Tecno
TECNO . Como mejorar el audio de tu emisora. Escribe Esteban Camihort

Cuando hablamos de cómo mejorar el audio de tu emisora nos referimos a los aspectos básicos imprescindibles que deben considerarse al momento de armar tu proyecto de Radio.
Este artículo es válido para emisoras de AM como de FM y Proyectos de emisoras online. Nos enfocaremos inicialmente en emisoras de FM que es lo que más abunda en Argentina.
Siempre cuento una anécdota de cuando mis hijas eran chicas con solo 5 ,6 y 8 años. Cuando los fines de semana salimos a pasear , ellas automáticamente programaban las memorias de la Radio del auto y por arte de magia, elegían las emisoras que recientemente se habían equipado con excelente calidad de consolas, procesadores ,transmisores y antenas y además de ello tenían un alto grado de detalle en la calidad de los audios que habían ingestado en su sistema de automatización .
Cómo puede ser que unas niñas sin tener ningún conocimiento técnico sepan elegir qué emisoras son las que mejor equipadas están y la qué mejor contenido de audio poseen?
Me ha ocurrido que dueños de emisoras no me sabían explicar porque el audio de su estación no les agradaba no sabian decirme sí la emisora para su gusto sonaba muy grave muy aguda con falta de cuerpo, chata, muy comprimida, etc..
Entonces comprendí que los oyentes sin saberlo permanecen en las emisoras que cumplen ciertas condiciones, no solo por su contenido o talentos que hacen sus programas al aire.
Y por eso es que voy a hacer una breve descripción de las cuestiones imprescindibles a considerar para que tú emisora suene como ninguna otra.
Con la llegada de los archivos de audio comprimidos, como el mp3 y en sus orígenes, cuándo aparecieron había una problemática respecto a la capacidad almacenamiento de los discos rígidos y la necesidad de poder inyectar la cantidad de tema necesarios, aproximadamente entre 2500 a 4000 son los requeridos por una emisora para tener música variada, obligaba a que los operadores a ingestar los audios con una compresión elevada.
Esta compresión elevada genera pérdida en la calidad del material de audio al punto tal que para las personas con un oído agudo sientan molestias al escucharlos.
Hoy en día, el almacenamiento en disco rígidos ya sea mecánico o de estado sólido, sobrepasan ampliamente nuestras necesidades de almacenamiento por lo que el tamaño de los archivos ya no es un inconveniente.
El problema reside en que aún se encuentran online archivos grabados en mp3 a 128 kB/s , calidad que realmente no cumple con los estándares de calidad actual.
Es por eso que los operadores deben buscar material comprimido como mínimo a 320 kb/s en un formato AAC que ofrece una mejor calidad de sonido y poseen un tamaño de archivo inferior al obtenido con la tecnología de mp3.
Y por supuesto que lo ideal sería poder ingresar el audio a los sistemas de automatización sin compresión hacer un ripiado directo desde una fuente de CD ROM al disco rígido de la computadora Play Out. Hoy en día es casi imposible, ya que casi todo el material promocional se difunde a través de medios o tecnologías digitales comprimidas .
Entonces una premisa para lograr excelencia en la calidad de sonido de emisora sería conseguir o ripiar música en 320 kB o superior en un formato AAC .
Una vez obtenido el material en alta calidad, debemos verificar que los niveles de audio de los temas estén lo más parecido posible en cuanto a su nivel , ya que esto facilitará el trabajo del procesador de audio.
Típicamente los niveles de audio para la entrada de un procesador de audio deberían oscilar con con un nivel de pico de -12 dBu este valor es el recomendado por los fabricantes de los procesadores de audio para lograr un nivel intermedio de piso y techo, rango en el que el procesador de audio podría limitar y expandir el audio si fuera necesario con su mejor Performance.
Una vez logrado todo el material de audio necesario para la puesta del aire, debemos pensar como reproduciremos este audio desde el computador a la consola.
Existen gran variedad de placas de audio y gran diversidad de precios. Por supuesto que las placas de audio de mejor calidad son mucho más costosas que las tradicionales que se consiguen en cualquier comercio de computación, siendo este componente un elemento imprescindible para no malograr la calidad obtenida en los archivos de audio, y por eso debemos tratar de comprar la mejor opción acorde nuestro presupuesto.
Actualmente existen consolas como la conocida marca Axia que han desarrollado un Driver que se instala sobre Windows , Linux o iOS que generan una placa Virtual dentro del ordenador reconocida rápidamente por el sistema operativo y que se encuentra disponible para los sistemas automatización.
Este Driver reproduce la música sin compresión directamente en formato digital transmitiendola a través de una placa de red vía IP hasta la consola digital , de esta manera logramos conservar la calidad de audio hasta el ingreso de la consola.
