Connect with us

Medios

ARGENTINA . Falleció Miguel Grinberg, periodista, editor y referente contracultural

Published

on

El escritor y traductor Miguel Grinberg, referente de una buena parte de la contracultura argentina y autor de un libro esencial sobre los orígenes del rock argentino, “Cómo vino la Mano”, murió  a los 84 años, recordado como el periodista beatnik local y pionero del ecoperiodismo, confirmaron desde la asociación Mutantia y Centro Miguel Grinberg de documentación, investigación y aplicación del potencial creativo.

“Comunicamos que nuestro querido amigo y jardinero espiritual Miguel Grinberg ha fallecido hoy, ya es alma de diamante entre nosotros. Gracias, Gracias, Gracias es nuestro mantra sin fin celebrando su vida intensa”, informó la asociación civil en su página de Facebook.

Nacido el 18 de agosto de 1937, Grinberg realizó innovaciones en el mundo local del arte, la literatura, el periodismo y la ecología desde sus comienzos, cuando recién comenzados los años ’60 encabezó la revista Eco Contemporáneo, tradujo a los poetas beat que estaban cambiando la cultura estadounidense y promovió a artistas que se volverían ineludibles para comprender la historia del rock argentino. Luis Alberto Spinetta entre ellos. Sus fotos con Pescado Rabioso, grupo icónico liderado por ‘El flaco’ Spinetta, o con Palo Pandolfo se replican ahora en las redes sociales.

Referente del primer pensamiento del rock en el país, Grinberg fue crítico de música y de cine (escribió para diarios y revistas como La Opinión, Canta Rock, Hurra y Rock Superstar y en la agencia nacional de noticias Télam) y también fue un locutor que marcó su época, participando en programas emblemáticos de Radio Municipal y Radio Nacional.

El beatnik argentino fue además cofundador de la Red Nacional de Acción Ecologista y del Pacto Eco-Social de América Latina, así como director de revistas como Eco Contemporáneo, Contracultura, Cine & Medios y Mutantia; y entre los libros que escribió se encuentran “Un mar de metales hirvientes: Crónicas de la resistencia musical en tiempos totalitarios (1975-1980)”, “Ecofalacias” y “Beat Days”. En 2015 fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

Fuente: ambito.com

Medios

EXPERIENCIAS . Invitamos especialistas que son entrevistados en otras emisoras?

Published

on

By

Redacción deRadios.com
invitado

Hay especialistas que sólo son hallados en una frecuencia, en un programa, pero hay otros que pasan -como invitados- de emisora en emisora.

La decisión de tener a un invitado que está en diez estaciones a la vez será sólo tuya, sin embargo, si estas buscando que estos personajes tengan participaciones recurrentes y sean vinculados profesionalmente con tu marca de Radio, invita a expertos que de antemano puedan brindarte de cierto modo exclusividad.

Médicos de alta especialidad

Hay algunas especialidades médicas que son estudiadas por muy pocas personas, incluso en grandes ciudades, por lo que, en este caso, podría ser una buena idea invitar a un médico que ya haya estado involucrado en medios de comunicación, ya que además de ser más abierto y tener ‘más tablas’, podrá brindarte la información que necesitas.

Define un estilo de comunicación

Por ejemplo, si estás hablando de aspectos un poco más generales como temas psicológicos de rupturas amorosas, pérdidas de cualquier tipo, cambios emocionales, ahí si te sugeriríamos que tuvieras un Psicólogo de cabecera el cual comunique con base al concepto del programa. Esto te permitirá definir el sello de tu show y desarrollar una relación con ese invitado, por lo que, al paso de las intervenciones, se notará la conexión y la confianza.

No es necesario invitar a influencers especialistas

Si bien es deseable tener invitados con cierta influencia en redes sociales, la realidad es que puede ser que tu público no esté tan vinculado con TikTok o Instagram, por lo que, dependiendo tu target también podrías considerar invitar a especialistas que no necesariamente sean los más conocidos. Si hay buena química podrías considerar invitar periódicamente a este experto, ahí sí podrías pedir cierta exclusividad.

Popularidad del invitado

Si el invitado es conocido y tiene una base de fanáticos, su presencia puede atraer a más oyentes, independientemente de si ha estado en otras emisoras. La popularidad del invitado puede ser un factor importante para considerar si quieres traer a tus frecuencias a parte de su ‘tribu’.

