Connect with us

Radio

TENDENCIAS . Herramientas online para que aumente la audiencia de Tu Radio

Published

on

anunciantes y oyentes

Si vas a aprovechar el poder de Internet para aumentar la audiencia de tu estación, necesitarás algunas herramientas.

Cada vez más, las empresas buscan el Marketing Digital como opción para generar más negocios. Por ello, es necesario, lograr procesos más ágiles en la producción de contenido y la relación con posibles clientes.

1- Un sitio web CMS (WordPress)

La clave para hacer crecer tu audiencia con la web es una estrategia conocida como marketing de contenido. El marketing de contenidos tiene dos pasos: Crear contenido atractivo que sea fácil de compartir en las redes sociales y fácil de encontrar con los motores de búsqueda . Esto atrae a la gente de nuevo a su sitio.

Una vez que estén en tu sitio, anímate a realizar una acción, como registrarte en una lista de correo electrónico. Estas acciones se denominan metas.

Para hacer esto, necesitarás un sitio web que pueda manejar todo el contenido que crea tu estación. Específicamente, deseas una plataforma de sitio web que se llame CMS o Sistema de gestión de contenido. Estas plataformas están destinadas a organizar todas las cosas buenas que vas a publicar.

WordPress también es fácil de aprender y se integra con casi todas las demás herramientas en línea que existen, incluidas las de esta lista. Por lo tanto, es fácil unir todas sus herramientas en un plan coherente.

2- Gestión de redes sociales (Hootsuite)

Es muy necesario estar al tanto de tu presencia en las redes sociales. Los oyentes esperan que no solo publiques en Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, Google + y YouTube, sino que también interactúes allí . Esta es una tarea abrumadora si tienes que ir a cada red social individualmente.

Hootsuite permite administrar múltiples perfiles de redes sociales desde un solo lugar. Ya sea que deseas twittear, fijar o publicar, puedes hacerlo todo desde aquí. También puedes programar actualizaciones para salir durante todo el día.

Hootsuite no solo te permite administrar varias cuentas de redes sociales, sino que varias personas también pueden administrar la misma cuenta. Esto significa que puedes dar acceso a todo tu personal aéreo para actualizar la página de Facebook o el perfil de Twitter de tu estación. También pueden delegar mensajes entre ellos para obtener una respuesta, por lo que si el atleta nocturno ve un tweet destinado al atleta del mediodía, pueden llamar su atención fácilmente.

Sí, tu personal puede tardar algo en dominar Hootsuite; ya que puede ser un poco abrumador al principio. Se recomienda un poco de ayuda y entrenamiento para acompañarlo. Pero Hootsuite ofrece un programa llamado Hootsuite University que los convertirá en expertos. Puedes tomarlo en cuenta.

3- Optimización de motores de búsqueda

Entonces, tu estación publica excelente contenido en WordPress y lo comparte en las redes sociales con Hootsuite. Ahora debe facilitar que los motores de búsqueda como Google, Yahoo! y Bing encuentren este contenido. Si estás usando WordPress, la forma más fácil de hacerlo es usar el confiable complemento SEO de WordPress de Yoast.

Esto te permitirá personalizar exactamente lo que estos motores de búsqueda verán y te ayudará a concentrarte en términos de búsqueda específicos para ayudar a que tu contenido sea descubierto, además la interfaz de usuario es tan fácil que incluso el presentador de tu programa matutino va a poder resolverlo.

4- Un proveedor de servicios de correo electrónico

Una vez que hayas creado contenido que atraiga a los oyentes a tu sitio web, querrás que hagan algo. ¿Pero qué? Puedes tener cualquier número de objetivos para los visitantes de tu sitio, cómo: lograr que transmitan la estación, que hagan click en un anuncio o compren boletos para un concierto. Pero uno de los objetivos principales siempre debe ser lograr que se registren en su lista de correo electrónico. Por lo tanto, necesitarás un ESP, o proveedor de servicios de correo electrónico, para administrar esa lista.

