RADIO / BROADCAST
OPINIÓN . Los artistas que le cantan a la Radio. Escribe Horacio Barrios
En ocasiones, las letras de las canciones evocan momentos que quisiéramos expresar con palabras, un pensamiento que se esfuma en la silenciosa soledad, donde solo una voz en la Radio nos acompaña como involuntario testigo de ese tiempo que ha partido y que permanece en la memoria.
“Curiosa noche, silenciosa compañera…Con los libros y mi Radio hago frente a los extraños duendes de tu fantasía, con los libros y mi Radio que me van a acompañar…” (del tema: Curiosa noche)
Así es como el dúo Vivencia le cantó a la Radio en la década del 70, su fiel compañera de todas las noches y que fuera cortina musical de cientos de programas de tertulias en la Radio argentina.
Vamos caminando lentamente hacia los 104 años de este medio que ha llenado nuestro universo de satisfacciones y relatado la historia a través de los distintos siglos desde su aparición en el aire, comunicando buenas noticias y no tan buenas, fue testigo de los cambios y mutaciones de las diferentes sociedades en el mundo, también testimonió las crueldades durante las dos grandes guerras que golpearon al continente europeo… Y la Radio estuvo siempre ahí.
Hoy también está, y vive desde hace algunos años un proceso de transformación, de metamorfosis, pero sigue siendo Radio, continúa contándonos lo que pasa, nos acompaña con sus voces, nos anima con sus canciones, o las canciones de otros…
Y son esos mismos artistas los que le cantan a la Radio, porque ella fue el trampolín de las carreras de muchos cantantes, compositores y músicos en general.
Los temas musicales de aquellos virtuosos sonaron repetidamente en todas las estaciones generando ganancias por derechos de autor, catapultando sus carreras y proyectándolas al mundo entero.
Fue la Radio la que sirvió y sirve de puente para la difusión de recitales, promoción de eventos en los que participan esos músicos que le cantaron.
Hoy sigue siendo el promotora y difusora de la música pese a haber perdido la exclusividad de la presentación de producciones nuevas a manos de las plataformas tecnológicas.
“La canción que con ternura te canto… Quiero que no desesperes, la belleza de la noche, y estos tus amigos de la Radio con canciones te dirán que ya pronto volverá, es tu buena compañera la Radio”, le dice a ella el cantautor español Django (del tema: La Radio)
Y es sí como Laura Pausini: “Baila descalza con la música en la Radio, más fuerte mientras los años pasarán…” (del tema: Con la música en la Radio)
Los años pasaran y la Radio desde cualquier canal estará ahí, esperándote.
Mientras que Enrique Iglesias pide: “…Súbeme la Radio que esta es mi canción, siente que el bajo va subiendo…” (del tema: Súbeme la Radio)
Si bien este último hace una referencia accidental al medio, no se puede soslayar que la “música se escucha en la Radio”.
Nek, el cantante italiano también quiere que subas la Radio… (del tema: Sube a Radio)
A todo esto, Morat, la banda de rock colombiana, implora a su amada que “…escuche por la Radio sus besos al aire antes de que cambie la canción o cambie de estación…” (del tema: Al aire)
Así es como giraron cientos de canciones dedicadas a la Radio de parte de artistas de todo el mundo, como Beyoncé, Donna Summer, Queen, Madonna, Bon Jovi y ZZ Top, entre tantos.
De algún modo estas canciones representan un homenaje al medio de comunicación que más contribuyó a forjar sus éxitos.
Cabe destacar que la Radio en argentina tuvo a sus músicos en vivo y orquestas estables en los comienzos del siglo pasado. Gardel por ejemplo triunfó en la Radio, cuando el domingo 23 de julio cantó en la emisora La Voz de Víctor. Ese medio fue fundamental para la carrera del cantante argentino.
Pero no fue el único, también otros tantos del tango, como Juan Darienzo y su orquesta en LR1 Radio El Mundo.
