Tecno
TECNO . Catálogo de los mejores móviles Xiaomi dotados de Radio FM

Analizar el amplio catálogo de móviles de Xiaomi es una tarea complicada, pues ya sabes que la marca se caracteriza por tener un alto ritmo de lanzamientos. Es de apreciar, sin embargo, que Xiaomi haya dotado de Radio FM a algunos de sus terminales más recientes.
Estos son los mejores móviles de la firma entre los que puedes elegir si lo que te gusta es la Radio FM, ni podcasts, ni radio por Internet.
POCO M3
Bueno, bonito y barato, así es el POCO M3, que llegó en 2020 para ofrecer la mejor relación calidad-precio de la gama baja. Entre la lista de especificaciones de este POCO M3 encontramos Radio FM, por lo que podrás usarlo para sintonizar tus cadenas favoritas. Además, tiene jack de 3,5 mm para auriculares, así que podrás escuchar la Radio con tus auriculares con cable.
Además de con su llamativo diseño, de este POCO M3 nos gusta que tenga una pantalla de 6,53 pulgadas con resolución Full HD+, procesador Qualcomm Snapdragon 662, triple cámara trasera con sensor principal de 48 MP y una más que generosa batería de 6.000 mAh con carga rápida de 18W.
Redmi Note 9T 5G
Xiaomi decidió comenzar el 2021 a lo grande con la presentación del Redmi Note 9T 5G, que tiene el honor de ser el primer móvil Redmi con esta conectividad. Dejando a un lado este título, el Redmi Note 9T 5G aparece en esta guía porque tiene chip de Radio FM, junto a jack de 3,5 mm para auriculares.
Otras de las especificaciones más interesantes de este Redmi Note 9T 5G son su panel Full HD+ de 6,53 pulgadas, un procesador MediaTek Dimensity 800U, 4 GB de RAM, triple cámara trasera con sensor estándar de 48 MP y batería de 5.000 mAh con carga rápida de 18W (cargador de 22,5W incluido).
Mi 10T Lite 5G
Otro móvil Xiaomi con Radio FM es el Xiaomi Mi 10T Lite 5G, presentado en octubre de 2020 junto al Mi 10T y Mi 10T Pro. Como decimos, este gama media de la firma asiática tiene Radio FM, así que podrás usar su app nativa para sintonizar las cadenas que quieras.
También tiene jack de 3,5 mm, por lo que podrás elegir entre escuchar la Radio con tus auriculares con cable o hacerlo con los inalámbricos. Además, el Mi 10T Lite 5G también destaca por sus grandes especificaciones, como panel IPS de 6,67 pulgadas con resolución Full HD+ y tasa de refresco de 120 Hz, procesador Qualcomm Snapdragon 750G, 6 GB de RAM, cámara trasera principal de 64 MP y batería de 4.820 mAh con carga rápida de 33W.
Redmi Note 9 Pro
En 2020 no nos cansamos de recomendar el Redmi Note 9 Pro, y parece que en 2021 sucederá algo parecido. En este caso, además de por una increíble relación calidad-precio, el Note 9 Pro de Redmi nos interesa porque cuenta con Radio FM. Al contrario de modelos más avanzados de Xiaomi, como el Mi 10, este Redmi Note 9 Pro sí dispone con jack de 3,5 mm para auriculares.
Al repasar la abultada ficha técnica de este terminal comprobamos que cuenta también con un panel de 6,67 pulgadas y resolución Full HD+, procesador Qualcomm Snapdragon 720G, 4 cámaras traseras con sensor principal de 64 MP y una batería de 5.020 mAh con carga rápida de 33W. En general, características más que interesantes para su precio.
Mi Note 10 Lite
El modelo más barato de la serie Mi Note 10 también merece un puesto en esta lista, pues reúne grandes especificaciones y, por supuesto, tiene Radio FM. Así es, el Xiaomi Mi Note 10 Lite integra este chip que te permitirá sintonizar tus cadenas favoritas, además de poder escucharlas con auriculares con cable gracias a la presencia del conector de auriculares de 3,5mm. Por supuesto, siempre tienes la posibilidad de vincular tus auriculares inalámbricos.
