Connect with us

Podcast

GLOBAL . La Nacion amplia el contenido y lanza nuevos formatos en audio y Podcasts

Published

on

En agosto de 2018, La Nacion inició una nueva apuesta para ampliar el contenido que ofrece a su audiencia, en concordancia con el espíritu innovador que ha tenido en sus más de 150 años de historia: lanzó una propuesta de audio, con una programación de formatos originales de podcasts orientados a la opinión, el análisis y con amplia diversidad temática.

Fue el primero de los medios tradicionales en animarse a probar con una idea que tomó forma en 2004, cuando un periodista de The Guardian, el británico Ben Hammersley, acuñó el término “podcast”. Combinó dos palabras: “pod” por iPod, el reproductor de MP3 más popular de esa época, y “cast” por broadcast, es decir, la emisión y distribución de contenido.

La Nacion inauguró su oferta de podcasts hace cuatro años. Desde entonces sumó más de 14 millones de reproducciones de sus diferentes podcasts, con una variada oferta de producciones y con el sello de calidad. Todo el contenido, además, está disponible en la web y en las plataformas de podcasting más populares, como Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Amazon Podcasts y más. Se puede acceder a través de www.lanacion.com. ar/podcast.

El lanzamiento más reciente es “Lo que hay que saber, un resumen diario de noticias”: ofrece una síntesis de noticias en dos minutos, dos veces por día (a la mañana y a la tarde), que ahora, además, incorpora una edición de fin de semana más extensa. “Lo que hay que saber”, además, es parte de Ruta Diaria, la lista a medida que hace Spotify y que combina, todos los días, música con podcasts varios.

También es un formato integrado a los resúmenes informativos que ofrecen tanto el asistente de Google como Alexa, de Amazon. Esto permite escuchar el resumen con un comando de voz en el teléfono, o en un parlante conectado. Durante 2020, puso en línea, con la producción de Spotify, el primer formato informativo diario en esa plataforma: “El primer café”, conducido por Diego Scott y Carola Gil.

Los contenidos en audio suman especialistas en temáticas amplias que van de la productividad personal al deporte, el entretenimiento, la economía o la gastronomía. Entre las novedades de este segundo semestre de 2022, el exitoso podcast original “Cómo fabricar tiempo”, conducido por Martina Rua y Pablo Martín Fernández, transita su sexta temporada ofreciendo consejos para tomar control de nuestro tiempo laboral, aprovecharlo mejor y lograr que no colonice nuestro tiempo libre.

Bernardo Stamateas, por su parte, transita la parte más íntima de una relación y vuelca su sabiduría en una serie de charlas breves junto a Hernán Lirio, sobre la base de las ideas que vuelca en sus libros de autosuperación, de relaciones de pareja y con familiares y amigos.

El ex-Puma Patricio Albacete y el periodista Alejo Miranda siguen paso a paso el calendario de los Pumas camino al próximo Mundial, al tiempo que recuperan cada semana historias del rugby local e internacional que vale la pena recordar.

Ernesto Martelli junto con Rodolfo Reich explorarán los diez mitos y las grandes preguntas de la comida local en “Sabor argentino”: del asado perfecto a las pizzas, empanadas o tradiciones criollas.

Andrés Hatum volverá con otra temporada de “Carreras extraordinarias para gente común”: un paseo por el mundo laboral para pensar, reflexionar y actuar sobre nuestra carrera profesional, y ver cómo mejorarla. Y Sofía Diamante explorará las historias particulares de las marcas argentinas más queridas y cercanas.

Julieta Nassau y Andrés Eliceche charlan, en “Embajada argentina”, con representantes del deporte argentino que hacen sus carreras en otras partes del mundo: ¿cómo es el deporte profesional fuera del país?; ¿qué implica llevar nuestra bandera a otras canchas? El analista musical Humphrey Inzillo, editor de Rolling Stone, por su parte, dialoga con artistas de la Argentina y América Latina en “La vida circular” para entender mejor cómo componen sus obras, y cuáles han sido sus experiencias llevando su música por todo el mundo.

Por supuesto, los clásicos de la historia nacional siguen vigentes: tanto “La banda presidencial”, que crearon Camila Perochena y Santiago Rodríguez Rey, y que recorre 200 años de presidentes argentinos, como el podcast “Hay que pasar el invierno”, que generaron junto con Darío Judzik, y que tiene más vigencia que nunca, con un análisis de las crisis económicas argentinas de los últimos dos siglos.

También hay lugar para el análisis de Carlos Pagni, con la versión en audio de la exploración de la semana política que hace en Odisea argentina, y para la observación sobre la realidad económica nacional que hace José Del Rio en Mesa chica. A ellos se suman los mejores contenidos periodísticos de LN+ en formato audio.

Fuente: La Nacion

 

 

Podcast

ENCUESTA . El 40% de los oyentes planea aumentar su tiempo dedicado a Podcasts

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Podcast

Los Podcasts siguen creciendo en popularidad, y los hábitos de escucha continúan aumentando. Siete de cada diez oyentes pasan más de seis horas a la semana escuchando, y la mayoría espera dedicar más tiempo a este medio en los próximos meses.

Este fenómeno se extiende a nivel global. Un informe de Acast revela que el 95% de los oyentes a nivel mundial seguirán o aumentarán su consumo de Podcasts en los próximos seis meses.

