Connect with us

Stream

ARGENTINA . Nuevos escenarios y oportunidades para estrellas de Radio y Tv.

Published

on

olga

En un mundo cada vez más digitalizado, las figuras de la televisión y la Radio están explorando nuevas formas de comunicar y conectar con su audiencia.

El streaming se ha convertido en el lugar que eligen las figuras. Algunas decidieron dejar los medios tradicionales por completo y otros se están animando a combinarlo con sus antiguos trabajos.

Uno de los primeros en dejar todo para dedicarse al streaming fue Diego Leuco. El periodista pasó de ser la cara de Telenoche a convertirse en una de las estrellas protagonistas de Luzu TV. Leuco pudo demostrar su versatilidad como conductor y comunicador, ganando la atención de una audiencia más joven y renovada.

Lejos de la rigidez y la seriedad de la televisión tradicional, se animó a probar algo nuevo y diferente. Esta nueva cara que reveló en Luzu le sirvió para volver a la televisión con La Peña de Morfi, un formato totalmente diferente al que estábamos acostumbrados a verlo.

Un caso muy reciente es el de la Negra Vernaci y Humberto Tortonese, dos íconos clásicos de la Radio argentina que ahora van a formar parte de la programación de Olga. Su presencia en el streaming demuestra que las audiencias clásicas hoy también están buscando entretenimiento más allá de las emisoras tradicionales.

Estos dos emblemas del formato tradicional no se quedaron en su zona de confort, sino que decidieron innovar y dialogar con otras generaciones. Tienen mucho para ofrecer y para recibir en este medio, son grandes comunicadores que aportan su experiencia.

Yayo es otra de las incorporaciones de Olga. El humorista encontró un lugar ideal en el streaming, donde va a poder hacer el humor de siempre, sin censuras ni restricciones.

Otra de las personalidades que confirmó su participación en Olga es Verónica Lozano. Su estilo es perfecto para un formato más dinámico y espontáneo, donde puede mostrar su locura , creatividad, ingenio y sus conocimientos como psicóloga.

Para Vero la tele se convirtió en lugar donde, quizás, no puede dar rienda suelta a su faceta más divertida, ya que el minuto a minuto le exige ir detrás de la actualidad dura. Este es otro caso que nos demuestra que la televisión y el streaming pueden convivir y complementarse.

El Chino Leunis próximamente se unirá a Luzu TV. El ya demostró en la Radio y la televisión que tiene una buena conexión con el público y sabe cómo generar empatía.

Sol Pérez, Maru Botana y Zaira Nara son figuras que también han encontrado su lugar en el canal de YouTube, La Casa.

Las últimas incursiones de Maru Botana en la tele fueron poco felices, pero puede que la cocinera encuentre en el streaming una gran oportunidad de recuperar la frescura que alguna vez pudimos ver en la televisión de los 2000.

Zaira Nara viene rechazando propuestas televisivas, pero en unos días lanzará su nuevo programa en el streaming La Casa, donde va a poder encontrar la flexibilidad laboral que necesita la conductora para poder cumplir con sus viajes de trabajo.

El boom es tan importante que la productora de contenidos televisivos, Mandarina, está abriendo su propio canal de streaming. Esto refleja la necesidad de adaptarse a las preferencias cambiantes de la audiencia. Al ser una productora muy importante ya cuenta con grandes nombres para este proyecto. Ángel de Brito y Beto Casella son los elegidos para encabezar la programación de este nuevo canal.

En definitiva, el streaming parece ser una plataforma para todos.

La tecnología ha democratizado la comunicación y los famosos están aprovechando la oportunidad para seguir vigentes. Con esto se garantizan estar a un paso de la viralización en redes sociales.

Fuente: Sebastián Perelló Aciar / ciudad.com.ar

IA / STREAM

ARGENTINA . Rating revela los medios que dominaron las visualizaciones en YouTube

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Youtube

Un informe de la consultora Rating Streaming revela los medios que dominaron las visualizaciones en YouTube durante la tercera semana de septiembre.

Radios de Noticias: Top 3

Radio Con Vos: 6.183 visualizaciones diarias (27,6%)
Mitre: 5.212 visualizaciones (23,3%)
El Destape: 4.381 visualizaciones (19,6%)

Radios de Entretenimiento: Top 3

Urbana Play: 14.237 visualizaciones diarias (43,3%)
La 100: 6.898 visualizaciones (21%)
Rock & Pop: 4.095 visualizaciones (12,5%)

Streaming: Top 3

Olga: 48.755 visualizaciones diarias (42,9% de la audiencia)
Luzu TV: 45.717 visualizaciones (40,2%)
Blender: 5.966 visualizaciones (5,2%)

Televisión: Top 3

TN: 52.532 visualizaciones diarias (42,5%)
LN+: 29.626 visualizaciones (24%)
C5N: 20.697 visualizaciones (16,7%)

Videos On Demand: Top 3

A24: 5.705.000 visualizaciones totales (19.209 por video)
LN+: 4.058.000 visualizaciones (15.430 por video)
TN: 2.298.000 visualizaciones (12.031 por video)

Streaming: Videos On Demand

Luzu TV: 2.208.000 visualizaciones totales (69.000 por video)
Olga: 1.961.000 visualizaciones (98.050 por video)
Vorterix: 860.000 visualizaciones (19.111 por video)

Radios: Videos On Demand

El Observador: 1.118.000 visualizaciones (12.562 por video)
Radio Con Vos: 712.000 visualizaciones (5.789 por video)
El Destape: 637.000 visualizaciones (14.477 por video)

Fuente: diarioelnorte.com.ar

Continue Reading

IA / STREAM

STREAM . La plataforma Audius crece y se posiciona como ¿el nuevo Spotify?

