Connect with us

Medios

GLOBAL. Películas y series en Streaming para ver en este Día del Periodista

Published

on

Hoy 7 de junio se celebra el Día del Periodista, una buena excusa para repasar series y películas que, desde la pantalla, muestran cómo se vivía, en la era prepandemia, el oficio en redacciones, Radios y canales de televisión.

Aquí, cinco de las mejores historias que cuentan la vida y la obra de los periodistas disponibles en distintas plataformas.

 

The Hour / Disponible en Flow, Acorn TV, Movistar Play

Esta miniserie que produjo y emitió la BBC combina, en un buen cóctel narrativo, drama, romance y suspenso. Tiene dos temporadas de seis episodios cada una.

Ambientada en los años ’50, esta ficción británica sigue la vida de dos amigos, periodistas ambos, que cumplen el sueño de trabajar donde querían.

La historia comienza en 1956. Los personajes centrales, Bel Rowley y Freddie Lyon, cumplen con su tarea de informar, aunque no sobre el tema que les interesa: les toca cubrir los eventos de la realeza.

Ellos van por más. Un día se enteran de que un amigo de Freddie está armando un programa de actualidad titulado The Hour, en el que podrán, por fin, darles curso a sus inquietudes y a lo que ellos sienten como compromiso con el oficio.

Así, en medio de la crisis del Canal de Suez, descubrirán una conspiración del MI6 para encubrir mentiras, asesinatos y delitos del Gobierno.

Protagonizan Romola Garai (Bel Rowley), Ben Whishaw (Freddie Lyon) y Dominic West (Héctor Madden). La serie ganó un premio Emmy en 2013 al Mejor Guión de Miniseries y una nominación a la misma categoría un año antes.

En 2011 fue nominada a tres Globos de Oro para Mejor Miniserie, Mejor Actriz y Mejor Actor. Además, obtuvo ocho postulaciones a los premios BAFTA entre 20011 y 2012.

 

El EscándaloDisponible en Flow (para alquiler), Amazon Prime Video, Movistar Play

El escándalo cuenta un episodio ocurrido hace apenas cinco años, en 2016, durante la campaña que llevó a Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos

Las denuncias por acoso sexual que dos de las conductoras estrella de la cadena de noticias Fox News hicieron contra su CEO y fundador, Robert Ailes.

Es una de las tantas películas gestadas, entre las buenas intenciones y el oportunismo, al calor del MeToo y el Time’s Up.

Esta historia cuenta con una alta dosis de suspenso y una cuasi antropológica inmersión en el mundillo conservador de Fox News, ejemplo del camino que han tomado algunos medios de unos años a esta parte.

El gran acierto es el tono, similar al de La gran apuesta, que también contaba un “hecho real” -el estallido de la burbuja inmobiliaria de 2008-, y ese parentesco tiene su explicación en que fueron escritas por el mismo guionista (Charles Randolph).

Mientras que Jay Roach, un director con experiencia tanto en comedia (Austin Powers, La familia de la novia) como en biopics (Trumbo), supo tocar un tema urticante sin perder jamás el sentido del humor.

Estos dos hombres contaron con un power trío femenino para llevar adelante el juego de la tragicomedia.

Margot Robbie -nominada al Oscar a mejor actriz secundaria por este trabajo- y Nicole Kidman son ideales para montar los dos extremos de ese subibaja que va de la risa a las lágrimas y de la gravedad a la liviandad una y otra vez.

En cambio, Charlize Theron no justifica su candidatura al Oscar como mejor actriz protagónica.

 

The Paper / Disponible en Netflix

 

¿Quién quiere comprar el periódico?”, se alertan los cronistas de la ciudad costera Rijeka, en Croacia. Ésta será la lucha de una redacción para sostener su independencia, sus lugares de trabajo y sus investigaciones sobre la corrupción financiera, estatal y policial.

Justo en plena crisis de las ventas en papel y del traspaso al negocio digital. Un magnate de la construcción quiere controlar Novine (“El periódico”), reemplazando editores y cronistas éticos por tecnócratas que se animen a ocultar sus actos ilegales y hasta un crimen familiar.

Pero la periodista Dijana Mitrovic, y otros que aún creen en la verdad, van a enfrentar a los poderosos para publicar y denunciar sin presiones. Las fake news y la posverdad no pueden matar la misión de la prensa de cara a un futuro mejor: informar.

