Connect with us

RADIO / BROADCAST

OPINIÓN . Formas para estimular la escucha de Radio. Escribe Horacio Barrios

Published

on

Radio

Si bien nadie tiene la varita mágica, existen recursos y estrategias que pueden dar buenos resultados a juzgar por los antecedentes que existen en la materia. Todo por estimular a la audiencia para que se mantenga fiel a la escucha y atraer nuevos oyentes.

Tomemos por caso la Radio comunitaria educativa por ejemplo que utilizó algunas estrategias interactivas para fomentar la participación de la audiencia, como es el caso de talleres de Radio, clases Radiofónicas, eventos y presentaciones entre otros.

Sin embargo, hemos presenciado casos de emisoras importantes de la ciudad de Buenos Aires que organizaron sorteos de artefactos electrodomésticos, vouchers, libros y hasta automóviles, ¿Quién querría perderse alguno de esos premios solo por escuchar Radio!?

Esto último dio buenos resultados en su momento aunque, hoy en día si bien varias emisoras en todo el país, continúan con la práctica de estas estrategias de captación de audiencias, el automóvil ya no está presente.

Hacer hincapié en la calidad de los contenidos es otra forma de generar atracción, aunque ese camino ya lo hemos recorrido con resultados variables, no por eso dejaremos de insistir en los atributos de una buena programación en las emisoras con la intención de atraer más audiencia.

La Radio generalista ya lo tiene todo, noticias, política, deportes, espectáculos, humor, comentarios, entrevistas, entre otros, y en un mercado saturado de propuestas similares que luchan por una porción más grande de la torta. Esa programación está dejando de ser atractiva para los oyentes.

Hay que buscar nuevas fórmulas, más allá de la participación de la audiencia en los programas de Radio, (esto último lo hacen a través de mensajes de teléfono o de WhatsApp) algo que no se practica con frecuencia, como si se tuviera temor al oyente y cuyos llamados, se utilizan de acuerdo a la conveniencia de cada programa, editando y difundiendo aquellos que me gustan y desechando los que no.

Repensar la Radio, sacarla de paseo e interactuar con la gente en ese proceso. La Radio hoy está lejos de su audiencia, las emisoras toman distancia de sus oyentes a los que utilizan para el relleno, o para reforzar su relato y opinión de los conductores/animadores de turno, en esa desesperación de querer saber si alguien los sintoniza.

Se debe generar el hábito de la escucha desde las escuelas, enseñarles a hacer Radio, su propia Radio en la que puedan desplegar sus ideas, ocurrencias y expresar sus puntos de vista sobre el mundo que los rodea.

Es decir, aprender a desarrollar habilidades comunicativas y creativas, pero también puede ser una forma interesante para introducir a los estudiantes a ese mundo de la Radio y aprender sobre los géneros que la caracterizan, estilos musicales, programas de entrevistas intraescuela, generar programas de noticias sobre la escuela, entrevistas: en síntesis, que el centro educativo tenga su propia Radio de circuito cerrado, pero dispuesta para la práctica y el aprendizaje. De este modo fomentar el hábito de la escucha.

Apostar a las generaciones venideras que más allá de que no estén en la sintonía analógica, sí pueden estar presentes mediante otros canales y ser parte de la evolución de este maravilloso medio de comunicación.

Fuentes: https://saposyprincesas.elmundo.es/consejos/educacion-colegio/Radio-escuela-beneficios/
https://www.researchgate.net/publication/260273545_La_escuela_en_la_Radio_y_la_Radio_en_la_escuela_Una_innovacion_escolar_para_promocionar_la_lectura
http://educacion.sanjuan.edu.ar/mesj/LinkClick.aspx?fileticket=nXiH4cNVIWA%3D&mid=1740&tabid=677

Escribe Horacio BarriosPeriodista, Locutor, Productor, asesor e  investigador independiente de Radio, nacido en Comodoro Rivadavia. De extensa trayectoria en el medio, habiendo colaborado activamente con Radio Rivadavia, Radio Continental y Radio Nacional, y ejerció en los Informativos de Radio 10, FM Mega, Radio del Plata, América 24 TV de Capital Federal, y en LU9 Radio Mar del Plata, LU6 Emisora Atlántica y Canal 10 de la ciudad balnearia, lleva escritos más de 50 artículos sobre la Radio, y publicó varios libros sobre ese medio de comunicación.

