Connect with us

Radio

PUERTO RICO . Arranca la celebración del centenario de la Radio: “Contigo al 100 “

Published

on

Con el lema “Contigo al 100 “, la Asociación de Radiodifusores de Puerto Rico (ARPR) anunció el inicio oficial de la celebración del centenario de la Radio puertorriqueña la cual contempla una serie de eventos e iniciativas en las que se destacarán las aportaciones y relevancia de este medio.

El lanzamiento se llevó a cabo en las instalaciones de Radio Universidad de la Universidad de Puerto Rico ya que los estudiantes de las escuelas y programas de comunicaciones de universidades locales asumirán un rol protagónico en la celebración.

“Durante un siglo, la Radio puertorriqueña ha acompañado a nuestra ciudadanía en cada etapa de su historia y ha evidenciado su gran capacidad de evolución para mantenerse vigente y relevante, independientemente de los retos que hemos enfrentado como pueblo. Con esta celebración no solo recordaremos y honraremos el legado de los que nos precedieron, sino que integraremos una nueva cosecha de futuros periodistas, locutores, artistas y productores provenientes de nuestras universidades que participarán activamente en esta celebración de pueblo”, expresó por escrito Alan Corales, presidente de la Asociación.

La Radio se originó en Puerto Rico el 3 de diciembre de 1922 con la emisión de una señal desde la estación radial WKAQ, con lo cual la Isla se convirtió en el quinto país de Latinoamérica en lograr tal hazaña luego de Brasil, Argentina, Chile y Cuba. Estos últimos dos países lo hicieron también en 1922 pocos meses antes que Puerto Rico.

Con el objetivo de rememorar y dar a conocer a las nuevas generaciones el enfoque pionero que caracterizó la Radio local, la Asociación ha establecido un acuerdo de colaboración con el cineasta Luis Molina Casanova, quien organiza la exposición “Los 100 años de la Radio en Puerto Rico” a presentarse a partir del mes de abril en el Cuartel Ballajá.

La exhibición contará con memorabilia, documentos y libros originales de los inicios de la Radio además de integrar eventos que remontarán a los asistentes a los orígenes de la interacción entre este medio y el público. Con el respaldo de la ARPR, Molina Casanova también planifica llevar a cabo una serie de conciertos con música representativa de las diferentes décadas de la radio en Puerto Rico como parte del programa “Tenderete” que transmite Radio Televisión Española.

El presidente de la Comisión del Centenario de la Radio, Eduardo Rivero explicó que además de las iniciativas antes descritas, la convención anual de radiodifusores denominada Puerto Rico Radio Show a celebrarse en mayo, integrará en diversas fases de la producción a estudiantes de comunicación de las diferentes universidades del País que ofrecen esta especialidad mediante la iniciativa “Productores al 100″.

Los futuros profesionales de la Radio se integrarán también al proyecto “Reporteros al 100″ en el que se presentarán cápsulas a ser transmitidas en la Radio al igual que en medios sociales y otros medios masivos.” Las mismas incluirán entrevistas, anécdotas e historias de las emisoras regionales y de cadenas radiales cuya labor es de vital importancia en sus respectivas áreas geográficas, así como curiosidades de la historia de la Radio”, señaló Rivero.

El profesor Rafael Gracia de la Facultad de Comunicación de UPR y en representación del sector docente de todas las universidades participantes, expresó que, “el sector académico agradece en todo lo que vale esta gran oportunidad que se brinda a los estudiantes de las escuelas y programas de comunicaciones quienes son los futuros líderes del sector de la radio en Puerto Rico. Estamos seguros de que será una experiencia inolvidable para ellos, que reafirmará la importancia de su formación para desarrollarse en un medio que ha evidenciado su trascendencia e importancia para nuestro país “.Hasta el momento se anticipa que además de UPR Rio Piedras, formarán parte de las iniciativas: la Universidad Interamericana, Universidad Sagrado Corazón, Universidad Ana G. Méndez y UPR de Arecibo.

Fuente: Primera Hora

Radio

ARGENTINA . Radio UNLaR cumplió 27 años al aire y lanzó Streaming del multimedio

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Universidad Nacional de La Rioja

Radio UNLaR 91.1 cumplió 27 años el último 21 de setiembre y lo celebró con el lanzamiento del streaming del Multimedio UNLaR (Universidad Nacional de La Rioja).

