INDUSTRIA / SHOWS
ARGENTINA . Habilitación de emisoras provenientes de PPP y autorizaciones
El 14/08/2018 la resolución 4851 del ENaCom llama a concurso de oposición para otorgar licencias a emisoras con permisos precarios (PPP) o reconocimientos. Esto se hace en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley 26.522 que establece que debe haber un concurso cerrado para normalizar estas emisoras. Pero también establece en su artículo 159 que deberá elaborarse un plan técnico que contenga las reservas de frecuencias, cosa que no se hizo.
Así las cosas, la presentación para este concurso requería entre otras cosas, un estudio de factibilidad técnica en el cual establecía que “deberán constar los parámetros técnicos autorizados (frecuencia, domicilio de estudios y planta transmisora, altura de la antena, datos del equipo transmisor y homologación) y que las emisiones se llevaran a cabo bajo los máximos recaudos técnicos, especialmente en lo atinente a los ajustes de los parámetros técnicos de emisión, ancho de banda, potencia radiada, filtrado de armónicas y direccionalidad del sistema irradiante, a fin de evitar la generación de interferencias perjudiciales dentro de los contornos protegidos de estaciones cuyos servicios han sido asignados mediante el acto administrativo correspondiente. A su vez, deberá surgir del estudio de factibilidad técnica que tampoco se generan interferencias objetables dentro del área de interés para brindar el servicio, como así también dar cumplimiento a los dispuesto en las resoluciones 3690/04 de la Comisión Nacional de Comunicaciones y 1596/96 del Comité Federal de Radiodifusión referente a radiaciones no ionizantes. Toda documentación técnica deberá ser confeccionada por un Ingeniero en Telecomunicaciones que se encuentre debidamente matriculado y deberá ser acompañada la certificación de encomienda del servicio con su firma, por el Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (COPITEC)”.
Los requisitos del párrafo anterior fueron cumplidos con los elementos disponibles ya que, para realizar un estudio de factibilidad, se requiere información completa sobre autorizaciones y licencias vigentes, así como de las reservas técnicas surgidas de tratados internacionales con los países limítrofes; toda esta información es muy difícil de reunir ya que ENaCom no cumple con lo normado por el artículo 57 de la Ley 26.522 presentando un registro de licencias y autorizaciones deficiente, con información desactualizada e incompleta que no cumple los requerido por la Ley 26.522 ni por su reglamentación (adolece de más del 80% de la información que debería estar publicada).
El artículo 32 de la Ley 26.522 dice que “en todos los casos y en forma previa a la adjudicación se requerirá informe técnico de los organismos competentes” cosa que tampoco se cumplió en el trámite de origen de las licencias, dejando eso en manos de los ingenieros que realizaron los informes, cuando ENACOM tiene la obligación indelegable de pronunciarse en este aspecto. También el mismo artículo establece como función del ENACOM “aprobar los proyectos técnicos de las estaciones de radiodifusión, otorgar la correspondiente habilitación y aprobar el inicio de las transmisiones regulares…” También la Ley 27.078 menciona en su artículo 26 que “el espectro radioeléctrico es un recurso intangible, finito y de dominio público, cuya administración, gestión y control es responsabilidad indelegable del Estado nacional” lo que parece haberse omitido en estos actos.
Dicho lo anterior, los hechos demuestran que las resoluciones de adjudicación de las licencias emanadas del concurso de oposición incluían en su articulado la obligación de presentar el certificado de inspección técnica exigido por el artículo 84 de la Ley y su reglamentación, y las resoluciones 1619/99 y 2423/99 de la Secretaría de Comunicaciones de la Nación para su correspondiente habilitación.
