Connect with us

RADIO / BROADCAST

OPINIÓN . Los niños y su relación con la Radio. Escribe Horacio Barrios

Published

on

niños

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – Actualmente en este país no hay políticas conocidas apuntadas hacia los más pequeños, que los estimule en la escucha de ese medio de comunicación.

Sin embargo, hay iniciativas privadas que le dedican tiempo de Radio a las embrionarias generaciones, con programas que les llevan de la mano a la escuela o acompañan la previa mientras desayunan en sus hogares junto a sus familias. Casos que citaremos en este artículo.

La Radio debería ser un actor importante que juegue un rol fundamental en el desarrollo y educación de los más pequeños.

Y las razones son múltiples, por ejemplo, puede permitir el crecimiento de capacidades imaginativas al tener que visualizar los personajes y escenarios descritos únicamente con sonidos, dado que escucharla fomenta el progreso de la creatividad y la capacidad de concentración de los menores a través de historias y aventuras sonoras.

El medio puede utilizarse como recurso didáctico en el aula para trabajar diversos contenidos curriculares de una manera lúdica e interactiva, ya que hacer Radio escolar permite a los niños desarrollar habilidades como la expresión oral, la capacidad de escucha, el trabajo en equipo y la interacción con el entorno.

Pero, además, escuchar Radio puede ayudar a los pequeños a formarse en un consumo responsable y crítico de los medios de comunicación.

La emisora puede acompañarlos con programas específicos, a lo largo de su rutina diaria, desde el despertar hasta el descanso, llenando el espacio de información, historias y música.

La Radio para los chicos implica crear un ambiente recreativo y educativo donde puedan participar, explorar y desarrollar sus potencialidades y ofrecer múltiples posibilidades para inducir su desarrollo integral, desde la estimulación sonora y la imaginación, hasta el aprendizaje, la formación y el entretenimiento.

Sin embargo, es importante que existan políticas y proyectos continuos que garanticen una oferta Radiofónica de calidad y adaptada a las necesidades e intereses de la audiencia infantil.

Es así que en Argentina tenemos en algunas estaciones, programas especiales para los más pequeños como es el caso de, Sol Radio de la localidad de Magdalena, en la provincia de Buenos Aires, que con la conducción de, Víctor Alfaro, hacen “Diverclub”, que incluye, música, juegos y actividades interactivas para acompañar a los niños en su camino a la escuela.

Le siguen Radio Upa, emisora diseñada para la primera infancia, con programación que abarca desde juegos por la mañana hasta canciones y cuentos por la tarde.

Su contenido es creado por un equipo de profesionales, incluyendo musicoterapeutas y pediatras.

Ventajas educativas de la Radio en el aula.

El medio se consolidó como una herramienta educativa valiosa en el aula, ofreciendo una multiplicidad de beneficios que enriquecen el proceso de enseñanza-aprendizaje, y de estimulación de la imaginación:

La Radio estimula a los estudiantes a generar imágenes mentales a partir de sonidos y narraciones, lo que impulsa su creatividad y capacidad de visualización y permite al mismo tiempo el desarrollo de habilidades comunicativas:

A través de la producción de programas radiales, los alumnos mejoran su expresión oral y escrita, aprenden a estructurar información y a elaborar guiones.

En esto último, lo más importante no será el resultado sino el proceso por el cual se arriba al mismo.

Inclusión y participación

Fomenta la inclusión: La Radio escolar promueve la colaboración entre estudiantes, permitiendo que todos participen independientemente de sus habilidades previas, lo que mejora la convivencia y el sentido de comunidad.

Acceso a información: Puede llegar a comunidades remotas donde otros medios no están disponibles, facilitando el acceso a educación y recursos informativos.

Desarrollo de competencias

Competencia mediática: La utilización de la Radio escolar ayuda a desarrollar iniciativas clave como la lingüística, social y cívica, así como el sentido de espíritu emprendedor, lo que se puede traducir en una mejora en las normas de comunicación y en la capacidad para trabajar en equipo.

