Medios
EEUU . La cubano americana Ninoska Pérez Castellón renuncia a Radio Mambí

La destacada periodista cubanoamericana Ninoska Pérez Castellón, y una de las activistas más reconocidas del exilio cubano, renunció a la emisora Radio Mambí después de 26 años, luego de que la empresa Latino Media Network concretó la adquisición de ese medio que pertenecía a TelevisaUnivison.
El anuncio lo hizo el minutos antes de culminar su programa “Ninoska en Mambí”, una decisión que causó tristeza a su audiencia, pero que también fue aplaudida por algunos políticos y personalidades de la comunidad de Miami que la calificaron de “valiente”.
“Solo quería tomarme unos minutos para decirles que esta es mi última transmisión desde esta cabina que ha sido mi segundo hogar durante tantos años”. dijo Pérez Castellón.
“Ya la nueva compañía Latina Media Network oficialmente compró Radio Mambí y aunque Univision continuará administrando la estación, yo siempre dije que cuando la venta fuera oficial, era mi momento de partir”.
Latino Media Network, una empresa de medios que obtuvo financiamiento de Lakestar Finance LLC relacionada con el empresario de ideología liberal George Soros, logró el visto bueno de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en noviembre pasado para comprar la emisora.
“Su lealtad a los radioescuchas de Radio Mambí y a la democracia y la libertad son inigualables y su voz por siempre será recordada como una gran parte de la historia de Miami. Mientras que teníamos la esperanza de trabajar junto a ella para seguir engrandeciendo su legado en Radio Mambí, apoyamos su decisión y le deseamos lo mejor en sus nuevos emprendimientos”, informó Latino Media Network en una declaración enviada a el Nuevo Herald.
La compañía causó polémica en 2022 cuando dio a conocer sus planes de comprar a Radio Mambí, considerada la voz de la comunidad cubana en Miami. Algunas personalidades conservadoras advirtieron que podría introducir cambios en la programación y silenciar las voces conservadoras del exilio, mientras que los demócratas han afirmado que los presentadores de la emisora han difundido información errónea en un intento por promover una agenda conservadora.
Fuente: Sonia Osorio / elnuevoherald.com