IA
IA . La Radio obtiene grandes beneficios de la actualización de Amazon Alexa

Amazon sigue innovando y al mismo tiempo se está intensificando su juego en el espacio del hogar inteligente al presentar un nuevo asistente de voz Alexa, al parecer el más inteligente impulsado por Inteligencia Artificial.
Para las estaciones de Radio y los desarrolladores de aplicaciones de transmisión de Radio, esto podría ofrecer comandos de voz más intuitivos para la transmisión.
El nuevo dispositivo de Alexa está renovado y también estará impulsada por un modelo de lenguaje grande, lo que mejorará significativamente sus capacidades conversacionales, comprensión del contexto y procesamiento de múltiples comandos, así lo dió a conocer Dave Limp, vicepresidente senior de dispositivos y servicios de Amazon.
Ante esto, Daniel Rausch, vicepresidente de Alexa y Fire TV, mencionó que estos cambios se dan en un momento en el que sus clientes confían en Alexa para muchas cosas, como la gestión de sus hogares inteligentes, mantenerse al día con las últimas noticias, establecer recordatorios de cumpleaños y tener sus hogares abastecidos con elementos esenciales.
Además de que se agregó una nueva versión, en la cual Alexa será capaz de componer y recitar poemas.
La capacidad de comprender el contexto podría permitir a los usuarios simplemente decir: «Alexa, reproduce mis noticias de la mañana» y el asistente sabría a qué estación de Radio o servicio de transmisión acceder.
Los avances en las capacidades conversacionales de Alexa podrían brindar a los oyentes una experiencia auditiva fluida y con manos libres.
También se prevé que el nuevo programa para desarrolladores permite integraciones de terceros para aprovechar las capacidades mejoradas de Alexa, lo que potencialmente abre funciones activadas por voz más personalizadas y eficientes para aplicaciones de radio.
Amazon presenta dos nuevas herramientas, Dynamic Controller y Action Controller, las cuales permitirán los comandos de voz más personalizados que se integran perfectamente con dispositivos y servicios de terceros.
Las funciones prometen una experiencia transformadora en el hogar inteligente, inicialmente se implementarán en los Estados Unidos como parte de un programa preliminar.
Y a pesar de que las funciones actuales de Alexa seguirán siendo gratuitas, Amazon puede introducir una tarifa por las funciones avanzadas en el futuro.
Fuente: Radio Ink e Imagen Radio
IA
TECNO . Argentinos crearon sistema que cambia la voz con Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial dio grandes pasos este año a nivel mundial Ahora, en Bariloche, dos ingenieros del Instituto Balseiro desarrollaron un sistema que modifica voces en cuestión de “milisegundos”.
El proyecto segmenta componentes del habla como el mensaje, la emoción y el acento. Los jóvenes elaboraron una plataforma que permite a los usuarios modificar su voz en cualquier computadora sin necesidad de que sea un equipo potente.
“En base a los avances de la inteligencia artificial, nos interesamos en el tema y vimos que faltaba mucho desarrollo en el área del audio. Había potenciales mercados que no estaban explorados. Nos abocamos a la síntesis de voz humana ya que las soluciones existentes suenan en general muy artificiales: robóticas o sin emoción. Era obvio que faltaba calidad para hacer un producto profesional. Por eso, decidimos incursionar en ese ámbito”, explicó Julián Neñer, magíster en Física.
Neñer, junto a Ian Sosa que realiza el doctorado en Física en la Universidad de Luxemburgo, empezaron a indagar, a leer y lograron desarrollar una serie de soluciones capaces de cambiar la voz a cualquier persona por otra.
“Las voces generadas por nuestra solución no se distingue de las voces humanas reales (la gente en general tiene la idea de que las voces generadas por computadora suenan robóticas o metálicas, lo que ocurría años atrás)”, indicó Neñer.
Neñer sostuvo que su sistema, denominado Neuralwave, es una solución para, por ejemplo, las grandes productoras de videojuegos, TV y películas, “que tienen el problema de que gastan entre el 5% y el 15% de sus presupuestos en contratar a equipos numerosos de actores de voz”, además permitirá acortar las demoras de estos procesos.
El sistema también posibilita editar solo el componente de emoción o el acento, sin cambiar la voz. Así, en una película o serie, podría modificarse una voz para que hable en otro idioma, pero sin dejar de ser esa voz.
El aporte de este tipo de desarrollos al ahorro de tiempo y dinero, para realizadores y productores, tiene una contraparte en cuanto a la “pérdida de profesionalidad de la voz” y de puestos de trabajo, cuestionan desde el sector de la locución y los profesionales del doblaje.
En lo que respecta a los derechos y permisos de los dueños de las voces, “somos éticos, estamos de acuerdo con la ética de la IA, y no liberamos al público la tecnología de clonación”, aseguró Neñer.
Y aclaró que en caso de ser una necesidad de un cliente, pueden “obtener la voz de una persona en particular, consiguiendo los permisos necesarios o pagando incluso regalías, si es algún actor de voz conocido o algún actor de voz que se busque en particular”.
La idea de realizar esta plataforma surgió del contacto de Ñener y Sosa con pequeños desarrolladores de videojuegos: “Nos comentaron que tenían este problema y a nosotros se nos ocurrió: ‘Bueno, ¿qué tal si le pudiéramos dar cualquier voz a cualquier persona?’”, recordó Neñer.
“Estuvimos mirando que no existían buenas soluciones con inteligencia artificial de voz”, contó, y diferenció el proceso que emplea su sistema con el de “texto a voz”.
El “voz a voz” permite un mayor control y por eso mismo este emprendimiento apunta al tipo de productoras que requieren “voces altamente emocionales”, ejemplificó.
Fuente: baenegocios.com
IA
TENDENCIAS . Luego del G7, Estados Unidos aprueba la regulación para limitar la IA