Aprendizaje activo: Al involucrarse en proyectos radiales, los estudiantes adoptan un papel proactivo en su aprendizaje, aumentando su motivación y compromiso con los contenidos.

Herramienta pedagógica versátil

Diversidad de formatos: La Radio permite crear diversos tipos de programas (entrevistas, debates, noticias), lo que hace que la enseñanza sea más dinámica y atractiva para los estudiantes.

Facilidad de implementación: Con tecnología accesible, como grabadoras o aplicaciones simples, es posible iniciar proyectos radiales sin necesidad de grandes inversiones.

Todo lo descrito impacta positivamente en el proceso de aprendizaje de los más chicos mejorando su rendimiento académico, teniendo en cuenta que se ha demostrado que el uso de la Radio escolar está asociado con mejoras significativas.

Por otra parte, mediante programas Radiofónicos específicos, los pequeños pueden abordar temas relevantes para su formación social y ambiental, como la educación ambiental promoviéndose una ciudadanía crítica, participativa y de conciencia social.

La integración de la Radio en el aula no solo diversifica las metodologías educativas, sino que también potencia las habilidades comunicativas y creativas de los estudiantes, fomenta la inclusión y mejora su rendimiento académico.

Así, la Radio escolar se presenta como una herramienta fundamental para enriquecer el proceso educativo contemporáneo, aportar al medio la posibilidad de continuar vigente en el futuro como parte de la renovación de oyentes y profesionales que hagan de ésta una gran experiencia auditiva.

Las nuevas generaciones están compuestas de nativos digitales, ergo, no escuchan Radio, consumen contenidos en plataformas digitales, de modo tal que, en el proceso de enseñanza, no se soslaye su relación actual con el medio de comunicación como parte de una integralidad.

El estímulo temprano de la escucha de Radio es fundamental para que las nuevas generaciones puedan aprender el compromiso de comunicar a través del segundo medio más antiguo con que cuenta la humanidad.

Escribe Horacio Barrios, Periodista, Locutor, Productor, asesor e investigador independiente de Radio argentino, de extensa trayectoria en el medio, habiendo colaborado activamente con Radio Rivadavia, Radio Continental y Radio Nacional, ejerció en los Informativos de Radio 10, FM Mega, Radio del Plata, América 24 TV de Capital Federal, en LU9 Radio Mar del Plata, LU6 Emisora Atlántica y Canal 10 de la ciudad balnearia. Lleva escritos un centenar de artículos sobre la Radio, publicó varios libros sobre ese medio de comunicación, dio charlas en Universidades de Argentina y del exterior sobre Radio, y participó de trabajos colectivos de investigación junto a colegas de todo el continente Latinoamericano. Sus trabajos pueden encontrarse en www.academia.edu y en redes y plataformas como Linkedin, Instagram, Facebook y X

Fuentes:
https://www.educaciontrespuntocero.com/familias/emisoras-y-programas-de-Radio-infantiles/
https://amerendarconmama.es/2021/04/cuatro-programas-de-Radio-para-ninos-y-una-emisora/
https://www.lmneuquen.com/la-calesita-aquel-programa-que-divertia-los-mas-chicos-n915396
https://www.comkids.com.br/es/a-Radio-infantil-desencadeadora-de-universos-possiveis/
https://www.misenal.tv/noticias/_/la-Radio-infantil-un-espacio-magico-para-la-imaginacion-y-la-creatividad

RADIO / BROADCAST

GLOBAL . “Fuera del país, Milei es un rockstar”. Eduardo Feinmann en la asunción de Trump

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Feinmann

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️  Eduardo Feinmann viajó a Estados Unidos para presenciar el rally de victoria de Donald Trump, previo a su asunción como presidente del país norteamericano.

“En Washington DC. En uno de los tantos actos de asunción de la 47 Presidencia de los Estados Unidos. Hoy domingo con varias actividades. Mañana día de la asunción y el 21”, tuiteó junto a una selfie en el recinto.