Las emisoras de Radio en su gran mayoría, poseen consolas análogas que han comprado hace varios años. Esta tendencia se está revirtiendo poco a poco debido a que cuando las emisoras necesitan renovar sus antiguas consolas analógicas están considerando migrar a la tecnología digital.
He recibido numerosos comentarios de clientes que al haber cambiado sus consolas analógicas a consolas digitales han tenido que reajustar sus procesadores de audio debido a que habían aparecido sonidos, frecuencias y detalles que anteriormente no se escuchaban en el aire, lo que origina la necesidad de lo tener que realizar un nuevo ajuste en el procesador de audio, logrando así incrementar la calidad de su transmisión.
Si bien una consola digital, por sí sola, es más costosa que una consola analógica debe hacerse un análisis más amplio al momento de decidir la compra. en día las consolas digitales además de generar la mezcla de los audios ofrecen muchas más prestaciones que para poder obtenerlas en el formato análogo se requieren de múltiples equipos.
Por ejemplo, las consolas digitales poseen procesadores de audio para micrófonos, uno por canal de micrófono , programables con control de de-esser , ecualizador paramétrico, limitadores, compresores, gate de disparo para evitar el ruido ambiente, entre otras funciones que hacen que los locutores se escuchen cada vez mejor, sobre todo el día de hoy que en una emisora no solo trabajan locutores, sino que actualmente, la mayoría del staff que sale al aire son periodistas y columnistas y humoristas que poseen la voz o estudios obtenidos en la carrera de locución .
Por esto es importante poder instalar procesadores de audio, uno por micrófono para mejorar las voces de tu emisora y que todas estén en un mismo plano, tratando de equilibrar su cuerpo y limpiando sibilancias.
Paso seguido, una vez obtenida el material de programa a la salida de la consola debe ser conducido al procesador de audio.
He podido ver instalaciones donde la distancia entre la consola y el procesador de audio llegan a los 30, 40 metros está distancia, esta distancia genera pérdida en la frecuencias altas debido a la capacitancia interna de los cables , sobre todo si se utilizan cables que no sean de características profesionales, como ser el cable Belden 8451 para transmisión de audio análogo.
Es preferible hacer el envío del audio de la consola el procesador a través de un vínculo digital para evitar degradaciones inter modulaciones cosstalk y atenuaciones en el audio entregado por la consola. Típicamente se utilizan la salidas de audio digital AES/EBU o a través de las tecnologías digitales por IP.
Esto implica que el procesador de audio deba contar con una entrada de audio digital Y/o IP, de manera tal de poder recibir ese audio con una alta calidad. La entrada analógica puede ser utilizada como un canal de audio de respaldo, en caso de que falle la conexión digital.
Hemos llegado al equipo que considero el más importante en la cadena de audio, el procesador de audio. El procesador de audio, es el encargado de normalizar por así decirlo el material que viene desde la consola y lograr un nivel de audio controlado en amplitud para que el transmisor funcione dentro de los parámetros técnicos establecidos por las normas.
Con el procesador, podremos lograr que nuestra emisora tenga un sonido característico e inconfundible para nuestros oyentes. El ajuste de estos equipos generalmente son encargados a profesionales de audio o a personas que poseen alta experiencia en audio.
El procesador de audio genera un audio que identifica nuestra emisora haciéndola inconfundible respecto a nuestros competidores. Es importante lograr un adecuado procesamiento de sonido, que además de darnos un sonido ideal, no genere fatiga auditiva, efecto, contraproducente para que los oyentes permanezcan sintonizando nuestra emisora durante periodos prolongados.
Es por eso que recomendamos que este ajuste se realice por profesionales en la materia.
Una vez obtenido el audio procesado, debe ser enviado al modulador del transmisor con un cable coaxil de alta calidad y lo más corto posible. En los casos donde el transmisor esta alejado del procesador hay un par de sistemas disponibles en el mercado.
El más común es realizar un enlace vía radiofrecuencia utilizándose para ello, un Transmisor y un receptor de enlace, lo que implica tener dos torres, dos antenas, cables coaxiles y lugar para instalación de estas torres, tener una distancia no superior a los 40 km , alcance visual, entre el transmisor y receptor .
Otra forma de enviar el audio es a través de la tecnología IP. Actualmente la firma Omnia ha desarrollado unos conversores de MPX a IP para el lado de estudios y un conversor de IP a MPX para el lado del transmisor, logrando así transmitir el paquete completo, MPX más RDS a la planta transmisora través de un enlace ip.
Esta segunda opción es la que yo recomiendo hoy en día. La opción del enlace de programa implica una modulación y transmisión en fm y una recepción y demodulación de FM en el receptor de enlace, está recepción implica un piso de ruido y los defectos típicos de una transmisión inalámbrica, inyectándola otra vez a nuestro transmisor de FM principal de la emisora que modula nuevamente la señal, la transmite y es recibida por los oyentes en sus hogares.
