Connect with us

Radio

MÉXICO . Ratings de los noticiarios de Radio durante el mes de febrero 2022

Published

on

INRA es una de las casas de mediciones de audiencias con más importancia en México, ya que cuenta con 75 años de historia, sirviendo a la Radio y a otros medios de comunicación.

En esta ocasión, la compañía ha dado a conocer los ratings de los 25 noticiarios más populares en México, tomando en cuenta la programación de todo el día de lunes a viernes entre personas mayores de 18 años.

En esta ocasión y como casi en cada medición, Ciro Gómez Leyva de Grupo Radio Fórmula lidera la tabla en la primera posición con un total de 2.66 puntos de rating.

Por otro lado, el segundo peldaño fue para el polémico Carlos Loret de Mola de W Radio con 1.55 puntos de rating. Es importante señalar que casi cada mes Óscar Mario Beteta había ocupado la segunda posición, sin embargo, esta vez cayó hasta el sexto peldaño con 1.16 puntos de rating.

La reconocida periodista Carmen Aristegui por lo regular es posicionada por INRA entre el peldaño 25 y el 30, sin embargo, en esta ocasión logró escalar hasta el lugar número 19 con 0.54 puntos de rating.

A continuación la lista completa de los 25 noticiarios más exitosos:

1º Con 2.66 de rating, Ciro Gómez Leyva, de Radio Fórmula

2º Con 1.55 de rating, Carlos Loret de Mola, de W Radio

3º Con 1.40 de rating, Ricardo Rocha, de Radio Fórmula

4º Con 1.20 de rating, Denise Maerker, de Radio Fórmula

5º Con 1.19 de rating, Joaquín López Dóriga, de Radio Fórmula

6º Con 1.16 de rating, Óscar Mario Beteta, de Radio Fórmula

7º Con 1.15 de rating, Mario González, de Stereo Cien

8º Con 1.04 de rating, Chumel Torres, de Radio Fórmula

9º Con 0.97 de rating, Luis Cárdenas, de MVS Noticias

10º Con 0.91 de rating, Adriana Pérez Cañedo, de Stereo Cien

11º Con 0.88 de rating, Pascal Beltrán del Río, de Imagen Radio

11º Con 0.88 de rating, Azucena Uresti, de Radio Fórmula

12º Con 0.74 de rating, José Cárdenas, de Radio Fórmula

13º Con 0.73 de rating, Javier Alatorre, de Heraldo Radio

14º Con 0.72 de rating, Alejandro Villalvazo e Iñaki Manero, de 88.9 Noticias

15º Con 0.67 de rating, Martín Carmona, Stereo Cien

16º Con 0.64 de rating, Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, de Heraldo Radio

17º Con 0.61 de rating, Gabriela Warkentin y Risco, de W Radio

18º Con 0.58 de rating, Leonardo Curzio, de Radio Fórmula

19º Con 0.54 de rating, Carmen Aristegui, de Universal y La Octava

20º Con 0.53 de rating, Salvador García Soto, de Heraldo Radio

20º Con 0.53 de rating, Francisco Zea, de Imagen Radio

20º Con 0.53 de rating, Jaime Núñez y Paola Rojas, de Radio Fórmula

21º Con 0.51 de rating, Alicia Salgado, de Stereo Cien

22º Con 0.49 de rating, Eduardo Ruiz Healy, de Radio Fórmula

23º Con 0.46 de rating, Ana Francisca Vega, de MVS Noticias

24º Con 0.40 de rating, Manuel López San Martín, de MVS Noticias

25º Con 0.38 de rating, Pamela Cerdeira, de MVS Noticias

Fuente: Josh Mendez/  Federico Arreola a través SDP Noticias.

Radio

OPINIÓN . La Radio en la construcción de identidad. Escribe Horacio Barrios

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Identidad

El medio desempeña un papel preponderante en ese aspecto, muy especialmente las emisoras comunitarias que potencian y promueven espacios de participación ciudadana contribuyendo a la generación de identidad.

Pero también la Radio es importante en  la recomposición del tejido social.

Veamos de qué manera puede contribuir a la construcción de identidad.

  • Promueve la cultura. Mediante la difusión de música, programas y noticias que reflejan la cultura de una comunidad determinada, sus tradiciones, sus costumbres, lo que ayuda a reforzar la identidad y pertenencia.

  • En el caso de una emisora local. La información sobre las actividades cotidianas de la comunidad, tales como eventos, noticias y otras cotidianeidades relevantes, permite a las personas que escuchan la Radio sentirse conectadas y

  • Genera sentido de pertenencia. Los oyentes se sienten incluidos en la comunidad, conectados con ella y la Radio oficia de puente para ese fin, fortaleciendo al mismo tiempo la identidad de grupo.

