Connect with us

RADIO / BROADCAST

PERÚ . Informe de OMG dice que la Radio es el medio más confiable en la sociedad

Published

on

Perú
El informe de OMG, que analiza la confianza del consumidor peruano frente al consumo de los medios, precisa que el 40% elige a la Radio como el medio más confiable, por encima del 38% que elige la TV por cable y el 35% que opta por las redes sociales; al final de la tabla están las revistas online, elegidas por un 24% de los encuestados.

La encuesta regular 1000 Peruanos Dicen, que elabora Omnicom Media Group Perú, lleva en el último año y algo cubiertas lo que ellos llaman cuatro olas: la segunda, del 27 de julio al 16 de agosto de 2022; la tercera, del 16 al 31 de enero de 2023; la cuarta, del 17 de abril al 2 de mayo de 2023; y la quinta, del 14 de julio al 1 de agosto de 2023.

La muestra son siempre mil personas de todo el país, hombres y mujeres de más de 15 años de todos los niveles socioeconómicos.

Los medios más consumidos son las redes sociales (77%), el video online (54%), la televisión (49%), las aplicaciones de streaming y el video on demand (44%), los medios de transporte (33%), el cine (27%), la prensa online (23%), la Radio online (18%), las vallas, paraderos y paneles LED en la calle (16%), la Radio offline (15%), las revistas online (14%), la prensa física (14%) y las revistas impresas (10%).

• Discriminados por regiones los medios más seguidos, dan estos porcentajes: en Lima y Callao, las redes sociales 79%, el video online 62%, la TV nacional 62% y la TV por cable 54%; en el Centro del país, las redes sociales 78%, el video online 57%, la TV nacional 59% y la TV por cable 50%; en el Sur del país, las redes sociales 70%, el video online 52%, la TV nacional 43% y la TV por cable 38%; en el Norte del país, las redes sociales 79%, el video online 52%, la TV nacional 50% y la TV por cable 40%; y en el Este del país, las redes sociales 76%, el video online 45%, la TV nacional 48% y la TV por cable 27%.

• En cuanto a cómo ha sido la actividad de los encuestados durante el último mes, hubo cuatro respuestas por medios: redes sociales, las uso más 43%, las uso igual 44%, las uso menos 10% y no lo hago 4%; hago búsquedas en plataformas online, lo hago más 36%, lo hago igual 46%, lo hago menos 10% y no lo hago 7%; y veo videos en YouTube, lo , lo hago más 36%, lo hago igual 45%, lo hago menos 14% y no lo hago 5%.

• Frente al contenido que emiten los medios, qué nivel de confianza sienten: Radio, confío 40%, me da igual 44% y no confío 15%; TV por cable, confío 38%, me da igual 46% y no confío 16%; redes sociales, confío 35%, me da igual 43% y no confío 22%; TV abierta, confío 32%, me da igual 42% y no confío 26%; y plataformas de video online, confío 31%, me da igual 51% y no confío 18%.

• De esas transmisiones de streaming, qué medio eligen respondieron: YouTube 43%, Facebook 42%, página web del canal 19%, app del canal 17%, Instagram 16%, otro 4%.

• Frente a la publicidad que aparece en las transmisiones online, cómo reacciona: apenas pueda le doy “skip”/ “omitir”, 30%; dependiendo de la publicidad lo sigo viendo, 28%; me genera incomodidad cuando es “no skipeable”/ “sin omitir”, 16%; soy indiferente, 11%; dejo de ver el video para evitar la publicidad, 7%; tengo descargado una app para bloquear publicidad, 4%; y pago la versión premium para no ver publicidad, 3%.

• En cuanto a la publicidad que hacen las marcas, ¿qué tipo de mensaje espera que digan en estos días?: promociones de productos y servicios, 33%; mensajes positivos, divertidos y de aliento, 27%; lo que están haciendo por la sociedad, 19%; facilidades de pago, 12%; y como están desarrollando sus plataformas digitales, 9%.

• Hablando de conceptos: inteligencia artificial, la conozco 32%, la he escuchado 43%, la uso 12% y no la conozco 12%; ChatGPT, lo conozco 22%, lo he escuchado 23%, lo uso 14% y no lo conozco 41%; y metaverso, lo conozco 21%, lo he escuchado 37%, lo uso 5% y no lo conozco 37%.

