IA / STREAM
ARGENTINA . Cuánto cuesta tener todas las plataformas de Streaming disponibles

Partiendo de la base de Internet y Cable, cuánto hay que pagar por mes para poder ver Netflix, Disney+, Amazon Prime Video, Paramount+, Star+ y HBO GO.
Series, películas, documentales, ligas de fútbol y especiales. Hoy en día las opciones para elegir dónde mirar el contendió que queremos vía streaming son varias y cada vez se suman más plataformas a las cuales se puede acceder. Pero todo tiene un costo, y la suma de precios de todos los servicios hacen adelgazar considerablemente las billeteras de los usuarios. Para acceder a todos los contenidos premium disponibles de ficción y deportes, hay que desembolsar casi diez mil pesos.
Netflix
Los precios varían entre entre tres servicios: básico, estándar y Premium. El plan básico ofrece buena calidad de video en SD (480p) para ver en teléfono, tablet, computadora o TV por $ 279 al mes (sin impuestos incluidos). El plan Estándar tiene excelente calidad de video en Full HD (1080p) y cuesta $ 459 al mes (sin impuestos incluidos). El plan Premium tiene óptima calidad de video en Ultra HD (4K) y HDR y cuesta $ 669 al mes (sin impuestos incluidos). A los tres precios hay que agregarle el Impuesto al valor agregado (IVA) de 21 %, el Impuesto PAIS de 8% y el Impuesto del 35%. El plan Básico vigente desde marzo de 2021 de Netflix en Argentina queda en un precio de $457,56, Estándar cuesta un total de $752,76, y el plan Premium $1.097,16
Disney+
Ofrece dos servicios: por $385 finales al mes, o una suscripción anual por $3.850 finales al año. Además, hay un Premier Access para poder ver algunos estrenos antes que el resto de los suscriptores comunes. Cuesta $1.050 al mes.
Amazon Prime Video
La plataforma para ver series y películas exclusivas, además de las populares, tiene un valor de $319 pesos al mes, más los impuestos del IVA de 21 %, el Impuesto PAIS de 8% y el Impuesto del 35%. Con tasa totalizaría unos 523 pesos.
Paramount+
Se puede probar por 7 días de forma gratuita y luego hay que suscribirse por $299 al mes, precio final con impuestos incluidos.
STAR+
En Argentina Star+ va a estar disponible recién el 31 de agosto. Costará u$s 7,50 por mes. Cablevisión lo ofrece a $550 por mes.
HBO GO
El contenido de HBO GO ofrece tres planes de suscripción por diferentes precios: un mes por $440; tres meses por $1.122 o anual (12 meses) por $3.700. También incluye una semana de prueba gratuita.
Pack Fútbol
Incluye dos señales Premium de calidad HD y cuesta $831 finales por mes pero solo está disponible para TV HD o Flow.
Cable
Dependiendo la compañía, varían los precios y servicios que ofrecen. En su última promoción Cablevisión ofrece combo Fibertel 100 Megas mas TV Clásico y se le suma Disney+ por 90 días de regalo a $2.150. El Flow box cuesta $ 3.174 Finales por mes. DirectTv, por su parte, ofrece planes HD entre $1.600 y $2 mil.
Internet
Fibertel ofrece Internet 50 Megas a $1.805 finales por mes. Telecentro, en tanto, tiene Internet 150 Megas, que incluye 60 gigas, 2.500 minutos libres y llamadas gratis a números de Telecentro, tres meses gratis de Amazon y Disney+ por $1.799 al mes.
Si se contratara el plan Premium de Netflix, el Premier Access de Disney+, Amazon Prime, Paramount, HBO GO, Star+, el Pack Fútbol, Flow de Cablevisión en Internet con al menos 50 megas, el desembolso mensual es de $9.769.
Fuente: Minuto Uno
IA / STREAM
AVANCES . Mirá el video de FYI RAiDiO la nueva Radio interactiva de Mercedes-Benz

