Connect with us

INDUSTRIA / SHOWS

TECNO . El cable submarino Malbec, aprobado por ENaCom conecta Argentina y Brasil

Published

on

Autoridades del Ente Nacional de Comunicaciones, junto con la compañía Meta, en alianza con GlobeNet, presentaron Malbec, un cable submarino de 2.500 kilómetros que conectará las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y San Pablo –y Porto Alegre en el futuro– con Buenos Aires, lo que permitirá ampliar el acceso a Internet de alta velocidad. El punto de aterrizaje del cable con sede en Las Toninas (provincia de Buenos Aires) es operado por la subsidiaria de GlobeNet en Argentina.

Malbec proporciona mejoras tanto en capacidad como en confiabilidad de Internet para Argentina. El cable ampliará la penetración de Internet en el país en un 6% y en un 3% en Brasil.

“Estamos muy contentos de este nuevo logro de las empresas GlobeNet y Meta, que es la llegada del cable Malbec a la Argentina, lo que va a permitir mejorar la calidad de Internet en todo el país, así como la penetración de la misma. Esto fue aprobado por el Directorio del Ente por unanimidad, porque creemos en la importancia que tiene la llegada de esta iniciativa que, desde ya, brindará muchas ventajas en un momento pospandemia, en donde tanto nuestro país como el mundo necesitan de una mejor y mayor conectividad”, sostuvo Claudio Ambrosini, presidente de ENACOM.

Nombrado en homenaje y referencia a la famosa variedad del vino argentino, Malbec duplica la capacidad actual de Internet en Argentina. Al utilizar desarrollos recientes en tecnología de fibra óptica y las últimas innovaciones en repetidores y transpondedores, el cable posibilitará que más personas y empresas se conecten a una Internet más rápida y confiable.

“Malbec extenderá la red de GlobeNet a más de 26.000 km. conectando Argentina con Brasil, Estados Unidos, el resto de América y los principales puntos de intercambio de Internet (IXs) en Europa, aprovechando la tecnología de punta para ofrecer las latencias más bajas posibles. Este proyecto demuestra el compromiso continuo de GlobeNet de invertir en la mejora de los ecosistemas de centros de datos y conectividad de América Latina”, dijo Eduardo Falzoni, CEO de GlobeNet.

Por su parte, Lester Benito García, titular de Políticas Públicas de Conectividad y Acceso para América Latina de Meta, afirmó: “Las tecnologías de la comunicación pueden ser un instrumento de desarrollo e impulso económico. Una mayor y mejor conectividad contribuye a reducir la brecha digital existente en la región y las desigualdades que esto genera. Por eso, celebramos el lanzamiento de Malbec en Argentina y esperamos profundizar nuestra colaboración con actores de la industria, de la sociedad civil y del espacio público para conectar a más personas”.

Fuente: ENaCom

5
Notifications dR OK No thanks