Connect with us

Stream

ARGENTINA . Facundo Pavez es ciego y se transformó en comentarista de futbol en Radio

Published

on

Facundo Pavez es ciego y se transformó en comentarista de Radio casi por casualidad. El amor por Luján Sport Club lo llevaron a ganarse un lugarcito en una Radio online, donde todos los domingos pone en palabras lo que sucede en el campo de juego.

Cuando el relator dice la muletilla “tic, tac, tic, tac”, la cual emula el sonido de un reloj a cuerda, Facundo Pavez respira, se concentra, agarra su celular, lo posa sobre su oído y dice al aire de la Radio “exactamente llevamos 16 minutos del segundo tiempo”.

En el Bajo juega el Granate. El centenario Luján Sport Club recibe al Atlético Palmira en su estadio, y en las viejas cabinas de transmisión, la imaginación comienza a volar por el éter digital para que los oyentes de LN Radio sientan la pasión que genera el club del cual Facundo es hincha fanático.

Los sentidos se agudizan, la concentración es extrema. El Granate juega por la Liga Mendocina de Fútbol y los oyentes están ansiosos de las vibraciones que generan los relatos y comentarios de la dupla integrada por Diego Di Carlo y Facundo Pavez, quien se encontró en la función de comentarista deportivo casi casi por casualidad del destino.

El Facu, como le dicen sus compañeros de transmisiones no es un pibe más. El Facu es ciego de nacimiento, aunque su condición, valga la redundancia, nunca lo condicionó para perseguir sus sueños, al punto tal de que tiene un trabajo formal en una fábrica de transformadores y en sus tiempos libres conjuga sus dos pasiones: la música, cantando y tocando la guitarra, y el amor por Luján Sport Club, comentando la campaña del equipo del Bajo.

“Siempre me gustó la Radio, siempre la escucho porque son mis ojos en los partidos de fútbol”, dijo Facundo, y agregó que “como soy hincha fanático de Luján y nadie transmitía el partido, le pedí a Diego Di Carlo que me hiciera el aguante y que me fuese transmitiendo lo que pasaba en la cancha así podía ubicarme en el partido. Él ese día no iba a ir a la cancha y me hizo el aguante, pero me puso una condición. Nos metimos en la cabina de transmisión, empezó a relatar y me pidió que yo comentara. Estaba grabando todo. Fue en el clásico contra Chacras. Eso después lo subió a las redes, a la gente le gustó y así empezamos”.

Facundo, que tiene 28 años, declaró que “empezamos el año pasado, Diego es mis ojos y quien me va llevando de la mano todos los partidos. Además tengo que agradecerle a todo el equipo de la Radio, a Claudio (Bello), Pablo (Ruggeri), Florencia (Pescara) y Thiago (Bello), quienes me acompañan incondicionalmente en esto”.

Respecto de lo que descubrió a través del comentario deportivo, Facundo explicó que “siempre me gustó la Radio, como dije, muchas veces es mis ojos. No sé si me gustaría estudiar periodismo deportivo, creo que me inclino más por hacer la carrera de locutor”.

Lo de Facundo es algo enorme dentro de la Radiofonía mendocina, aunque no es el único. Gustavo Arce es quien marcó un precedente en nuestra provincia, siendo central informativa en Radio El Camino de Maipú. Facundo lo toma como referente.

“A Gustavo lo he escuchado, me gustaría en algún momento poder charlar y que me enseñe muchas de las cosas que él a aprendido. Me encantaría saber cómo trabaja él, quien se maneja muy bien con la computadora, algo que a mí todavía me cuesta”, se sinceró Pavez.

Para finalizar, el Facu dejó un mensaje: “Somos normales, podemos hacer las mismas cosas que hacen los demás, tal vez más lento, pero lo hacemos. No queremos que nos tengan lástima. Somos iguales”.

Fuente: Juan Ignacio Blanco / mdzol.com
Foto: Claudio Bello

 

 

 

 

Stream

GLOBAL . Mapa muestra las plataformas Streaming más populares en el mundo

Published

on

By

Redacción deRadios.com

Una imagen compartida por Visual Apitalist con datos de FlixPatrol, podemos ver cuál es el servicio dominante en cada región. Si bien hay algunos resultados no sorprenden (tanto), hay datos muy interesantes sobre las preferencias de la región.

Netflix se mantiene como el rey absoluto. Está presente en 78 países de los cinco continentes donde este servicio se encuentra en lo más alto. Después de esto la mayoría, Canal+, Shahid y Showmax son los que tienen más países dominantes teniendo como concentración principal el continente africano y Medio Oriente.