5- Mensajería de texto masivo

A menudo tus oyentes te escuchan cuando no están frente a una computadora, por lo que darles la oportunidad de suscribirse por mensaje de texto es más importante para las estaciones que para la mayoría de los otros negocios.

Así es como funciona: utiliza un servicio para reservar una palabra clave (como «WKRP») y las personas pueden suscribirse enviando un mensaje de texto con esa palabra clave a un número (como 55555). Así que querrás pegar una frase como ‘¡Envía WKRP al 55555 para ganar cosas geniales!’ por todas partes, como: en tu vehículo de la estación, en las pulseras entregadas por la sala de conciertos local, etc.

Por supuesto, cuando alguien opta por enviar un mensaje de texto, obtienes su número de teléfono. Así que busca un servicio que te permita enviar mensajes de voz de forma masiva; además de mensajes de texto. Otra característica clave incluye la capacidad de realizar concursos y encuestas por mensaje de texto, así como la capacidad de enviar un mensaje de texto de seguimiento a los suscriptores solicitando su dirección de correo electrónico.

6- Alojamiento de audio (Soundcloud)

Si trabajas para una estación de Radio, te especializas en crear contenido de audio. Naturalmente, querrás una manera fácil de compartir ese audio a través de Internet. Haz una distinción aquí: si tu estación está produciendo podcasts usa Libsyn o Blubrry para alojar el audio. Estos sitios están diseñados para podcasts y te ofrecerán mejores análisis y opciones.

Pero cuando solo quieras compartir tu última entrevista con un artista, el truco de un programa matutino o la parodia de una canción en línea, usa Soundcloud. Soundcloud se integra muy bien con redes sociales como Facebook, por lo que las personas pueden escuchar tu audio sin tener que abandonar tu suministro de noticias.

7- Analítica (Google Analytics)

Finalmente, debes medir tus esfuerzos en línea para ver qué tan bien está funcionando tu estrategia. Esta retroalimentación es importante para que puedas ajustar tu estrategia en el camino.

Hay varias cosas que deben revisarse en la estación semanalmente, como: la cantidad de nuevos suscriptores de correo electrónico y mensajes de texto (que se encuentran en Mailchimp y Call Loop), los informes de Hootsuite (mencionados anteriormente) y, lo más importante, tu Google Analytics informes.

Google Analytics te permite medir cuánto tráfico está recibiendo tu sitio web, de dónde proviene y qué hace una vez que llega a tu sitio. Al agregar un pequeño fragmento de código al encabezado de cada página de tu sitio, puedes rastrear las acciones de todos tus visitantes.También puedes configurar para monitorear los objetivos mencionados anteriormente. Úsalo para descubrir qué está causando que las personas se registren en tu lista de correo electrónico.

Fuente: Jacobs Media / RadioNotas

 

 

 

 

Radio

OPINIÓN . La Radio en la construcción de identidad. Escribe Horacio Barrios

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Identidad

El medio desempeña un papel preponderante en ese aspecto, muy especialmente las emisoras comunitarias que potencian y promueven espacios de participación ciudadana contribuyendo a la generación de identidad.

Pero también la Radio es importante en  la recomposición del tejido social.

Veamos de qué manera puede contribuir a la construcción de identidad.

  • Promueve la cultura. Mediante la difusión de música, programas y noticias que reflejan la cultura de una comunidad determinada, sus tradiciones, sus costumbres, lo que ayuda a reforzar la identidad y pertenencia.

  • En el caso de una emisora local. La información sobre las actividades cotidianas de la comunidad, tales como eventos, noticias y otras cotidianeidades relevantes, permite a las personas que escuchan la Radio sentirse conectadas y

  • Genera sentido de pertenencia. Los oyentes se sienten incluidos en la comunidad, conectados con ella y la Radio oficia de puente para ese fin, fortaleciendo al mismo tiempo la identidad de grupo.

Podemos concluir en que la Radio, contribuye a la formación y refuerzo de la identidad cultural de una comunidad, generando al mismo tiempo un fuerte impacto social.

Ese impacto se percibe en las pequeñas comunidades o micro ciudades del interior profundo del país, donde la Radio es el medio de comunicación más eficaz para conectar a esas personas con el resto del mundo.

