Connect with us

Tecno

SHOWS . Tecno Multimedia Colombia sobrepasó las expectativas en visitantes

Published

on

Alrededor de 2.000 personas, entre visitantes y asistentes al programa de conferencias, llegaron durante los dos días de la undécima edición de TecnoMultimedia Colombia y sus eventos paralelos, TecnoTelevisión & Radio y Expo DataNet Andino, en su retorno a Corferias después de dos años de pausa, el 20 y 21 de octubre pasado, cerrando el ciclo de eventos de 2022 y superando las expectativas en asistencia después del éxito en Brasil y México, en mayo y agosto de este año, respectivamente.

Durante la inauguración del evento, Max Jaramillo, Show Director de las tres ferias, presentó la nueva marca del evento: IntegraTECTM. “Parte de nuestro desafío en organizar esta feria, es ayudar a crecer el negocio de los integradores. Ellos son el centro de esta industria”, explicó, y resaltó que “al considerar la misión y visión del evento, además de hacia dónde va el mercado, decidimos crear esta nueva marca que abarcará las tres industrias” del AV profesional, Broadcast y Redes de datos, mismas que en los últimos años han experimentado un acercamiento en sus tecnologías y usuarios, y ahora se reunirán en un evento de tres industrias convergentes.

Por otro lado, el 20 de octubre se realizó la premiación al trabajo audiovisual “Destierro”, presentado por Diego Andrés Prieto Ramírez, estudiante de la Universidad del Tolima, que recibió el 31 % de los votos, entre los cinco proyectos nominados a la octava versión del Concurso Universitario TecnoTelevisión 2022. El ganador recibió un kit de producción que incluye una cámara Sony, trípode y lámpara profesional, patrocinado por las marcas Vidiexco, E-Image, Pinnacle Group y Litepanels.

En cuanto al balance de visitantes, los expositores resaltaron el número de asistentes, que “superó las expectativas, con buenos leads”, según Juan Manuel Aguiló de Broadcast Depot, quien manifestó que su participación en la feria “en definitiva fue una buena inversión”.

A su vez, Viviana Guio, Manager de los Andes, Centro América y el Caribe de Jabra, coincidió en cuanto a las expectativas para el regreso de la expo a Colombia y resaltó que “en esta edición hemos encontrado aliados fortalecidos, y también queremos ser una marca que apoye el evento con su nuevo nombre”.

Así las cosas, la nueva marca IntegraTEC se estrenará en mayo de 2023 durante el próximo evento en Brasil, un encuentro que mantendrá la esencia de TecnoMultimedia, TecnoTelevisión & Radio y Expo DataNet, con un aspecto renovado. Un evento de integración para integradores.

Ana María Mejía | marketing@latinpressinc.com
Marketing Manager Latin Press Inc.
WhatsApp: +57 302 563 4105

 

Radio

TENDENCIAS . Lanzan el primer programa de Radio en el metaverso

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Metaverso

BeInCrypto – StadioPlus y Manda Pelotas han lanzado el primer programa de radio en el metaverso. El programa, llamado “Manda Pelotas en el Metaverso”, se transmite en directo desde el estudio virtual de StadioPlus en el metaverso. La emisión, que combina el formato de Radio tradicional con elementos visuales y de realidad virtual, se puede seguir desde cualquier dispositivo compatible con el metaverso.

Sobre el novedoso lanzamiento, Jon Fatelevich, CEO y Co-Founder de StadioPlus declaró lo siguiente:“Estamos encantados de poder llevar adelante el primer programa de radio deportivo en vivo dentro de un Metaverso gracias a la colaboración de grandes profesionales como lo es el equipo de Manda Pelotas. Continuamos trabajando para demostrar el potencial que brinda el Metaverso para las marcas a la hora de crear nuevos contenidos de fan engagement para las nuevas audiencias.”

StadioPlus es el creador del mundo virtual de LaLiga en el Metaverso Decentraland: LaLigaLand. Un espacio que reúne a los fans de LaLiga y sus clubes a través de experiencias basadas en entornos digitales inmersivos, las redes sociales y la gamificación.

El lunes 13 de marzo a las 22:00 los usuarios podrán entrar en el mundo virtual de LaLiga en Decentraland para escuchar la última hora del campeonato y la previa más completa de El Clásico.

Además, podrán participar en el programa de Manda Pelotas con su avatar, aportando su opinión. Si los usuarios disfrutan del programa durante al menos 15 minutos recibirán en su monedero Web 3.0 el airdrop gratuito del wearable creado por StadioPlus y Vegas City para ElClásico.

