RADIO / BROADCAST
OPINIÓN . Más de un siglo de Radio en Argentina. Escribe Horacio Barrios

Se cumplen 103 años de la primera transmisión de Radio en la Argentina.
103 años de crecimiento y aprendizaje, de construcción de audiencia, de generación de derechos, de defensa de la vida, de construcción social, y que nos encuentra hoy en este lugar.
A horas de dar un nuevo paso hacia el crecimiento, sabiendo lo que hay del otro lado.
Los 5 locos de la azotea dieron un paso si red… Arriesgaron, se jugaron y jamás imaginaron que ese paso sería hacia la eternidad. Un paso fundacional.
Pero nuestra Radio hoy, está en crisis.
Crisis de formatos, de creatividad, de inversiones y de audiencias entre otras.
Las nuevas tecnologías a las que la Radio se ha venido adaptando han generado esa misma crisis, porque ahora es inminente la que vive el canal de distribución que siempre caracterizó a una forma de hacer y concebir la Radio… La AM.
Con la aparición de nuevos canales la Radio tradicional está entrando en pánico dado que ahora se la puede hacer no solo en internet, sino también en plataformas tecnológicas y hasta en aplicaciones.
Pero eso no es todo, la AM desapareció prácticamente del espacio Radioeléctrico europeo y lo mismo está sucediendo con el destino de su hermana la FM.
En algunos países, el tan temido futuro ya está presente.
Pero si damos vuelta la página, en las costas del continente americano la realidad es diferente porque la Radio tanto AM como FM están más vivas que nunca.
Necesaria, vital, urgente, imprescindible como el mismo aire, la Radio americana parece resistir los embates de los apocalípticos oscurantistas que pretenden apagarla.
Pero aquí está, como hace como hace 103 años, conviviendo con las nuevas tecnologías que en algunos casos representa una competencia, pero en otros un complemento a su actividad.
Las grandes extensiones territoriales que tenemos hacen de la Radio una herramienta social imprescindible, nos conecta a la distancia, nos integra al mundo, nos da vida.
Esos locos nunca imaginaron esta realidad, pero tuvieron un sueño en el que estamos todos quienes hacemos Radio de diversas formas y que resistimos en la trinchera.
Felíz Día de la Radio Argentina!
Escribe Horacio Barrios
Periodista e investigador de Radio