Al frente de este Mi Note 10 Lite se sitúa una pantalla AMOLED de 6,47 pulgadas y resolución Full HD+. Si miramos en el interior, encontramos que el chip Qualcomm Snapdragon 730G -enfocado al gaming- es el encargado de darle vida al terminal. Está acompañado de 6 GB de RAM y 64 o 128 GB de ROM. Además, este Mi Note 10 Lite brilla con luz propia en el catálogo de la firma por equipar una batería de 5.260 mAh con carga rápida de 30W.
POCO X3 NFC
No lo podemos negar, el POCO X3 NFC fue otro de nuestros terminales favoritos de la gama media 2020, y es que es complicado superar sus especificaciones a un precio similar. En esta guía, el POCO X3 NFC nos interesa porque cuenta con chip para Radio FM, lo que le convierte en una de las mejores opciones si quieres un buen terminal para escuchar la Radio al estilo tradicional.
Además de esa tecnología NFC que le da su apellido, en el apartado de conectividad del POCO X3 aparece también un jack para auriculares de 3,5 mm. Pantalla con tasa de refresco de 120 Hz, un procesador Qualcomm Snapdragon 732G que rinde bastante bien y una batería de 5.160 mAh con carga rápida de 33W que aguanta hasta dos días de uso son otras de las características que convierten al POCO X3 NFC en una gran compra.
El mejor móvil Xiaomi con Radio FM es el Xiaomi Mi 10T Lite 5G, pues tiene algunas características avanzadas de las que carecen el resto de modelos citados en esta guía. Por ejemplo, tiene el procesador más potente de todos, el Snapdragon 750G, con compatibilidad para redes 5G.
No falta en este Mi 10T Lite 5G una pantalla fluida gracias a la tasa de refresco de 120 Hz, un completo sistema fotográfico con sensor principal de 64 MP y una autonomía más que amplia con la batería de 4.820 mAh que podrás cargar velozmente con la carga rápida de 33W. Finalmente, como dato más importante en esta guía, el Xiaomi Mi 10T Lite 5G tiene chip para Radio FM y jack de 3,5 mm para auriculares.
Fuente: Beatriz Alcántara en Xiaomi / andro4all.com
Tecno
LANZAMIENTO . Probá el demo Online del nuevo monitor de Streaming Inovonics 611

Luego de recibir el premio Best of Show en NABShow por el 611 Streaming Monitor, Inovonics ha estado trabajando diligentemente para fabricar suficientes unidades que satisfagan la demanda de nuestros pedidos anticipados.
El nuevo monitor de streaming Inovonics 611 es la última solución de hardware dedicado al monitoreo ininterrumpido de la transmisión de audio streaming en red, como la Radio por Internet en línea y otras aplicaciones de transmisión.
Soporte para transmisión HTTP y HTTPS.
Formatos de Streams: Icecast/Shoutcast, HLS (Raw, MPEG-TS, fMP4).
Rotación de Flujo – rotará secuencialmente a través de flujos preestablecidos, monitoreando un flujo a la vez.
Soporte de conmutación por error: Flujos de respaldo preestablecidos con disparadores de conmutación por error personalizables.
Niveles de salida ajustables para Audio Analogico I/D y AES-digital.
Rastreador de conexión para cada servidor: dirección IP, encabezados de respuesta, contenido de la lista de reproducción
Alarma para Metadatos No Actualizada.
Demo OnLine disponible
Más información sobre el Modelo 611 Streaming Monitor
Contacto: sales@inovonicsbroadcast.com
Tel: 831-458-0552
Tecno
TECNO . Los auriculares Timekettle WT2 Edge para traducir más de 40 idiomas

En un mundo cada vez más globalizado donde se trabaja y comparten experiencias con personas de todo el mundo, es de gran utilidad contar con opciones de traducción rápidas.
En este sentido, los auriculares Timekettle WT2 Edge prometen un 95% de precisión en 40 idiomas y 93 acentos al momento. Para el español hay más de 20 acentos disponibles y cuentan con cancelación de ruido para mejorar el entendimiento.
Esta solución puede ser de gran ayuda para profesionales de todas las categorías, así como viajeros, turistas o empresarios, hasta familiares y amigos interculturales, educadores y estudiantes de idiomas, y expatriados en el extranjero. Su precio en la tienda de la compañía es de 334,16 euros y por 349,99 en Amazon.
