IA / STREAM
TENDENCIAS . Robots de inteligencia artificial como locutores de Radio

Hasta ahora, cuando un locutor tenía cierto tiempo en la Radio, con su retiro se iba también su voz, no obstante, con los robots de inteligencia artificial se pretende emular las voces de locutores de Radio.
Andy Chanley, presentador de la estación de Radio pública 88.5 KCSN de California, ha sido presentador de Radio durante más de 32 años. Después de tanto tiempo, la tecnología de inteligencia artificial hará que su voz viva simultáneamente en muchos lugares. La startup de inteligencia artificial, WellSaid Labs asegura que ha perfeccionado la tecnología para crear más de 50 avatares de voz humana.
Tal es el caso Andy, donde el productor sólo necesita escribir texto para crear la narración.
Andy es un robot que se integrará a una plataforma de inteligencia artificial que automatiza la producción musical. No se trata sólo de una lista de reproducción, sino que trata de crear toda la experiencia de un host, presentando las canciones y hablando entre ellas.
La Inteligencia Artificial continúa perfeccionando procesos humanos y el siguiente paso es que se automatice el texto creado por humanos, lo cual llevaría este desarrollo al siguiente nivel. Una vez que se crean los avatares de voz, WellSaid administra los acuerdos comerciales de acuerdo con las solicitudes del propietario de la voz.
Los avatares de voz de WellSaid están haciendo más que un trabajo de presentador, se utilizan en material de formación empresarial e incluso para leer audiolibros. y atractivo, además que conecta emocionalmente con una audiencia.
Fuente: paradavisual.com
IA / STREAM
ARGENTINA . Google anuncia 15 mil becas educativas y lanzas dos nuevos cursos de IA

Google anunció la entrega de 15.000 becas del programa Crecé con Google para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial (IA) en la Argentina para 2025. La distribución de estas becas estará a cargo de Fundación Compromiso, a través de su programa Potrero Digital, que promueve la inclusión socioeconómica mediante la capacitación en oficios digitales. Las personas interesadas en acceder a estas becas pueden postularse en potrerodigital.org/google
Estas becas permitirán a los participantes acceder de forma gratuita a una serie de Certificados Profesionales y a dos cursos cortos de inteligencia artificial: el nuevo curso Fundamentos del prompting para IA generativa y Fundamentos de IA de Google.
De acuerdo con Randstad, los perfiles profesionales de expertos en IA y automatización se destacan entre los diez más demandados en la Argentina durante el primer semestre de 2025. Sin embargo, el 62% de las empresas del sector de Tecnologías de la Información enfrentan dificultades para cubrir esas vacantes, de acuerdo al último Estudio de Expectativas de Talento Tecnológico de Manpower.
Durante la presentación, Víctor Valle, Director General de Google Argentina, afirmó: “Argentina cuenta con un talento humano excepcional, lleno de creatividad y una notable capacidad para transformar desafíos en nuevas oportunidades. Hoy la inteligencia artificial nos presenta una oportunidad histórica para que ese espíritu innovador no solo se adapte, sino que lidere y sea protagonista de esta nueva era. En Google estamos convencidos del potencial transformador que tienen los argentinos, especialmente los jóvenes, para liderar este cambio. Por eso, desde hace 19 años nuestro compromiso local es impulsar el acceso al conocimiento y la innovación, construyendo juntos un país con más oportunidades y lleno de posibilidades para todas las personas”.
Actualmente, los Certificados de Google beneficiaron a más de 88.000 profesionales en América Latina. En la región, más del 70% de los egresados reportan un impacto positivo en sus carreras -como conseguir un nuevo empleo, ascender o recibir un aumento- en los seis meses posteriores a la certificación.
Fuente: insiderlatam.com
IA / STREAM
AIRE . El Streaming parece ’fatigar’ y marca una inflexión en el consumo de audio

