RADIO / BROADCAST
PARAGUAY . Universidad Católica investiga denuncias de acoso sexual en Radio Cáritas
La Universidad Católica de Asunción, Paraguay inicia investigación por presuntos casos de acoso sexual a cuatro estudiantes en Radio Cáritas, provocando reacciones en la comunidad.
Este hecho ha generado una ola de indignación en la comunidad educativa y ha provocado pronunciamientos de diversas organizaciones, incluyendo el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) y la Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay (ACCP).
En respuesta a las críticas y manifestaciones, incluso de docentes, la UC ha tomado medidas inmediatas. El Consejo de Gobierno General ha ordenado la apertura del sumario, asegurando que se tomarán las medidas correspondientes según los resultados de la investigación, en concordancia con los protocolos establecidos por la Iglesia.
Como parte de estas acciones, la universidad designó a Raquel Vargas Guachiré como nueva directora de Radio Cáritas, reemplazando a Miguel Ortíz Rodríguez, quien ha sido señalado como uno de los presuntos acosadores junto a otro funcionario durante las pasantías de las supuestas víctimas.
La UC ha enfatizado la existencia de estatutos y reglamentos que rigen la conducta de todos los miembros de la comunidad universitaria. La institución asegura que ante cualquier acusación verosímil de conducta indecorosa, se activarán los procedimientos de investigación correspondientes, los cuales podrían resultar en sanciones apropiadas.
El SPP ha expresado su solidaridad con las víctimas y ha reiterado la urgente necesidad de implementar protocolos de protección para mujeres en los medios de comunicación. Este llamado refleja una preocupación creciente por la seguridad y el bienestar de las profesionales y estudiantes en el ámbito periodístico.
Fuente: Juan José Oteiza / rdn.com.py