En Netflix están disponibles las dos primeras temporadas, de doce y once capítulos cada una, emitidas originalmente entre 2016 y 2018. La tercera, de 2020, todavía no llegó a la plataforma.

 

En Primera Plana / Disponible para alquiler en Flow y Movistar Play

 

En primera plana habla de ética, personal y profesional. Es un drama sobre la investigación periodística que destapó el escándalo de abuso a menores por parte de miembros de la arquidiócesis de Boston.

Ganadora de dos Oscar (mejor película y guión), atrapa al mostrar diferentes mundos y submundos. Los de la jerarquía eclesiástica en Boston, los del diario The Boston Globe, el de los abogados que defienden a acusados e inocentes, y el del poder político.

En 2001 y durante ocho meses, un pequeño grupo de periodistas va a remover cielo y tierra para investigar qué es lo que sucedió en Boston. Cómo se ocultó, cómo se defendió y también cómo se usufructuó del drama real.

Hay un editor, Walter Robinson (Michael Keaton), que suele ser escéptico supervisando la labor de sus tres periodistas (Rachel McAdams, Mark Ruffalo y Brian d’Arcy James).

Robinson, tanto como los otros tres, tiene raíces católicas, pero es el jefe el que se codea con los altos nombres de la comunidad, y el que empieza a ver que aquéllos con los que juega golf sabían más que lo que parecía.

Y el nuevo editor del diario, Marty Baron (Liev Schreiber), un outsider que acaba de llegar de Florida, y es de religión judía, huele que por ahí hay una conspiración.

En primera plana habla de la complicidad legal, social y política. También, de periodistas profesionales que lo dan todo por conseguir una verdad, no tan sólo una noticia.

 

The Newsroom / Disponible en HBO Go y Movistar Play

 

Cinco años son una eternidad en televisión. Basta contrastar los métodos y los ritmos de producción que sostuvo el equipo informativo de esta serie hasta 2014, cuando dijo adiós, con la verdad del negocio informativo actual.

A su protagonista, el presentador de noticias Will McAvoy (Jeff Daniels), hoy se lo tilda de ingenuo: quiso corregir la desinformación, la superficialidad y la falta de chequeo de datos brindando ejemplos morales, sin ver las negociaciones alrededor de cada noticia.

Esta serie de Aaron Sorkin refleja la adrenalina y los egos alrededor de las cámaras, y cómo cada palabra leída al aire tiene una mirada subjetiva de la realidad. Aunque se volvió extemporánea frente a las redes sociales y a una tensión inimaginable para los medios: la era de Donald Trump.


Fuente: Clarín.com

Medios

ARGENTINA . En homenaje a Blackie hoy es el Día del Productor de Radio y Televisión

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Blackie

El 6 de diciembre, fecha elegida en honor a la entrerriana Paloma “Blackie” Efrom, se celebra el Día del Productor de Radio y Televisión en Argentina, aquellas personas que piensan ideas y les dan forma para que televidentes y oyentes puedan disfrutar de un grato momento.

El Día del Productor de Radio y Televisión se celebra en coincidencia con la fecha de nacimiento de la conductora, periodista y productora de radio y televisión, Paloma “Blackie” Efrom.

Los trabajos de la mujer en programas como Odol Pregunta, Titanes en el ring, Diálogos con Blackie o La mujer y la tarde, marcaron un antes y un después en la pantalla chica.

Paloma Efron, conocida como «Blackie», fue una periodista, conductora pionera de la Radio y televisión argentina, y en sus comienzos, cantante de música jazz. En su homenaje el 6 de diciembre es el día del productor de Radio y Televisión argentino.

Su programa más famoso fue Volver a vivir (versión argentina del programa de la televisión estadounidense This is your life).

En 1976 retornó a la TV argentina como conductora del ciclo La mujer, que se emitía por Canal 9.

Murió el 3 de septiembre de 1977 a los 64 años de edad. Desde junio de 1997, una plazoleta en Buenos Aires lleva su nombre y hoy 6 de diciembre, día de su nacimiento, en homenaje a ella se festeja el día del productor de Radio y TV.

dR

Continue Reading

Medios

MÚSICA . Presencia de artistas latinos en el Top 10 de los más elegidos en Spotify

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Top10

Como cada año en estas fechas, Spotify dio a conocer su lista de lo más escuchado en el año.