Podría cada uno chequear su resolución de adjudicación y encontrará en el artículo 7 u 8 esa exigencia. Pero aquellas que se dictaron posteriormente al dictado de la resolución 923/2020 del ENACOM, reemplazaron ese requisito por una declaración jurada del titular sobre las condiciones técnicas de sus emisiones como suficiente requisito para emitir la habilitación del servicio. Esta resolución fue, de hecho, impuesta también a aquellas licencias que incluían la obligación de cumplir con el artículo 84 de la Ley, resultando la resolución 923 en un acto de inferioridad en la pirámide jurídica nacional que modificó o derogó un artículo de la Ley para determinadas licencias, constituyéndose en un arbitrario acto de inconstitucionalidad.
El artículo 84 establece la obligatoriedad por parte del Estado de verificar que la instalación técnica de las emisoras esté de acuerdo a la licencia o autorización emanada por él como requisito previo de la habilitación técnica del servicio, lo que da origen al inicio de las transmisiones regulares en el marco de los parámetros técnicos autorizados, y al cómputo del plazo de la licencia adjudicada.
Como realizar la verificación de cientos de servicios en la inmensidad del territorio nacional es algo dificultoso para el Estado nacional, se ha convocado a los profesionales de la ingeniería matriculados para realizar la inspección de las obras y emitir un certificado de inspección técnica en el cual se registran las condiciones de instalación y se verifican mediante mediciones, que la emisión y la cobertura de la estación esté de acuerdo a los parámetros del permiso otorgado.
Los profesionales intervinientes y los licenciatarios se encuentran sujetos a inspecciones del ENACOM para verificar que la información de dichos certificados de inspección se ajuste a la realidad de la estación, pudiendo en caso de encontrarse alguna falsedad en los datos, perder su matrícula el profesional o la licencia el titular del servicio.
Finalmente, la presentación del certificado de inspección técnica da los elementos al ENACOM para proceder a la habilitación del servicio que, como vimos, es algo indelegable del Estado nacional. En este caso, el certificado de inspección debería corroborar el estudio de factibilidad presentado y aprobado por ENACOM al otorgar la licencia y con su posterior habilitación conferir los derechos de toda licencia o autorización en cuento a su protección técnica y jurídica, como explicaré en el próximo punto.
El certificado de inspección técnica que dará origen a la habilitación técnica, establece una obligación para el ENACOM la cual es la protección de la transmisión del licenciatario o autorizado. Una habilitación técnica define dentro de que área el Estado nacional garantizará al titular de un medio la no ocurrencia de interferencias, por lo tanto, es indispensable la existencia de parámetros técnicos asignados y la corroboración de los mismos en la operación real de la emisora para poder ejercer el derecho de reclamar frente a interferencias producidas por otros servicios. También implica el deber de todo Radiodifusor de informar al ENACOM cualquier cambio que realice técnicamente en su estación para que éste utilice esa información para la administración del espectro.
La resolución 923 sólo limitó la habilitación de los servicios al cómputo del plazo de licencia. Nada refiere a lo técnico, incluso el dictado de las habilitaciones no ha otorgado parámetros técnicos, es decir, área protegida, ni señal distintiva a los servicios.
Además, y como cosa muy grave, ha dispuesto en el artículo 3 de la resolución 1540 ENACOM/2022 que “Déjase constancia que constituye condición esencial de la habilitación de las instalaciones e inicio de las emisiones regulares a los fines del cómputo del plazo de las licencias, en consonancia con lo dispuesto por el Artículo 39 de la Ley No 26.522, que las emisiones se realicen asegurando la compatibilidad técnica con aquéllos servicios que hayan sido asignados mediante Decretos o Resoluciones según la Normativa Técnica del Servicio de Radiodifusión Sonora por Modulación de Frecuencia aprobada por Resolución N° 142-SC/96 y se asegure la compatibilidad electromagnética con las condiciones impuestas por el resultado de los procesos de coordinación internacional; y el correcto funcionamiento del servicio en forma armónica con los restantes licenciatarios surgidos de la aplicación de la RESOL-2018- 4951-APN-ENACOM#MM. Este ENTE NACIONAL podrá adoptar medidas que permitan la operatividad de los servicios sin interferencias perjudiciales entre sí”.