Ross Adams, director ejecutivo de Acast, señala que esta tendencia está impulsada por la amplia variedad de contenido disponible, que ofrece una alternativa al formato corto predominante en otras plataformas.

Los datos reflejan una relación positiva entre los oyentes y los podcasts, lo que resulta atractivo para los anunciantes, ya que el 64% de los oyentes prestan atención a los anuncios y muchos realizan compras como resultado.

Los mercados emergentes como India, Brasil y Japón muestran un potencial publicitario considerable, con una mayor propensión a comprar productos anunciados en Podcasts.

Además, el informe destaca que un 14% de los oyentes en mercados establecidos como Estados Unidos escuchan podcasts mientras realizan compras, lo que abre nuevas oportunidades para los minoristas.

Fuente: Alpha González / RadioNotas

Continue Reading

Podcast

MEDICIONES . Los 20 Podcasts más escuchados en Latinoamérica durante agosto 2024

Published

on

By

Redacción deRadios.com

Triton Digital realiza una medición de audiencias en los Podcasts de Latinoamérica a través de sus rankers.

Varios de los programas que se encuentran en la lista son producidos por cadenas Radiofónicas.

@ La Corneta (Los40 CDMX) / Prisa Radio / 680,642 promedio de descargas semanales.

@ Mais Recentes / Radios Grupo Globo / 432,260 promedio de descargas semanales.

@ O Assunto / Grupo Globo / 390,809 promedio de descargas semanales.

@ Repórter CBN / Radios Grupo Globo / 326,646 promedio de descargas semanales.

@ Modus Operandi / Wondery / 316,371 promedio de descargas semanales.

@ Boletim Polha / Folha de S Paulo / 316,345 promedio de descargas semanales.

@ Panda Show – Picante / SiriusXM Podcast Network / 312,308 promedio de descargas semanales.

@ Titulares Deportivos / Grupo BluRadio / 292,564 promedio de descargas semanales.

@ La Corneta Extendida / Wondery / 210,401 promedio de descargas semanales.

@ Resumão Diário / Grupo Globo / 210,030 promedio de descargas semanales.

@ Bom día, Obvious / Grupo Globo / 183,774 promedio de descargas semanales.

@ La Verdad del Ser / SiriusXM / Podcast Network / 98,294 promedio de descargas semanales.

@ Escándalo Mexicano / Wondery / 95,053 promedio de descargas semanales.

@ Así Las Cosas, con Carlos Loret de Mola / Prisa Radio / 91,651 promedio de descargas semanales.

@ La Entrevista con Yordi Rosado / SiriusXM Podcast Network / 84,850 promedio de descargas semanales.

@ Que História É Essa, Porchat? / Grupo Globo / 83,440 promedio de descargas semanales.

@ Panorama CBN / Radios Grupo Globo / 81,440 promedio de descargas semanales.

@ Caso Bizarro / Wondery / 72,748 promedio de descargas semanales.

@ Estadão Analisa com Carlos Andreazza / Estadao / 69,693 promedio de descargas semanales.

@ Presente Diário / Radio Trans Mundial / 68,832 promedio de descargas semanales.

Fuente: RadioNotas / Triton Digital.

Continue Reading

Podcast

BUSINESS . Radio Ambulante Studios anuncia alianza a iHeartMedia para difundir Podcasts

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Ambulante

Actualmente, 42 millones de personas en Estados Unidos hablan español como lengua materna, una realidad que ha sido aprovechada por medios de comunicación, periodistas y creadores de contenido, adaptándose a las necesidades de esta creciente audiencia.

Según el último informe del Instituto Cervantes, para 2060, Estados Unidos se convertirá en el segundo país con más hispanohablantes en el mundo. Se proyecta que el 27.5% de la población estadounidense será de origen hispano, lo que reafirma el papel crucial de generar información de calidad en español.

En este contexto, proyectos como Radio Ambulante han sido pioneros en contar las historias de América Latina para esta audiencia hispanohablante. Durante más de una década, este podcast ha producido más de 260 episodios en más de países como Cuba, Chile, México, Colombia, Argentina, Perú, Puerto Rico y más, convirtiéndose en uno de los proyectos de periodismo sonoro más ambiciosos de la región.

Desde su creación en 2012, se ha enfocado en la producción de relatos que abordan diversas temáticas sociales, culturales y políticas en Latinoamérica, y ha sido reconocido con prestigiosos premios de periodismo, incluyendo el Premio Gabriel García Márquez en la categoría de Innovación en 2014, el premio Third Coast/Richard H. Driehaus Best Foreign Language Documentary Award en en 2017 y el iHeart Radio Award como Mejor podcast en español.

Con el anuncio de su temporada número 14, Radio Ambulante Studios (RAS) ha revelado un acuerdo estratégico que llevará al podcast multipremiado, junto con su serie semanal de noticias El Hilo y su canal de series documentales Central, a la red My Cultura de iHeartMedia, el distribuidor de podcasts número uno según Podtrac.

A partir de ahora, las producciones de Radio Ambulante Studios y todos los programas de la My Cultura Podcast Network estarán disponibles en la aplicación de iHeartRadio y en todos los lugares donde se escuchan podcasts.

Fuente: Marisol Jiménez / elpais.com

Continue Reading
RADIO deRadios - Medios | Música | Broadcast

TENDENCIAS