Connect with us

RADIO / BROADCAST

SUMMIT . La inteligencia artificial impulsa la transformación de los medios según Google

Published

on

IA

La industria de los medios de comunicación en América Latina y España está viviendo una transformación profunda gracias a la integración de la inteligencia artificial (IA). Google, uno de los principales actores tecnológicos a nivel global, está liderando este cambio con nuevas herramientas, programas de capacitación y una visión colaborativa para el futuro del sector.

Durante el AI Summit México, un evento dirigido a líderes y profesionales de medios, directivos de Google destacaron que el verdadero potencial de la IA radica en su implementación estratégica y creativa. Esta tecnología puede reinventar los modelos de negocio y los equipos de trabajo en la industria mediática, abriendo nuevas oportunidades para periodistas, creadores de contenido y empresas.

La estrategia de Google para integrar la IA en los medios se basa en tres pilares: colaboración, capacitación continua e innovación constante. Henrique Matos, director senior de Google para la región, subrayó que la IA representa una transformación simultánea para toda la industria. Además, enfatizó la importancia de reconstruir relaciones con el ecosistema periodístico, no solo a través de tecnología, sino también con programas formativos que ayuden a los medios a adaptarse a los nuevos retos digitales.

Entre las iniciativas destacadas están la “Jornada de IA para Negocios” en Brasil y el “AI News Media Lab” en México, que buscan capacitar a cientos de empresas y fomentar el diálogo abierto para explorar oportunidades conjuntas. Matos describió este momento como la “tercera gran transformación” de la industria de medios.

Google ha desarrollado varias herramientas para facilitar la producción y distribución de contenido. Por ejemplo, el modo IA en Search ofrece sugerencias personalizadas y conecta con servicios como Gmail para enriquecer las búsquedas.

La Gemini App funciona como un asistente personal que resume información de correos, documentos y calendarios. NotebookLM ayuda a periodistas a generar resúmenes, mantener conversaciones tipo chat y crear contenido de audio o podcasts. Pinpoint, por su parte, está orientada al periodismo investigativo para analizar grandes volúmenes de datos.

YouTube también incorpora IA para mejorar recomendaciones, generar subtítulos automáticos, traducciones y moderar contenidos, además de ofrecer nuevas soluciones para la creación audiovisual, como Dream Screen y Dream Track.

Los directivos de Google coinciden en que la IA no reemplazará la creatividad ni la intuición humana, sino que potenciará la producción y la diversidad de voces en el ecosistema digital. Pilar Manchón, directora senior de ingeniería en IA, calificó a esta tecnología como “la más profunda y transformadora de la historia”, capaz de impactar la creatividad, productividad y eficiencia en todos los sectores.

Sin embargo, la adopción de la IA también presenta desafíos. Entre ellos están la brecha digital, la necesidad de adaptarse a nuevas generaciones y hábitos de consumo, y la actualización constante de habilidades del personal mediante procesos de upskilling y reskilling. La hipersegmentación y personalización de contenidos serán claves para conectar con audiencias cada vez más fragmentadas.

Jahasiel Sevilla, de Google Cloud, destacó que la colaboración entre humanos y máquinas genera mejores resultados que el esfuerzo individual. También mencionó la importancia de la experimentación rápida y de bajo costo, y la mentoría inversa, donde los jóvenes influyen en la evolución de procesos organizacionales.

En resumen, la inteligencia artificial representa una oportunidad histórica para la industria de medios. Su éxito dependerá de una integración estratégica, capacitación continua y colaboración entre tecnología y medios. La democratización del acceso a la tecnología, junto con la creatividad humana, será clave para construir un ecosistema mediático más diverso, inclusivo y resiliente en la era digital.

Fuente: Infobae