Podemos concluir en que la Radio, contribuye a la formación y refuerzo de la identidad cultural de una comunidad, generando al mismo tiempo un fuerte impacto social.

Ese impacto se percibe en las pequeñas comunidades o micro ciudades del interior profundo del país, donde la Radio es el medio de comunicación más eficaz para conectar a esas personas con el resto del mundo.

Necesaria e imprescindible para mantenerse informados, representados y participados reforzando al mismo tiempo su igualdad.

Por lo tanto, que una comunidad de personas cuente con una estación de Radio responde a profundos requerimientos muy concretos como son: la necesidad de comunicación, la necesidad de información, necesidad de entretenimiento y distensión y finalmente, satisfacer sus necesidades intelectuales.

 

Por eso insistimos que las comunidades y sobre todo las más apartadas de los grandes centros urbanos, necesitan de la Radio porque representa un canal de comunicación  para las diferentes expresiones culturales, artísticas, de información y comunicación.

El medio en cuestión impacta positivamente en la población y a traves de ella reafirma su identidad y satisface sus anhelos.

La Radio es el medio de mayor penetración en todo el mundo y más aún en países en vías de desarrollo, muy por encima de otros medios electrónicos de comunicación.

Datos de la UNESCO, dan cuenta de que la penetración de la Radio alcanza el 61% de la población latinoamericana, siendo el medio más popular y difundido entre los sectores más humildes, carentes y necesitados de educación.

Por eso la Radio, como medio de comunicación sonoro, está incrustado en el contexto geográfico, económico, político y cultural de las comunidades, y en ese marco representa los intereses de la sociedad actuante.

La existencia de la cultura depende de los medios de comunicación, transmisores de lo cotidiano, de los triunfos y derrotas de una comunidad y permite compartir experiencias con los coetáneos.

Es fundamental para la formación  de la personalidad del ser humano en sociedad y de la conciencia de sí mismo.

Fuentes: “la Radio y su impacto social” www.prezi.com
“La importancia de la Radio en los países en desarrollo” www.ayudaenaccion.com
“La Radio y prácticas comunitarias para generar ciudadanía e identidad: FM los Coihues” (Felipe Navarro Nicoletti)
“Las batallas culturales de la Radio” de Horacio Barrios. Edit. Martin – 2021-Mar del Plata.

Escribe Horacio Barrios, Periodista, Locutor, Productor, asesor e investigador independiente de Radio, nacido en Comodoro Rivadavia. De extensa trayectoria en el medio, habiendo colaborado activamente con Radio Rivadavia, Radio Continental y Radio Nacional, y ejerció en los Informativos de Radio 10, FM Mega, Radio del Plata, América 24 TV de Capital Federal, y en LU9 Radio Mar del Plata, LU6 Emisora Atlántica y Canal 10 de la ciudad balnearia, lleva escritos un centenar de artículos sobre la radio y publicó varios libros sobre ese medio de comunicación y dio charlas en Universidades de Argentina y del exterior sobre radio.

Continue Reading

Radio

ARGENTINA . Posibles cambios y enroques para 2024 en la Rock and Pop 95.9

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Rock and Pop

En 2024 Beto Casella continuará en las mañanas de 9 a 13 con Nadie nos Para, en Rock & Pop 95.9.

Mientras que de 6 a 9 se sumaría Ari Paluch moviendo a Martín Ciccioli con Quién paga la Fiesta a las 13 hs.

Quién por ahora está sin espacio confirmado es Joe Fernández con Llave en Mano, mientras que Vero Tossounian sería reubicada en la grilla.

Redacción dR

Continue Reading

Radio

ARGENTINA . Fernando Carnota se suma a las mañanas de Radio Continental AM590

Published

on

By

Redacción deRadios.com
carnota

El periodista, abogado y coach ontológico especializado en los medios, Fernando Carnota firmó para hacerse cargo de las 2da. mañana de Radio Continental.

Especializado en análisis y cobertura política, Carnota se hará cargo del aire de lunes a viernes de de 10 a 13 de AM590. 

Actualmente es  conductor en Radio Rivadavia y Radio Con Vos.

Importante destacar su amplio conocimiento jurídico, por ser además abogado especializado con Postgrado en Derecho de Alta Tecnología.

Santo Biasatti hará la 1era, mañana de 7 a 10 hs.

Redacción dR

Continue Reading

TENDENCIAS