Según reveló en una siguiente publicación Feinmann, quien se despidió de LN+, asistió al evento donde se presentó el nuevo presidente electo de Estados Unidos, sino que lo hizo en calidad de invitado VIP. “Asistiendo como invitado especial, a la asunción presidencial más importante del planeta”, presumió en Twitter (ahora X), mostrando su identificación para el rally.

Su estatus como invitado VIP le permitió ver el evento desde un box especial, donde se codeó con figuras de la política estadounidense alineadas con el político republicano.

“Junto al Senador Alex Campbell y Corey Lewandowski comentarista político y operador político estadounidense, jefe de la campaña presidencial de Donald Trump 2016, en el Capital One Arena de DC”, relató en otra publicación.


Cuando el agasajado hizo su aparición en el estadio para dar su discurso, Eduardo Feinmann se aseguró de tomar una selfie con el futuro presidente Trump para publicar a sus redes sociales. “Discurso del presidente Trump”, escribió sobre la foto el conductor de Radio Mitre, donde aparece junto a la proyección del político extranjero mientras éste da su discurso.

Una vez finalizado el evento, el comunicador argentino aprovechó su viaje para interactuar con otras figuras claves de la política internacional que también formaron parte del rally. Una de ellas fue Edmundo González, ex embajador de Venezuela en Argentina y a quien Javier Milei reconoció como presidente electo del país bajo control de Nicolás Maduro.

Fuente: MDZ Show

Continue Reading

RADIO / BROADCAST

TENDENCIAS . Investigar para identificar emociones y hablar el idioma de tu audiencia

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Audiencia

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ En un mundo saturado de mensajes publicitarios, el insight marketing se posiciona como una estrategia clave para diferenciarse.

Este enfoque se basa en identificar esas verdades profundas y emociones que conectan a tu audiencia con tus productos o servicios. Al comprender qué motiva, preocupa y entusiasma a las personas, puedes generar contenido que resuene de manera auténtica.

Para lograrlo, es fundamental investigar y escuchar activamente a tu público. Las encuestas, análisis de datos y conversaciones en redes sociales son herramientas valiosas para descubrir esos insights. Una vez que los tengas, puedes transformar esa información en contenido único que se alinee con las necesidades y deseos de tu audiencia.

Además, el insight marketing no solo fortalece el vínculo emocional con tu marca, sino que también puede aumentar la efectividad de tus campañas. Los mensajes personalizados, basados en estos descubrimientos, generan mayor impacto y promueven la fidelidad de tus clientes.

Fuente: We Are Content / Alpha González – RadioNotas

Continue Reading

RADIO / BROADCAST

URUGUAY. Una figura del deporte debutará como conductor en Radio El Espectador

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Santiago

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ El Espectador anunció la incorporación a su equipo de una figura del deporte uruguayo para su nueva etapa como un medio enfocado en esa área

El medio se convirtió en una Radio deportiva, que emitirá su programación a través de su frecuencia tradicional, la 810 AM, además de por la 92.5 en FM y como stream en YouTube.

La emisora empezó a confirmar a sus figuras en los últimos días, y sorprendió al anunciar a una figura del deporte, que tendrá así su debut en los medios.

Puede ser una imagen de una persona y texto
Se trata del piloto Santiago Urrutia, que actualmente compite en el Campeonato Mundial de Turismos (WTCR), y tendrá participaciones especiales en la nueva emisora.

La nueva programación de la Radio comenzará a salir al aire el próximo 26 de enero, con programas como Las voces del fútbol, de Julio Ríos, una nueva encarnación de Los mismos locos, con Jorge Piñeyrúa como parte del equipo; y la llegada a la Radio de figuras como Rodrigo Romano, Diego Muñoz, Federico Buysan y Sebastián Giovanelli, entre otros.

Fuente: elobservador.com.uy

Continue Reading
RADIO deRadios - Medios | Música | Broadcast

TENDENCIAS