RADIO / BROADCAST
OPINIÓN . Obstáculos para que crezca la Radio en Argentina. Escribe Horacio Barrios
Pongamos como ejemplo la “Radio visual”; es decir que un Radiodifusor tiene una emisora en una ciudad X del país, que no es Capital Federal con sus imponentes medios.
Tiene su página web en la que cuelga las noticias del día en todos los ámbitos, el streaming para a escuchar la Radio por internet, pero además quiere agregar el servicio de vídeo mediante la plataforma YouTube.
Ese radiodifusor se encuentra que en la zona en la que está instalado, no tiene un buen servicio de internet, además de ser ineficiente es costoso.
Problemas con el video, el audio, se corta, se pixela, se congela…
Un dolor de cabeza para quienes desean ver la transmisión y para el radiodifusor que quiere brindar un buen servicio no solo a sus oyentes, seguidores, sino también a sus anunciantes. De quien es la culpa?
No se puede ofrecer un servicio adecuado de radiodifusión cuando las herramientas son menos que básicas para llevar esas funciones a las audiencias.
En el interior del país, existen muchas limitaciones técnicas y tecnológicas.
Eso me hace reflexionar y concluir aunque sea parcialmente que en nuestro medio, no están dadas todas las condiciones para contener y aplicar los cambios que se vienen en la Radio, tal como está sucediendo en Europa, continente en el que ya no hay más emisoras de AM y muy pronto se silenciará la FM en todo su territorio.
Está la Radio argentina preparada para los cambios y transformaciones?
Tal vez en las grandes ciudades los puedan realizar en un futuro no muy lejano, pero requiere de una inversión significativa. La puesta en práctica de la Inteligencia Artificial por ejemplo…
Pero de que estamos hablando si apenas se aprovechan las redes y las aplicaciones?
En Tic Toc, la red social china, ya se pueden ver y escuchar programas de Radio, y seguramente muy pronto habrá de televisión en vivo.
Ésta es una plataforma que va en franco y sostenido crecimiento y por encima de otras similares; en los últimos 3 años creció más que Facebook.
En algún momento lo mencioné, las condiciones tanto económicas como financieras de nuestro país no construyen un buen plafón como para invertir y amortizar esa inversión en un plazo razonable…
Esto demorará la puesta en marcha de los cambios y transformaciones, pero mientras tanto la radio si bien pierde oyentes y anunciantes, además de tiempo de escucha y encendido, sigue estando vigente, pero no es eterna porque estas tendencias van creciendo con el tiempo hasta convertirse en una realidad irreductible si hablamos de la AM, mientras es posible vislumbrar un crecimiento en el consumo de contenidos musicales a través de FM.
Hoy en la ciudad de Buenos Aires, existen 26 Radios visuales y muy pocas de ellas están presentes en las aplicaciones tecnológicas y redes con producciones diferenciadas y comercializables.
En el interior del país totalizan 45 emisoras presentes en YouTube, no sin pocos problemas de transmisión como consecuencia de un servicio de internet de dudosa calidad.
Lo cierto que hoy por hoy, estamos ante una encrucijada respecto del futuro de nuestra Radio.
Con esta realidad no podemos aún hablar de Radio digital, de Radio con Inteligencia Artificial, Radio on demand, Radio multiplataforma, etc.
Si bien las apariencias engañan, no parece que la Radio argentina apueste por el oyente, o se lance a la captación de nuevos públicos con la producción de contenidos más atractivos.
Diferenciarse es la tarea, comunicar esas diferencias, pero con una mirada puesta en el futuro de este medio.
Sin embargo entiendo que no aparece en el horizonte la urgencia por las transformaciones, todos se toman su tiempo y evidentemente no existe la necesidad de ir a la par de lo que sucede en el mundo desarrollado, menos cuando no contamos con todas las herramientas.
