RADIO / BROADCAST
OPINIÓN . Entender la realidad de la Radio en los pueblos. Horacio Barrios
Cuando viajamos en automóvil hacia esos pequeños pueblos casi perdidos en el interior de la geografía argentina, una de las primeras acciones que realizamos es sintonizar la Radio, cualquiera, la que primero salga… Si tus parámetros son los de la gran ciudad de dónde vienes, va a ser muy difícil entender la realidad local.
Pequeñas emisoras de Frecuencia Modulada, llena de limitaciones tanto técnicas como profesionales, hacen lo que pueden con los pocos recursos que están a su alcance. Pero en verdad son pocos?
Bueno, no están gestionadas por profesionales Universitarios ni terciarios, no son locutores nacionales, no hay productores de contenidos, ni periodistas y mucho menos gerentes.
Se trata de personas que hacen algo por su comarca a fuerza de voluntad y aunque con desconocimiento de la actividad puntual, le llevan a su audiencia aquello que piden y necesitan, que es su manera de comunicarse.
Sí es verdad que no hay capacitación profesional, porque puede que se trate de un pueblo pequeño, lejos de los centros urbanos donde existe la posibilidad de formarse y a riesgo de no volver jamás a su terruño ante la oferta que puedan encontrar en la gran ciudad. Un fenómeno que puede verse en todo el continente latinoamericano.
Pero… Si tienen internet, redes sociales, YouTube, etc. Por qué entonces no diagraman contenidos ordenados y “consumibles”? Justamente por esa ausencia de formación, capacitadores o institutos de enseñanza que les permitan aprender y hacer una Radio más ordenada, coherente y con servicios regulares y producidos con certeza y seriedad que normalmente concebimos como profesionales.
En mis repetidos viajes hacia la Patagonia argentina, pude comprobar no solo en las pequeñas comarcas, sino también en las grandes ciudades esa ausencia.
Locutores y periodistas que se hacen a los “ponchazos” capeando el viento regional, llevando el fruto de lo realizado a un diario, una Radio o un canal de TV, todo un desafío “profesional”.
Sin embargo es notable que las audiencias de esas emisoras, se identifican con ellas, las sienten propias, les delegan confianza y credibilidad, y sus animadores de Radio se convierten en celebridades.
Sin embargo y por otra parte, está la comodidad de contar con la opción de repetir vía web, programaciones de emisoras de la ciudad de Buenos Aires, informativos Top y levantar material de internet, etc.
En aquellos pueblos, están lejos de armar grandes estructuras por el costo económico y además el mercado no podría responderles adecuadamente para amortizar las inversiones en RRHH y así poder tener una radio competitiva.
Como resultando de ese fenómeno, en muchos casos, en lugar de convertirse en una oportunidad laboral, terminan representando una frustración, con servicios deficientes y sin presencia en el colectivo social, ergo sin identidad, sin pertenencia, solo una iniciativa comercial que comenzó con fuerza pero que se fue apagando progresivamente con el tiempo.
Es una situación que se da en todo el país y gran parte del continente que cuenta con Radios entronizadas en comarcas pequeñas con una limitada cantidad de habitantes, pero también allí el dial está superpoblado de emisoras de FM que se lanzan al mercado publicitario para conquistarlo, lo que provoca distorsiones, atomización y hasta desaparición de esas FM cuando no alcanzan sus objetivos.
Pero a no aflojar! En un paraje fronterizo de la provincia del Chubut, Argentina, llamado Aldea Beleiro, un residente de esa comunidad entendió el concepto de servicio social y comunitario que ofrece la Radio en esas regiones.
En su propio domicilio armó una emisora de FM en la que difunde noticias de la región, música autóctona, servicios y programas que conducen gratuitamente los pobladores del lugar, es decir, maestros, trabajadores, gente inquieta por la música, y todos con su propio idiolecto e impronta comunicacional.
De ese modo contrarrestaron la fuerte penetración de las Radios chilenas en la zona, mas armadas, con profesionales, pero con información, cultura y tradiciones de Chile.
Esta es una Radio con las limitaciones que el mismo medioambiente les impone, pero se mantiene incólume y decidida ofreciendo un servicio a los habitantes de la región.
