Connect with us

Medios

SHOWS . Hoy arranca una edición más del Encuentro Regional de Telecomunicaciones 

Published

on

Hoy, con deRadios.com como Media Partner, arranca una edición más del Encuentro Regional de Telecomunicaciones en formato híbrido y en  dos jornadas donde se ofrecerán más de 14 capacitaciones y el acceso a una Exposición Comercial con 28 firmas de nivel internacional.

Esta edición N° 26 tendrá como sede al Centro Provincial de Convenciones de Paraná, con acreditación SIN CARGO desde el sitio web oficial del evento: www.encregtel.com

DIA 1

La agenda oficial anticipa 7 capacitaciones para el primer día del Encuentro, además de inauguración oficial.

Comenzará a las 10hs con el Taller: “Construye, Instala, Certifica FTTH & Good Show!”, que será dictado por Jaime Alfonso Burgos Gutierrez y Federico Jablonski Schunk, de la empresa TECNOUS.

En el mismo horario, pero en el salón auditorio, el Ing. José Maciel dará inicio al seminario: “Presente y Futuro de las Empresas Familiares”. A continuación, ingresará en escena el Ing. Juan García Bish, para disertar sobre “Evolución del HFC al FTTH – Cómo Aprovechar la Vieja Red”.

A las 13hs está pautado el Acto de Apertura que contará con la presencia de organizadores, autoridades gubernamentales y medios de prensa especializados.

Por la tarde la empresa SETETEC brindará el Taller “Conceptos para el diseño de nodo central en redes FTTH”, mientras en simultáneo el Ing. Eduardo Salonia comenzará su presentación titulada: “Ciudades y Ciudadanos Inteligentes”. A continuación, llegará el primer workshop de este encuentro: “Redes xPON Abiertas e Interoperables”, dictado por Emiliano Bonansea de la firma BCD.

El seminario “Los 8 Errores más frecuentes al gerenciar un ISP” del Ing. Guido Otero cerrará la agenda de la primera jornada.

DIA 2

El jueves 8 de septiembre a las 10hs comenzará el Taller “Del Canal al Abonado: Cámaras y Encoders”, a cargo de Bruno Blanco y Hugo Caudet de la firma Viditec. Mientras que en la sala contigua hará lo propio el Ing. Roberto González, disertando sobre: “El Rol del COPITEC en la Industria de las Telecomunicaciones”.

A continuación, tomará la palabra Mariana Rodríguez Zani para invitar a “Repensar el Negocio de la Conectividad y el Entretenimiento”. En ese mismo salón, luego de la presentación comercial de Meditel comenzará el único foro de esta edición: “Pautas Gubernamentales que atañen a la Industria de las Telecomunicaciones”, que será encabezado por el Presidente de CACPY, Marcelo Tulissi, y el Director del Ente Nacional de Comunicaciones, José Manuel Corral.

La agenda se completará con los siguientes dos seminarios: “El eslabón más débil de la cadena. Conexión WiFi dentro del hogar”, dictado por Ing. Juan García Bish; y “Fibra Óptica, Wifi y Telefonía Móvil Virtual”, a cargo del Ing. Oscar José Campastro.

LA EXPO

La Exposición Comercial quedará inaugurada luego del Acto de Apertura, por lo que se podrá visitar el 7 de septiembre de 13 a 19 hs y el 8 de septiembre de 10 a 17:30 hs.

REPORTV
GRUPO CONVERGENCIA
BVS
VIDITEC
MANOS ENTRERRIANAS
FCyT-UADER
EMPATUR
SETETEC
TECNOUS
CYBERCOM
EWTN
ROCSTAR
VIDEOSWITCH
COMUNITEL
BCD
CREATIVA PLUS TV
DOMUS NETWORK
LATINO TCA
LATPOWER
AET
CARBI SISTEMAS
TECNORED
CABASE
ANTENAS NOVUS
APA
INTERNEXA
NAXOS
WIRE TECH

TRANSMISIÓN EN VIVO

Tal como sucedió en el 2021, el Encuentro tendrá un formato híbrido: presencial + transmisión vía streaming. Lo que cambió este año es que para poder visualizar todos los seminarios, workshops y foros a través de internet, hay que suscribirse a través de su sitio web abonando el costo de AR$ 5.000.