RADIO / BROADCAST

ARGENTINA . Ariel Tarico renovó contrato para estar junto a Castro y Viale en Radio Rivadavia

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Tarico

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – El humorista Ariel Tarico firmó su contrato para 2025 con Radio Rivadavia, para participar de los programas que conducirán los periodistas Nelson Castro y Jonatan Viale.

Tarico le estampó la firma a la renovación por otro período, en el que continuará junto a Castro en el programa que comenzará en febrero y se llamará “Vamos Rivadavia”.

Ambos se despedirán de “Crónica de una Tarde Anunciada” y se sumarán a la franja matinal de la emisora de 9 a 12 con la nueva propuesta.

Además, Tarico participará del programa Pan y Circo de Viale, entre las 15 y las 18, de lunes a viernes.

Tarico es un pilar fundamental de los programas, en los que desarrolla una amplia gama de personajes políticos y de actualidad, hombre y mujeres, que hacen reír a conductores y oyentes por igual.

Fuente: Agencia Noticias Argentinas

Continue Reading

RADIO / BROADCAST

ARGENTINA . Desde el 20 de enero en una tira diaria, el periodismo del fútbol llega a Vorterix

Published

on

By

Redacción deRadios.com
NSP

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – Desde el 20 de enero, de lunes a viernes de 13 a 15 hs, llega el espacio No se Pudo al aire de Vorterix 97.1 FM y a todas sus plataformas YouTube, Twich, Spotify, Flow y por supuesto por vorterix.com

El equipo formado por Juan Claudio Castro, periodista deportivo nacido en Mar del Plata creador de “En una Baldosa” Ernesto Provitilo, reconocido periodista deportivo autor del libro “River siempre está, un viaje al corazón del Más Grande”.

También están Alexis Valido, talentoso productor de contenidos multimedia, fusiona futbol y música; Juan Igal notable influencer futbolero y Emiliano Palito Santamaría, el crack de X sport.

Un team perfecto y verdaderamente explosivo. No se Pudo es el “lado B” del fútbol con datos extraños y llamativos, entrevistas, historias, anécdotas y todo el fútbol en general más la música que lo rodea en Vorterix.

La idea es ofrecer algo fresco, diferente, donde el fútbol se cruce con la música y las historias que muchas veces pasan desapercibidas. Es un espacio para los fanáticos, pero también para quienes buscan entretenerse con contenidos fuera de lo habitual“, explicaron.

Fuente: Prensa Vorterix

Continue Reading

RADIO / BROADCAST

ARGENTINA . La FM más escuchada está en Mendoza con Guido Kazcka y Santiago del Moro

Published

on

By

Redacción deRadios.com
La 100

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – Desde este enero, una de las Radios más populares de Argentina opera las 24 horas en la frecuencia 99.7 en Mendoza.

La 100 reúne en su programación a las principales figuras del entretenimiento local, sumando una meticulosa selección musical que la ha llevado a liderar el segmento de lunes a domingo, las 24 horas del día, con un 20,01% de share.

Su grilla se compone de programas de entretenimiento, magazines en vivo y playlists musicales, enfocándose especialmente en música pop actual y algunos clásicos desde la década del 80.

La 100 ha llegado a Mendoza con toda su fuerza, gracias al convenio firmado con la productora MKT, Comunicación de Roberto Suárez, como operador local.

De esta manera, llega para quedarse con su fórmula conocida, que combina música, entretenimiento, contenido periodístico y una gran cantidad de voces de reconocidos conductores que también triunfan en televisión.

Desde enero de 2017, se ha convertido en la emisora FM de mayor audiencia a nivel nacional, según mediciones de Kantar Ibope Media, logrando cifras históricas de share, con más de 1.000.000 de oyentes en el AMBA. Domina la audiencia en la mayoría de los tramos horarios.|

Fuente: Redacción Espectáculos Los Andes

Continue Reading
RADIO deRadios - Medios | Música | Broadcast

TENDENCIAS