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – Mercedes-Benz, en colaboración con el cantante, productor de discos y miembro del grupo Black Eyed Peas, will.i.am y su plataforma de inteligencia artificial FYI, ha anunciado el lanzamiento de FYI RAiDiO, una innovadora aplicación que promete transformar la experiencia de entretenimiento a bordo.
Esta plataforma, que se integrará en vehículos seleccionados de la firma, utiliza la inteligencia artificial para ofrecer una experiencia de audio personalizada e interactiva, marcando un nuevo hito en la forma en que los conductores interactúan con sus coches.
FYI RAiDiO ofrece 16 STAiTiONS (estaciones de Radio interactivas) que cubren una amplia gama de temas, desde cultura pop y deportes hasta tecnología y música.
La plataforma utiliza modelos de lenguaje de vanguardia, contenido web público, licencias de música y voces de locutores personalizadas para crear una experiencia de Radio atractiva y adaptada a los gustos individuales. Está previsto que se añadan más estaciones temáticas durante este 2025.
Una de las características más destacadas de FYI RAiDiO es la inclusión de personajes de voz que actúan como presentadores de Radio. Los oyentes pueden interactuar con estas ‘personas’ —que no dejan de ser una IA— preguntándoles sobre diversos temas o sobre la música que se está reproduciendo, y recibir respuestas en tiempo real. La plataforma incluirá un catálogo de voces único, con variaciones geográficas para todos los continentes, lo que enriquecerá la experiencia interactiva.
El lanzamiento de FYI RAiDiO comenzó con un programa beta en Estados Unidos y estará disponible para clientes con vehículos: Clase E y CLE de 2024 o posteriores, Clase C y GLC de 2025, y el nuevo CLA.
Fuente: Rubén Pérez / motor.elpais.com
IA / STREAM
YOUTUBE . Comenzó Conexión BMD, una nueva propuesta en el universo Streaming

ESCUCHÁ LA NOTICIA☝️ – Se trata de un programa de entrevistas a distintas personalidades de la cultura, el arte, el deporte, la música y el espectáculo desde una perspectiva fresca y cordial.
Se enfoca principalmente a la esencia e historia de vida de los entrevistados, más allá de su faceta profesional.
Conexión BMD se emite cada jueves a las 20 hs. por el canal @ConexionBMD de la plataforma YouTube, con la producción general y dirección de Alan Bartley.
La conducción y producción periodística están a cargo de Fernando Moro y Pablo Dócimo.
IA / STREAM
REALIDAD . La inteligencia artificial abre posibilidades y transforma la Radio

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️- La inteligencia artificial está transformando la Radio, abriendo posibilidades que antes parecían inalcanzables. Desde la generación automática de contenido hasta la personalización de la experiencia del oyente, la IA está redefiniendo la manera en que consumimos Radio.
Uno de los avances más notables es la creación de locutores virtuales, capaces de interactuar en tiempo real con la audiencia y adaptar su tono y estilo según el contexto. Además, los algoritmos de IA permiten analizar preferencias y comportamientos de los oyentes para ofrecer contenido más relevante y dinámico.
En el ámbito de la producción, herramientas de IA están facilitando la edición y mezcla de audio, optimizando tiempos y mejorando la calidad del sonido. También se están explorando formatos híbridos que combinan la Radio tradicional con el análisis de datos para ofrecer experiencias más inmersivas.
A pesar de estos avances, la IA no sustituye la creatividad y el talento humano. Más bien, se convierte en una herramienta que amplifica las posibilidades de la Radio, impulsando la innovación en los formatos y la manera en que las audiencias interactúan con el contenido.
Fuente: Alpha González
Lic. en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
-
Medios1 año ago
SONIDOS . Links de cortinas y fondos musicales para producciones de Radio
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
-
RADIO / BROADCAST2 años ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Daniel López se despidió desilusionado de Radio Continental