La ‘fatiga del streaming’ está marcando un punto de inflexión en el consumo de audio. A medida que crecen las preocupaciones económicas, más usuarios están optando por simplificar su vida digital. Según Edison Research, el gasto mensual promedio en streaming cayó un 23%, y el número de personas que pagan por más de dos servicios de audio se redujo del 13% al 6% en solo tres años.
El comportamiento de los oyentes revela una tendencia clara: menos plataformas, menos pagos, más intención. Aunque más de la mitad de los estadounidenses aún mantienen al menos una suscripción de audio, la inclinación por reducir gastos ha favorecido modelos sin costo.
En este escenario, la Radio tradicional se fortalece. Con un 66% del tiempo dedicado al audio con publicidad, sigue siendo el medio más utilizado por adultos mayores de 18 años, muy por encima de los podcasts (19%), según Nielsen y Edison Research.
La caída del 5% en suscriptores de Spotify en USA a pesar de que la compañía lo niega y el hecho de que más del 27% de los usuarios se sienten abrumados por la cantidad de servicios, sugieren un cambio de rumbo. El acceso gratuito y directo de la Radio, sin menús ni suscripciones, vuelve a ganar terreno.
Fuente: Radio Ink.
IA / STREAM
GLOBAL . El 76º Congreso Mundial de Medios de Comunicación sobre IA y noticias

Los medios de comunicación de todo el mundo se unen a la llamada para que las empresas de IA ayuden a proteger la integridad de las noticias. La iniciativa, presentada durante el Congreso Mundial de Medios de Noticias celebrado en Cracovia, propone un código de buenas prácticas basado en cinco principios clave.
Miles de medios públicos y privados de todos los continentes se sumaron a un llamamiento impulsado por la Unión Europea de Radiodifusión y la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA) para reclamar a los desarrolladores de IA y a las empresas tecnológicas un compromiso firme con el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial que respeten y refuercen la integridad informativa, para garantizar que la IA sea segura, confiable y beneficiosa para el ecosistema de noticias y el público.
El manifiesto, titulado News Integrity in the Age of AI, plantea la necesidad urgente de establecer un diálogo estructurado entre los desarrolladores de IA y los medios informativos para frenar la proliferación de desinformación y garantizar que las tecnologías emergentes contribuyan al fortalecimiento del ecosistema informativo y del interés público.
Los cinco principios recogidos en la propuesta, para un código de práctica conjunto, invitan a las plataformas tecnológicas a abrir el diálogo y la cooperación con las compañías de medios para contrarrestar la crisis de desinformación y proteger el valor de las noticias confiables. Son los siguientes:
Consentimiento previo. El contenido informativo solo podrá ser utilizado en modelos de IA generativa con la autorización expresa del medio que lo haya producido.
Reconocimiento justo del valor. El contenido periodístico actualizado y de calidad debe ser justamente reconocido cuando se utilice para el beneficio de terceros.
Rigor y atribución. La fuente de noticias original que subyace al material generado por IA debe ser aparente y accesible para los ciudadanos.
Diversidad informativa. Aprovechar la pluralidad de los medios permitirá enriquecer y mejorar las herramientas basadas en inteligencia artificial.
Estándares comunes. Se invita a las tecnológicas a entablar un diálogo formal con los medios para definir normas conjuntas sobre seguridad, precisión y transparencia.
El 76º Congreso Mundial de Medios de Comunicación (WNMC), se realizó en Kraków, Polonia fue organizado por WAN-IFRA en colaboración con Agora Media Group, siendo el evento anual líder para líderes de medios, que reúne a más de 950 editores y ejecutivos de más de 60 países para discutir los desafíos y oportunidades para la industria global de medios de comunicación.
Fuente: uncuyo.edu.ar
- RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios1 año ago
SONIDOS . Links de cortinas y fondos musicales para producciones de Radio
- RADIO / BROADCAST3 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- RADIO / BROADCAST4 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- RADIO / BROADCAST2 años ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play
- RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Daniel López se despidió desilusionado de Radio Continental