Connect with us

RADIO / BROADCAST

OPINIÓN . El consumo de Radio sigue siendo muy alto. Escribe Fernando Morgado

Published

on

oyentes

La industria de los medios de comunicación está en constante evolución, y esto se aplica especialmente a las emisoras de Radio. Con la proliferación de opciones de entretenimiento, la competencia por la atención del público nunca ha sido tan intensa.

Es esencial que los propietarios y colaboradores de estaciones de Radio estén actualizados sobre las tendencias de consumo de audio para mantenerse relevantes en el mercado.
Recientemente, el estudio Share of Ear de Edison Research lanzó sus datos del tercer trimestre de 2023, y proporcionan información valiosa sobre los hábitos de escucha de los estadounidenses. Vale la pena analizarlos con mucha atención.

Aumenta el poder de los podcasts

Una de las principales conclusiones del estudio Share of Ear es el continuo aumento en el consumo de podcasts. En el tercer trimestre de 2023, los podcasts alcanzaron un récord histórico, representando el 11% de todo el tiempo diario dedicado al audio por personas de 13 años o más en Estados Unidos. Esto representa un aumento de un punto porcentual en comparación con el trimestre anterior.

Para las emisoras de Radio, se abren oportunidades significativas para expandir y diversificar el contenido. Deben considerar la posibilidad de incorporar contenido de podcasts en su programación o crear podcasts exclusivos relacionados con los intereses de la audiencia. Los podcasts tienen la capacidad de profundizar la relación con los oyentes al ofrecer contenido bajo demanda sin las restricciones de tiempo impuestas por las programaciones.

Consolidación de las transmisiones en FM/AM

Otro hallazgo interesante del estudio es que el consumo de Radio FM/AM sigue siendo sólido. Después de una caída de un punto porcentual en el segundo trimestre de 2023, la Radio tradicional se recuperó y se mantuvo estable en el tercer trimestre. Esto significa que la Radio todavía es una parte esencial de la vida diaria de los estadounidenses, representando el 37% del tiempo diario dedicado al audio por personas de 13 años o más.

Este escenario muestra que las transmisiones tradicionales todavía tienen un papel importante que desempeñar. Sin embargo, es fundamental que las emisoras de Radio también estén presentes en plataformas de streaming y en internet en general para llegar a una audiencia más amplia. La combinación de las ondas hertzianas con el streaming es clave para llegar a todas las edades de oyentes.

Diversificación de contenidos y plataformas

El estudio Share of Ear también reveló que el streaming de música aumentó un punto porcentual en comparación con el trimestre anterior, representando el 19% del tiempo diario dedicado al audio.

Al mismo tiempo, hubo una disminución de dos puntos porcentuales en el consumo de CDs, vinilos y archivos digitales. Esto indica la continuidad del cambio en los hábitos de escucha, a medida que las personas optan por servicios de streaming en lugar de comprar música.

Es crucial reconocer la creciente diversificación del panorama de consumo de audio. Además de la Radio tradicional, otras plataformas están ganando terreno, como YouTube, cuyos videos musicales ya representan el 14% del tiempo diario dedicado al audio.

Otro gigante del sector es el servicio de audio por suscripción SiriusXM, que, aunque no está disponible en Argentina, representa el 8% del tiempo de escucha diario en Estados Unidos.

Las emisoras de Radio deben estar alerta

En un mundo donde la competencia por la atención del público es feroz, es vital que las emisoras de Radio estén atentas a los cambios en los hábitos de escucha. Los datos del Share of Ear para el tercer trimestre de 2023 muestran que la Radio AM/FM sigue siendo estable, a pesar del avance de los podcasts y la transmisión de música.

