Tecno
SHOWS . Falta menos de una semana para el Mega Evento #Encregtel2022

Con un formato híbrido, el 7 y 8 de septiembre el Mundo de las Telecomunicaciones dirá presente en la ciudad capital de Entre Ríos.
Durante esas dos jornadas se ofrecerán más de 14 capacitaciones y el acceso a una Exposición Comercial con 28 firmas de nivel internacional.
Esta edición N° 26 tendrá como sede al Centro Provincial de Convenciones de Paraná, con acreditación SIN CARGO desde el sitio web oficial del evento: www.encregtel.comDIA 1
La agenda oficial anticipa 7 capacitaciones para el primer día del Encuentro, además de inauguración oficial.
Comenzará a las 10hs con el Taller: “Construye, Instala, Certifica FTTH & Good Show!”, que será dictado por Jaime Alfonso Burgos Gutierrez y Federico Jablonski Schunk, de la empresa TECNOUS.
En el mismo horario, pero en el salón auditorio, el Ing. José Maciel dará inicio al seminario: “Presente y Futuro de las Empresas Familiares”. A continuación, ingresará en escena el Ing. Juan García Bish, para disertar sobre “Evolución del HFC al FTTH – Cómo Aprovechar la Vieja Red”.
A las 13hs está pautado el Acto de Apertura que contará con la presencia de organizadores, autoridades gubernamentales y medios de prensa especializados.
Por la tarde la empresa SETETEC brindará el Taller “Conceptos para el diseño de nodo central en redes FTTH”, mientras en simultáneo el Ing. Eduardo Salonia comenzará su presentación titulada: “Ciudades y Ciudadanos Inteligentes”. A continuación, llegará el primer workshop de este encuentro: “Redes xPON Abiertas e Interoperables”, dictado por Emiliano Bonansea de la firma BCD.
El seminario “Los 8 Errores más frecuentes al gerenciar un ISP” del Ing. Guido Otero cerrará la agenda de la primera jornada.DIA 2
El jueves 8 de septiembre a las 10hs comenzará el Taller “Del Canal al Abonado: Cámaras y Encoders”, a cargo de Bruno Blanco y Hugo Caudet de la firma Viditec. Mientras que en la sala contigua hará lo propio el Ing. Roberto González, disertando sobre: “El Rol del COPITEC en la Industria de las Telecomunicaciones”.
A continuación, tomará la palabra Mariana Rodríguez Zani para invitar a “Repensar el Negocio de la Conectividad y el Entretenimiento”. En ese mismo salón, luego de la presentación comercial de Meditel comenzará el único foro de esta edición: “Pautas Gubernamentales que atañen a la Industria de las Telecomunicaciones”, que será encabezado por el Presidente de CACPY, Marcelo Tulissi, y el Director del Ente Nacional de Comunicaciones, José Manuel Corral.
La agenda se completará con los siguientes dos seminarios: “El eslabón más débil de la cadena. Conexión WiFi dentro del hogar”, dictado por Ing. Juan García Bish; y “Fibra Óptica, Wifi y Telefonía Móvil Virtual”, a cargo del Ing. Oscar José Campastro.LA EXPO
La Exposición Comercial quedará inaugurada luego del Acto de Apertura, por lo que se podrá visitar el 7 de septiembre de 13 a 19 hs y el 8 de septiembre de 10 a 17:30 hs.
REPORTV
GRUPO CONVERGENCIA
BVS
VIDITEC
MANOS ENTRERRIANAS
FCyT-UADER
EMPATUR
SETETEC
TECNOUS
CYBERCOM
EWTN
ROCSTAR
VIDEOSWITCH
COMUNITEL
BCD
CREATIVA PLUS TV
DOMUS NETWORK
LATINO TCA
LATPOWER
AET
CARBI SISTEMAS
TECNORED
CABASE
ANTENAS NOVUS
APA
INTERNEXA
NAXOS
WIRE TECHTRANSMISIÓN EN VIVO
Tal como sucedió en el 2021, el Encuentro tendrá un formato híbrido: presencial + transmisión vía streaming. Lo que cambió este año es que para poder visualizar todos los seminarios, workshops y foros a través de internet, hay que suscribirse a través de su sitio web abonando el costo de AR$ 5.000.
Toda la información ampliada se pude consultar en: www.encregtel.com
Departamento de Prensa y Comunicación
Sabrina Catini | Prensa #EncRegTel2022
+54 341 459 6909
prensa@encuentrosregionales.com
www.encuentrosregionales.com
Tecno
TECNO . Smartalk de AEQ para crear enlaces hacia el audiocodec del estudio de Radio