Lo anterior refiere a que las licencias de los PPP y las reconocidas, al carecer de parámetros técnicos, deben siempre ajustarse a no interferir a las demás licencias que sí tienen parámetros técnicos, y por ende, gozan de la protección que les confiere la norma técnica aprobada por la resolución 142/96 de la Secretaría de Comunicaciones de la Nación. Quiere decir, que como ENACOM avanza con las adjudicaciones de licencias y el ordenamiento del espectro, a medida que aparezcan emisoras cercanas en la misma frecuencia o canales adyacentes a las licencias de los PPP y autorizadas, y se pudieran generar interferencias, estas siempre serán las que deban ajustar su transmisión para no interferir a los demás puesto que no tienen elementos para defenderse.
# Conclusiones
La resolución 923 transformó las licencias otorgadas para los ex PPP o reconocidos en “licencias de segunda categoría”, algo que claramente no está contemplado en la Ley 26.522. Así las cosas, puede observarse que, literalmente, no existen diferencias de tratamiento entre un PPP, una emisora reconocida o un licenciatario habilitado por la resolución 923. La alegría de haber recibido una licencia de estas características no es más que algo efímero cuando puede verse que ahora se siguen teniendo los mismos derechos y limitaciones que confería el permiso precario o el reconocimiento, pero agravados por el correr de un plazo y la fijación de una fecha de vencimiento que antes no existía.
# Qué puede hacerse?
Desde mi lado y como profesional he recurrido la resolución 923/2020 incluso he llegado a pedir un amparo por mora ya que ENACOM no me respondía. ENACOM perdió el amparo y respondió tarde mi reclamo negándolo con fundamentos ambiguos y falaces.
Estudiamos con especialistas jurídicos el tema y, si bien tiene toda la justificación de un hecho inconstitucional, no tengo yo como profesional una afectación directa más que la laboral, como para hacer el reclamo vía judicial, por lo que no puedo avanzar solo. Necesitaría ser un radiodifusor para demostrar la afectación de indefensión y ambigüedad de la licencia que provoca que el ENACOM no haya cumplido con el artículo 84 de la Ley.
Pero estimo que es mucho lo que puede hacer un radiodifusor, y mucho más lo que puede hacer una acción colectiva. Desde una acción que impulse una agrupación como ARPA con sus asociados, un radiodifusor particular o una simple conjunción de licenciatarios de distintos lugares del país que reclamen por su habilitación técnica correspondiente de acuerdo al artículo 84 de la Ley, con la correspondiente asignación de parámetros técnicos de acuerdo a los estudios de factibilidad aprobados por ENACOM al adjudicar las licencias y su señal distintiva en igualdad al resto de los servicios, única forma de ser licencia o autorización de acuerdo a la Ley 26.522. Y finalmente, pedir la publicación del Plan Técnico Básico Nacional de FM en donde se muestren las categorías de las licencias como paso previo que en las asignaciones futuras sean tenidas en cuenta por la norma técnica.
En lo personal quedo atento a lo que pueda serles útil si quieren pelear por sus derechos, como lo vienen haciendo hace años. Sólo falta un paso más, de tantos que se han dado.
Ing. Mauricio Tulli
mauricio@tulli.com.ar
CoPITEC 4965
INDUSTRIA / SHOWS
GLOBAL . Orban donará el 10% de las ventas para las víctimas del incendio de Los Ángeles
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – Orban Labs, líder mundial en procesamiento de audio para AM, FM, TV y transmisión por Internet, ha anunciado que a partir de ahora hasta NAB en abril de 2025, el 10% de las ventas de la compañía se donará a la Cruz Roja Americana en apoyo de las víctimas del incendio en el área de Los Ángeles.
