Business
CONSEJOS . Tres claves para que los anunciantes inviertan publicidad en tu emisora
Lisa Thal es la gerente general de ventas de Hubbard Interactive Cincinnati. También es autora de Three Word Meetings: A Simple Strategy to Engage e Inspire and Empower Your Team, cuenta que hace poco tuvo un momento de sorpresa cuando entrenaba a uno de sus miembros más nuevos del equipo. Se estaban preparando para una nueva reunión de negocios, expresa que ese miembro hizo un gran trabajo al descubrir la razón comercial válida por la que se iban a reunir y, con su persistencia, fue suficiente para ganar la cita.
Lisa pidió la opinión sobre lo que compartirían en la reunión y la persona respondió que quería compartir cómo la publicidad en una estación de Radio puede impactar el negocio del cliente.
Este cliente actualmente se anuncia en TV e impresos, ocupado con los plazos y una lista de tareas cada vez mayor, Lisa quería darle todas las respuestas para ahorrarse tiempo.
Y es que uno de los mayores impactos que existen como líderes es enseñar a otros, pero con experiencia, enseñanza y crecimiento se puede lograr. Lo más importante que se puede hacer para garantizar que la industria siga siendo relevante y crezca es entrenar a tu equipo y enseñarle a tus clientes.
Sí, es volver a lo básico. Se necesita enseñar al equipo cómo comunicarse de manera efectiva con los clientes sobre cómo la Radio puede impactar tu negocio: ¿Cómo obtendrás los resultados y lo que se necesita?
Para esto hay tres componentes que garantizarán que los anunciantes inviertan más de su presupuesto publicitario en medios en lugar de descartarlos y decir: ‘Probé la Radio y no funcionó’.
Es por eso que a continuación encontrarás tres claves para una campaña de Radio exitosa.
1. La estación correcta. Debemos entender quién es el cliente clave para recomendar la estación que puede llegar a ellos de manera más efectiva. La Radio hace un gran trabajo al dirigirse a ese consumidor clave. Si tu estación no llega a ese consumidor, entonces recomienda otra estación que lo haga o mejora la tuya.Sé la emisora que la audiencia y el cliente desea y necesita.
2. El mensaje correcto. La creación de una campaña eficaz es fundamental para el éxito del comprador. Creando una campaña, no un comercial, se debe reducir la velocidad y comprender que la Radio cuenta mejor la historia de un cliente. Los oyentes quieren información sobre cómo los productos y servicios pueden ahorrarles tiempo y dinero, o resolver un problema que puedan estar experimentando. Hoy, comprométete a ayudar a tus clientes a contar una historia más creativa, en lugar de decirle al oyente cuánto tiempo lleva su comprador en el negocio. La gente compra en base a la emoción y luego la respalda con lógica.
3. La frecuencia correcta. Es hora de crear una campaña eficaz que permita al oyente escuchar el mensaje lo suficiente como para tomar medidas. Se necesitan campañas que tengan sentido para las empresas con las que trabajas. La radio es un campeón en llegar a los consumidores en sus automóviles y mientras están trabajando, se necesita recordar a los clientes sobre su recorrido y cómo navega la radio de principio a fin.
Los consumidores y clientes tienen tantas opciones cuando se trata de hacer una compra. Comprender el viaje único de tu cliente te ayudará a entender mejor cómo ellos te encuentran y prefieren a ti.
Fuente:Alpha González / RadioNotas – Lisa Thal /Radio Ink.
Business
BUSINESS . Disney unifica sus plataformas en LATAM: Star+ se integra a Disney+
A partir del segundo trimestre de 2024, The Walt Disney Company Latin America dejará de tener dos streamers sirviendo a América Latina.
El grupo ha decidido integrar a Star+ dentro de Disney+ con el fin de ofrecer a los suscriptores de las dos plataformas “una única experiencia de streaming para todos sus públicos”.
“Esta integración permitirá que la fuerza inigualable de nuestro contenido esté disponible en una sola aplicación, brindando una experiencia mejorada y superadora, y un acceso simplificado a los suscriptores, en quienes siempre ponemos el foco”, destacó Diego Lerner, presidente The Walt Disney Company Latin America.
En un escueto comunicado oficial, la empresa subraya que en “Disney+, los suscriptores podrán encontrar la propuesta de entretenimiento general de la compañía (incluyendo títulos Searchlight, 20th Century Studios y FX), eventos en vivo y la oferta de ESPN, la marca más respetada y reconocida para fans del deporte en la región; además de las series, películas y documentales de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic, y las producciones originales creadas íntegramente en América Latina”.