Para prosperar en este entorno en constante evolución, las emisoras de Radio deben ser flexibles y adaptables. Esto implica la diversificación del contenido y la exploración de nuevas plataformas para llegar a una audiencia más amplia.  Al abrazar estos cambios y mantenerse actualizadas, las emisoras de Radio pueden asegurar su lugar en el futuro del audio. 

portada 1.jpg Escribe Fernando Morgado consultor de medios, creador de contenido y conferencista. Más de 20 mil personas han participado en sus consultorías y conferencias. En Brasil, trabajó para empresas como Globo, Bandeirantes, SBT y Shoptime. Es profesor en ESPM. Tiene libros publicados en varios países, incluyendo el best-seller Silvio Santos – A Trajetória do Mito. Fue coordinador adjunto del Núcleo de Estudios de la Radio de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul. Máster en Gestión de la Economía Creativa y especialista en Gestión Empresarial y Marketing por ESPM. https://www.instagram.com/morgadofernando_/

 

RADIO / BROADCAST

ARGENTINA . Ariel Tarico renovó contrato para estar junto a Castro y Viale en Radio Rivadavia

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Tarico

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – El humorista Ariel Tarico firmó su contrato para 2025 con Radio Rivadavia, para participar de los programas que conducirán los periodistas Nelson Castro y Jonatan Viale.

Tarico le estampó la firma a la renovación por otro período, en el que continuará junto a Castro en el programa que comenzará en febrero y se llamará “Vamos Rivadavia”.

Ambos se despedirán de “Crónica de una Tarde Anunciada” y se sumarán a la franja matinal de la emisora de 9 a 12 con la nueva propuesta.

Además, Tarico participará del programa Pan y Circo de Viale, entre las 15 y las 18, de lunes a viernes.

Tarico es un pilar fundamental de los programas, en los que desarrolla una amplia gama de personajes políticos y de actualidad, hombre y mujeres, que hacen reír a conductores y oyentes por igual.

Fuente: Agencia Noticias Argentinas

Continue Reading

RADIO / BROADCAST

ARGENTINA . Desde el 20 de enero en una tira diaria, el periodismo del fútbol llega a Vorterix

Published

on

By

Redacción deRadios.com
NSP

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – Desde el 20 de enero, de lunes a viernes de 13 a 15 hs, llega el espacio No se Pudo al aire de Vorterix 97.1 FM y a todas sus plataformas YouTube, Twich, Spotify, Flow y por supuesto por vorterix.com

El equipo formado por Juan Claudio Castro, periodista deportivo nacido en Mar del Plata creador de “En una Baldosa” Ernesto Provitilo, reconocido periodista deportivo autor del libro “River siempre está, un viaje al corazón del Más Grande”.

También están Alexis Valido, talentoso productor de contenidos multimedia, fusiona futbol y música; Juan Igal notable influencer futbolero y Emiliano Palito Santamaría, el crack de X sport.

Un team perfecto y verdaderamente explosivo. No se Pudo es el “lado B” del fútbol con datos extraños y llamativos, entrevistas, historias, anécdotas y todo el fútbol en general más la música que lo rodea en Vorterix.

La idea es ofrecer algo fresco, diferente, donde el fútbol se cruce con la música y las historias que muchas veces pasan desapercibidas. Es un espacio para los fanáticos, pero también para quienes buscan entretenerse con contenidos fuera de lo habitual“, explicaron.

Fuente: Prensa Vorterix

Continue Reading

RADIO / BROADCAST

ARGENTINA . La FM más escuchada está en Mendoza con Guido Kazcka y Santiago del Moro

Published

on

By

Redacción deRadios.com
La 100

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – Desde este enero, una de las Radios más populares de Argentina opera las 24 horas en la frecuencia 99.7 en Mendoza.

La 100 reúne en su programación a las principales figuras del entretenimiento local, sumando una meticulosa selección musical que la ha llevado a liderar el segmento de lunes a domingo, las 24 horas del día, con un 20,01% de share.

Su grilla se compone de programas de entretenimiento, magazines en vivo y playlists musicales, enfocándose especialmente en música pop actual y algunos clásicos desde la década del 80.

La 100 ha llegado a Mendoza con toda su fuerza, gracias al convenio firmado con la productora MKT, Comunicación de Roberto Suárez, como operador local.

De esta manera, llega para quedarse con su fórmula conocida, que combina música, entretenimiento, contenido periodístico y una gran cantidad de voces de reconocidos conductores que también triunfan en televisión.

Desde enero de 2017, se ha convertido en la emisora FM de mayor audiencia a nivel nacional, según mediciones de Kantar Ibope Media, logrando cifras históricas de share, con más de 1.000.000 de oyentes en el AMBA. Domina la audiencia en la mayoría de los tramos horarios.|

Fuente: Redacción Espectáculos Los Andes

Continue Reading
RADIO deRadios - Medios | Música | Broadcast

TENDENCIAS