“Parece que todo el mundo conoce a alguien que se ha visto afectado por los devastadores incendios en el sur de California”, dijo David Day, presidente de Orban. “Esperamos que esta donación ayude en los esfuerzos de socorro y también alentamos a otros a donar si es posible”.
Acerca de Orban: Durante casi 55 años, Orban ha establecido el punto de referencia para el mejor procesamiento de audio profesional de su clase en todo el mundo y continúa proporcionando soluciones de audio de vanguardia para grandes lugares de actuación y creadores de contenido, así como para emisoras de radio, televisión e Internet. Las aplicaciones incluyen procesamiento de audio de radio y transmisión, medición y control de volumen, reproducción de audio de sonido multicanal y procesamiento y monitoreo de audio digital para líderes de la industria, incluidos ABC, BBC, CBS, Disney, ESPN, FOX, iHeart, NBC, NHK y SKY. Las oficinas de Orban están en Pennsauken, NJ, justo al otro lado del río de Filadelfia, PA, San Francisco, CA y Ludwigsburg, Alemania.
Para obtener más información sobre Orban, visite nuestro sitio web en www.orban.com
Contacto de prensa: marketing@orban.com
INDUSTRIA / SHOWS
EVENTO . Se abrió la inscripción para NABShow 2025 y deRadios.com es Media Partner
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – Con deRadios.com como Media Partner LATAM se abrió la inscripción para el 2025 NAB Show en el Centro de Convenciones de Las Vegas del 5 al 9 de abril.
Un adelanto en el comunicado de prensa de la asociación habla del enfoque del programa en la IA, la economía de los creadores, el streaming y la virtualización en la nube y, sobre todo, el creciente sector deportivo.
Por primera vez este año, el NAB Show contará con “Sports Summit: The Future of Sports Rights and Fan Experience”, un programa de tres días que explora la tecnología y las tendencias que están transformando la experiencia de los fans e impulsando nuevas fuentes de ingresos.
La cumbre incluirá sesiones sobre cómo involucrar a audiencias a través del talento en el aire, con oradores como Tracy Perlman, vicepresidenta senior de operaciones de jugadores de la NFL, y sobre cómo los deportes femeninos están creciendo con la ayuda de la Radio y el podcasting, con la jefa de iHeart Women’s Sports, Jessie Katz.
También destacados: My SportsCenter de Microsoft, que demostrará cómo la IA puede ofrecer una transmisión deportiva totalmente personalizada adaptada a las preferencias individuales de los espectadores; un pabellón de apuestas deportivas donde los asistentes pueden descubrir las últimas herramientas y tecnología para el compromiso, y cómo monetizar la experiencia de los fanáticos; y los simuladores interactivos F1 de AWS, que hacen que los fanáticos puedan sentir que están en acción.
“Una piedra angular para las empresas de medios, los deportes en vivo atraen a millones de espectadores en tiempo real a través de plataformas de transmisión, televisión, Radio y redes sociales”, dice un comunicado de prensa. “El NAB Show 2025 conectará a los líderes de la industria y equipará a las empresas con los conocimientos y estrategias prácticas necesarios para prosperar en este ecosistema dinámico, mostrando cómo las tecnologías de vanguardia como el análisis en tiempo real y las experiencias inmersivas de los fans están redefiniendo la entrega de contenido”.
Karen Chupka, vicepresidenta ejecutiva y directora general de NAB Global Connections and Events, agrega: “NAB Show ha liderado la carga en innovación para medios y entretenimiento, y este año no es una excepción. Los deportes en vivo están cautivando al público de maneras sin precedentes y desbloqueando nuevas oportunidades de ingresos para las industrias de los medios y el entretenimiento. La Cumbre, junto con las empresas pioneras en el piso de la exposición, están reformando la forma en que los fanáticos se involucran y experimentan los deportes”.
