Connect with us

RADIO / BROADCAST

MÉXICO . Radio y creatividad sonora: 100 años de historia. Por Claudia Segura

Published

on

Suena sencillo enunciar: “La Radio mexicana ha cumplido en 2021, cien años de historia”; sin embargo, si caemos en cuenta de la grandeza de esta frase, podemos asumir la importancia que conlleva que nuestro país ha producido durante un siglo, millares y millares de horas de creatividad radiofónica para acompañar, informar musicalizar y entretener a las familias mexicanas.

De hecho, y si lo pensamos bien, más allá de quedarnos con la poética expresión de imaginar a la radio como un instrumento de éxito en lo que se conoció como la época de oro radiofónica, entre 1940 y 1960, con series inolvidables como “Apague la luz y escuche”, “El Risómetro” e incluso, los concursos de los aficionados en la legendaria XEW, es menester reflexionar que luego de la consolidación de la industria del disco y la programación de cintas y vinilos para programar éxitos musicales, la Radio se volvió un canal de formación social, a través del cual, aprendimos no sólo a informarnos en los espacios noticiosos de cada hora, sino además, a dedicar canciones a la novia en “La hora de los novios”, a hacer éxitos musicales en “Pídelas cantando”, a programar emisoras completas contestando una sola pregunta: -Si… ¿Por cuál vota?

La Radio nos ha dado en un siglo de existencia, formas de vida, emisoras que por género musical, por contenidos programáticos, por manejo de lenguajes, de voces o bien, de acuerdo con sus usos y costumbres, razón por la cual, se fueron convirtiendo en las aglutinantes emisoras que identificaron a grupos sociales, modas, formas de consumo, y más aún, auditivas fuentes de información que no sólo nos enseñaron a ser fieles escuchas de nuestra emisora preferida, también engrandecieron la industria discográfica, ensancharon la diversidad de propuestas de contenidos hablados y finalmente, luego de la segunda mitad del siglo XX, lograron la clasificación de tipos de emisoras por género musical, por rRadio hablada y dentro de ellas, por sector social, económico y por target.

Pero más allá de sus clasificaciones como gruperas, pop, de éxitos musicales, habladas, y dentro de estas las deportivas, las de información general o las noticiosas, lo que fue pasando con la radiodifusión es que se nos fue dando la sensibilidad de cómo fuimos viviendo y nutriéndonos de la voz de los locutores y las actrices de la voz, para hacernos lo que somos: un país de narrativa sonora, de anécdotas que dan tanta credibilidad que “La Mano Peluda”, donde se narraban historias de terror literalmente, apagó las televisoras a las 22:00 horas para concentrarse en la Radio, allá de 1990. Aún hoy, a 100 años de fundada la Radio en México, el índice de penetración y credibilidad de los contenidos informativos emitidos a través de la Radio superan, hasta en tres veces, a la percepción de credibilidad que dan las redes sociales, la televisión, e incluso, los diarios escritos.

Mil 500 emisoras de todo tipo de géneros musicales, y de diversos usos y contenidos hablados, avocadas a audiencias de clases medias, bajas, altas, estudiantes, personas mayores o bien, de gustos excelsos musicales, han encontrado en la Radio refugios que les nutren de información y entretenimiento, pero a la vez, son ventanas ciegas donde el elemento hablado y la narrativa e ingenio de la imaginación auditiva nos abren mundos que, aún con la llegada de la banda ancha, la Internet o la globalización, la Radio, los grupos radiofónicos y su alter crecimiento, los podcast continúan emergiendo creativamente y aportando materiales sonoros que son ya reservas valiosísimas de nuestro tesoro sonoro intangible.

Pese a que la proliferación de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información parecen haber cambiado la escucha de la Radio, aún la ventana ciega mantiene la supremacía de la credibilidad sobre los demás medios de comunicación, y son retos de nuestra industria el recomponer los usos y formas de consumo de la Radio favoreciendo la imaginación, la creatividad, la programación musical y siendo, como ha sido la Radio esa fuente de primera mano para estar bien informados, de manera inmediata y para recrear formas de vida para los radioescuchas y hacer que aún a 100 años de distancia sigamos diciendo: ¡lo vi en la Radio!