El portal de gestión de SmarTALK, basado en web, genera links que se envían al corresponsal por correo electrónico, WhatsApp, código QR o cualquier otro medio.
Cuando el corresponsal picha el link, se abre un navegador que se conecta al audiocodec AEQ Phoenix de la estación, enviándole audio codificado en OPUS. Sin más intervención, el enlace de audio entre el micrófono y altavoz o auriculares del dispositivo y el audiocodec de la estación queda establecido.
No es necesario disponer de un audiocodec, instalar un software especial o tener que ser ayudado para configurarlo y utilizarlo. Así, los colaboradores esporádicos pueden intervenir desde cualquier lugar donde haya conectividad a Internet.
Cualquier usuario de audiocodecs AEQ Phoenix puede solicitar una prueba del servicio SmarTALK. Si tras dicha prueba se decide contratar el servicio, se puede adquirir una licencia anual renovable en base al número de audiocodecs por estudio que se quieran habilitar para el servicio.
Los suscriptores de SmarTALK pueden hacer el uso que consideren del servicio, y enviar su enlace de conexión cuantas veces lo necesiten durante el período de suscripción, para la cantidad de audiocodecs Phoenix licenciados.
Al activarse una licencia -ya sea de prueba o definitiva-, en un PC de la estación se activa la aplicación web para que los usuarios de SmarTALK puedan crear los “GUESTS” o usuarios de terminales remotos, enviarles los links, asignar llamadas a audiocodecs y ponerlas en el aire. También hay una ventana de administrador, para dar de alta o modificar estaciones, audiocodecs y otros usuarios.
Si se activa SmarTALK para un audiocodec AEQ Phoenix de última generación (Venus 4), se pueden asignar por preset individualmente canales del audiocodec a SmarTALK, permitiendo que de forma dinámica un audiocodec del estudio pueda ser usado para trabajar con SmarTALK o contra otros audiocodecs portátiles en momentos diferentes. En otros audiocodecs Phoenix pueden asignarse los canales al servicio manualmente.
SmarTALK utiliza la codificación OPUS de muy alta calidad, compatible con los audiocodecs AEQ Phoenix.
Para poder ofrecer una alta disponibilidad y bajo retardo, se ha creado una infraestructura redundante y distribuida en varios servidores en la nube en distintas regiones del mundo, de forma que cada audiocodec trabaja contra el servidor más cercano.
Para la mayor flexibilidad operativa, se han definido dos modos de trabajo:
Modo invitado, el más habitual: El estudio envía un link por correo electrónico, whatsApp o código QR. Al aceptar el enlace se abre una pantalla de bienvenida y, al pulsar sobre ella, el usuario queda registrado en la lista de espera del operador, para entrar al aire en el momento oportuno.
Modo reportero: En ocasiones se puede trabajar sin operador en el estudio. En ese caso, al pulsar sobre la pantalla de bienvenida, el usuario queda activo en el aire sobre la línea de codec preasignada o una que esté disponible en la estación.
Para configurar un audiocodec AEQ Phoenix para implementar el servicio SmarTALK, y probarlo gratuitamente, se dispone de los siguientes recursos:
- Un sencillo video tutorial en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=AdFyJrSz5PM&t=4s,
- Un manual de usuario en: https://aeq.es/wp-content/uploads/2023/08/AEQ-SmarTALK-Manual-de-Usuario.pdf
- Soporte de la red comercial de AEQ.
Para información más particularizada, visite www.aeq.es, envíe un mail a marketing@aeq.es o llame al teléfono +34 91 686 1300. Desde USA, llamando al (954) 581-7999, gratuito desde 800 728 0536, enviando un email a sales@aeqbroadcast.com o visitando nuestra página web www.aeqbroadcast.com
Tecno
DISCUSIÓN . La industria del automóvil está inflando los costos de mantener la Radio AM

La Asociación Nacional de Radiodifusores está presionando contra un nuevo informe del Centro de Investigación Automotriz que sugiere que podría costar miles de millones de dólares a los fabricantes de automóviles mantener la Radio AM en sus automóviles para finales de la década.
NAB señala que las estimaciones imparciales de la Oficina de Presupuesto del Congreso publicadas el mes pasado concluyeron que la propuesta de la Ley de Radio AM para Cada Vehículo, que requeriría que los fabricantes de automóviles mantuvieran AM en sus cuadros de instrumentos, equivaldría a “una fracción” de esa estimación.
Sobre la base de los datos de ventas de vehículos eléctricos, la CBO dijo en un informe publicado el mes pasado que el mandato del Congreso requeriría que los fabricantes actualicen el equipo de medios y el software de infoentretenimiento en alrededor de 2,5 a 3 millones de vehículos eléctricos al año.
Las estimaciones de CAR se basan en los costos unitarios de 70 dólares de blindaje de cables, filtrado de hardware y cambio de la ubicación física de los componentes. El informe dice que también habría costos de rediseño de ingeniería para eliminar la necesidad de “mitigaciones a pieza en la etapa tardía” para solucionar el problema de la interferencia.
Fuente: RadioInside
Tecno
TECNO . Lanzan radio.frequency un transistor estéreo portátil con tela acústica

El mejor pasado regresa con Loewe, que revive el que fue su producto inaugural: la Radio.
Un homenaje en plena celebración que fusiona su estética evocadora con un interior equipado con las tecnologías más avanzadas del momento.
‘radio.frequency’, que así se llama este producto, es un transistor estéreo portátil revestido con tela acústica y trama bicolor en gris basalto.
En su parte superior, adornada con una incrustación de madera de roble, se encuentran los botones y el control de volumen, y también su pantalla de intensidad regulable,que muestra el modo de funcionamiento seleccionado, la hora, la emisora sintonizada y el nivel de batería.
Su sonido sobresaliente viene de la mano de dos altavoces y un radiador pasivo de graves, que proporcionan, además, una potencia musical de 28 vatios.
También dispone de alarma, batería de hasta 14 horas y permite conectar auriculares y antena.
Fuente: vanitatis.elconfidencial.com
- Radio3 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios3 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio2 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio5 meses ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play