Medios
ARGENTINA . VHM reclamó a Lufrano no mandar gente de Nacional a Qatar

Victor Hugo Morales le dedicó duras críticas a la Presidenta de Radio y Televisión Argentina, Rosario Lufrano.
El periodista, quien se encuentra cubriendo el Mundial desde Qatar para Telesur, reclamó por no haber podido a nadie del equipo de Radio Nacional al Mundial, ya que la decisión fue hacer toda la inversión para la TV Pública, mandando a 30 miembros del equipo de la tele. El relator deslizó que el problema es que en la Radio “no se animan con los gastos”.
Somos la hermanita menor. Yo estoy de acuerdo con que es probable que 30 personas para la Televisión Pública sean insuficientes, es probable que tengan que ser 50. 30 de la Televisión Pública y ni un miserable viático para un trabajador de Radio Nacional. ¡Caramba che! ¿Ni un pasaje? ¡Qué manera de tratarnos! Esto vendrá de arriba supongo, tiene que ver con los gastos con los que no se animan (…) Las cosas han sido un fracaso estrepitoso para la radio”, declaró el periodista a Radio Nacional. Así mismo, expresó varias críticas a la situación de la Radio hoy en día.
No es la primera vez que Victor Hugo apunta contra Lufrano. A mitad de año, la funcionaria había acusado a la periodista Cynthia García de “macartismo” -término que se refiere a la cacería de comunistas perpetrada por el senador estadounidense Joseph McCarthy– y de “operar mediáticamente” para impedir la contratación de una nueva subgerenta de programación, Rosalía Giuffre, por haber trabajado para la gestión macrista.
Tomando partido por García, Morales se expidió sobre el tema en su programa radial La Mañana de Víctor Hugo, donde además García era panelista.
“Me da mucha pena que Lufrano diga semejante disparate como Macartismo. Mirá que hubo gente que pasó hambre y necesidades en los cuatro años del verdadero macartismo, realizado por ese canalla tremendo que es (Hernán) Lombardi. Mirá que hubo gente que lo pasó muy mal, mirá que hubo gente agredida. Y que esa gente, como en el caso tuyo, pueda ser mencionada de esa manera me parece muy lamentable”, le decía el conductor a García en aquella oportunidad.
Fuente: noticias.perfil.com
Medios
COLOMBIA . Sistema de Medios Públicos ganador de 12 premios India Catalina

El Sistema de Medios Públicos se convirtió en el medio con más galardones en la versión 39 de los India Catalina, que se entregaron en el marco del FICCI en Cartagena, al ganar en 12 de las más importantes categorías y con contenidos de diferentes formatos que hacen parte de la parrilla de Señal Colombia y de la oferta de RTVCPlay, la plataforma gratuita de streaming.
Nación Rebelde, se alzó con tres premios a Mejor serie documental, Mejor producción audiovisual musical y Mejor producción transmedia, mientras que la tercera temporada de Territorio Mágico se llevó las estatuillas a Mejor ficción de larga duración, Mejor producción infantil y Mejor producción audiovisual de humor.
Frailejón Ernesto Pérez, fue reconocido como la Mejor producción audiovisual de animación y Mejor contenido audiovisual de marca, y Las voces del río como Mejor documental y Mejor fotografía. Georgina Ruiz ‘Goga’ se llevó el premio en la categoría a Mejor presentadora de deportes y Diego León Hoyos fue el Mejor actor protagónico, por su trabajo en la segunda temporada de El Cubo Inquisidor.
“Estos 12 Premios India Catalina recibidos por RTVC son el reflejo del conocimiento y la constancia de un equipo que trabaja fuertemente para llevarle a los colombianos contenidos con un alto nivel de creatividad e innovación. En un sector cada vez más competitivo, RTVC sigue estando a la vanguardia, produciendo contenidos de alta calidad para todos nuestros canales y plataformas. Estos premios son un importante reconocimiento que nos brindan la industria y nuestras audiencias”, aseguró Adriana Vásquez, gerente (e) de RTVC.
Las 31 nominaciones y las 12 estatuillas que recibió RTVC, no solo posicionan a RTVC como el gran ganador de los Premios India Catalina 2023, también ratifica que la entidad está cumpliendo la misión de programar, producir y emitir contenidos informativos, culturales, educativos y de entretenimiento, para todos los colombianos. Lista de ganadores
1. Mejor ficción de larga duración – Territorio Mágico T3 – Señal Colombia
2. Mejor serie documental – Nación Rebelde – Señal Colombia
3. Mejor documental – Las voces del río – Señal Colombia
4. Mejor producción infantil – Territorio Mágico T3 – Señal Colombia
5. Mejor producción audiovisual musical – Nación Rebelde – Señal Colombia
6. Mejor producción audiovisual de humor – Territorio Mágico T3 – Señal Colombia
7. Mejor contenido audiovisual de marca – Frailejón Ernesto Pérez – Señal Colombia
8. Mejor producción audiovisual de animación – Frailejón Ernesto Pérez – Señal Colombia
9. Mejor producción transmedia – Nación Rebelde – Señal Colombia
10. Mejor presentador(a) de deportes – Georgina Ruiz Sandoval – El mundo rueda con Goga – Señal Colombia
11. Mejor actor protagónico – El Cubo Inquisidor T02 – RTVCPlay
12. Mejor fotografía – Arturo Almanza – Las voces del río – Señal Colombia
Fuente: RTVC
Medios
ARGENTINA . Radio María estrena instalaciones con estudio de Tv incluido

Radio María inauguró sus nuevas instalaciones, que además de los estudios radiales, ahora cuenta con un estudio de televisión y otro de exteriores preparados para transmitir de forma simultánea, tanto en formato radial como audiovisual.
La Radio, ubicada en Avenida Vélez Sarsfield 51 de la ciudad de Córdoba, nació hace 27 años y desde ahora suma Radio María TV y una plataforma a la que se podrá acceder desde el cable, la web y televisión digital abierta (TDA). Los lanzamientos se llevarán adelante los próximos días.
La inauguración de las nuevas instalaciones contó con la presencia del arzobispo Ángel Rossi y del Padre Javier Soteras. También asistió el intendente b
A través de un comunicado, Radio María anunció la inauguración de sus nuevas instalaciones en su sitio web.
“Con gran alegría te compartimos que el sueño que soñamos juntos, hoy es una realidad. El proyecto audiovisual de Radio María está preparándose para salir al aire en los próximos días”, dice el escrito.
Fuente: Redacción Cadena 3
Medios
ARGENTINA . El empresario de Generación Zoe hace Radio desde la cárcel

El empresario de Generación Zoe, Leonardo Cositorto sigue preso pero se da el gusto de participar de un programa de Radio como columnista.
Tiene una participación en Radio El Mundo, en el programa de Rafael de Martino, quien en los 80 y 90 fue el empresario más importante de la medicina prepaga del país con su emblemática creación Medicorp Argentina.
En su columna, Cositorto se da el gusto hasta hablar de la renegociación de la deuda argentina, de inflación, y hasta crítica a los periodistas que lo mencionan.
“Se nos infiltraron políticos y después nos atacaron, ahora no me sacan en ningún programa“, se quejó el empresario que sigue repitiendo que está detenido de manera “injusta”.
Fuente: expedientepolitico.com
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios2 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio10 meses ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio1 año ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mariano Closs define en enero su futuro en Radio Continental