.

El auge del video en el Podcasting – El video se ha vuelto una herramienta clave que permite que un contenido pueda tener una mayor exploración por personas que consumen ávidamente plataformas como YouTube. Estar en el negocio del Podcasting significa entender que debemos ocupar la mayor cantidad de medios digitales para llegar a más gente. Vale la pena invertir en la realización de videos. Los expertos del Podcast Movement creen que el uso del video puede ser una forma de redescubrimiento entre los podcasters y su contenido.

Uso de la Inteligencia Artificial – El uso de la Inteligencia Artificial está permeando todas las industrias.Los expertos sugieren que esta herramienta en crecimiento puede utilizarse tanto para la búsqueda de contenido en la planeación de un episodio de Podcast, hasta en la parte técnica realizando los recortes y resúmenes de los episodios para los spots promocionales. Por ahora, los expertos reunidos en los paneles desecharon por completo el uso de voces artificiales para la creación de programas, ya que esto haría que se perdiera la esencia humana del medio.

La importancia de crea comunidad – Las personas necesitan sentirse parte de un grupo que tenga intereses en común. Las conexiones en la vida virtual y real son esenciales, por lo que los oyentes de ahora ya no sólo buscan escuchar contenido, sino que desean interacción con los presentadores y conocer personas que también sean oyentes. ¿Tienes alguna estrategia para fomentar esto?

Conocimiento de ‘juguetes nuevos’- De vez en cuando es importante sumergirse en el mundo de la tecnología y conocer los nuevos programas de edición que están siendo lanzados, ya que muchos de estos tienen herramientas que simplifican demasiado el trabajo en el Podcasting. Además, si te das la oportunidad de conocer nuevas tecnologías, podrás estar más preparado para otros proyectos profesionales.

Creación de Podcast de marca – Una de las tendencias que más está creciendo es que las marcas lancen sus propios podcasts, dándole material útil a las personas. Cabe señalar que esta herramienta no es como tal un canal de venta directa, por lo que te recomendamos que no lo uses de ese modo o realmente la gente dudará en escucharte.

Fuente: RadioNotas / Seth Resler – jacobsmedia.com

Continue Reading

TENDENCIAS