Radio
MÉXICO . La Radio en CDMX muestra un crecimiento en su alcance de oyentes

La Radio AM/FM de la Ciudad de México muestra un marcado ritmo de crecimiento en su alcance de radioescuchas, si bien sus mediciones de rating exhiben todavía un descenso pero también debido por la competencia que presentan otras plataformas de información y entretenimiento, como son la televisión o Internet, y además por efectos adversos derivados de la pandemia de coronavirus, que como ejemplo en marzo de 2020 esfumó el 40% de los ingresos del principal grupo radiodifusor de la capital.
Mayo, uno de los meses más representativos para las mediciones de desempeño para la amplitud y la frecuencias moduladas porque a su vez el trimestre de mayo es uno de los dos periodos del año en que la economía muestra su mayor dinamismo, evidenció que la Radio en el Valle de México llegó con su diversidad de contenidos hasta un mercado de 10 millones 984,136 radioescuchas únicos, superando con ello su marca de los 9 millones 232,547 oyentes alcanzados en el mismo mes de 2019, todavía un año antes del punto más álgido que traería consigo la pandemia de Covid-19.
Todo ello ayudó a que en mayo de 2022 la Radio capitalina, donde compiten un estimado de 69 estaciones de AM y FM originadas en su mayoría en la capital, agregara a su bolsa 1 millón 751,589 radioescuchas en relación a la marca de mayo de 2019, esto de acuerdo con mediciones de la casa INRA.
Los datos de INRA presentan coincidencias con las recientes investigaciones propias y contratadas a terceras consultoras por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que revelan que a nivel país el 51.5% de los hogares mexicanos escuchan contenidos de Radio a través de un receptor tradicional, pero también desde el teléfono móvil; allí, el 9.5% de las personas que tienen un celular oyen cotidianamente la AM/FM; y el 30% de los niños, el nuevo público, también escucha Radio.
En marcas que reconoce el público masivo, la emisora Ke-Buena 92.9 es la señal con más oyentes de entre la Radio musical, con 756,332 personas alcanzadas en mayo de 2022. En mayo de 2019 tenía 606,697 oyentes.
En cuanto la Radio hablada, la mejor posicionada es Radio Fórmula 104.1 por sus 397,652 oyentes cautivos en mayo pasado y con 94,304 más oyentes que en mayo de 2019, porque en ese año y en todos los mayos siguientes ha sido la estación enteramente de programación hablada más escuchada de la ciudad.
Ke-Buena, Joya 93.7, Exa, La Mejor y Los 40, las cinco señales de la Radio musical más escuchadas y en ese orden de posición, tuvieron en mayo de 2022 un total de 3.36 millones de radioescuchas. Para mayo de 2019 las comparaciones se dificultan, porque en ese periodo las emisoras Oye 89.7 y La Z competían por los primeros lugares y hoy están fuera del top cinco.
Las cinco radiodifusoras más escuchadas de Radio hablada alcanzaron un público de 1 millón 890,109 personas en mayo de 2022. Se trata de Radio Fórmula 104.1, W Radio 96.9, MVS Noticias, 102.5, 88.9 Noticias y Radio Fórmula 103.3 MHz. Estas mismas estaciones lideraban también la Rradio hablada en mayo de 2019 y lograban entonces 1 millón 308,315 personas alcanzadas con sus contenidos, por lo que agregaron 581,794 oyentes en los siguientes tres mayo, remarcando también los datos de IFT e INRA respecto a que los mexicanos no dejan de escuchar radio.
En 2022 existen más emisoras de Radio pública y para la sociedad en comparación con 2019: llegaron al aire Violeta Radio y Radio Educación FM, y la AM de Radio Educación se reconfiguró, lo mismo que las emisoras del Instituto Mexicano de la Radio (Imer).
Toda la Radio pública y social combinada, entre las que además del Imer se contabilizan estaciones del Politécnico, la UNAM, UAM y Radio Ibero, sumó 1 millón 047,172 personas alcanzadas en mayo de 2022, una marca que no tenía en 2019. Y la estación Reactor, con sus 242,488 radioescuchas y mejor posicionada de la Radio pública, supera en audiencia a 43 estaciones del cuadrante AM/FM, al menos en mayo de 2022.
Fuente: El Economista
Radio
LANZAMIENTO . Ya está disponible la edición #93 de nuestra Revista Digital