Fuente: thedailytelevision.com
Business
ARGENTINA . El ENaCom, Arsat y las políticas TICs quedan bajo Jefatura de Gabinete
Tras la publicación en el Boletín Oficial del decreto 45/2023 de la Administración Pública Nacional en donde se introdujeron cambios a la Ley de Ministerios y al Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional Centralizada.
En materia de telecomunicaciones, tecnología, ciencia e innovación, las cosas pasarán a estar bajo la conducción de la Jefatura de Gabinete, tal como lo expresan los artículos 15 y 22 del decreto que abordan al total del sector TIC.
De manera específica, el artículo 15 establece que, bajo la Jefatura de Gabinete, quedarán la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología y sus subsecretarías de Tecnologías de la Información, de Innovación, y de Ciencia y Tecnología; junto a otros organismos vinculados con otros sectores, como la Secretaría Ejecutiva de Gobierno o la de Relaciones Parlamentarias y con la sociedad civil y las que se desprenden de ellas, entre otras.
En el artículo 22 del mencionado decreto se especifican qué organismos descentralizados pasarán a estar también bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete, a saber: el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), Vehículo Espacial de Nueva Generación Sociedad Anónima (VENG), y la Secretaría de Empresas y Sociedades del Estado, órbita bajo la que actúa Arsat.
Al igual que en el caso anterior, estos organismos vinculados con las TICs estarán bajo la Jefatura de Gabinete junto al Banco Nacional de Datos Genéticos, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (ANPIDTI) y la Agencia de Acceso a la Información Pública, entre otros.
El ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, dijo eque el ENaCom volverá a ser un ente “muy profesional, muy técnico” que actuará bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete. El funcionario sostuvo que bajo su conducción funcionará la Secretaría de Comunicaciones, a cargo de definir las políticas para el sector.
En declaraciones a FM 107.9 tomadas por la agencia estatal Télam, señaló que se vuelve a “una organización más tradicional”. Recordó que este organigrama se parece al que funcionó en la década del ´90 para el sector cuando, luego de la privatización de Entel, la Secretaría de Comunicaciones quedó bajo la órbita presidencial con rango de ministerio, mientras que la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) cumplió el rol de regulador.
Ferraro indició que, a partir de ahora, el “Enacom es una mezcla de fijación de políticas y regulación de contenido y el rol de contralor”. Explicó, además, que “se fijó un directorio político con participación de la oposición; o sea se terminó de politizar lo que era un ente que iba a ser muy profesional, muy técnico”.
“El Enacom queda en la Jefatura de Gabinete para reducirlo a lo que era originalmente, un organismo técnico y de control”, insistió el ministro. El regulador está conformado por un presidente y tres directores elegidos por el Poder Ejecutivo, además de otros tres propuestos por el Congreso que representan a la primera, segunda y tercera minoría.
Fuente: Andrea Catalano / TeleSemana.com
Business
ARGENTINA . Secretaría de Comunicación para Belén Stettler. Ávila y la TV Pública?
La Secretaría de Medios del gobierno de Javier Milei estará a cargo de una integrante del equipo de Santiago Caputo, el estratega de la campaña libertaria.
La elegida es Belén Stettler, una profesional desconocida en el mundo de los medios nacionales. Es santacruceña, tiene 35 años y trabajaba en la consultora de Caputo y estaría acompañada por el experimentado consultor político Eduardo Roust.
Por otra parte, uno de los dueños de la filial argentina de Mediapro es el empresario Juan Cruz Ávila quien, de acuerdo a algunos rumores estaría interesado en comprar Canal 7 en el caso que se lance su privatización.
Mediapro estaría relacionada con una empresa china del sector de las telecomunicaciones experta en tecnología 5G.
A finales de abril de 2022, Mediapro adquirió el canal deportivo Fox Sports en Argentina junto con la totalidad de los derechos televisivos con los que contaba la señal previo a la fusión, Fox-ESPN en Latinoamérica.
Esta adquisición, fue con base en un acuerdo con The Walt Disney Company Latin America quien buscaba cumplir con las exigencias de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia en Argentina para la desinversión
Fuente: iprofesional.com
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
-
Medios11 meses ago
SONIDOS . Links de cortinas y fondos musicales para producciones de Radio
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
-
RADIO / BROADCAST2 años ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Daniel López se despidió desilusionado de Radio Continental