Radio
LÍDERES . Santiago Del Moro y algunos detalles no muy conocidos

Con 44 años, Santiago Del Moro además de liderar el rating de Argentina con su programa en La 100, sumó un nuevo desafío y asumió el liderazgo de Gran Hermano Argentina.
Dueño de un estilo propio es uno de los conductores radiales y televisivos más buscados del prime time.
Acá, cinco cosas que quizá no sabías de él.
Hace Radio desde los 11 años
El periodista, conductor y comunicador todoterreno ha tenido un importante ascenso en los medios argentinos en la última década, pero no es más que fruto del esfuerzo que viene sosteniendo desde su infancia. Y esto no es una exageración.
Es que Del Moro dio sus primeros pasos en Radio cuando tenía apenas 11 años. Fue en el pequeño pueblo en el que se crió, Tres Algarrobos, en la provincia de Buenos Aires: dice que desde la primera vez que ingresó a un estudio, supo que ahí quería estar por el resto de su vida.
“Me fascinaba. Me llevaban al circuito cerrado a hacer radio, me hacían laburar”, le contó a Verónica Lozano. “Ya de pibe me gustaba hacer eso”.
Su segundo nombre es Pascual
Parece un dato común y corriente, de esos poco llamativos. Sin embargo, el segundo nombre de Santiago Del Moro supo ser tema de conversación y generar bromas y algún que otro “chantaje”, probablemente porque el conductor no estaba muy cómodo con darlo a conocer.
El año pasado, en el transcurso de una temporada de Masterchef Celebrity Argentina que, como varias otras, tuvo a Del Moro de conductor, la influencer Belu Lucius chicaneó al anfitrión durante la grabación del programa, aunque su ida y vuelta no salió —completo— al aire. Todo comenzó cuando Del Moro comparó a Lucius con Fiona, la protagonista de Shrek, solo porque estaba vestida de verde. Entonces Belu lo amenazó con revelar su segundo nombre, que hasta entonces era secreto bien guardado.
Después, el propio Del Moro se encargó de revelarlo en Masterchef, en un diálogo con Tomás Fonzi y sin presiones. La revelación del misterio fue mencionada en los principales portales argentinos: se llama Pascual.
Fue un fenómeno del cable
La mayoría lo recordará por Intratables o por Infama, otros tantos lo habrán descubierto en Soñando por bailar y otros en ¿Quién quiere ser millonario? o Masterchef. O bien por sus formatos radiales.
Sin embargo, el primer gran éxito de televisión estuvo, para Santiago Del Moro, en el cable y en un canal de música. El joven había empezado en MuchMusic a fines del milenio pasado; estuvo en El aguante y luego en Flow, y finalmente llegó a Countdown.
Era el año 2000 y la propuesta era la de un típico ranking musical y de videoclips. Pero visionario y con personalidad, Del Moro planteó un gran giro: alentado por el desembarco del fenómeno Gran Hermano —el mismo reality que ahora conduce—, propuso romper el esquema y abrirse. Entonces atrajo a personajes desconocidos y anónimos, apostó a la improvisación y generó una suerte de “freak show” que terminó siendo un hito: duró tres años y marcó a una generación.
Estudió Comercio Exterior y tuvo un bar
Antes de comenzar su carrera formal en los medios de comunicación, lo que llevó a Del Moro de Tres Algarrobos a Buenos Aires fue una carrera en Comercio Exterior. El hoy conductor había considerado formarse como publicitario, pero finalmente optó por los estudios en el área que, creía, le iba a dar más posibilidades de viajar. Cursó cuatro años completos.
Además, en un verano de vuelta en su pueblo, Santiago Del Moro probó suerte gestionando un bar que le había pertenecido a un tío suyo y se llamaba Margarita. La reapertura se dio con gran éxito, los clientes hacían cola para entrar, pero todo fue efímero. El entusiasmo se diluyó rápido y hubo que volver a cerrar otra vez.
Su pareja es su gran amor
La historia de amor de Santiago Del Moro y María José Sánchez tiene algo de película, de cuento de hadas. Ambos se conocieron en la infancia; vivían muy cerca uno del otro, allá en Tres Algarrobos, y eran amigos que compartían tardes de juegos. Su amor se empezó a perfilar en la adolescencia y se concretó ya en los comienzos de la juventud. Están juntos desde entonces, de manera interrumpida hace más de 20 años.
Nunca se casaron, pero su amor es incondicional y está unido por tres hijas: Catalina, Amanda y Santa. “Me seduce que no tenga nada que ver con el medio. A mi mujer nunca le importó la fama y eso me ayudó mucho”, dijo Del Moro a La Nación.
Fuente: elpais.com.uy
Radio
ARGENTINA . Jorge Rial agredido: “fue una mujer con desequilibrio mental”