Fuente: Claudia Segura / Heraldo de México

RADIO / BROADCAST

GLOBAL . “Fuera del país, Milei es un rockstar”. Eduardo Feinmann en la asunción de Trump

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Feinmann

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️  Eduardo Feinmann viajó a Estados Unidos para presenciar el rally de victoria de Donald Trump, previo a su asunción como presidente del país norteamericano.

“En Washington DC. En uno de los tantos actos de asunción de la 47 Presidencia de los Estados Unidos. Hoy domingo con varias actividades. Mañana día de la asunción y el 21”, tuiteó junto a una selfie en el recinto.


Según reveló en una siguiente publicación Feinmann, quien se despidió de LN+, asistió al evento donde se presentó el nuevo presidente electo de Estados Unidos, sino que lo hizo en calidad de invitado VIP. “Asistiendo como invitado especial, a la asunción presidencial más importante del planeta”, presumió en Twitter (ahora X), mostrando su identificación para el rally.

Su estatus como invitado VIP le permitió ver el evento desde un box especial, donde se codeó con figuras de la política estadounidense alineadas con el político republicano.

“Junto al Senador Alex Campbell y Corey Lewandowski comentarista político y operador político estadounidense, jefe de la campaña presidencial de Donald Trump 2016, en el Capital One Arena de DC”, relató en otra publicación.


Cuando el agasajado hizo su aparición en el estadio para dar su discurso, Eduardo Feinmann se aseguró de tomar una selfie con el futuro presidente Trump para publicar a sus redes sociales. “Discurso del presidente Trump”, escribió sobre la foto el conductor de Radio Mitre, donde aparece junto a la proyección del político extranjero mientras éste da su discurso.

Una vez finalizado el evento, el comunicador argentino aprovechó su viaje para interactuar con otras figuras claves de la política internacional que también formaron parte del rally. Una de ellas fue Edmundo González, ex embajador de Venezuela en Argentina y a quien Javier Milei reconoció como presidente electo del país bajo control de Nicolás Maduro.

Fuente: MDZ Show

Continue Reading

RADIO / BROADCAST

TENDENCIAS . Investigar para identificar emociones y hablar el idioma de tu audiencia

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Audiencia

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ En un mundo saturado de mensajes publicitarios, el insight marketing se posiciona como una estrategia clave para diferenciarse.

Este enfoque se basa en identificar esas verdades profundas y emociones que conectan a tu audiencia con tus productos o servicios. Al comprender qué motiva, preocupa y entusiasma a las personas, puedes generar contenido que resuene de manera auténtica.

Para lograrlo, es fundamental investigar y escuchar activamente a tu público. Las encuestas, análisis de datos y conversaciones en redes sociales son herramientas valiosas para descubrir esos insights. Una vez que los tengas, puedes transformar esa información en contenido único que se alinee con las necesidades y deseos de tu audiencia.

Además, el insight marketing no solo fortalece el vínculo emocional con tu marca, sino que también puede aumentar la efectividad de tus campañas. Los mensajes personalizados, basados en estos descubrimientos, generan mayor impacto y promueven la fidelidad de tus clientes.

Fuente: We Are Content / Alpha González – RadioNotas

Continue Reading

RADIO / BROADCAST

URUGUAY. Una figura del deporte debutará como conductor en Radio El Espectador

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Santiago

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ El Espectador anunció la incorporación a su equipo de una figura del deporte uruguayo para su nueva etapa como un medio enfocado en esa área

El medio se convirtió en una Radio deportiva, que emitirá su programación a través de su frecuencia tradicional, la 810 AM, además de por la 92.5 en FM y como stream en YouTube.

La emisora empezó a confirmar a sus figuras en los últimos días, y sorprendió al anunciar a una figura del deporte, que tendrá así su debut en los medios.

Puede ser una imagen de una persona y texto
Se trata del piloto Santiago Urrutia, que actualmente compite en el Campeonato Mundial de Turismos (WTCR), y tendrá participaciones especiales en la nueva emisora.

La nueva programación de la Radio comenzará a salir al aire el próximo 26 de enero, con programas como Las voces del fútbol, de Julio Ríos, una nueva encarnación de Los mismos locos, con Jorge Piñeyrúa como parte del equipo; y la llegada a la Radio de figuras como Rodrigo Romano, Diego Muñoz, Federico Buysan y Sebastián Giovanelli, entre otros.

Fuente: elobservador.com.uy

Continue Reading
RADIO deRadios - Medios | Música | Broadcast

TENDENCIAS