Necesaria e imprescindible para mantenerse informados, representados y participados reforzando al mismo tiempo su igualdad.

Por lo tanto, que una comunidad de personas cuente con una estación de Radio responde a profundos requerimientos muy concretos como son: la necesidad de comunicación, la necesidad de información, necesidad de entretenimiento y distensión y finalmente, satisfacer sus necesidades intelectuales.

 

Por eso insistimos que las comunidades y sobre todo las más apartadas de los grandes centros urbanos, necesitan de la Radio porque representa un canal de comunicación  para las diferentes expresiones culturales, artísticas, de información y comunicación.

El medio en cuestión impacta positivamente en la población y a traves de ella reafirma su identidad y satisface sus anhelos.

La Radio es el medio de mayor penetración en todo el mundo y más aún en países en vías de desarrollo, muy por encima de otros medios electrónicos de comunicación.

Datos de la UNESCO, dan cuenta de que la penetración de la Radio alcanza el 61% de la población latinoamericana, siendo el medio más popular y difundido entre los sectores más humildes, carentes y necesitados de educación.

Por eso la Radio, como medio de comunicación sonoro, está incrustado en el contexto geográfico, económico, político y cultural de las comunidades, y en ese marco representa los intereses de la sociedad actuante.

La existencia de la cultura depende de los medios de comunicación, transmisores de lo cotidiano, de los triunfos y derrotas de una comunidad y permite compartir experiencias con los coetáneos.

Es fundamental para la formación  de la personalidad del ser humano en sociedad y de la conciencia de sí mismo.

Fuentes: “la Radio y su impacto social” www.prezi.com
“La importancia de la Radio en los países en desarrollo” www.ayudaenaccion.com
“La Radio y prácticas comunitarias para generar ciudadanía e identidad: FM los Coihues” (Felipe Navarro Nicoletti)
“Las batallas culturales de la Radio” de Horacio Barrios. Edit. Martin – 2021-Mar del Plata.

Escribe Horacio Barrios, Periodista, Locutor, Productor, asesor e investigador independiente de Radio, nacido en Comodoro Rivadavia. De extensa trayectoria en el medio, habiendo colaborado activamente con Radio Rivadavia, Radio Continental y Radio Nacional, y ejerció en los Informativos de Radio 10, FM Mega, Radio del Plata, América 24 TV de Capital Federal, y en LU9 Radio Mar del Plata, LU6 Emisora Atlántica y Canal 10 de la ciudad balnearia, lleva escritos un centenar de artículos sobre la radio y publicó varios libros sobre ese medio de comunicación y dio charlas en Universidades de Argentina y del exterior sobre radio.

Continue Reading

Radio

ARGENTINA . Posibles cambios y enroques para 2024 en la Rock and Pop 95.9

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Rock and Pop

En 2024 Beto Casella continuará en las mañanas de 9 a 13 con Nadie nos Para, en Rock & Pop 95.9.

Mientras que de 6 a 9 se sumaría Ari Paluch moviendo a Martín Ciccioli con Quién paga la Fiesta a las 13 hs.

Quién por ahora está sin espacio confirmado es Joe Fernández con Llave en Mano, mientras que Vero Tossounian sería reubicada en la grilla.

Redacción dR

Continue Reading

Radio

ARGENTINA . Fernando Carnota se suma a las mañanas de Radio Continental AM590

Published

on

By

Redacción deRadios.com
carnota

El periodista, abogado y coach ontológico especializado en los medios, Fernando Carnota firmó para hacerse cargo de las 2da. mañana de Radio Continental.

Especializado en análisis y cobertura política, Carnota se hará cargo del aire de lunes a viernes de de 10 a 13 de AM590. 

Actualmente es  conductor en Radio Rivadavia y Radio Con Vos.

Importante destacar su amplio conocimiento jurídico, por ser además abogado especializado con Postgrado en Derecho de Alta Tecnología.

Santo Biasatti hará la 1era, mañana de 7 a 10 hs.

Redacción dR

Continue Reading

TENDENCIAS