Toda la información ampliada se pude consultar en: www.encregtel.com

Departamento de Prensa y Comunicación
Sabrina Catini | Prensa #EncRegTel2022
+54 341 459 6909
prensa@encuentrosregionales.com
www.encuentrosregionales.com

 

Medios

PERÚ . Cecilia Brozovich despidida de Radio Nacional: “De manera abrupta y por terceros”

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Cecilia Brozovich

La exconductora de ‘Nacional Play’, empleó sus redes sociales para anunciar su salida intempestiva del aire.

La actriz Cecilia Brozovich ha optado por expresar su descontento y hablar finalmente sobre su inesperado despido de Radio Nacional. Cecilia era la presentadora del programa Nacional Play, el cual se dedicaba a destacar el talento musical peruano.

Previo a su incorporación a la Radio, Cecilia había estado al frente del programa Bien por Casa en TV Perú, donde trabajó durante una década junto a Óscar López Arias. Además, la actriz de 46 años es reconocida por su participación en telenovelas como ‘Boulevard torbellino’.

La actriz y comunicadora indicó que su contrato fue rescindido por la nueva dirección de Radio Nacional, permitiéndole trabajar solo hasta el fin de mes de agosto.

El nuevo gerente del medio peruano, Gilbert Llapapasca, explicó los motivos del retiro de la conductora en una entrevista con Lima Gris. Según el empresario, ella no acudía a su centro de labores y se disponía a hacer trabajo a distancia.

La comunicadora envió una carta notarial exigiendo el pago de S/ 810,309.59 soles por beneficios sociales. En caso de incumplimiento, advirtió con recurrir a instancias jurisdiccionales para hacer valer sus derechos laborales.

En sus declaraciones, resaltó que había trabajado durante 10 años en TV Perú y 4 años en Radio Nacional, y lamentó que su tiempo en estas instituciones llegara a su fin de esta manera.

Aclaró que no tenía intención de aferrarse a ninguna posición, pero cuestionó la forma en que se manejó la situación. También afirmó que no tenía afiliación política ni con ningún presidente, ni en el pasado, ni en el presente.

“10 años en TV Perú y 4 años en Radio Nacional se fueron así, no más (…) No es mi afán de perennizarme en nada, solo no me parece que las formas sean las correctas (…) No tengo afiliación a ningún partido político ni con ningún presidente/a, ni ahora, ni antes ni nunca.”

La noticia de su despido ha generado indignación entre diversos usuarios, quienes han planteado la posibilidad de que su salida estuviera relacionada con su publicación durante las Fiestas Patrias, insinuando que podría haber sido un intento de amedrentamiento hacia la conductora.

Fuente: Redacción Trome

Continue Reading

Medios

GLOBAL . Según Nielsen, adultos hispanos pasan en promedio 8 horas y 41 minutos

Published

on

By

Redacción deRadios.com

Según un estudio de Nielsen, un nuevo informe dice que los adultos hispanos pasan en promedio 8 horas y 41 minutos por día con los medios.

“Los hispanos son ávidos consumidores de audio”, afirma Nielsen, que según sus últimos datos, el 94% de los hispanos de entre 18 y 49 años escuchan AM/FM cada mes, lo que se traduce en una audiencia de casi 29 millones. 

Nielsen expresa que el AC regional mexicano y español son los dos formatos principales entre los adultos hispanos mayores de 18 años.

La importancia de los medios en español es muy clara a través del lente de la Radio”, expresa el informe.

A pesar de que siguen siendo grandes oyentes de Radio, el uso intensivo de los medios por parte de los hispanos también ha llevado a la manifestación hacia el podcasting.

Según Nielsen, los hispanos tienen un 13% más de probabilidades que la población general de escuchar podcasts. 

“Al igual que la transmisión de video, el panorama de los podcasts ofrece muchas más opciones que los canales tradicionales, y más de 3.5 millones de hispanos son ávidos oyentes de noticias de podcasts”, dice el informe.

Nielsen también dice que el crecimiento en la audiencia de podcasts dentro de la comunidad hispana se debe a un compromiso relativamente reciente.

Los oyentes hispanos de podcasts comenzaron a escucharlos en los últimos dos años. Pero una vez que empiezan a escuchar, los hispanos se convierten en grandes consumidores.

Más de seis de cada diez oyentes latinos dicen que escuchan podcasts con más frecuencia y más títulos.

Durante décadas, el objetivo principal de muchas emisoras ha sido ofrecer contenidos en español, pero conforme la población de hispanos de segunda y tercera generación ha aumentado en Estados Unidos, el idioma ya no es el componente clave que alguna vez fue. 

