2020 fue un año que obligó a gran parte de la población a quedarse en casa, explorar nuevas actividades y adaptar sus vidas a nuevas rutinas, formas de comunicarse, aprender y pasar el tiempo. El interés de las personas entonces llevó a que aparecieran más Podcast, los cuales aumentaron más de 400% en español y portugués a noviembre del 2020.
Según el más reciente informe presentado por Voxnest ─State of the Podcast Universe Report, el liderato en este tipo de productos se lo disputan Apple y Spotify. Sin embargo, es esta última plataforma la que más dinero ha invertido en esos productos. Durante 2020 lanzaron más de 80 podcast originales y/o exclusivos.
“Spotify está invirtiendo fuertemente en podcast en Latinoamérica, enfocados en originales y exclusivos. La región ha tenido un crecimiento exponencial durante el último año”.
En cuanto a los dispositivos que utilizan los consumidores, tres de las cinco opciones principales son computadoras de escritorio que aumentaron 58%, teléfono y tablet que aumentaron 32%, TV que aumentó 28%, altavoz inteligente que aumentó 11% y reloj inteligente que subió 11%.
Al cierre de 2020 Spotify registró 320 millones de suscriptores. A nivel mundial los productos más reproducidos son The Joe Rogan Experience, TED Talks Daily, The Daily, The Michelle Obama Podcast y Call Her Daddy. En Colombia, en el ranking está DianaUribe.fm, Sospechosamente Light, La Azcárate al Oído, Entiende tu Mente y Se Regalan Dudas.

Según la plataforma los géneros que más usuarios tuvieron audiencia, fueron, en primer lugar, sociedad y cultura seguido de comedia, en el tercer lugar está salud y estilo de vida, seguido de arte y entretenimiento y educación en el quinto lugar.
En 2020 la escucha de Podcasts de salud y bienestar experimentó un aumento anual del 180%. Más personas entre los 18 y 24 escucharon por primera vez un podcast este año.
Javier Piñol, Head Spotify Studios Latinoamérica, aseguró que “en el cuarto trimestre, teníamos 2,2 millones de podcasts. en la plataforma (frente a más de 1,9 millones en el tercer trimestre). Nuestro último reporte del cuarto trimestre mostró cómo las horas de consumo de podcasts se duplicaron en el último trimestre del año mientras la reproducción de podcast de noticias aumentó 140%”. Ahora el reto es mejorar la calidad en los audios.
“América Latina ha tenido un crecimiento de más del doble en el último año. Hemos lanzado más de 80 podcast en 2020 (incluidas exclusivas y segundas temporadas), lo que representó un crecimiento interanual de más del 75%. Cabe destacar que el 25% de nuestros usuarios mensuales totales consumieron contenido de podcasts en el cuarto trimestre, frente al 22% del tercer trimestre de 2020. Las horas de consumo se duplicaron en un año”, aseguró Javier Piñol, Head Spotify Studios Latinoamérica.
Fuente: Iván Cajamarca / La República Más