RADIO / BROADCAST
LIBROS . La escritora y periodista Hinde Pomeraniec habló de la biografía de Blackie
En diálogo con Enzo Maqueira por Narraciones Extraordinarias, la escritora, editora y periodista, Hinde Pomeraniec habló de Paloma Efrón, más conocida como Blackie, un personaje que marcó la cultura del país.
“Tenía 16 años cuando ella murió. Nació en 1912, tenía la edad de mis abuelos y nació donde nació mi abuelo materno, Jeremías en las colonias judías de Entre Ríos”, explicó en los estudios de Radio Provincia.
Destacada en el periodismo cultural, recibió en el 2017 el premio Konex de platino en la categoría periodismo literario. Su libro “Blackie, una voz insumisa”, es una biografía que resuena entre las voces de la Radio y la televisión argentina.
Pomeraniec relató que como en muchas familias de origen judío, “en mi casa era un referente importante por los orígenes de mi abuelo pero también para la colectividad judía porteña, argentina. Blackie era un modelo de aquello a lo que podía llegar a ser un judío del siglo XIX en la Argentina”.
La biografía de Blackie es una investigación que llevó a Pomeraniec por muchos lugares y al encuentro con intelectuales argentinos, vinculados en diferentes modos, a contribuir a la producción del libro.
“Una cosa importante del personaje es que Blackie era una persona muy culta e ilustrada que venía de familia ilustrada. A su papá lo llamaban el Sarniento judio, un inspector de escuelas del Cono sur, y al mismo tiempo era una persona muy popular”.
En ella, había una elección de lo popular, en un medio ilustrado como lo era la casa de su mamá -Sara Steiner-, allí “estaba la biblioteca más grande de la colonia”, detalló.
“Hablamos de una señora que nació con los libros en casa, tenía cinco hermanos, y entre sus redes familiares había mucho arte”, retrató Pomeraniec.
La biografía de Paloma Efrón, conocida con el tiempo como Blackie “te permite llegar a un tiempo importante a partir de un personaje muy pequeño pero significativo”. Nació en la localidad de Basavilbaso, lugar donde fueron instalándose los primeros judíos llegados a Argentina.
En el seno familiar aprendió el idish el cual llevó a sus canciones y aunque mucho veían en ella una cantante de tango arrabalero, su capital cultural la destinó a ser una referente del góspel y el jazz.
Blackie fue pionera del género en nuestro país y destacada en ambienes jazzeros como los de Louis Armstrong o Ella Fitzgerald.
“Cuando abordas un personaje como Paloma una importadora del espíritu”, te encontrás con “una antropóloga sui generis, quien sabía explicar el origen de la música; fue una muy buena cantante”, relató la escrirora Hinde Pomeraniec, autora de la biografía. Y tal como planteó el historiador, “Sergio Pujol, su labor fue importante para instalar el jazz en Argentina, quien fuera una gran pionera de la Radio y la televisión y una promotora de la cultura popular”.
Fuente: Rocío Coda / provinciaradio.com.ar
RADIO / BROADCAST
ARGENTINA . Los firmes candidatos a quedarse con la segunda mañana de Radio Mitre
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️– Previo al fallecimiento de Jorge Lanata, desde Radio Mitre ya se estaba evaluando lo que pasaría con la segunda mañana.
Tras la finalización de Lanata Sin Filtro, quien tomó las riendas fue la locutora Adriana “La Negra” Verón.
En las últimas horas se conoció quiénes serían los apuntados para cubrir la franja que correspondía al periodista.
Según ha reportado el medio El Canciller, los señalados son Marcelo Bonelli y Jorge Fernández Díaz.
Fuente: Leila Pérez / minutoneuquen.com
RADIO / BROADCAST
CLAVES . La magia vive, la Radio solo necesita un pequeño empujón para que regrese
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️– La Radio ha sido un espacio donde las ideas únicas y la creatividad se convierten en magia. Sin embargo, esa chispa parece estar desvaneciéndose. Aquí algunas claves para “encenderla“.
Respeta a quién está al aire: Los grandes talentos son únicos, ven y escuchan el mundo de forma distinta. Su conexión con la audiencia y su creatividad son invaluables. Valora su visión y dale espacio para brillar.
Entrena con positividad: El miedo a equivocarse limita la creatividad. En lugar de definir parámetros con términos negativos, motiva al conductor / locutor / periodista a probar cosas nuevas. Explica el “por qué” detrás de cada sugerencia y fomenta el diálogo constructivo.
Fomenta el trabajo en equipo: Organiza actividades como cenas, salidas a eventos o reuniones informales. Una pequeña dosis de unión fortalece la moral y crea un ambiente más colaborativo.
Celebra las victorias: Cada logro merece ser reconocido. No importa si es pequeño o grande, celebrar envía el mensaje de que los esfuerzos valen la pena. Ignorar los triunfos desmotiva y hace que el éxito parezca irrelevante.
Sonríe y sé positivo: La actitud del liderazgo define el ambiente. Un equipo motivado necesita inspiración, y esto empieza con una sonrisa. Mantén la puerta abierta, muestra entusiasmo y fomenta una atmósfera alegre y creativa.
Fuente: Radio Ink, con contenido de Alpha González.
RADIO / BROADCAST
EEUU . Cómo continúa la industria de la Radio con la llegada de Donald Trump al poder?
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️– En la industria de la Radio hay fuertes expectativas al respecto de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en los Estados Unidos, ya que esto significa también una nueva mayoría en el Congreso, lo cual hará que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), ahora sea liderada por el ala de derecha, es decir, los republicanos.
Uno de los primeros mandatos que la semana pasada dio Trump a Brendan Carr, quien será el nuevo presidente de la FCC, fue que se tienen que “reducir las regulaciones a un ritmo récord, proteger la libertad de expresión y garantizar que todos los estadounidenses tengan acceso a Internet asequible y rápido”.
Tanto en Inside Radio, como en Radio Ink, dos de los principales medios de comunicación especializados en radiodifusión en Estados Unidos, han comentado que se espera que los trámites dentro de nuestra industria se simplifiquen, así como las tarifas que estos generan.
También estos medios han dicho que se espera que las ventas y traspasos de emisoras de Radio vuelvan a reactivarse, ya que tan sólo en 2024 con una FCC mayormente demócrata, estas transacciones cayeron un 10 %, principalmente debido a la lentitud de los trámites y la sobrerregulación.
Fuente: Josh Mendez / RadioNotas
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
-
Medios11 meses ago
SONIDOS . Links de cortinas y fondos musicales para producciones de Radio
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
-
RADIO / BROADCAST2 años ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Daniel López se despidió desilusionado de Radio Continental