Connect with us

IA / STREAM

TENDENCIAS . El creador de ChatGPT pide «regular» la Inteligencia Artificial

Published

on

IA

San Altman, el CEO de OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT,  hizo un llamado al Congreso de los Estados Unidos para establecer normas de licencia y seguridad para los sistemas avanzados de Inteligencia Artificial (IA), con el objetivo de evitar posibles problemas en caso de fallos en esta tecnología.

Durante su comparecencia ante el Subcomité Judicial del Senado sobre Privacidad, Tecnología y Derecho, Altman expresó su comprensión hacia las preocupaciones de la gente acerca del impacto de la IA en nuestra forma de vida.

Sin embargo, destacó la importancia de trabajar juntos para identificar y gestionar las posibles desventajas, de manera que todos puedan disfrutar de los enormes beneficios que esta tecnología ofrece.

El empresario de 38 años señaló que la intervención regulatoria por parte de los gobiernos será crucial para mitigar los riesgos asociados con los modelos de IA cada vez más potentes. Altman elogió los avances logrados por OpenAI, citando ejemplos como ayudar a las personas con dislexia a redactar correos electrónicos sin errores gramaticales.

Pero también reconoció los desafíos que la IA puede presentar, especialmente en el ámbito laboral, y advirtió sobre los posibles problemas que podrían surgir si esta tecnología llegara a fallar.

La comparecencia de Altman ante el Congreso es parte de una serie de reuniones llevadas a cabo en la Casa Blanca y el Capitolio desde el lanzamiento de ChatGPT a finales del año pasado. Este chatbot, basado en el sistema de IA GPT de OpenAI, ha ganado una enorme popularidad, alcanzando los 100 millones de usuarios en tan solo dos meses.

Con su llamado a la regulación de la IA, Altman busca asegurar que esta tecnología se desarrolle de manera responsable, protegiendo tanto los beneficios como mitigando los posibles riesgos asociados.

Fuente: Ambito Financiero

 

 

IA / STREAM

AVANCES . Mirá el video de FYI RAiDiO la nueva Radio interactiva de Mercedes-Benz

Published

on

By

Redacción deRadios.com
MB

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️Mercedes-Benz, en colaboración con el cantante, productor de discos y miembro del grupo Black Eyed Peas, will.i.am y su plataforma de inteligencia artificial FYI, ha anunciado el lanzamiento de FYI RAiDiO, una innovadora aplicación que promete transformar la experiencia de entretenimiento a bordo. 

Esta plataforma, que se integrará en vehículos seleccionados de la firma, utiliza la inteligencia artificial para ofrecer una experiencia de audio personalizada e interactiva, marcando un nuevo hito en la forma en que los conductores interactúan con sus coches.

FYI RAiDiO ofrece 16 STAiTiONS (estaciones de Radio interactivas) que cubren una amplia gama de temas, desde cultura pop y deportes hasta tecnología y música.

La plataforma utiliza modelos de lenguaje de vanguardia, contenido web público, licencias de música y voces de locutores personalizadas para crear una experiencia de Radio atractiva y adaptada a los gustos individuales. Está previsto que se añadan más estaciones temáticas durante este 2025.

Una de las características más destacadas de FYI RAiDiO es la inclusión de personajes de voz que actúan como presentadores de Radio. Los oyentes pueden interactuar con estas ‘personas’ —que no dejan de ser una IA— preguntándoles sobre diversos temas o sobre la música que se está reproduciendo, y recibir respuestas en tiempo real. La plataforma incluirá un catálogo de voces único, con variaciones geográficas para todos los continentes, lo que enriquecerá la experiencia interactiva.

El lanzamiento de FYI RAiDiO comenzó con un programa beta en Estados Unidos y estará disponible para clientes con vehículos: Clase E y CLE de 2024 o posteriores, Clase C y GLC de 2025, y el nuevo CLA. 

Fuente: Rubén Pérez / motor.elpais.com

Continue Reading

IA / STREAM

YOUTUBE . Comenzó Conexión BMD, una nueva propuesta en el universo Streaming

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Docimo

ESCUCHÁ LA NOTICIA☝️Se trata de un programa de entrevistas a distintas personalidades de la cultura, el arte, el deporte, la música y el espectáculo desde una perspectiva fresca y cordial. 

Se enfoca principalmente a la esencia e historia de vida de los entrevistados, más allá de su faceta profesional.

Conexión BMD se emite cada jueves a las 20 hs. por el canal @ConexionBMD de la plataforma YouTube, con la producción general y dirección de Alan Bartley.

La conducción y producción periodística están a cargo de Fernando Moro y Pablo Dócimo.

Continue Reading

IA / STREAM

REALIDAD . La inteligencia artificial abre posibilidades y transforma la Radio

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Inteligencia Artificial

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️-  La inteligencia artificial está transformando la Radio, abriendo posibilidades que antes parecían inalcanzables. Desde la generación automática de contenido hasta la personalización de la experiencia del oyente, la IA está redefiniendo la manera en que consumimos Radio.

Uno de los avances más notables es la creación de locutores virtuales, capaces de interactuar en tiempo real con la audiencia y adaptar su tono y estilo según el contexto. Además, los algoritmos de IA permiten analizar preferencias y comportamientos de los oyentes para ofrecer contenido más relevante y dinámico.

En el ámbito de la producción, herramientas de IA están facilitando la edición y mezcla de audio, optimizando tiempos y mejorando la calidad del sonido. También se están explorando formatos híbridos que combinan la Radio tradicional con el análisis de datos para ofrecer experiencias más inmersivas.

A pesar de estos avances, la IA no sustituye la creatividad y el talento humano. Más bien, se convierte en una herramienta que amplifica las posibilidades de la Radio, impulsando la innovación en los formatos y la manera en que las audiencias interactúan con el contenido.

Fuente: Alpha González
Lic. en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.

Continue Reading

TENDENCIAS