Curiosamente, Amazon Prime Video que tiene el cuarto puesto en México, es el más popular en Estado Unidos, Canadá, Japón, Taiwán y Afganistán, mientras que Disney+ solo domina en la India, siendo un territorio muy grande.

Algo que llama mucho la atención es que HBO Max aún con 81 millones de suscriptores, no es el servicio más popular de ninguna región y tomando en cuenta su cambios a futuro, es posible que esto pueda cambiar.

En total solo 11 servicios se concentran en 134 países, pero es una realidad que existen muchas más opciones en este medio de entretenimiento que si bien pueden pasar desapercibidos, cuentan con una gran base de usuarios.

Por ejemplo, el cuarto servicio con más usuarios a nivel mundial es Tencent Video con 124 millones, le sigue iQIYI de China con 106 millones y no está por demás mencionar a otros como Hulu, Paramount+ y Apple TV+ que tienen 48, 46 y 40 millones respectivamente.

Fuente: @KillerMau / xataka.com.mx

 

 

 

Continue Reading

Stream

LATAM . Los 10 grupos Radiofónicos más escuchados vía online

Published

on

By

Redacción deRadios.com

Triton Digital, una de las compañías más importantes de mediciones de audiencias online, publica las listas mundiales en las cuales pueden observarse a los grupos radiofónicos más escuchados en todo el mundo sólo en soportes digitales.

Los siguientes datos se obtuvieron con mediciones realizadas entre las 6 y las 19 horas de lunes a viernes en el mes de noviembre del 2022:

Ocupando el #1 nos encontramos con Prisa Radio de España y LATAM con un promedio de sesiones activas de 96,152, con 39,844,673 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.67 horas.

La segunda posición fue para Grupo ACIR de México, con un promedio de sesiones activas de 34,923, con 10,952,671 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.89 horas.

En tercer lugar nos encontramos con Radio Mitre SA de Argentina con un promedio de sesiones activas de 32,370, con 8,703,927 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 1.03 horas.

En 4# arribó Organización Radial Olímpica de Colombia con un promedio de sesiones activas de 30,323, con 13,358,100 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.63 horas.

La quinta posición fue para CRP Radios de Perú con un promedio de sesiones activas de 24,653, con 9,130,277 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.75 horas.

La sexta fue para Grupo Radio Centro de México con un promedio de sesiones activas de 15,434, con 4,981,651 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.86 horas.

El séptimo lo ocupó RCN Radio de Colombia con un promedio de sesiones activas de 15,071, con 6,741,768 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.61 horas.

En 8vo lugar nos encontramos con Grupo JBFM de Brasil con un promedio de sesiones activas de 14,053, con 6,490,218 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.61 horas.

La novena posición fue para Grupo Alpha Media de Argentina con un promedio de sesiones activas de 13,833, con 6,859,329 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.57 horas.

El décimo escalón fue para Grupo América de Argentina con un promedio de sesiones activas de 13,594, con 5,516,673 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.68 horas.

Fuente: RadioNotas / Triton Digital.

 

Continue Reading

Stream

GAMES . BBC Radio 4 ha vuelto a incursionar en el clásico Radioteatro

Published

on

By

Redacción deRadios.com

La BBC Radio 4 inglesa ha vuelto a incursionar en ese género para adaptar Splinter Cell en una apuesta totalmente original de la que no recuerdo una referencia previa con alguna otra saga del mundo de los videojuegos excepto tal vez el preludio de The Callisto Protocol.

El momento del estreno no podría ser mejor dado el anuncio del remake oficial del Splinter Cell original y la idea de llevar la saga también a la pantalla grande.

Una de las grandes dudas del show teatral era si contaría con la voz de Michael Ironside que le dio vida al personaje en los títulos de Ubisoft, pero lamentablemente la respuesta no será la que los fans quieren leer.

La serie de audio de la BBC Radio 4 contará con 8 partes y saldrá en algún momento de diciembre.

La audio novela se titulará Splinter Cell: Firewall y Sam Fisher tendrá la voz de Andonis Anthony, que ha trabajado en otras producciones con Ubisoft como Assassin’s Creed: Origins y es un conocido de la Radio por hacer la locución del programa The Archers.

Splinter Cell: Firewall contará la historia de una nueva generación de agentes que ingresan al programa más de elite de misiones especiales de la National Security Agency.

Fuente: generacionxbox.com

 

 

 

 

 

Continue Reading

Trending