Business
EE.UU . Denuncian presiones para frenar la venta de la emisora de Caracol Radio en Miami

Uno de los cuatro integrantes de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de EE.UU. acusó a congresistas demócratas de atropellar la libertad de expresión y la independencia del organismo gubernamental con supuestas presiones para que bloquee la compra de la emisora Radio Caracol de Miami.
En un comunicado, Brendan Carr salió al paso de informaciones que hablan de una movilización del Caucus Hispano en el Partido Demócrata para que la FCC frene la compra de la emisora de Radio por parte del empresario español Carlos Vasallo.
La FCC debe pronunciarse todavía sobre la operación por la que este mes Vasallo adquirió la emisora de Caracol Radio en Miami por un monto que no ha sido revelado.
En su mensaje, Carr indicó: “este intento por parte de demócratas en el Congreso de presionar a la FCC para que bloquee la venta de la emisora en lengua española basado en opiniones políticas (…) cruza la línea trazada por la Primera Enmienda (de la Constitución)”, que consagra el principio de la libertad de expresión.
El comisionado subrayó que la FCC no tiene nada que ver con el intento de políticos demócratas por usar “un proceso regulador para censurar opiniones políticas que les desagradan”.
“Lo que es peor es que los demócratas parecen tratar a la FCC como si fuera un brazo su partido”, al presionar para que actúe de manera que aumente “sus bazas electorales en Florida en 2022”.
Carr calificó como “profundamente preocupante” los supuestos intentos de los demócratas floridanos, de los que han informado medios como la revista Newsweek, y llamó a sus colegas en la FCC a rechazar públicamente la “intromisión de la política” en el quehacer del organismo.
“Si lo hacen garantizarán al público que la FCC revisará esta transacción libre de presión política y de acuerdo con nuestras normas y precedentes de larga data”, subrayó.
Cuando firmó el contrato de compra de la emisora Caracol Radio en Miami, Vasallo dijo a Efe que el objetivo de esa operación es consolidar el proyecto de comunicación en torno a América Tevé con más soportes y medios.
Sin embargo, también contó el hecho de que la señal de Caracol Radio 1260 se escuche “con nitidez” en Cuba a determinadas horas del día, gracias a su gran potencia.
Llegar a los cubanos de la isla es una manera de promover las libertades en ese país, dice Vasallo, quien estudia la posibilidad de hacer que también América TeVé llegue a Cuba.
Vasallo, que posee seis estaciones de televisión en Estados Unidos, espera que en unos 30 días la FCC haya autorizado el contrato firmado con el Grupo Latino de Radio, una subsidiaria del conglomerado de medios español PRISA.
Por razones de confidencialidad rehusó mencionar el precio pagado por una emisora que hoy en día es la segunda más escuchada de Miami y en algún tiempo llegó a ser la primera.
Fuente: EFE