Mercedes Sosa, también pasó por la Radio. Por ejemplo, la desaparecida cantante tucumana, un día de octubre de 1950 faltó al colegio para presentarse en un concurso de Radio que ganó interpretando canciones populares españolas con el seudónimo Gladys Osorio.
Pero mucho antes, en 1923 la cantante Rosita Quiroga se convirtió en la primera mujer que debutó en una emisora cantando un tango.
Además, hubo y hay músicos que hicieron Radio, como B.B. King, Bob Dylan, Iggy Pop, Alice Cooper, Zeta Bossio, Roberto Pettinato, y tanto otros.
Casi 104 años de difundir la música de los artistas del mundo para que lleguen a la gente y compren los discos en vinilo primero, el magazine después y el casete, hasta la llegada del Cd y el minidisc, y en nuestros días la digitalización total de la música, que ha hecho desaparecer los grandes anaqueles con cientos de miles de discos que se almacenaban en las emisoras.
La UNESCO, declaró el 13 de febrero como el día mundial de la Radio, una forma de homenajear y celebrar el medio que nos acompaña todos los días en cualquier lugar, siendo aún hoy el medio que más consumen las personas.
En agosto próximo la Radio Argentina cumple 104 años.
Por eso, “Se está bien en la Radio”, la emblemática canción del italiano, Ricardo Cocciante, nos describe su magia…
“…Se está bien en la Radio tú y yo, el amor va por ondas, puede latir en una Radio al son de una sencilla voz, oh se está bien con la Radio…Y si estás deprimida, con la Radio te animas, no sabes quién soy yo ni yo sé dónde estás. Nos vemos muy bien los dos, la Radio es imaginar, si empiezas a escuchar, no la podrás dejar…”
Fuentes:
https://www.cadenadial.com/2023/dia-de-la-Radio-canciones-rinden-tributo-ondas-nek-morat-laura-pausini-316923.html
https://www.cadenadial.com/2023/dia-de-la-Radio-canciones-rinden-tributo-ondas-nek-morat-laura-pausini-316923.html
https://www.argentina.gob.ar/noticias/mercedes-sosa-la-voz-de-la-cancion-latinoamericana
https://lyricstranslate.com/es/riccardo-cocciante-se-esta-bien-en-la-Radio-bel-tempo-alla-ra-lyrics.html
Escribe Horacio Barrios, Periodista, Locutor, Productor, asesor e investigador independiente de Radio argentino y de extensa trayectoria en el medio, habiendo colaborado activamente con Radio Rivadavia, Radio Continental y Radio Nacional, ejerció en los Informativos de Radio 10, FM Mega, Radio del Plata, América 24 TV de Capital Federal, en LU9 Radio Mar del Plata, LU6 Emisora Atlántica y Canal 10 de la ciudad balnearia. Lleva escritos un centenar de artículos sobre la Radio, publicó varios libros sobre ese medio de comunicación y, dio charlas en Universidades de Argentina y del exterior sobre Radio. Sus trabajos pueden encontrarse en www.academia.edu
RADIO / BROADCAST
GLOBAL . “Fuera del país, Milei es un rockstar”. Eduardo Feinmann en la asunción de Trump
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️– Eduardo Feinmann viajó a Estados Unidos para presenciar el rally de victoria de Donald Trump, previo a su asunción como presidente del país norteamericano.
“En Washington DC. En uno de los tantos actos de asunción de la 47 Presidencia de los Estados Unidos. Hoy domingo con varias actividades. Mañana día de la asunción y el 21”, tuiteó junto a una selfie en el recinto.
Discurso del Presidente Trump. pic.twitter.com/P4Vsbxxvjv
— Eduardo Feinmann (@edufeiok) January 19, 2025
Según reveló en una siguiente publicación Feinmann, quien se despidió de LN+, asistió al evento donde se presentó el nuevo presidente electo de Estados Unidos, sino que lo hizo en calidad de invitado VIP. “Asistiendo como invitado especial, a la asunción presidencial más importante del planeta”, presumió en Twitter (ahora X), mostrando su identificación para el rally.