Nielsen dice que en mayo, el 27% de los hogares hispanos accedieron a contenido de televisión mediante una conexión a Internet de banda ancha, lo que representa un aumento de casi el 20% en sólo un año.

El audio es cada vez una mejor manera de llegar a los hispanos a gran escala, según los datos de Nielsen.

Los medios ofrecen menos vehículos de gran alcance y eso está demostrando ser cierto entre los latinos.

En mayo de 2023, solo el 42% de los hogares hispanos con TV eran hogares de cable tradicional, frente al 49% del año anterior.

A medida que el compromiso con el cable ha disminuido, ha aumentado el acceso a contenidos de televisión a través de una conexión a Internet.

Por otro lado, la televisión abierta tradicional sigue generando una participación significativa entre los hispanos que hablan principalmente español, dice Nielsen, pero la gravitación hacia la televisión conectada se debe en parte a la autenticidad percibida de la programación disponible en los servicios de streaming.

Definitivamente las redes sociales tampoco juegan un papel tan importante entre los hispanos a pesar de pensarse lo contrario.

Nielsen en su estudio, plasma que el 72% de los hispanos dice que las redes sociales no son un factor en su proceso de selección de contenido, lo que subraya el poder de la confianza y las conexiones personales dentro de la comunidad. 

Mucho más importantes son las recomendaciones de amigos y familiares, en las que dos tercios de los encuestados dicen confiar.

Fuente: Inside Radio. 

Continue Reading

Medios

GLOBAL . Se preparan los Giants of Broadcasting & Electronic Arts 2023

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Giants

La Biblioteca de la Fundación Americana de Radiodifusión ha anunciado que siete líderes de la industria serán reconocidos como Gigantes de la Radiodifusión y las Artes Electrónicas durante una ceremonia de gala en Nueva York en noviembre.

Entre ellos hay tres con profundas raíces de Radio:

Caroline Beasley, directora ejecutiva y presidenta de la junta de Beasley Media Group – Beasley fue incluida en el Salón de la Fama de la Radiodifusión y el Cable en mayo de 2023 y recibió el “Premio Nacional de Radio” de la NAB en abril de 2022. Actualmente ocupa el cargo de Presidenta de la Junta Directiva de BMI, es miembro del Comité de Diversidad e Inclusión de la FCC, es una ex Presidenta de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Radiodifusores y es ex presidenta de la Junta de Radio de NAB.

David Kennedy, CEO de la antigua Susquehanna Media durante 33 años, hasta su venta a Cumulus Media en 2006 – Kennedy se desempeñó como vicepresidente/CEO de la firma de representación Interep, y actualmente es director de la compañía de aplicaciones appMobi y director general de la empresa de capital de riesgo Aspire Ventures.

Nina Totenberg, galardonada corresponsal de asuntos legales de NPR – Sus informes se emiten regularmente en las revistas de noticias de NPR All Things Considered, Morning Edition y Weekend Edition. En 1991, el innovador informe de Totenberg sobre las acusaciones de acoso sexual de la profesora de Derecho de la Universidad de Oklahoma Anita Hill por parte del juez Clarence Thomas llevó al Comité Judicial del Senado a reabrir las audiencias de confirmación de la Corte Suprema de Thomas para considerar los cargos de Hill.

Otros homenajeados de 2023 Giants of Broadcasting & Electronic Arts incluyen Wolf Blitzer, Anchor, “The Situation Room”, CNN; JuJu Chang, Co-Anchor, “Nightline”, ABC News; Eric Shanks, CEO y Productor Ejecutivo de Fox Sports; y Valari Dobson Staab, Presidente de NBCUniversal Local.

El evento anual tiene lugar de 11:30am. el martes 14 de noviembre en Gotham Hall en la ciudad de Nueva York.

La ceremonia, producida para LABF por la Fundación de la Sociedad Internacional de Radio y Televisión, fue creada por LABF, una organización sin fines de lucro dedicada a “preservar el pasado, reflejar el presente e informar sobre el futuro”.

La entrega de premios celebra a los creadores, innovadores, líderes, artistas y periodistas que han a larado camino en la industria de la Radiodifusión y la Televisión.

Hasta la fecha, LABF ha honrado a más de 200 líderes en la Radiodifusión desde el inicio del evento en 2003. Los ingresos netos del almuerzo apoyarán la preservación y expansión de la colección de la Biblioteca de Radiodifusión Americana, que está comisariada en la Universidad de Maryland.

Fuente: insideradio.com

Continue Reading

TENDENCIAS