Fuente: Redacción Adlatina

RADIO / BROADCAST

ARGENTINA . Como cada año, La 100 vuelve a ser protagonista en Lollapalooza 2025

Published

on

By

Redacción deRadios.com
La 100

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️¡Vuelve el Lollapalooza Argentina y, como siempre, donde hay música, está la Radio más escuchada de la Argentina!

Como cada año, La 100 vuelve a ser protagonista en Lollapalooza Argentina 2025 con una activación que ya es un clásico: su imponente guitarra de 8 metros, punto de encuentro obligado para los fanáticos de la música.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por La 100 (@la100fm)


Ubicada a metros de uno de los escenarios más importantes, el stage Flow, ésta mega estructura no solo será el spot ideal para sacar fotos y encontrarse con amigos, sino que también contará con estaciones de carga de dispositivos, para que nadie se quede sin batería en medio del festival.

Lollapalooza y La 100 vuelven a unirse para celebrar la música, la energía y la conexión con el público. ¡Nos vemos en el festival!

Continue Reading

RADIO / BROADCAST

FREE . deRadios.com te obsequia un Pase Gratis de Exposiciones para NAB Show 2025

Published

on

By

Redacción deRadios.com

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️Con deRadios.com como Media Partner, llega el NAB Show 2025

Hasta el 21 de marzo tienes tiempo de hacerte con tu Pase de Exposiciones GRATIS >  CLIC

Considerada la convención de tecnología aplicada a la producción audiovisual más grande y más importante, la NAB Show prepara una nueva edición, por lo que te dejamos esta guía básica por si quieres ser parte de esta aventura en Las Vegas, Nevada

1. La primera convención de The National Association of Broadcasters (NAB) se realizó el 11 de octubre de 1923 en el Hotel Commodore de Nueva York, al que asistieron 23 personas que representaban a 16 estaciones de radio.

2.- Con el paso de los años, la expo radial se abrió a nuevos medios de comunicación, como la televisión, el cine e Internet.

3.- Este 2025 se realizará del 6 al 9 de abril en Las Vegas Convention Center de Las Vegas, Nevada, EU.


4.- El acceso a la NAB Show tiene costo: los precios empiezan en los 219 dólares y escalan hasta los 2,000 dólares. El valor depende de la cantidad de actividades a las que tendrás acceso.

5.- Cada año se entregan los Premios Producto del Año, que reconocen y celebran a los lanzamientos en productos y tecnologías más importantes y prometedores en 16 categorías.

Si quieres conocer más de la NAB Show 2025 puedes visitar su página web: nabshow.com

Continue Reading

RADIO / BROADCAST

AIRE . Los locutores siguen siendo la razón principal para sintonizar Radio AM/FM

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Aire

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️Los resultados de la encuesta Techsurvey 2025 de Jacobs Media confirman una realidad que la industria no puede ignorar: los oyentes sintonizan la Radio por sus personalidades, más que por la música.

Desde 2019, este ha sido el principal motivo de escucha, una tendencia que sigue fortaleciéndose.

Sin embargo, la falta de inversión en talento ha tenido un impacto negativo.

El 27% de los encuestados que han reducido su consumo de Radio en el último año atribuyen su decisión a la desaparición de programas o locutores de sus estaciones locales, un aumento notable respecto al 22% del año anterior. Este fenómeno es más pronunciado entre los hombres, los millennials y los seguidores de la Radio hablada.

Fred Jacobs, fundador de Jacobs Media, advierte que los recortes presupuestarios han afectado especialmente al talento en la Radio.

“Casi cualquiera puede acceder a millones de canciones desde su móvil, pero las personalidades carismáticas y auténticas no son tan comunes ni tan fáciles de reemplazar”, señala.

Los resultados también revelan que entre el 83% y el 85% de los profesionales de la Radio sienten que su labor no es valorada.

A pesar de los cambios tecnológicos, la presencia de figuras reconocibles sigue siendo un factor clave en el éxito de las estaciones.

Fuente: RadioNotas / Inside Radio.

Continue Reading

TENDENCIAS