Connect with us

Radio

UNESCO . Con el apoyo de deRadios.com, el Remote Radio Week 2021 convoca ponentes

Published

on

Con el apoyo de deRadios.com los próximos 1 al 5 de noviembre se celebra la UNESCO Remote Radio Week 2021 y, por ello, se ha abierto la convocatoria de ponentes.

La Semana de la Radio Remota de la UNESCO es un programa de capacitación en línea que tiene como objetivo apoyar la misión y el funcionamiento de las emisoras de Radio situadas en cinco continentes, para producir contenido de Radio preciso y profesional en caso de medidas de contención o emergencia.

El programa en línea proporcionará a la audiencia información sobre cómo:

– Enseñar al personal de una emisora de Radio a trabajar a distancia (por ejemplo: equipos de estudio, emisión, IP, nube y redes sociales)

– Promover el periodismo radiofónico y los esfuerzos de servicio público creíble y fiable
(los temas incluyen: información fiable, desinformación, alfabetización mediática e informática, vínculos sociales, etc.)


– Gestionar una emisora de Radio en tiempos de crisis
(por ejemplo: aspectos humanos, económicos, roles sociales, estratégicos, etc.)


La Semana de la Radio a Distancia 2021 contará con un programa de formación de cinco días en cuatro idiomas distintos: inglés, francés, español y árabe.

Nuestra convocatoria de ponentes ya está abierta.

La UNESCO busca profesionales del medio Radiofónico, desde técnicos hasta directores ejecutivos, que puedan proporcionar contenido práctico, educativo e inspirador para nuestra audiencia de profesionales de la radiodifusión.

Se ofrecen las siguientes intervenciones (según los principales temas diarios de la semana):

– La conexión de la Radio (medios de proximidad/ compañerismo, información, noticias falsas, entretenimiento, educación, etc.)

– Home Studio
(interfaz de audio, micrófonos, auriculares, accesorios, estación de trabajo de grabación, edición, mezcla, acústica, aislamiento, podcast, etc.)


– Contribución remota
(antena en directo, emergencia, entrevista múltiple, debates remotos, códecs AoIP, telefonía, calidad-latencia-resiliencia, seguridad, etc.)


– Radio en la nube
(programación de música y noticias, antena en directo, seguimiento de voz, publicidad, tráfico remoto, reproducción remota, seguridad, VPN, copia de seguridad, etc.)


– Audio en todas partes
(enlace STL de estudio a transmisor, transmisor, control remoto y monitoreo de red, seguridad, respaldo, etc, transmisión, alojamiento de podcasts, hiperdistribución, redes sociales, etc.)


¿Estas interesado en ser ponente? Envía el formulario de convocatoria de ponentes rellenado disponible en: remote-radio-week.org/call-for- speakers 

Contacte con Nicolas Moulard a través de su correo electrónico: nicolas@remote- radio-week.org o +34 699 248 200.

También puedes ponerte en contacto con Inma Celda a través del correo electrónico inma@remote-radio-week.org

La UNESCO espera colaborar con los radiodifusores y los profesionales de la industria. Tenga en cuenta que las presentaciones no deben ser argumentos de venta de sus servicios o productos. Este es un elemento importante si desea participar como ponente. Se aceptan estudios de casos y presentaciones de clientes. Se trata de intervenciones no remuneradas.

Fuente: remote-radio-week.org

Radio

ARGENTINA . La Radio municipal Vértice 93.3 lanza su programación 2023

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Vertice

Ya sea a través del dial como de la página web radiovertice.laplata.gob.ar, se puede escuchar Vértice 93.3 desde cualquier lugar del mundo.

Según se informó, “la grilla comenzará a partir de las 6:00 y contará con reportajes, grandes clásicos del rock y una fuerte impronta local”.

Desde el estudio ubicado en el Pasaje Dardo Rocha el equipo periodístico brindará un servicio informativo con noticias de la región y del ámbito nacional, efemérides y entrevistas con destacados artistas de la escena platense.