Mediante este proceso se generan dos modulaciones y dos demodulaciones de FM, de la otra manera solo se genera una modulación y una recepción.
Una vez llegado con el paquete MPX al Transmisor, se debe considerar la calidad del modulador de FM. Hay muchas marcas y fabricantes nacionales e importados que ofrecen este tipo de equipos para el mercado de radiodifusión.
Recomiendo utilizar equipos como mínimo de origen italiano y de máxima equipos de origen norteamericano, ya que garantizan la calidad de modulación necesaria para estar a la altura de las grandes emisoras.
La etapa amplificadora de potencia de salida no requiere demasiado cuidado, ya que solo se limita a amplificar una señal de radiofrecuencia emitida por el modulador.
Por eso en emisoras existentes que ya tienen un viejo transmisor recomendamos realizar el cambio solamente de modulador a fin de tener una calidad óptima, y así lograr una señal de transmisión al aire de características profesionales.
Si necesitan alguna ayuda o asesoramiento estoy disponible para sus consultas.
Esteban Camihort
Gerente Comercial FS24 SRL
Teléfono 01149115313
www.fs24.com.ar
Tecno
SHOWS . NAB New York tendrá sesiones especiales para la Radio: IA y talentos

El NAB Show New York del próximo mes contará con la nueva Broadcast Content Summit, que ofrecerá sesiones personalizadas para Radio y televisión.
La cumbre, que se celebrará el jueves 26 de octubre, completa una programación de dos días dedicada a las emisoras.
La Cumbre de Contenido de Transmisión seguirá el Seminario Ejecutivo de Radio Insights el miércoles 25 de octubre, que está dirigido a la alta dirección de la industria y a los principales responsables de la toma de decisiones.
Las sesiones específicas incluyen IA para la Radio: Navegando por las oportunidades a través de sus operaciones; El mejor talento de la Radio: Conquistando el contenido y creando conexión; y la historia basada en datos de su estación: el coche conectado y la experiencia de la estación de sus oyentes.
La sesión de IA para Radio incluirá a la vicepresidenta sénior de Contenido y Proyectos Especiales de Futuri, Zena Burns y Andre Yancy, asistente del gerente de marca en el hip-hop clásico de Audacy “94.7 The Block” WXBK New York. Buzz Knight, CEO de Buzz Knight Media, actuará como moderador.
Se unirán Steve Reynolds, CEO del Grupo Reynolds, y el vicepresidente sénior de Programación de Audacy/WNEW New York Brand Manager, Jim Ryan, para el panel de Top Talent de la Radio.
Los oradores incluyen a la presentadora de “Karen Carson in the Morning” de WNEW, Karen Carson, junto con los coanfitriones Anthony Malerba y Johnny Mingione, y el elenco de “Mix Mornings” de Capitol Broadcasting AC “Mix 101.5” WRAL Raleigh, Sarah King, Bryan Lord y Kyle Smelser.
El vicepresidente sénior de Radio y audio digital de Xperi, Joe D’Angelo, moderará la sesión de historia basada en datos de Your Station, que contará con la directora ejecutiva de Beasley Media Group, Caroline Beasley, y el director de contenido, Justin Chase, junto con el director de tecnología de Radio Pública de Nueva York, Steve Shultis.
La Cumbre también contará con el presidente y CEO de NAB, Curtis LeGeyt, con una conversación individual con el locutor deportivo y leyenda de la Radiodifusión del Salón de la Fama de la CBS, James Brown, quien recibirá el Premio al Servicio Distinguido 2023 (NAB DSA) de la NAB en la Cena de los Premios Marconi en octubre.
Fuente: insideradio.com
Tecno
TENDENCIAS . Kinesso impulsa marcas a través de la tecnología, los datos y los medios

IPG Mediabrands anunció el lanzamiento de Kinesso, su unidad especializada en performance y tecnología, que ofrece inteligencia real para impulsar las marcas usando inteligencia real a través de la tecnología, los datos y los medios.
La nueva entidad de IPG Mediabrands constituye la integración de tres de sus marcas: Kinesso, Reprise y Matterkind.
Para el 2025 se espera que el panorama de los medios de comunicación experimente una profunda e irreversible transformación. Tres significativas tendencias serán las que determinen esta evolución.
En primer lugar, el 75% de todos los medios de comunicación experimentarán un cambio radical hacia la revolucionando así la forma en que se creen y entreguen los contenidos.
En segundo lugar, un abrumador 90% de los contenidos en línea procederá de fuentes generadas por IA, lo que redefinirá los límites de la creatividad y la difusión de la información. Por último, los retail media experimentarán un auge, con una notable inversión de US$121,9 mil millones, lo que los convertirá en el cuarto mayor canal de medios de comunicación a escala mundial.