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Audius

La industria musical está experimentando una transformación profunda impulsada por la revolución digital. Plataformas como Audius están surgiendo como alternativas disruptivas a los modelos tradicionales, ofreciendo a los artistas mayor control sobre su música y a los fans una experiencia más personalizada y conectada.

Las plataformas de streaming son constantemente criticadas por la desigual distribución de los ingresos. En ese contexto surge Audius, una alternativa que se visualiza como más justa y transparente. Al mismo tiempo promueve modelos de negocio más sostenibles y permite a los artistas recibir una mayor compensación por su trabajo.

Audius fue desarrollado por Forkcast Labs, una empresa tecnológica con sede en San Francisco. El proyecto fue lanzado al público en el año 2018 como una plataforma de streaming de música experimental. Sin embargo, en 2020 ganó la atención de la industria musical gracias a su enfoque en la descentralización y su modelo de gobernanza comunitaria.

Audius es una plataforma de transmisión de música descentralizada que utiliza la tecnología blockchain para transformar la forma en que los artistas crean, comparten y monetizan su música. A diferencia de las plataformas de streaming tradicionales, Audius otorga a los artistas un mayor control sobre su trabajo y permite una interacción más directa con sus fans.

Funciona en una red descentralizada, lo que significa que no hay un servidor central que controle toda la plataforma. En cambio, la red se compone de muchos nodos independientes que almacenan y comparten datos. Esto hace que la plataforma sea más resistente a las censuras y fallos.

Fuente: monitorlatino.com

Continue Reading

IA / STREAM

ANÁLISIS . Según los datos de Seenka ¿de qué hablan los Influencers en LATAM?

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Influencers

Los influencers, ese nuevo recurso publicitario que todas las marcas adoran ahora, y algunas detestan, debido a su creciente presencia en el mercado, que ha dado lugar a segmentaciones como Microinfluencers, Macroinfluencers, entre otros.

Aunque esta tendencia viene gestándose desde hace años, la pandemia ha potenciado aún más el crecimiento de esta profesión. Además, las marcas se han dado cuenta de que pueden obtener un feedback más rápido sobre la efectividad de sus acciones con los influencers.

En Seenka, analizamos todo lo que dicen los influencers en LATAM para las marcas, pero, en este caso, decidimos analizar sobre que están hablando los influencer en Argentina, Mexico y Colombia. Veamos un ejemplo, en Argentina, durante los meses de Febrero, Marzo y Abril se destacaron 5 industrias como. las más posteadas por influencers, estas son: Textil, Indumentaria y Accesorios, Belleza y Cosméticos, Música, Telecomunicaciones, Entretenimiento y Fabricas automotrices, de la siguiente forma:Grafico posteo influencer en argentina Feb Abril

Al crear el mismo gráfico para analizar en qué industrias publican los influencers de México, Colombia y Argentina, podemos observar que en las 5 categorías seleccionadas, México y Colombia presentan números similares, mientras que Argentina destaca en todas ellas, especialmente en el sector textil e indumentaria.Poste de influencers en Arg, Col y Mex

En cuanto a la industria automotriz, observamos cómo los influencers han abordado estas marcas. En los gráficos siguientes, podemos ver que en los 3 países hay marcas que se repiten, y, en todos ellos, Ford destaca como el líder en estrategia de influencers en Instagram.posteos de autos influencers en latam

En Argentina, como hemos observado, la industria más destacada por los influencers es la de Textil e Indumentaria. Al realizar un análisis más profundo, podemos descubrir de qué tratan estas publicaciones e incluso identificar a los líderes en este ámbito.

Ropa de Vestir, Calzado, Ropa Deportiva y Ropa de Fútbol son los productos que predominan en esta categoría, pero ahora vamos a investigar cuáles son las marcas que tienen una mayor frecuencia de publicaciones por parte de los influencers.

ARGENTINA

Marca Post de Influencers   Share
Adidas 290 12,3%
Puma 240 10,2%
Cocot 132 5,6%
Prune 128 5,4%
Somos Guzman 119 5,0%
Rapsodia 102 4,3%

 

MÉXICO

Marca Post de Influencers   Share
Adidas 158 16,1%
Puma 157 16%
Rapsodia 40 4,1%
Skechers 34 3,5%
Portsaid 33 3,4%
Nike 29 3,0%

COLOMBIA

Marca Post de Influencers  Share
Puma 153 17,6%
Adidas 102 11,7%
Rapsodia 40 4,6%
Skechers 36 4,1%
Portsaid 33 3,8%
Somos Gusman 24 2,8%
Continue Reading
RADIO deRadios - Medios | Música | Broadcast

TENDENCIAS