Su diseño en blanco podría confundirse con muchos de los auriculares inalámbricos del mercado, principalmente con los AirPods de Apple, si no fuera por su icono luminoso en forma de bocadillo de viñeta. A través de la aplicación creada para acompañar a estos auriculares, se seleccionan los diferentes idiomas en los que va a transcurrir la reunión.
La traducción simultánea se produce sin la necesidad de usar datos móviles en hasta 13 idiomas, aunque para el resto sí es necesaria la conexión. Los auriculares Timekettle WT2 Edge admiten la traducción de diálogos bilingües para hasta 6 personas y pueden realizar 1 a 5, 2 a 4, 3 a 3 y otras combinaciones gratuitas en reuniones. También aconsejan usarlo en videollamadas sin tener que estar cerca de las personas con las que se está hablando.
Cuenta con cuatro modos de uso. El primero es el simultáneo, en el que se comparte con la otra persona uno de los auriculares. El segundo, modo táctil, está pensado para entornos ruidosos donde se pueda hablar, grabar y después transmitir la traducción.
En tercer lugar está el modo altavoz, que se usa con el móvil para que la otra persona escuche la traducción en voz alta o la lea por escrito en la pantalla. En último lugar está el modo escuchar, para traducir discursos.
La conversación se produce en ambas lenguas con un retraso entre el habla y la traducción de entre 0,5 y 3 segundos. Para conseguir esta fluidez, la empresa ha hecho uso de tres tecnologías.
Su sistema HybridComm se compone primero de BoostClean Speech Technology, que minimiza el ruido de fondo para garantizar que los auriculares solo capten los sonidos de la boca a la vez que segmenta cada oración y que la traducción tenga sentido.
También influye la tecnología TurboFast SI, que permite grabar y traducir simultáneamente a través de Bluetooth con un aumento de la eficiencia de hasta un 200% según la marca.
Finalmente, utilizan UniSmart AITP, una solución de traducción que integra los principales motores del mundo para admitir más idiomas.
Con este nivel de rendimiento, la batería de estos auriculares ofrece 3 horas de conversación con traducción simultánea y hasta 12 horas con reducción de ruido si se usa la base para recargar los auriculares, que tardan 90 minutos en estar listos.
Fuente: Marta Sanz / elespanol.com
Tecno
ARGENTINA . Llega WIFI 6 la tecnología que garantiza hogares más y mejor conectados

El ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini, encabezaron el acto: “WIFI 6, por una Argentina con hogares más y mejor conectados”, donde se anunció la asignación de la banda de espectro para el uso y desarrollo de la tecnología WIFI 6.
El encuentro contó con la presencia de representantes de las empresas Meta, Intel, Qualcomm, Amazon, Dynamic Spectrum Alliance (DSA), Broadcom, Cisco, HPE, Microsoft, Apple, Google y Federated Wireles.
La Banda de 6 GHz completa puede coexistir con los servicios de enlaces fijos existentes, lo cual permite maximizar el uso de un recurso nacional de todas las argentinas y todos los argentinos como lo es el espectro.
Esta decisión, estratégica para la Argentina, permite otorgarles un impulso a la economía del conocimiento, a las PyMEs y a los sectores del mundo digital que necesitan valerse de un WIFI de mayor calidad, que soporte la evolución tecnológica y los desarrollos futuros, apoyados en la realidad aumentada, el gaming, el metaverso, el Internet de las Cosas (IoT) y el 5G.
A su vez, posibilitará que las PyMEs y cooperativas puedan extender su oferta de conectividad sobre la base de servicios competitivos de última generación y que lleguen a cada escuela, a cada hospital, a cada comunidad, a las villas y barrios populares en zonas urbanas, suburbanas y remotas.
Esta decisión se encuentra alineada a lo ya definido por nueve países de América, que reúne en total al 78% de la población del continente y a 254 millones de hogares, y que podrá habilitar beneficios económicos a la Argentina.
Por otra parte, existen en el mercado más de 1.200 equipos que operan en esta banda (WIFI 6E), entre computadoras personales, teléfonos inteligentes, puntos de acceso y TV, y que pueden ponerse en uso, ya que no requieren obtención de una licencia sino solo la homologación de los equipos.
Fuente: ENaCom
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios2 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio12 meses ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mariano Closs define en enero su futuro en Radio Continental