Las exposiciones en el piso de exposiciones del 6 al 9 de abril mostrarán marcas que exhiben productos para la industria del deporte como AWS, ARRI, Avid Technology, Blackmagic Design, Canon, Ross Video, Sony y Verizon Business, así como innovaciones de otros expositores como Grass Valley, Insta360, LiveU, Panasonic Connect, Vizrt, Zero Density y Zixi.
“NAB Show es donde los narradores creativos y los innovadores de la radiodifusión convergen para transformar los medios y el entretenimiento”, dice el comunicado. “El evento de 2025 está preparado para ofrecer una experiencia sin precedentes para 65.000 asistentes, desde la creación hasta la distribución y la monetización para la comunidad de radiodifusión, medios y entretenimiento que muestra a 1.300 expositores, ocho etapas de educación gratuita dinámica y diez conferencias profesionales”.
INDUSTRIA / SHOWS
CES 2025 . DTS AutoStage™ está ya integrado en 10 millones de vehículos a nivel global
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – DTS, Inc., subsidiaria de Xperi Inc. (NYSE: XPER), anunció en el Consumer Electronics Show (CES 2025) en Las Vegas, Nevada, E.U., que ha logrado un hito importante para su plataforma DTS AutoStage: ahora integrada en más de 10 millones de automóviles en 146 países, incluidos más de 6 millones de vehículos en Norteamérica que utilizan tanto DTS AutoStage como HD Radio™.
DTS AutoStage es una plataforma de entretenimiento a nivel mundial para el automóvil conectado, que combina a la perfección la transmisión lineal con contenido entregado por IP de forma unificada, centrada en la experiencia del usuario. Desde audio hasta video, DTS AutoStage facilita que los consumidores descubran e interactúen con la gama completa de sus preferencias de entretenimiento, todo en una pantalla de auto para los propietarios, conductores y pasajeros de hoy y del mañana.
“Nuestra meta para DTS AutoStage siempre ha sido enriquecer la experiencia de entretenimiento en la cabina del auto, ofreciendo una experiencia personalizada que va mucho más allá de una pantalla básica”, dijo Jeff Jury, Vicepresidente Senior de Xperi y Gerente General del área de auto conectado. “Al dar prioridad a la sencilla ubicación de la infinidad de contenidos y formatos que demandan los consumidores, nuestra plataforma brinda a los fabricantes de automóviles lo necesario para transformar las experiencias de entretenimiento de los clientes y así construir relaciones más profundas y atractivas”.
Una reciente encuesta de consumidores de DTS resaltó que la propiedad de vehículos particulares llegó para quedarse y que los propietarios, en especial la Generación Z y quienes poseen autos de lujo, lo ven como un tercer espacio importante, ya sea que elijan estar solos, relajarse o desestresarse, escuchar música o ver vídeos cuando el auto está estacionado.
Una mayor comodidad y personalización, además de tener varias opciones en el sistema de información y entretenimiento de su vehículo como en su televisor o dispositivo móvil, son parte de las características en las que los encuestados coincidieron que harían de su vehículo un mejor tercer espacio.
“La creciente adopción de DTS AutoStage no es sorprendente dada la evolución del automóvil como algo más que sólo un medio de transporte para los propietarios”, continuó Jury.
“Mientras continúa la batalla por el tablero entre las grandes tecnologías y los fabricantes de autos, nuestros datos ofrecen evidencia sólida de que quienes adquieren automóviles en la actualidad buscan el tipo de entretenimiento de próxima generación en sus vehículos que ofrece DTS AutoStage, al mismo tiempo que brinda a los fabricantes la oportunidad de ser dueños de la experiencia del cliente, acceder a datos interactivos y ofrecer un sistema de infoentretenimiento personalizado”.
La adopción cada vez más importante de las tecnologías de los autos conectados de Xperi es evidente ante el crecimiento continuo de HD Radio™, el estándar norteamericano para Radio digital, que recientemente marcó un hito en su implementación en más de 110 millones de vehículos, con lo cual se aproxima a estar presente en el 60% de los autos nuevos comercializados anualmente a toda América del Norte.