Su estatus como invitado VIP le permitió ver el evento desde un box especial, donde se codeó con figuras de la política estadounidense alineadas con el político republicano.
“Junto al Senador Alex Campbell y Corey Lewandowski comentarista político y operador político estadounidense, jefe de la campaña presidencial de Donald Trump 2016, en el Capital One Arena de DC”, relató en otra publicación.
— Eduardo Feinmann (@edufeiok) January 19, 2025
Cuando el agasajado hizo su aparición en el estadio para dar su discurso, Eduardo Feinmann se aseguró de tomar una selfie con el futuro presidente Trump para publicar a sus redes sociales. “Discurso del presidente Trump”, escribió sobre la foto el conductor de Radio Mitre, donde aparece junto a la proyección del político extranjero mientras éste da su discurso.
Una vez finalizado el evento, el comunicador argentino aprovechó su viaje para interactuar con otras figuras claves de la política internacional que también formaron parte del rally. Una de ellas fue Edmundo González, ex embajador de Venezuela en Argentina y a quien Javier Milei reconoció como presidente electo del país bajo control de Nicolás Maduro.
Fuente: MDZ Show
RADIO / BROADCAST
TENDENCIAS . Investigar para identificar emociones y hablar el idioma de tu audiencia
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️– En un mundo saturado de mensajes publicitarios, el insight marketing se posiciona como una estrategia clave para diferenciarse.
Este enfoque se basa en identificar esas verdades profundas y emociones que conectan a tu audiencia con tus productos o servicios. Al comprender qué motiva, preocupa y entusiasma a las personas, puedes generar contenido que resuene de manera auténtica.
Para lograrlo, es fundamental investigar y escuchar activamente a tu público. Las encuestas, análisis de datos y conversaciones en redes sociales son herramientas valiosas para descubrir esos insights. Una vez que los tengas, puedes transformar esa información en contenido único que se alinee con las necesidades y deseos de tu audiencia.
Además, el insight marketing no solo fortalece el vínculo emocional con tu marca, sino que también puede aumentar la efectividad de tus campañas. Los mensajes personalizados, basados en estos descubrimientos, generan mayor impacto y promueven la fidelidad de tus clientes.
Fuente: We Are Content / Alpha González – RadioNotas
RADIO / BROADCAST
URUGUAY. Una figura del deporte debutará como conductor en Radio El Espectador
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️– El Espectador anunció la incorporación a su equipo de una figura del deporte uruguayo para su nueva etapa como un medio enfocado en esa área
El medio se convirtió en una Radio deportiva, que emitirá su programación a través de su frecuencia tradicional, la 810 AM, además de por la 92.5 en FM y como stream en YouTube.
La emisora empezó a confirmar a sus figuras en los últimos días, y sorprendió al anunciar a una figura del deporte, que tendrá así su debut en los medios.
Se trata del piloto Santiago Urrutia, que actualmente compite en el Campeonato Mundial de Turismos (WTCR), y tendrá participaciones especiales en la nueva emisora.
La nueva programación de la Radio comenzará a salir al aire el próximo 26 de enero, con programas como Las voces del fútbol, de Julio Ríos, una nueva encarnación de Los mismos locos, con Jorge Piñeyrúa como parte del equipo; y la llegada a la Radio de figuras como Rodrigo Romano, Diego Muñoz, Federico Buysan y Sebastián Giovanelli, entre otros.
Fuente: elobservador.com.uy
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
-
Medios11 meses ago
SONIDOS . Links de cortinas y fondos musicales para producciones de Radio
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
-
RADIO / BROADCAST2 años ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Daniel López se despidió desilusionado de Radio Continental