Connect with us

RADIO / BROADCAST

OPINIÓN . La Radio es el medio sonoro más escuchado. Escribe Fernando Morgado

Published

on

consola

En un mundo cada vez más digitalizado, donde la manera en que consumimos medios está en constante evolución, la última edición del estudio Share of Ear, de Edison Research, arroja luz sobre datos reveladores acerca de los hábitos de consumo de medios sonoros de la población mayor de 13 años en Estados Unidos en 2023.

La Radio FM/AM se mantiene al frente, con un 36% de la preferencia, superando plataformas como el streaming de música (20%), YouTube (14%), podcasts (11%), entre otros. Este dato no solo reafirma la relevancia de la Radio en la era digital, sino que también subraya su potencial inexplorado y las oportunidades que se abren para empresarios y profesionales del medio.

La Radio, con su larga historia de adaptabilidad e innovación, ha demostrado una resiliencia impresionante frente a los cambios tecnológicos. A diferencia de otras formas de medios que luchan por mantener su base de audiencia, la Radio ha sobresalido por su capacidad de integrarse a las nuevas tecnologías, manteniéndose relevante y accesible. Este es un momento oportuno para reafirmar no solo la importancia de la Radio como medio de comunicación, sino también su rol fundamental en la sociedad moderna.

Conexión y confiabilidad: las claves del éxito

En un mundo donde el exceso de información es constante, la Radio ofrece una forma simple y directa de acceso a noticias, entretenimiento y música. A diferencia de plataformas de streaming y otros medios digitales que requieren acceso a internet y, muchas veces, una suscripción paga, la radio es gratuita y accesible para cualquier persona con un receptor, ya sea incorporado en autos, smartphones o disponible como dispositivos autónomos.

Además, la confiabilidad de la Radio en situaciones de emergencia no puede ser subestimada. En momentos de crisis, las transmisiones de Radio han probado ser una fuente vital de información para las comunidades, superando otros medios que pueden ser limitados por cortes de energía o sobrecarga de redes.

La Radio como plataforma de compromiso

La Radio también se destaca como una plataforma de compromiso única. A diferencia del consumo pasivo asociado a otras formas de medios, la Radio crea una conexión íntima y directa con su público. Los locutores no son solo voces anónimas, sino que se convierten en amigos confiables, compañeros para el día a día de los oyentes. Esta relación personal fomenta una lealtad que trasciende la mera conveniencia, creando una base de audiencia dedicada y comprometida.

Para los empresarios y profesionales de Radio, esto representa una oportunidad inigualable de monetización y alianzas. La lealtad y el compromiso del público son activos valiosos en un mundo donde la atención es una moneda escasa. La capacidad de la Radio de generar una audiencia fiel y segmentada ofrece un terreno fértil para campañas publicitarias efectivas y alianzas estratégicas.

Innovación y adaptación: el camino a seguir

Aunque los datos presentan un escenario optimista, es crucial que el sector de la Radio continúe innovando y adaptándose a las nuevas tecnologías. La integración con plataformas digitales, el desarrollo de aplicaciones móviles y la exploración de contenido on demand son solo algunas de las estrategias que pueden adoptarse para asegurar que la Radio no solo sobreviva, sino que prospere en la era digital.

La experimentación con formatos de contenido, como podcasts y transmisiones en vivo, también puede abrir nuevos caminos para el compromiso del público. Al abrazar las posibilidades ofrecidas por la tecnología digital, la Radio puede expandir su alcance y relevancia, atrayendo nuevas generaciones de oyentes.

Los datos de Share of Ear de Edison Research son un testimonio del vigor y la relevancia continua de la Radio. En un ambiente mediático cada vez más fragmentado, la Radio se destaca como una fuente de entretenimiento, información y compañía confiable para millones de personas.

Para empresarios y profesionales del sector, estos datos no solo reafirman el valor de la Radio, sino que también destacan las oportunidades que esperan a aquellos dispuestos a innovar y adaptarse.

portada 1.jpg Escribe Fernando Morgado consultor de medios, creador de contenido y conferencista. Más de 20 mil personas han participado en sus consultorías y conferencias. En Brasil, trabajó para empresas como Globo, Bandeirantes, SBT y Shoptime. Es profesor en ESPM. Tiene libros publicados en varios países, incluyendo el best-seller Silvio Santos – A Trajetória do Mito. Fue coordinador adjunto del Núcleo de Estudios de la Radio de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul. Máster en Gestión de la Economía Creativa y especialista en Gestión Empresarial y Marketing por ESPM. https://www.instagram.com/morgadofernando_/

6
Notifications dR OK No thanks