Desarrollado a partir de DTS AutoStage, DTS AutoStage Video Service de la plataforma TiVo™ es lo más reciente en cuanto a experiencia de entretenimiento de video para automóviles. La plataforma de video ofrece una experiencia personalizada y centrada en el contenido del automóvil conectado, brindando contenido premium a través de TV en vivo, noticias, deportes, películas y más en la pantalla del auto. DTS AutoStage Video Service con tecnología TiVo se lanzó inicialmente con BMW en 2023 y estará disponible en autos de una automotriz japonesa a partir de 2026.
El automóvil ha evolucionado de ser un simple medio de transporte a convertirse en un área de entretenimiento que no requiere de estar sentado en el sofá y en la que los consumidores buscan algo más que una simple pantalla y un Radio. En la misma encuesta mencionada anteriormente, el consumo de audio se mantuvo como una preferencia constante: el 88 % de los encuestados indicó que escucha audio mientras conduce. Además, el consumo de video ha tenido un crecimiento notable, al pasar del 31% en 2022 al 47% en 2024, lo que deja ver una tendencia hacia la alza respecto a que tanto los pasajeros como los conductores interactúan con medios visuales mientras están en el automóvil.
DTS AutoStage Video Service con tecnología TiVo se enfoca en brindar una experiencia de visualización intuitiva y personalizada que permite la transición entre el hogar y la experiencia en el vehículo, con lo cual los usuarios continúan sin problemas su viaje de entretenimiento.
Al ofrecer recomendaciones de contenido altamente relevantes, así como publicidad, Xperi y DTS están cambiando los estándares de una experiencia de entretenimiento común.
Durante el CES 2025, Xperi y DTS muestran cómo sus tecnologías de automóviles conectados están revolucionando la industria del entretenimiento en la sala de exposiciones del LVCC West Hall #5840. Si requieres más información, solicita una demostración a media@xperi.com
Acerca de DTS, Inc. Desde 1993, DTS se ha dedicado a hacer que el mundo suene mejor. A través de sus soluciones de audio pioneras para dispositivos móviles, sistemas de teatro en casa, cine y más, DTS brinda experiencias de audio increíblemente atractivas, inmersivas y de alta calidad a los oyentes de todas partes. Ahora, DTS también está impulsando tecnologías de detección e imágenes. Para más información, visite www.dts.com
Acerca de Xperi Inc. Xperi inventa, desarrolla y provee tecnologías que hacen posibles experiencias extraordinarias. Las tecnologías de Xperi, entregadas a través de sus marcas (DTS®, HD Radio™, TiVo®) están integradas en miles de millones de dispositivos de consumo y plataformas de medios a nivel mundial, impulsando dispositivos inteligentes, automóviles conectados y experiencias de entretenimiento, incluido IMAX® Enhanced, un programa de certificación y licencia operado por IMAX Corporation y DTS, Inc. Xperi ha creado un ecosistema unificado, el cual llega a consumidores altamente comprometidos, impulsando un mayor valor para socios, clientes y consumidores.
©2025 Xperi Inc. Todos los derechos reservados. Xperi, TiVo, DTS, HD Radio, DTS Play-Fi y sus respectivos logotipos, son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Xperi Inc., o sus subsidiarias en los Estados Unidos y otros países. IMAX es una marca registrada de IMAX Corporation. Todas las demás marcas comerciales y contenidos son propiedad de sus respectivos propietarios.
Contacto para prensa (México y LATAM):
Lourdes Salmones
Zeda Comunicación, S. C.
lsalmones@zedacomunicacion.com.mx
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
-
Medios11 meses ago
SONIDOS . Links de cortinas y fondos musicales para producciones de Radio
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
-
RADIO / BROADCAST2 años ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Daniel López se despidió desilusionado de Radio Continental