Ya está disponible la Revista #93 de nuestra Revista Digital
Hay un nuevo aire y 2024 tiene preparado un lugar en deRadios.com para su empresa, producto o actividad y así posicionarse con más fuerza en el mercado de #Medios.
Además de la plataforma Web donde diariamente actualizamos noticias e información del mundo #Broadcast, mensualmente editamos esta publicación.
Revista #93 con todo lo que los empresarios, técnicos, gerentes, periodistas, productores, locutores y profesionales necesitan saber para meterse aún más en el mundo #Broadcast de Latinoamérica.
Pensar en un nuevo año trabajando juntos motiva a un desafío mucho mayor. Vamos por un 2024 que promete !!
Esperamos tu participación en la edición especial del mes DICIEMBRE 23
Aproveche la Gift Card con 100 USD de regalo para empresas de EE.UU, Perú, Colombia y México.
Contacto: +54 9223 615.3065 / angeles@deradios.com
Radio
URUGUAY . Viviana Canosa dio detalles del proyecto con el que comenzará el 2024

Tras su salida de A24, Viviana Canosa se sumó a la plantilla de La Nación+ y posteriormente se integró al Observador 1079, emisora radial con la que ahora también tendrá un programa en Uruguay.
Fue Canosa la encargada de hacer público su nuevo proyecto, el cual comenzará en enero de 2024. “Enero hago Radio en Uruguay”, escribió la polémica conductora en sus historias de Instagram y enseguida dejó claro que será con la misma emisora que lo hace para Argentina.
En cuanto al horario, Viviana Canosa dejó saber que su espacio para Uruguay será de lunes a viernes de 18:00 a 19:30 hs.
Fuente: telebajocero.com
Radio
EEUU. Informe señala que crece la cantidad de hispanos en emisoras públicas

Según un reciente informe de la Corporación de Radiodifusión Pública en Estados Unidos, este 2023 este sector de Radio ha alcanzado el mayor número de empleados desde el 2020.
Según el histórico, en enero de 2023 la Radio pública tenía colaborando en sus filas a 18,928 personas, las cuales recibieron Subvenciones por Servicio Comunitario.
Esta cifra es más alta en comparación con los 18,077 colaboradores del 2022, pero por debajo de los 19,226 del primer mes del 2020.
La Corporación también realizó mediciones al respecto de cómo están representadas las minorías dentro de la Radiodifusión pública, encontrándose que estos pequeños grupos han crecido lentamente durante los últimos ocho años.
Se mencionó que en el 2023 hay 5,340 colaboradores que pertenecen a una minoría, lo cual es mayor de los 3,869 que había en 2016.
El informe señala que los hispanos son la minoría que más rápido está creciendo su representación dentro de la Radiodifusión pública de Estados Unidos,
Este 2023 se registraron 1,727 (9.1 %) colaboradores latinos, esto en comparación con los 1,188 (6.5 %) que había en el 2016.
Por otra parte, en 2023 se reportaron 1,980 afroamericanos (10.5 %), esto en comparación con los 1,703 (9.3 %) registrados en 2016.
Las personas de origen asiático actualmente están representadas en la Radio pública con 938 (5 %) colaboradores, lo cual significa un crecimiento desde las 711 (3.9 %) que había en 2016.
Por otra parte, el reporte señala que el número de personas nativas de Estados Unidos contratadas en la Radio pública está disminuyendo en un rango del 1.5 % al 1.3 % en el periodo anteriormente mencionado (2023-2016).
Fuente: Inside Radio
- Radio3 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios3 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio1 año ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio5 meses ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play