No importa quien haga Radio en la zona pero lo que se haga, tiene que tener un sentido y una dirección…
Autor: Horacio Barrios
Periodista e investigador de Radio
RADIO / BROADCAST
ESTUDIO . Según Edison Research, la Radio domina el audio en noticias y deportes
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – Edison Research reafirma el rol clave de AM/FM en la vida diaria de los estadounidenses.
Según su estudio Share of Ear, casi el 70% del tiempo dedicado a escuchar noticias se realiza a través de la Radio, mientras que los deportes representan un sólido 61%. Estos números posicionan a la Radio como la principal fuente de noticias y deportes en Estados Unidos.
El estudio, que analiza cómo los oyentes graban y categorizan su consumo de audio, revela diferencias notables entre los tipos de contenido. Si bien AM/FM lidera en noticias y deportes, los podcasts se han convertido en la primera opción para quienes buscan entrevistas y charlas. Por otro lado, el consumo de música está cada vez más diversificado, gracias a las plataformas de streaming.
Fuente: Inside Radio.
RADIO / BROADCAST
BUSINESS . Estamos en el momento ideal para aumentar los precios publicitarios
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – La industria de la Radio en general vive con la idea de que todos sus clientes publicitarios se encuentran “al limite” y que en cualquier momento pueden elegir otras opciones para anunciarse.
¿De dónde viene fundada esa inseguridad? Hay decenas de clientes que han dicho que no tienen dinero para invertir, pero en una reciente encuesta publicada por Borrell Associates muestra que 19 % de las marcas excedió su presupuesto de marketing que tenía disponible para el 2024.
El 81 % de ese pequeño total mencionó que se atrevió a invertir más para probar un nuevo método de marketing, mientras que el 37 % dijo que lo hizo porque la publicidad aumentó sus precios.
Según Ben Bouslog, vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Adcellerant, el último dato mencionado anteriormente podría ser una oportunidad para que algunos medios de comunicación que son percibidos valiosos puedan aumentar sus precios.
Borrell encontró que una de cada cinco pequeñas y medianas empresas encuestadas gastó más en Radio durante el 2024.
Bouslog mencionó que gran parte del miedo que tenemos para subir nuestros precios ha sido que no hemos hecho un buen trabajo a la hora de vender el valor de lo que se recibe al pautar en Radio.
Fuente: Inside Radio
INDUSTRIA / SHOWS
GLOBAL . Orban donará el 10% de las ventas para las víctimas del incendio de Los Ángeles
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – Orban Labs, líder mundial en procesamiento de audio para AM, FM, TV y transmisión por Internet, ha anunciado que a partir de ahora hasta NAB en abril de 2025, el 10% de las ventas de la compañía se donará a la Cruz Roja Americana en apoyo de las víctimas del incendio en el área de Los Ángeles.
“Parece que todo el mundo conoce a alguien que se ha visto afectado por los devastadores incendios en el sur de California”, dijo David Day, presidente de Orban. “Esperamos que esta donación ayude en los esfuerzos de socorro y también alentamos a otros a donar si es posible”.
Acerca de Orban: Durante casi 55 años, Orban ha establecido el punto de referencia para el mejor procesamiento de audio profesional de su clase en todo el mundo y continúa proporcionando soluciones de audio de vanguardia para grandes lugares de actuación y creadores de contenido, así como para emisoras de radio, televisión e Internet. Las aplicaciones incluyen procesamiento de audio de radio y transmisión, medición y control de volumen, reproducción de audio de sonido multicanal y procesamiento y monitoreo de audio digital para líderes de la industria, incluidos ABC, BBC, CBS, Disney, ESPN, FOX, iHeart, NBC, NHK y SKY. Las oficinas de Orban están en Pennsauken, NJ, justo al otro lado del río de Filadelfia, PA, San Francisco, CA y Ludwigsburg, Alemania.
Para obtener más información sobre Orban, visite nuestro sitio web en www.orban.com
Contacto de prensa: marketing@orban.com
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
-
Medios11 meses ago
SONIDOS . Links de cortinas y fondos musicales para producciones de Radio
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
-
RADIO / BROADCAST2 años ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Daniel López se despidió desilusionado de Radio Continental