Connect with us

Radio

OPINIÓN . Algunos errores comunes que cometen los conductores en el aire

Published

on

locutor

A través de la investigación, escuchando miles de horas de audio, habiendo pasado cientos de horas entrenando talentos y a través de las propias experiencias, se ha visto un patrón de errores que cometen muchos artistas en el aire.  No la mayoría, pero sí muchos.

Errores que se podrían evitar si fueran conscientes de estos errores en sus acciones o desempeño.

1- Falta de identificación de la estación/marca. Sabemos que en los mercados diarios, donde los oyentes tienen que recordar qué estación escucharon y escribirla, recordarle a la audiencia qué estación están escuchando es muy importante. En PPM Markets, es importante recordarle a la audiencia a quién está escuchando, y dónde se encuentra en el dial o a quién preguntar en un altavoz inteligente, es importante para que la gente sepa cómo y dónde regresar a la estación.

2- Fracaso en vender un beneficio para escuchar. Es fácil entender que un talento se enfoca más en su programa y su contenido, que en los beneficios de la estación. Los dos no deben tener propósitos cruzados. Explica al oyente por qué escuchar su programa es un beneficio para ellos al igual que escuchar la estación. Por supuesto, esto solo funciona si el director del programa puede explicar ese beneficio, para que pueda hacerlo de manera creíble a la audiencia.

3- Bromear sin un incentivo para escuchar. Con demasiada frecuencia, un talento aéreo promocionará lo que se avecina leyendo algo parecido a una lista de compras. Piensa en ‘Por qué’ alguien querría quedarse para ver lo que sigue, y luego escribe una provocación que despierte tu interés y cree intriga, para que sigan comprometidos.

4- Narcisismo. Algunos talentos creen que lo que es importante para ellos es importante para su público, y su programa se convierte en el programa YO en lugar del programa TU. Esas historias que compartes sobre ti deben ser identificables para el oyente y deben ser entretenidas para la audiencia.

5- Conoce tu target. ¿A quién le habla tu estación y a quién quiere tu programa como oyentes? Aprende todo lo que puedas sobre el objetivo. Dónde viven, dónde trabajan, cuál es el estilo de vida de la mayoría de tu audiencia, cuál es la edad promedio y el género de tus oyentes.

6- Vivir en el mundo de los oyentes. Es posible que no tengas ninguna actividad con la que tu público pueda identificarse. Incluso pueden mirar por encima del hombro a tu audiencia y tu vida. Necesitas vivir en el mundo de los oyentes. Haz lo que hacen, ve a donde vayan, mira lo que ven, escucha lo que escuchan. Los farsantes se descubren rápidamente.

7- Estar preparado. No importa cuántas vallas publicitarias tenga tu estación para promocionar tu programa, qué tan pesado sea el programa de televisión que está transmitiendo, qué tan involucrado está en las redes sociales y cuánto dinero regalan las estaciones en el aire. Ninguna cantidad de marketing y ningún premio es lo suficientemente grande como para proporcionar un encubrimiento a largo plazo por la falta de preparación. Si no estás listo cuando enciendes el micrófono, estás desconectando a tu audiencia.

8- La creencia de que la estación sale del aire cuando ellos salen del aire. Has escuchado estos programas antes. La personalidad On-Air nunca promueve el talento que está en el aire después de ellos. Estos son los programas que dicen ‘adiós’ y es mejor que apagues la estación después de tu programa. Siempre alentando a las personalidades a pensar en la estación como un espectáculo largo con múltiples actos. Tu espectáculo es uno de los actos en el continuo de múltiples espectáculos. Por cierto… no es un ‘cambio’. Es un ‘espectáculo’.

9- No darte cuenta de que son parte de un equipo. Haz que el talento radial se sienta feliz y satisfecho de pertenecer a la empresa. Las superestrellas de tu personal deben asistir a las reuniones del equipo. De lo contrario envía un mal mensaje a sus compañeros de trabajo, ¡Valóralos!

10- Olvidar que estamos en el negocio del entretenimiento. Desafortunadamente, hay una minoría de personalidades que se quejan del trabajo detrás de escena que se necesita para hacer que una estación y un programa sean exitosos. Hay quienes quieren hacer lo mínimo y salir adelante haciendo lo menos posible. Hay talentos que comienzan a buscar su próximo trabajo en el momento en que obtienen un nuevo trabajo. Ten en cuenta que en esta era, cuando muchos programas se importan utilizando Voice Tracked Talent, o transmiten programación sindicada/red, estar en el aire como una personalidad es un privilegio que no debe tomarse a la ligera.