Escribe Horacio Barrios
Periodista e investigador de Radio
RADIO / BROADCAST
ARGENTINA . Ariel Tarico renovó contrato para estar junto a Castro y Viale en Radio Rivadavia
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – El humorista Ariel Tarico firmó su contrato para 2025 con Radio Rivadavia, para participar de los programas que conducirán los periodistas Nelson Castro y Jonatan Viale.
Tarico le estampó la firma a la renovación por otro período, en el que continuará junto a Castro en el programa que comenzará en febrero y se llamará “Vamos Rivadavia”.
Ambos se despedirán de “Crónica de una Tarde Anunciada” y se sumarán a la franja matinal de la emisora de 9 a 12 con la nueva propuesta.
Además, Tarico participará del programa Pan y Circo de Viale, entre las 15 y las 18, de lunes a viernes.
Tarico es un pilar fundamental de los programas, en los que desarrolla una amplia gama de personajes políticos y de actualidad, hombre y mujeres, que hacen reír a conductores y oyentes por igual.
Fuente: Agencia Noticias Argentinas
RADIO / BROADCAST
ARGENTINA . Desde el 20 de enero en una tira diaria, el periodismo del fútbol llega a Vorterix
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – Desde el 20 de enero, de lunes a viernes de 13 a 15 hs, llega el espacio No se Pudo al aire de Vorterix 97.1 FM y a todas sus plataformas YouTube, Twich, Spotify, Flow y por supuesto por vorterix.com
El equipo formado por Juan Claudio Castro, periodista deportivo nacido en Mar del Plata creador de “En una Baldosa” y Ernesto Provitilo, reconocido periodista deportivo autor del libro “River siempre está, un viaje al corazón del Más Grande”.
También están Alexis Valido, talentoso productor de contenidos multimedia, fusiona futbol y música; Juan Igal notable influencer futbolero y Emiliano Palito Santamaría, el crack de X sport.
Un team perfecto y verdaderamente explosivo. No se Pudo es el “lado B” del fútbol con datos extraños y llamativos, entrevistas, historias, anécdotas y todo el fútbol en general más la música que lo rodea en Vorterix.
“La idea es ofrecer algo fresco, diferente, donde el fútbol se cruce con la música y las historias que muchas veces pasan desapercibidas. Es un espacio para los fanáticos, pero también para quienes buscan entretenerse con contenidos fuera de lo habitual“, explicaron.
Fuente: Prensa Vorterix
RADIO / BROADCAST
ARGENTINA . La FM más escuchada está en Mendoza con Guido Kazcka y Santiago del Moro
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – Desde este enero, una de las Radios más populares de Argentina opera las 24 horas en la frecuencia 99.7 en Mendoza.
La 100 reúne en su programación a las principales figuras del entretenimiento local, sumando una meticulosa selección musical que la ha llevado a liderar el segmento de lunes a domingo, las 24 horas del día, con un 20,01% de share.
Su grilla se compone de programas de entretenimiento, magazines en vivo y playlists musicales, enfocándose especialmente en música pop actual y algunos clásicos desde la década del 80.
La 100 ha llegado a Mendoza con toda su fuerza, gracias al convenio firmado con la productora MKT, Comunicación de Roberto Suárez, como operador local.
De esta manera, llega para quedarse con su fórmula conocida, que combina música, entretenimiento, contenido periodístico y una gran cantidad de voces de reconocidos conductores que también triunfan en televisión.
Desde enero de 2017, se ha convertido en la emisora FM de mayor audiencia a nivel nacional, según mediciones de Kantar Ibope Media, logrando cifras históricas de share, con más de 1.000.000 de oyentes en el AMBA. Domina la audiencia en la mayoría de los tramos horarios.|
Fuente: Redacción Espectáculos Los Andes
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
-
Medios11 meses ago
SONIDOS . Links de cortinas y fondos musicales para producciones de Radio
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
-
RADIO / BROADCAST2 años ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Daniel López se despidió desilusionado de Radio Continental