El presidente Joe Biden ha emitido una orden ejecutiva con la que, por primera vez, el Gobierno federal del país establecerá una serie de normas para limitar los riesgos de los sistemas más avanzados.
Entre ellas, se exigirá que los productos más punteros se sometan a una serie de pruebas para garantizar que no puedan usarse para la fabricación de armas nucleares o biológicas.
También se recomendará a las compañías de IA generativa que marquen las fotos, vídeos y audios creados con esta tecnología para que no se confundan con contenido real, si bien eso no será obligatorio.
Sin embargo, la normativa no aborda amenazas inmediatas como la desinformación difundida por herramientas ya existentes, como se ha visto en Ucrania o Israel.
Algunas de las medidas establecidas por la orden ejecutiva entraran en vigor en los próximos 90 días, aunque podrían tardar más en aplicarse. Y es que los expertos señalan que podrían enfrentarse a numerosos desafíos jurídicos.
La orden de Biden también incluirá una serie de normas destinadas a proteger la “seguridad nacional” de EEUU.
Entre ellas, se exigirá a las empresas que operan servicios de computación en la nube que informen al Gobierno sobre sus clientes extranjeros. Otras directrices se mantendrán clasificadas.
Biden ordenará a distintas agencias del Gobierno federal estudiar las posibles consecuencias de la IA, crear normas sobre la compra y uso de esas herramientas y proporcionar recomendaciones para evitar los sesgos discriminatorios de los algoritmos.
Por otra parte, G7 ya tiene acuerdo sobre la inteligencia artificial. Y no ha sido fácil llegar hasta él. En juego está el cómo regular una tecnología que está llamada a cambiarlo todo. Y había varias visiones antagónicas.
El acuerdo pasa por establecer un código de conducta para los desarrolladores de la inteligencia artificial.
Está compuesto de una serie de ideas que todas las empresas y desarrolladores de IA deberían seguir.
Entre las reglas definidas están algunas de las siguientes:
# Antes y durante su despliegue: identificar, evaluar y mitigar los riesgos.
# Mitigar vulnerabilidades y patrones de uso indebido.
# Transparencia sobre las limitaciones y/o uso inapropiado.
# Compartir información de manera responsable con otras organizaciones.
# Implementar medidas para proteger datos personales y la propiedad intelectual.
Fuente: EFE /Xataka
IA
IA . RadioGPT de Futuri se actualiza, mejora capacidades y cambia de nombre

Menos de nueve meses después de lanzar lo que anunció como la primera solución de contenido de Radio localizado impulsada por la IA del mundo, Futuri ha cambiado la marca de RadioGPT como Futuri AudioAI.
El sistema de contenido, que combina la integración del sistema de automatización, la IA de descubrimiento de historias TopicPulse de la compañía, la tecnología de modelo de lenguaje grande (LLM) y la voz de IA, ha mejorado algunas características y ha añadido nuevas capacidades.
La empresa con sede en Cleveland también es ahora accesible para las emisoras, los editores digitales, las estaciones de streaming y otras plataformas.
“Futuri se enorgullece de liderar el camino en la innovación de la IA para las empresas de medios de comunicación y los creadores de contenido”.
El producto renombrado ha ido más allá de las limitaciones de ChatGPT para integrar modelos de lenguaje grandes adicionales para desarrollar contenido basado en información actualizada al minuto de TopicPulse.
Esta mejora también mejora las capacidades de informes meteorológicos de AudioAI, que permiten a las estaciones ejecutar informes meteorológicos patrocinables con condiciones en vivo las 24 horas del día.
La compañía también se ha asociado con una red de empresas de IA de voz para aumentar sus voces internas de IA, incluidas ElevenLabs, PlayHT y Resemble AI.
“La IA está evolucionando a una velocidad de deformación, al igual que las capacidades de Futuri”
Las voces sintéticas de esos proveedores estarán disponibles para los clientes de Futuri, además de las impulsadas por su IA de voz interna.
Futuri dice que ahora tiene una biblioteca de opciones de voz que da a los usuarios acceso a una variedad de opciones en un solo lugar. Los usuarios pueden seguir clonando su propio talento para añadirlo a sus propias bibliotecas de voz de IA.
“Futuri AudioAI toma lo mejor de RadioGPT, que ha recibido una respuesta extraordinaria en todo el mundo, y hace que sus características principales sean más potentes. Además, la adición de estos estimados socios de voz de IA a nuestra biblioteca de voz Choice ofrece a nuestros usuarios opciones sin precedentes para diferenciar su sonido.
Dice el CEO y fundador de Futuri, Daniel Anstandig, en un comunicado de prensa.
El lanzamiento de Futuri AudioAI sigue a la introducción en julio de SpotOn, una nueva tecnología que utiliza la IA para agilizar el proceso creativo comercial.
Los usuarios pueden seleccionar talentos de voz en off de una biblioteca de voces clonadas por humanos o sintéticas, disponibles en docenas de idiomas. En sus primeros tres meses, Futuri dice que SpotOn ha generado más de 150.000 piezas diferentes de audio personalizado con guiones originales y nunca reutilizados para sus socios.
Fuente: insideradio.com
- Radio3 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios3 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio2 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio5 meses ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play