Connect with us

RADIO / BROADCAST

MÉXICO . Revelan que el 70% de las estaciones de Radio piratas están en solo 5 estados

Published

on

Michoacán, Guerrero, Puebla, Chiapas y Oaxaca concentran 70 por ciento de las estaciones de Radio piratas detectadas en México, reveló la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT).

En entrevista con Milenio, José Antonio García Herrera, presidente del consejo directivo de la agrupación, dijo que estas se ubican principalmente en municipios de alta incidencia delictiva como son Morelia, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Zamora y Apatzingán, este último ocupando el décimo lugar nacional en tasa de homicidios dolosos.

En Guerrero, que se sitúa en el noveno lugar nacional en tasa de homicidios dolosos, es frecuente la detección de emisoras irregulares o ilegales, principalmente en Acapulco.

Sobre las estaciones de Radio irregulares en Puebla se concentran en el Triángulo Rojo, que comprende de Tepeaca, Quecholac, Acatzingo, Palmar del Bravo y Acajete, donde los robos a negocios y transporte lo mantienen en el octavo lugar en incidencia delictiva.

Le sigue Chiapas, que en solo cuatro municipios (Tuxtla, Tapachula, Palenque y San Cristóbal de las Casas) hay este servicio ilegal.

En Oaxaca capital, Huajapan de León y Tuxtepec es donde hay estaciones de Radio que operan sin concesión; algunas están vinculadas al narco y bandas de Guatemala, Honduras y El Salvador.

La presencia más constante de una organización en los municipios donde se concentran la mayoría de las Radios piratas es la del Cártel Jalisco Nueva Generación, la agrupación criminal con el mayor alcance nacional, con presencia en al menos 28 de los 32 estados.

En Acapulco, el CJNG se disputa la plaza con el Cártel Independiente de Acapulco y remanentes de Guerreros Unidos y Los Rojos. En Oaxaca de Juárez, Huajuapan de León y Tuxtepec, el Cártel Jalisco Nueva Generación es la organización dominante.

especial

Para José Antonio García Herrera, el bloqueo a las frecuencias de estaciones de Radio pirata por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) puede ser una solución más rápida para erradicar ese tipo de emisoras que no pagan derechos ni impuestos, y que muchas de las veces son utilizadas por bandas criminales para trasmitir mensajes cifrados, desinformar e incluso intimidar a la población.

Remarcó que mantienen una estrecha coordinación con el IFT para detectar y desmantelar emisoras clandestinas cuya presencia aumentó de 260 a 400 en los últimos tres años, apoderándose de 20 por ciento del espectro.

José Erandi Bermúdez, integrante de la Comisión de Radio y Televisión del Senado, expresó que ante el crecimiento de estaciones de Radio irregulares, se debe en lo inmediato armar una iniciativa de reforma a la ley y al Código Penal Federal para fortalecer las acciones de verificación y confiscación del IFT.

Luis Mendoza Acevedo, presidente de la Comisión de Radio y Televisión en la Cámara de Diputados, puntualizó que se entablará una estrecha coordinacióncon autoridades para conformar una iniciativa de ley que penalice ejemplarmente el uso ilegal.

Fuente: EDD –

RADIO / BROADCAST

ARGENTINA . Los firmes candidatos a quedarse con la segunda mañana de Radio Mitre

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Mitre

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️Previo al fallecimiento de Jorge Lanata, desde Radio Mitre ya se estaba evaluando lo que pasaría con la segunda mañana.

Tras la finalización de Lanata Sin Filtro, quien tomó las riendas fue la locutora Adriana “La Negra” Verón. 

En las últimas horas se conoció quiénes serían los apuntados para cubrir la franja que correspondía al periodista.

Según ha reportado el medio El Canciller, los señalados son Marcelo Bonelli y Jorge Fernández Díaz. 

Fuente: Leila Pérez / minutoneuquen.com

Continue Reading

RADIO / BROADCAST

CLAVES . La magia vive, la Radio solo necesita un pequeño empujón para que regrese

Published

on

By

Redacción deRadios.com

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️La Radio ha sido un espacio donde las ideas únicas y la creatividad se convierten en magia. Sin embargo, esa chispa parece estar desvaneciéndose. Aquí algunas claves para “encenderla“.

Respeta a quién está al aire: Los grandes talentos son únicos, ven y escuchan el mundo de forma distinta. Su conexión con la audiencia y su creatividad son invaluables. Valora su visión y dale espacio para brillar.

Entrena con positividad: El miedo a equivocarse limita la creatividad. En lugar de definir parámetros con términos negativos, motiva al conductor / locutor / periodista a probar cosas nuevas. Explica el “por qué” detrás de cada sugerencia y fomenta el diálogo constructivo.

Fomenta el trabajo en equipo: Organiza actividades como cenas, salidas a eventos o reuniones informales. Una pequeña dosis de unión fortalece la moral y crea un ambiente más colaborativo.

Celebra las victorias: Cada logro merece ser reconocido. No importa si es pequeño o grande, celebrar envía el mensaje de que los esfuerzos valen la pena. Ignorar los triunfos desmotiva y hace que el éxito parezca irrelevante.

Sonríe y sé positivo: La actitud del liderazgo define el ambiente. Un equipo motivado necesita inspiración, y esto empieza con una sonrisa. Mantén la puerta abierta, muestra entusiasmo y fomenta una atmósfera alegre y creativa.

Fuente:  Radio Ink, con contenido de Alpha González.

Continue Reading

RADIO / BROADCAST

EEUU . Cómo continúa la industria de la Radio con la llegada de Donald Trump al poder?

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Donald

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️En la industria de la Radio hay fuertes expectativas al respecto de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en los Estados Unidos, ya que esto significa también una nueva mayoría en el Congreso, lo cual hará que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), ahora sea liderada por el ala de derecha, es decir, los republicanos.

Uno de los primeros mandatos que la semana pasada dio Trump a Brendan Carr, quien será el nuevo presidente de la FCC, fue que se tienen que “reducir las regulaciones a un ritmo récord, proteger la libertad de expresión y garantizar que todos los estadounidenses tengan acceso a Internet asequible y rápido”.

Tanto en Inside Radio, como en Radio Ink, dos de los principales medios de comunicación especializados en radiodifusión en Estados Unidos, han comentado que se espera que los trámites dentro de nuestra industria se simplifiquen, así como las tarifas que estos generan.

También estos medios han dicho que se espera que las ventas y traspasos de emisoras de Radio vuelvan a reactivarse, ya que tan sólo en 2024 con una FCC mayormente demócrata, estas transacciones cayeron un 10 %, principalmente debido a la lentitud de los trámites y la sobrerregulación.

Fuente: Josh Mendez / RadioNotas

Continue Reading
RADIO deRadios - Medios | Música | Broadcast

TENDENCIAS