Jorge Rial suele brindar entrevistas a los medios que se acercan a algunos de sus trabajos en busca de su opinión sobre diversos temas, y mientras hablaba con Socios del Espectáculo fue agredido por una mujer.
El hecho ocurrió en la puerta de Radio 10, donde Rial conduce habitualmente Argenzuela, mientras hablaba con el cronista del ciclo de eltrece, que mañana tendrá las imágenes en exclusiva del tenso momento que vivieron todos al aire.
Más tarde Jorge posteó “Lamentablemente fue una mujer con un desequilibrio mental. Por suerte no pasó a mayores. Sólo un mal momento. Ojalá pueda recibir la ayuda que necesita para que no se haga daño ella o a los demás”.
Los responsables de Radio 10, por su lado, recurrieron a las cámaras de seguridad para conseguir el video de la agresión y fue así que la versión televisiva de Argenzuela emitió estas imágenes con la palabra de Diego Brancatelli, el conductor suplente, ante la ausencia de Rial.
“Bienvenidos a Argenzuela, y lamentablemente tenemos que comenzar otra vez con el odio, con la violencia. Agredieron a Jorge Rial cuando salía de Radio 10, de hacer Argenzuela. Esto fue hace unos minutos en Uriarte y Nicaragua”, adelantó Brancatelli, que más tarde habló con Rial en vivo.
“Salí como siempre, que salgo primero, me estaban esperando los chicos de Socios del Espectáculo para hacer una nota, me paro y veo qué hay una señora parada en la puerta que se da vuelta y me encara”, relató el conductor.
“Me empieza a gritar, lo que recuerdo porque es medio inconexo, me dice ‘deja de perseguirme, deja de mandarme gente a mi casa y espiarme, ¿Qué te importa lo que tengo en la nariz? Si querés te estornudo para veas’. Entonces yo ahí, en las imágenes se ve que abrazo al notero, porque intenté calmarla”, señaló Rial, que contó que la agresora quedó identificada.
“Se la lleva la gente de seguridad hacia la esquina y arranco la nota normal. Después todo bien, me di cuenta rápidamente que estaba desequilibrada porque acá no hubo connotación política, es alguien que está obsesionada conmigo, todos los días publica tweets, habla de que le mando un chofer de ambulancia vestido de negro o que me voy de la radio escondido. Esta desequilibrada mentalmente”, dijo, antes de contar un detalle llamativo sobre la agresora.
“Vuelvo al hecho: estaba haciendo la nota y de golpe veo que viene corriendo, me encara y veo que saca una botella y yo en el momento no sabía si era una botella o que era. Veo que algo saca”, cerró Rial, sin poder dar más especificaciones al respecto, aunque Mauro Federico contó que se trata de una enfermera.
Fuente: ciudad.com.ar
Radio
ENCUESTA . Un oyente medio alcanza 14 años sintonizando su emisora favorita

Nuevos datos muestran cómo las audiencias hispanas y latinas son una parte integral de la Radio.
El estudio que involucró a 500 participantes reveló una base de seguidores profundamente comprometida que tiene una relación de larga data con sus estaciones de Radio favoritas.
Los datos, recopilados por Katz Media Group, mostraron que el 67% de los oyentes hispanos tienen una estación de Radio favorita, y las estaciones orientadas a la música representan el 90% de estas.
El estudio también encontró que la mayoría de los oyentes hispanos tienen su estación favorita preestablecida en sus automóviles, lo que garantiza un acceso rápido y conveniente.
El oyente medio encuestado lleva 14 años sintonizando su emisora favorita.
Dado que la edad promedio de los encuestados es 40 años, esto implica una relación sólida y de largo plazo con las estaciones elegidas.
Los oyentes hispanos no son sólo consumidores pasivos; el 70% ha interactuado activamente con sus estaciones favoritas.
Esto incluye seguirlos en las redes sociales y participar en eventos patrocinados por la estación, como conciertos y campañas benéficas.
El contenido y el atractivo emocional de las estaciones de Radio juegan un papel crucial en la retención de los oyentes hispanos.
Según la encuesta, el 73% dice que su estación favorita mejora su estado de ánimo, mientras que el 59% cree que su estación favorita tiene un impacto positivo en su comunidad local.
Como resultado, un significativo 83% de los encuestados realmente extrañaría su estación favorita si saliera del aire.
El 47% de los oyentes hispanos están más inclinados a comprar productos anunciados en sus estaciones favoritas.
Fuente: Radio Ink.
Radio
BOLIVIA . Las autoridades intervienen varias emisoras de Radio sin permisos ni licencias

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) de Bolivia ha informado de la intervención de varias emisoras de Radio que operaban sin la licencia, que es obligatoria conforme a la legislación boliviana.
En concreto ha dado cuenta de intervenciones en El Alto, Cochabamba, Sacaba, Vinto, Santa Cruz, Montero, los Yungas, Viacha, Coripata, Irupana, Huancané, San Antonio o La Calzada, entre otras localidades, según recoge la agencia de noticias oficial boliviana, ABI. El Alto es “donde se identificó la mayor cantidad de Radios ilegales”.
“Se insta a las emisoras a operar dentro de los parámetros autorizados sin hacer un uso no autorizado del espectro radioeléctrico. En cuanto a las emisoras que no cuentan con autorización, se les exhorta a que realicen el trámite correspondiente ante la ATT para la obtención de una licencia que les permita operar legalmente”, ha apuntado la ATT.
El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, informó el mes pasado de que en lo que va de presente año se habían realizado un total de 42 intervenciones de Radios ilegales.
Ríos recordó también que las emisoras ilegales no pagan tasas de regulación, impuestos, ni derechos de uso de frecuencias y afectan al tráfico aéreo porque ocasionan interferencias.
Fuente: La Nacion
- Radio3 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios3 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio1 año ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio2 meses ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play