La novedad es que además de sus listas tradicionales, esta ocasión tendrá disponibles listas personalizadas.

Es decir, la lista de tus favoritos a nivel personal. Este nuevo servicio se llama Spotify Wrapped 2023.

Pero regresando a las listas globales, los siguientes son los resultados que obtuvo el gigante nórdico.

Cabe destacar la impresionante presencia de algunos artistas latinos, quienes siguen ganado terrero en la escena mundial.

Por supuesto aparecen Bad Bunny y Peso Pluma, pero también han arribado otros como Feid y Karol G.

Artistas más reproducidos a nivel mundial

Taylor Swift
Bad Bunny
The Weeknd
Drake
Peso Pluma
Feid
Travis Scott
SZA
Karol G
Lana del Rey

Canciones más reproducidas a nivel mundial

“Flowers”, Miley Cyrus
“Kill Bill”, SZA
“As It Was”, Harry Styles
“Seven” ,Jung Kook ft. Latto
“Ella Baila Sola”, Eslabón Armado, Peso Pluma
“Cruel Summer”, Taylor Swift
“Creeping”, Metro Boomin, The Weeknd, 21 Savage
“Calm Down”, Rema ft. Selena Gomez
“Bzrp Music Sessions Vol. 53”, Bizarrap ft. Shakira
”Anti Hero” Taylor Swift

Álbumes más reproducidos a nivel mundial

Un Verano sin Ti – Bad Bunny
Midnights – Taylor Swift
SOS – SZA
Starboy – The Weeknd
Mañana Será Bonito – Karol G
One Thing at a Time – Morgan Wallen
Lover – Taylor Swift
Heroes & Villains – Metro Boomin
Génesis – Peso Pluma
Harry’s House – Harry Styles

Fuente: monitorlatino.com

Continue Reading

Medios

EXPERIENCIAS . Invitamos especialistas que son entrevistados en otras emisoras?

Published

on

By

Redacción deRadios.com
invitado

Hay especialistas que sólo son hallados en una frecuencia, en un programa, pero hay otros que pasan -como invitados- de emisora en emisora.

La decisión de tener a un invitado que está en diez estaciones a la vez será sólo tuya, sin embargo, si estas buscando que estos personajes tengan participaciones recurrentes y sean vinculados profesionalmente con tu marca de Radio, invita a expertos que de antemano puedan brindarte de cierto modo exclusividad.

Médicos de alta especialidad

Hay algunas especialidades médicas que son estudiadas por muy pocas personas, incluso en grandes ciudades, por lo que, en este caso, podría ser una buena idea invitar a un médico que ya haya estado involucrado en medios de comunicación, ya que además de ser más abierto y tener ‘más tablas’, podrá brindarte la información que necesitas.

Define un estilo de comunicación

Por ejemplo, si estás hablando de aspectos un poco más generales como temas psicológicos de rupturas amorosas, pérdidas de cualquier tipo, cambios emocionales, ahí si te sugeriríamos que tuvieras un Psicólogo de cabecera el cual comunique con base al concepto del programa. Esto te permitirá definir el sello de tu show y desarrollar una relación con ese invitado, por lo que, al paso de las intervenciones, se notará la conexión y la confianza.

No es necesario invitar a influencers especialistas

Si bien es deseable tener invitados con cierta influencia en redes sociales, la realidad es que puede ser que tu público no esté tan vinculado con TikTok o Instagram, por lo que, dependiendo tu target también podrías considerar invitar a especialistas que no necesariamente sean los más conocidos. Si hay buena química podrías considerar invitar periódicamente a este experto, ahí sí podrías pedir cierta exclusividad.

Popularidad del invitado

Si el invitado es conocido y tiene una base de fanáticos, su presencia puede atraer a más oyentes, independientemente de si ha estado en otras emisoras. La popularidad del invitado puede ser un factor importante para considerar si quieres traer a tus frecuencias a parte de su ‘tribu’.

Diversidad de perspectivas

Algunas veces traer a invitados que ya han estado en otras emisoras, además de refrescar tu frecuencia, te ayudará a tener otras ideologías al aire, lo cual es bueno para que gran parte de tu público se sienta representado en las palabras de alguien más.

Fuente: Josh Mendez. / RadioNotas

Continue Reading

TENDENCIAS