Diversidad de perspectivas

Algunas veces traer a invitados que ya han estado en otras emisoras, además de refrescar tu frecuencia, te ayudará a tener otras ideologías al aire, lo cual es bueno para que gran parte de tu público se sienta representado en las palabras de alguien más.

Fuente: Josh Mendez. / RadioNotas

Continue Reading

Medios

URUGUAY . Reconocida conductora y locutora padece raro cáncer y solicita colaboración

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Maru Ramírez

Maru Ramírez es una destacada locutora y conductora radial con casi 30 años de trayectoria, principalmente vinculada a Radio Cero (104.3 FM), donde ha realizado todo tipo de programas.

También fue la voz de El Show del mediodía y La cantina de Chichita en Teledoce y su voz ha estado muy presente en la tanda publicitaria durante los últimos años por su participación en off en distintas publicidades.

Sus últimas noticias refieren a la salud: la comunicadora contó en redes sociales que ha sido diagnosticada con cáncer de esófago, cuyo tratamiento ha comenzado pero requiere de una costosa cirugía a practicarse en Buenos Aires.

Nicolás Nuñez, Sofía Rodríguez, Daniel Castro, Mónica Willengton, María Noel Minozzo, Adela Dubra, Sofía Rodríguez, Jaime Clara, entre muchos otros colegas o compañeros de Ramírez le dieron su mensaje de aliento y se sumaron a la campaña para recolectar fondos.

“Tengo muchas cosas para compartir con Uds y les podría hablar de estudios, síntomas, tratamientos y muchas cosas más. Pero creo que lo más importante es compartir mi amor eterno e incondicional a mi familia y a mis amigas y amigos que me han acompañado, llorado y sobre todo reído conmigo. Ellos dicen que soy fuerte pero lo soy en gran medida a tod@s ellos que me elevan el espíritu y mi energía”, expresó la locutora en su cuenta de Instagram.

Ramírez ha sido la conductora de Regional Rock, Punto Cero y Music Weekend, entre otros programas de Radio Cero. Es parte actualmente de Radio Viva en Punta del Este.

Fuente: Redacción El País

Continue Reading

Medios

ARGENTINA . Tomás Sutton es el elegido de Javier Milei para la transición del ENaCom

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Enacom

El Ente Nacional de Comunicaciones,.organismo encargado de controlar el sector hasta ahora es presidido por Claudio Ambrosini.

Este funcionario cercano al ministro de Economía, Sergio Massa,  ya se encuentra haciendo las valijas para partir con rumbo incierto, previo viaje de vacaciones.

Pero antes de su partida, Ambrosini tendrá a cargo el liderazgo de la transición por parte del oficialismo que deberá encarar con Tomás Sutton, el elegido por el presidente electo, Javier Milei, para estudiar el estado de situación del organismo.

El próximo titular del mega ministerio, Guillermo Ferraro, lo presentó como quien estará a cargo de la transición en el área de comunicaciones y del ENaCom, aunque todavía no queda claro si será el próximo titular del organismo.

Uno de los principales temas que se tocarán en las reuniones de la transición de un gobierno a otro será el de la licitación de la banda de 5G que las actuales autoridades adjudicaron a Personal; Movistar y Claro, empresas que ya depositaron en las arcas del Tesoro, alrededor de u$s350 millones como el parte del compromiso firmado en los pliegos del proceso.

De todos modos, se espera que el proceso de desarrollo de la nueva tecnología genere inversiones adicionales por u$s1.500 millones que también entrarán a las complicadas arcas del Estado.

Del mismo modo, quedará en manos de Sutton y sus colaboradores la decisión de seguir litigando en la justicia para defender el polémico Decreto 690, que declaró servicio público esencial al sector de las telecomunicaciones y le impuso un cepo a los precios de las facturas de las operadoras.

Segun informó Infobae los candidatos que tiene en mente Javier Milei para controlar el estratégico negocio de internet y la telefonía móvil son tres por el momento: Alejandro Cosentino, Rodolfo Bianchi, ambos parte de los equipos técnicos de LLA y Adriana Vaccaro, un ex ejecutiva de las empresas de Carlos Slim.

El mexicano, que tiene un patrimonio de USD 94.000 millones según Forbes, habría tenido una fuerte presencia en la campaña de Milei. Ese apoyo ahora jugaría fuerte e inclinaría la balanza a la hora de digital las designaciones para el sector.

Fuente: Andrés Sanguinetti / IProfesional 

Continue Reading

TENDENCIAS