Las redes sociales tendrán una dinámica activa, tanto en Twitter (@radioverticelp) como en Facebook (Radio Vértice).

También los oyentes podrán interactuar con los conductores y participar de sorteos en el WhatsApp 221-677-9933.

Lunes a viernes

6:00 a 9:00: El Despertarock, con la conducción de Jessi Klungi.

9:00 a 12:00: ¿Lo digo o no lo digo?, con la conducción de Romina Pacheco.

12:00 a 14:00: Nada que Ver, con la conducción de Gonzalo Cañibano.

14:00 a 16:00: Radio a la Carta, con la conducción de Martín Huzman.

16:00 a 17:00: Es solo rock and roll. Una hora sin palabras, sólo rock and roll.

17:00 a 20:00: Rock and Lu, con la conducción de Lucía Ostoich.

20:00 a 22:00: Acá Rock, con la conducción de Hernán Zlotnik.

22:00 a 00:00: Fusión Rock, con la conducción de Gabriel Braga.

Sábado

15:00 a 17:00: Otro Hermoso Día en el Útero, con la conducción de Matías Bonadeo.

17:00 a 19:00: Hacelatuya, con la conducción de Walter García.

22:00 a 01:00: Hay un lugar, con la conducción de Andy Proia.

Domingo

15:00 a 17:00: Otro Hermoso Día en el Útero, con la conducción de Matías Bonadeo.

Fuente: infoblancosobrenegro.com

 

Continue Reading

Radio

COLOMBIA . Caracol Radio Cartagena amplía sus horarios para noticias locales

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Caracol Radio Cartagena

Con el propósito de tener mayor información local en su parrilla de programación, Caracol Radio amplió los horarios para noticias locales, e iniciará sus espacios con información de Cartagena desde este martes 21 de marzo, a partir de las 5am y por el término de una hora continua.

El equipo periodístico conformado por Érix Montoya, Andrés Vizcaíno Villa, Sebastián Bossa y Eugenio Baena en los deportes, ahora estará más temprano desde los 1170 AM, con la actualidad del Distrito y el departamento de Bolívar.

De igual forma vuelve Hoy por Hoy Cartagena de 11  a 12 del mediodía, con los últimos hechos noticiosos, participación de invitados y la presencia en vivo desde las comunidades.

Con esto la Primera Cadena Radial Colombiana ratifica su liderazgo en sintonía, y le sigue apostando a la presencia en las ciudades.

Fuente: caracol.com.co

 

Continue Reading

Radio

ARGENTINA . 90% de oyentes con un promedio de escucha de más de 5 hs.

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Oyentes

Como cada año, Kantar IBOPE Media presentó su estudio sobre el panorama de la industria de la Radio/Audio en Argentina, dando a conocer números e insights de una industria en plena transformación y desarrollo.

Kantar IBOPE Media, Media Currency de la industria de medios y publicitaria presente en Argentina desde hace más de 30 años, acompaña la evolución del mercado de Radio/Audio argentino sumando la experiencia local con el conocimiento y tecnología global.

En 2022, a las mediciones de audiencia de Radio de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza se les sumaron mediciones en Rosario y Tucumán.

El alcance semanal que la Radio tiene en estas 5 plazas supera el 90% con un promedio de escucha diaria de más de 5 hs.

Para acompañar las nuevas tecnologías las emisoras apuestan por propuestas multiplataforma cuya finalidad es alcanzar a los y las oyentes allí donde estén, en cualquier momento del día.

Según el estudio Target Group Index (TGI), el 26% de las personas escuchan Radio online a lo largo del mes.

Con respecto al streaming de música, el 40% de los argentinos escucha música por Streaming dedicando un promedio de 17 hs 42min a la semana

El 12% de los argentinos escucha Podcasts habitualmente, con una periodicidad de 1 a 5 veces por semana. El 54% de las personas que escuchan Podcasts también escuchan Radio.

Fuente: TotalMedios

 

 

Continue Reading

Trending