Fuente: Alpha González  . RadioNotas /  Radio Ink.

 

 

 

 

 

Radio

ARGENTINA . Radio UNLaR cumplió 27 años al aire y lanzó Streaming del multimedio

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Universidad Nacional de La Rioja

Radio UNLaR 91.1 cumplió 27 años el último 21 de setiembre y lo celebró con el lanzamiento del streaming del Multimedio UNLaR (Universidad Nacional de La Rioja).

La celebración fue presidida por el rector de la UNLaR, Daniel Quiroga, y la directora del Multimedio, Patricia Espeche, y contó con la participación de autoridades y trabajadores y trabajadoras.

El servicio de streaming será de lunes a viernes de 9 a 12, en el programa Feedback, un magazine informativo, que se suma a la plataforma digital del Multimedio UNLaR, que se lanzó el año pasado.

Durante el brindis, el rector dijo que “son 27 años de la Radio y creo que la mejor forma de defender la universidad pública es mostrar lo que hace la universidad pública, valorando la importancia de la UNLaR, no solamente en la ciudad, sino en esta provincia y en otras”.

Fuente: unlar.edu.ar

Continue Reading

Radio

BRASIL . La emisora Toda Palabra forma parte del VII Festival de Radio en Rusia

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Brasil

La emisora de Radio brasileña Toda Palabra es una de las protagonistas del VII Festival Internacional Radio sin Fronteras que tiene como sede la ciudad rusa de Tula, informó el canal TVBrics.

En el evento que sesiona los días 26 y 27 de septiembre, se han presentado los proyectos más exitosos en mesas redondas y clases magistrales, moderados por académicos de la Radio de Rusia y directores de emisoras extranjeras, y Toda Palabra es una de las más destacadas por su calidad y programación.

“Este es un encuentro creativo que incluye el intercambio de experiencias y la discusión de temas profesionales de actualidad por parte de representantes de las principales empresas de Radio de Rusia y otros países”, manifestó la directora del Departamento de Cooperación Internacional de TVBrics, Daria Ivankova.

La directiva destacó la cooperación de su canal con socios de medios de los países del ‘Grupo de los Cinco’ y compartió su experiencia con Radio Orpheus y estaciones brasileñas.

«En nuestro trabajo siempre hemos prestado atención a promover la cooperación humanitaria y cultural, apoyando las iniciativas culturales. TVBrics es una plataforma que facilita el intercambio multilateral de contenidos en formatos de televisión, cine y Radio», afirmó Ivankova.

«Por parte de los socios vemos una gran cantidad de respuestas positivas e iniciativas interesantes con propuestas para desarrollar la cooperación en Radiodifusión» añadió.

Por ejemplo, este año la cadena de medios TVBrics y Radio Orpheus, nuestro principal socio, lanzaron la transmisión en Brasil. Y ahora ya estamos en una serie de negociaciones con estaciones de radio en Zimbabwe y Mozambique», dijo.

Fuente: Prensa Latina

Continue Reading

Radio

DATOS . La Radio es un medio poderoso y eficaz para la promoción de Podcasts

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Radio / Podcast

Infinite Dial de Edison Research se basó en un estudio, donde el 45% de los oyentes de Radio escuchan Podcasts semanalmente y el 55% mensualmente, por su parte el 77% ha escuchado un Podcast al menos una vez.

Una nueva investigación ha comentado una fuerte correlación entre la audiencia de AM/FM y el consumo de Podcasts, destacando las ventajas de la promoción cruzada.

Se dió a conocer que Cumulus Media/Westwood One Audio Active Group encargó un estudio realizado por MARU/Matchbox para explorar el potencial de las promociones de AM/FM para aumentar el conocimiento de los Podcasts.

Encuestando a 439 encuestados en cinco ciudades importantes de Estados Unidos, el estudio encontró que cuanto más tiempo pasaban escuchando la Radio, más probabilidades tenían de estar al tanto de las promociones de Podcasts.

Cabe destacar que entre los grandes oyentes de Radio, el 75% conocía los títulos de Podcast promocionados. Además, uno de cada cuatro de estos oyentes indicó que probablemente probaría los Podcasts promocionados.

Con base en los hallazgos, se sugiere que la Radio es una plataforma eficaz, poderosa y eficiente para la promoción de Podcasts.

Esto presenta un fuerte argumento para promociones más específicas, especialmente a medida que más estaciones de Radio lanzan sus propios Podcasts presentando su talento en el aire.

Fuente: RadioNotas / Radio Ink

Continue Reading

TENDENCIAS