La celebración fue presidida por el rector de la UNLaR, Daniel Quiroga, y la directora del Multimedio, Patricia Espeche, y contó con la participación de autoridades y trabajadores y trabajadoras.

El servicio de streaming será de lunes a viernes de 9 a 12, en el programa Feedback, un magazine informativo, que se suma a la plataforma digital del Multimedio UNLaR, que se lanzó el año pasado.

Durante el brindis, el rector dijo que “son 27 años de la Radio y creo que la mejor forma de defender la universidad pública es mostrar lo que hace la universidad pública, valorando la importancia de la UNLaR, no solamente en la ciudad, sino en esta provincia y en otras”.

Fuente: unlar.edu.ar

Continue Reading

Radio

BRASIL . La emisora Toda Palabra forma parte del VII Festival de Radio en Rusia

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Brasil

La emisora de Radio brasileña Toda Palabra es una de las protagonistas del VII Festival Internacional Radio sin Fronteras que tiene como sede la ciudad rusa de Tula, informó el canal TVBrics.

En el evento que sesiona los días 26 y 27 de septiembre, se han presentado los proyectos más exitosos en mesas redondas y clases magistrales, moderados por académicos de la Radio de Rusia y directores de emisoras extranjeras, y Toda Palabra es una de las más destacadas por su calidad y programación.

“Este es un encuentro creativo que incluye el intercambio de experiencias y la discusión de temas profesionales de actualidad por parte de representantes de las principales empresas de Radio de Rusia y otros países”, manifestó la directora del Departamento de Cooperación Internacional de TVBrics, Daria Ivankova.

La directiva destacó la cooperación de su canal con socios de medios de los países del ‘Grupo de los Cinco’ y compartió su experiencia con Radio Orpheus y estaciones brasileñas.

«En nuestro trabajo siempre hemos prestado atención a promover la cooperación humanitaria y cultural, apoyando las iniciativas culturales. TVBrics es una plataforma que facilita el intercambio multilateral de contenidos en formatos de televisión, cine y Radio», afirmó Ivankova.

«Por parte de los socios vemos una gran cantidad de respuestas positivas e iniciativas interesantes con propuestas para desarrollar la cooperación en Radiodifusión» añadió.

Por ejemplo, este año la cadena de medios TVBrics y Radio Orpheus, nuestro principal socio, lanzaron la transmisión en Brasil. Y ahora ya estamos en una serie de negociaciones con estaciones de radio en Zimbabwe y Mozambique», dijo.

Fuente: Prensa Latina

Continue Reading

Radio

DATOS . La Radio es un medio poderoso y eficaz para la promoción de Podcasts

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Radio / Podcast

Infinite Dial de Edison Research se basó en un estudio, donde el 45% de los oyentes de Radio escuchan Podcasts semanalmente y el 55% mensualmente, por su parte el 77% ha escuchado un Podcast al menos una vez.

Una nueva investigación ha comentado una fuerte correlación entre la audiencia de AM/FM y el consumo de Podcasts, destacando las ventajas de la promoción cruzada.

Se dió a conocer que Cumulus Media/Westwood One Audio Active Group encargó un estudio realizado por MARU/Matchbox para explorar el potencial de las promociones de AM/FM para aumentar el conocimiento de los Podcasts.

Encuestando a 439 encuestados en cinco ciudades importantes de Estados Unidos, el estudio encontró que cuanto más tiempo pasaban escuchando la Radio, más probabilidades tenían de estar al tanto de las promociones de Podcasts.

Cabe destacar que entre los grandes oyentes de Radio, el 75% conocía los títulos de Podcast promocionados. Además, uno de cada cuatro de estos oyentes indicó que probablemente probaría los Podcasts promocionados.

Con base en los hallazgos, se sugiere que la Radio es una plataforma eficaz, poderosa y eficiente para la promoción de Podcasts.

Esto presenta un fuerte argumento para promociones más específicas, especialmente a medida que más estaciones de Radio lanzan sus propios Podcasts presentando su talento en el aire.

Fuente: RadioNotas / Radio Ink

Continue Reading

TENDENCIAS