Fuente: © Reuters / Mandapelotas

 

 

Continue Reading

Tecno

TECNO . Vocaster Two revolucionará la forma en que se graban Podcasts

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Vocaster Two

Aunque existen opciones por software, y online, más baratas que este Vocaster Two, lo cierto es que no existe mejor alternativa para conseguir el mejor sonido y grabación de dos fuentes que hacerlo con un hardware dedicado. 

Con Vocaster Two tendremos la opción de conectar dos micrófonos y llevar directamente a un ordenador (PC o Mac) esa señal modulada como más nos guste. Es más, aunque el micrófono no parezca tener suficiente potencia, con este aparato podremos obtener ganancias de hasta 70 dB sin necesidad de tener que enchufar por medio un amplificado.

Este Vocaster Two cuenta con dos salidas de auriculares para que cada uno de los participantes escuche lo que tienen que oír sin que se metan por medio otras fuentes. Eso facilita la conversación y hace más fluido el podcast.

También, ofrece una salida específica para altavoces, por si queremos tener un retorno más contundente a través de un equipo de reproducción externo. Es posible añadir una fuente de reproducción auxiliar más que puede ser un móvil o cualquier otro aparato a través de un conector minijack de 3,5 mm., e incluso otro smartphone por Bluetooth.


El periférico cuenta con una suite para el ordenador, como es Vocaster Hub, donde podremos ver cada señal por separado y la intensidad que tiene, bien para grabarla o simplemente para verificar que está todo Ok durante una emisión en directo en plataformas como YouTube y Twitch.

Porque al margen de sus ventajas para crear formatos enlatados tipo podcast, también a la hora de hacer streaming puede tener un papel determinante para gozar de un sonido limpio, fuerte y sin interferencias extrañas.

Se trata de un hardware específico para obtener el mejor sonido posible en cualquier producto audiovisual que realicemos con un ordenador, por lo que es perfecto para llevarlo con nosotros a cualquier sitio donde podamos grabar con amigos nuestro último capítulo de un podcast o lo que sea.

Sin mesas de mezclas gigantes –siempre llenas de cables y conexiones que no necesitamos. En este aparato, están las funciones justas y sencillas para obtener un resultado realmente sorprendente.

Fuente: José Luís / hardzone.es

 

 

 

 

Continue Reading

Tecno

TENDENCIAS . Ford, BMW, Mazda, Tesla, Volkswagen y Volvo sin Radio AM

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Radio AM

Con la digitalización, el auge de aplicaciones como Spotify o Apple CarPlay y Android Auto, así como de productos como los podcasts, cada vez hay más gente que no utiliza la Radio del coche para escuchar noticias o música.

La cantidad de formatos disponibles hoy en día y la capacidad, mediante Internet, de escuchar lo que queremos cuando queremos, ha relegado a las Radios a un papel cada vez menor. Por eso muchos coches modernos, sobre todo los eléctricos han dejado de equipar la Radio AM

Los eléctricos optan por no equipar sistemas para captar dicha frecuencia porque esta interfiere en el campo electromagnético de sus motores. De nuevo, con la FM, la Radio digital DAB y las aplicaciones disponibles, ¿quién quiere la Radio AM?

La clave de la AM es que opera frecuencias más bajas y es capaz de superar obstáculos y obtener, si se quiere, una mayor cobertura que las ondas de Radio típicas de la FM.

Es por eso que el Sistema Nacional de Advertencia Pública de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias usa la AM para enviar las alertas más importantes a la población.

En caso de desastres naturales, por ejemplo, es en la AM por donde los ciudadanos estadounidenses reciben información crítica.

Ford, BMW, Mazda, Polestar, Rivian, Tesla, Volkswagen y Volvo ya están eliminando la Radio AM de sus coches alegando las citadas interferencias con sus motores eléctricos.

Ford, que ya la ha eliminado incluso en coches de combustión como el nuevo Mustang explicó que hay otras tecnologías que podrían suplir la función de la AM, como el streaming por Internet.

Tesla, por su parte, también citó el mismo problema con la Radio AM cuando en 2018 la eliminó de sus coches.

Honda, Hyundai-Kia, Jaguar-Land Rover, Lucid, Nissan, Stellantis, Subaru y Toyota no planean eliminar la AM de sus coches y compañías como General Motors y Mercedes-Benz no se han pronunciado.

Fuente: Álex Soler /neomotor.epe.es

 

 

 

Continue Reading

Trending