En conjunto, estos avances marcan un cambio significativo en la industria hacia la automatización, el contenido impulsado por la IA y las grandes inversiones en retail media.
“Estamos muy emocionados por el futuro que traerá Kinesso. Unificar a los equipos definitivamente trae consigo mayor expertise y talento para generar mejores resultados para nuestros clientes. Esta integración nos pone a la vanguardia en la era digital, porque en un mundo lleno de complejidad, proveeremos claridad, mayor entendimiento y estrategias accionables que harán mover a nuestros clientes hacia el futuro”, afirmó Anne Marie Dono, presidente regional de Kinesso para Latinoamérica.
“En esencia, Kinesso significa movimiento y cambio, y eso es lo que estamos llevando a la vanguardia de este nuevo negocio. Estamos aquí para ayudar a nuestros clientes a ganar y asegurarnos de que esas victorias se destaquen por encima del resto. Kinesso constituirá el sistema operativo más eficaz y potente del mercado, alimentado por una infraestructura que permitirá a todas nuestras agencias funcionar con agilidad y coherencia a escala mundial”, agregó Jarrod Martin, CEO Global de Kinesso.
Tecno
TECNO . Gran despliegue del sistema de Intercom AEQ en Gamergy México 2023

Riot Games apuesta de nuevo por el intercom AEQ para suministrar uno de los grandes eventos en esports.
México es un mercado muy importante para los videojuegos a nivel mundial, y de nuevo la cita más importante se celebra en 2023 con la segunda edición de Gamergy México.
Gamergy es el festival de esports y gaming más grande del mundo, ya tiene 15 años en Europa, y en esta segunda cita mexicana se calcula una asistencia total de más de 75 mil personas durante los tres días del evento.
Gamergy México 2023 ofreció la final de League of Legends de la liga latinoamericana el pasado mes de Agosto, así como también varios conciertos, siendo la primera artista invitada EMJAY.
El evento también albergó torneos amateurs, eventos de streamers, seminarios y muchos videojuegos.
Para la coordinación técnica de todo el personal implicado, el sistema de intercom seleccionado fue CROSSNET de AEQ con paneles de la serie TP8000 y beltpacks b, con tecnología IP.
El empleo de tecnología IP en todo el montaje simplifico las tareas de cableado, minimizó las horas previas de instalación, y permitió ofrecer una gran versatilidad en la operación, con infinidad de cambios en tiempo real para adaptarse a una producción tan ágil y dinámica como requiere la emisión en vivo de partidas de videojuegos.
Riot Games, movió toda su infraestructura de audio y vídeo desde su arena en Plaza Artz a Expo Santa Fe.
La oficina de AEQ México participó en la validación del movimiento de su infraestructura de intercomunicación, lo cual incluía backup de configuración, hardware de matriz de intercom de backup, validación de cableado, puntos de acceso y desconexión de equipos de la infraestructura de red, compuesto por 16 paneles IP TP8116, 10 beltpacks inalámbricos Xplorer y 10 fuentes de audio analógico.
In situ, se reconectó la matriz y se cambió la configuración de paneles a Dante para control y audio. En este evento era importante esta integración por las largas distancias a cubrir.
Una vez realizada la parte física, se reprograma la matriz de acuerdo a las necesidades específicas del evento. Una característica importante de la matriz Crossnet es que permite tener hasta 8 mapas diferentes en su disco duro, por lo que la configuración de Plaza Artz quedó guardada.
Una de las grandes ventajas de nuestros beltpacks Xplorer es que pueden trabajar en redes Wifi en 2.4 y 5GHz. En este evento se optó por trabajar con los beltpacks en la banda de 5GHz, conectados a 4 puntos de acceso.
Todo el sistema se integra en el flujo de AoIP de la cadena y permite intercambiar las señales entre los distintos sistemas de contribución, producción, intercom y coordinación.
En concreto, el audio presente en la matriz de intercom AEQ CROSSNET, procedente de sus puertos y paneles, se puede intercambiar por IP Dante con cualquier otro elemento de la instalación o equipo de terceros compatible.
Para los técnicos y personal en movimiento, en plató y otras áreas, fueron equipados con los beltpacks XPLORER que, gracias a su gran autonomía de hasta 20 horas permiten encadenar grabaciones con directos sin tener que recargar la batería.
Terminado el evento, se devolvió a la base de riot games en Mexico de forma fácil y sencilla, volviendo a la operación normal en menos de 1 hora.
Para obtener más información sobre AEQ o sobre los equipos y sistemas fabricados y sus proyectos, visite www.aeq.es, envíe un email a aeqsales@aeq.es o llame al teléfono +34 91 686 1300.
- Radio3 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios3 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio1 año ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio2 meses ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play